Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada
Puerto Cabello; EDO-Carabobo

Transferencia de Datos actual en


computadores

Profesor:
Alumnos:
Marisela Materano
Cecilio Reyes 27.502.622
Yasson Espinoza 28.001.097
Mike Espinola 27.754.194
Aida Ortega 27.102.373
La comunicación de datos o información electrónica de información, se convirtió en un
punto esencial para la industria de las computadoras. La red de internet hizo apresurar la
comunicación entre las computadoras.
Las computadoras se comunican de dos maneras: a través de módems y redes.
Los módems habilitan a las computadoras para usar líneas telefónicas, conexiones
celulares; las redes conectan computadoras directamente a velocidades altas, ya sea por
cableado especial o transmisión inalámbrica.
Para hablar sobre transferencia de datos primero debemos dar una definición: es el
"volumen de datos" que influye a través de una o varia líneas de conectividad. Cada vez
que realizamos la carga de una URL en nuestro navegador, la transferencia comienza a
despacharse a través del ancho de banda de la línea.
Existen diferentes tipos de transferencias de datos, entre ellos:
Transmisión analógica
En la transmisión analógica, la señal que transporta la información es continua, en la señal
digital es discreta.
Transmisión digital:
la transmisión digital existen dos notables ventajas lo cual hace que tenga gran aceptación
cuando se compara con la analógica. Estas son:
1. El ruido no se acumula en los repetidores.
2. El formato digital se adapta por si mismo de manera ideal a la tecnología de estado
sólido, particularmente en los circuitos integrados.
Transmisión Sincronía
Este tipo de transmisión se caracteriza porque antes de la transmisión de propia de datos, se
envían señales para la identificación de lo que va a venir por la línea
Transmisión de Datos en Serie
En este tipo de transmisión los bits se trasladan uno detrás del otro sobre una misma línea.
Transmisión en Paralelo.
La transmisión de datos entre ordenadores y terminales mediante cambios de corriente o
tensión por medio de cables
En la primera época de la Informática existían grandes ordenadores centrales y los usuarios
accedían a ellos a través de terminales formados únicamente por monitor y teclado. Esta
estructura no es una red porque los terminales son tontos, es decir, no realizan ningún tipo
de cálculo y se limitan a enviar y recibir datos.
La red más simple consiste en la conexión de dos ordenadores, permitiendo compartir
ficheros, impresoras y recursos en general. A partir de aquí, la complejidad puede aumentar
hasta conectar miles de ordenadores a lo largo del mundo. La complejidad de una red y su
tamaño depende de las necesidades que está cubra. La forma de conectar ordenadores es
variable, y puede ser básicamente, mediante cable o a través de ondas.
En los últimos 10 años la transferencia de datos ha tenido una gran evolución debido a la
popularidad del internet, tanto así que ya el tráfico de datos por computadora ha superado
con creces el tráfico de voz hoy en día. Esta explosión esta conduciendo a una gran
cantidad de nuevas oportunidades de desarrollo en las actuales redes de comunicaciones, ya
que el usuario final demanda aplicaciones mejores y más rápidas, por lo tanto, hay una
necesidad inmediata de desarrollo de nuevas redes de alta capacidad que sean capaces de
resistir estos requerimientos de ancho de banda para soportar los volúmenes crecientes del
transporte de tráfico de Internet.
Para que exista una transferencia exitosa debe existir un medio de transmisión, estos son los
caminos físicos por medio de los cuales viaja la información y en los que usualmente lo
hace por medio de ondas electromagnéticas.
Los medios de transmisión vienen divididos en guiados (por cable) y no guiados (sin
cable).
Normalmente los medios de transmisión vienen afectados por los factores de fabricación, y
encontramos entonces unas características básicas que los diferencian:
 Ancho de banda: mayor ancho de banda proporciona mayor velocidad de
transmisión.
 Problemas de transmisión: se les conoce como atenuación y se define como alta en
el cable coaxial y el par trenzado y baja en la fibra óptica.
 Interferencias: tanto en los guiados como en los no guiados y ocasionan la
distorsión o destrucción de los datos.
 Espectro electromagnético: que se encuentra definido como el rango en el cual se
mueven las señales que llevan los datos en ciertos tipos de medios no guiados.
Por último, el desarrollo de las redes informáticas posibilito la conexión mutua y,
finalmente, la existencia de Internet.
La información a la que se accede a través de Internet combina el texto con la imagen y el
sonido, es decir, se trata de una información multimedia, una forma de comunicación que
esta conociendo un enorme desarrollo gracias a la generalización de computadores
personales dotadas del hardware y software necesarios. El último desarrollo en nuevas
formas de comunicación es la realidad virtual, que permite al usuario acceder a una
simulación de la realidad en tres dimensiones, en la cual es posible realizar acciones y
obtener inmediatamente una respuesta, o sea, interactuar con ella.

También podría gustarte