Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

MAESTRÍA EN URBANISMO - MENCIÓN: GESTIÓN URBANA.


MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN - MENCIÓN: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA
CONSTRUCCIÓN.

CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN:

TAREA ACADÉMICA
UNIDAD III DEFINCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN

TEMA 1: ESTADO DE ARTE


ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO SOBRE EL
TAREA 3 ESTADO DE ARTE DE SU TEMA DE INVESTIGACIÓN:

INSTRUCCIONES:
Para elaborar el articulo científico sobre el estudio de arte de su tema de investigación
debe tener en consideración lo siguiente:
 Establecer su tema de investigación.
 Revisar la estructura de la rúbrica que se utilizará para evaluar el artículo
científico.
 Recopilar la información bibliográfica necesaria de manera sistémica.
 Procesar la información.
 Redactar el artículo científico.
REQUISTOS DE En formato digital. WORD. A4 – A espacio y medio, justificado.
PRESENTACIÓN
LUNES 17 DE MAYO 2021.
FECHA DE ENTREGA HORA 8:00 horas.
LUGAR ENTREGAR A TRAVÉS DEL AULA VIRTUAL.

Nota: Todos los alumnos deben desarrollar su artículo (preliminar o en borrador) para la discusión en clase del
día sábado 15 de mayo y luego con las correcciones respectivas enviarlo a través de la plataforma hasta el día
lunes 17 de mayo hasta las 8.00 a.m.

RÚBRICA PARA EVALUAR EL ARTÍCULO CIENTÍFICO


CRITERIOS INDICADORES Ptos. Calificación
Ha logrado Logro Sin logro
(Total de mediano (sin
puntos) (1/2 puntaje)
puntos)
TITULO Debe ser conciso, preciso 1
indicando el contenido del trabajo
con un máximo de 20 palabras.
RESUMEN – Debe ser redactado de manera 3
ABSTRACT directa precisando los aspectos
metodológicos importantes y
enfatizando los resultados y
conclusiones más relevantes. No
debe sobrepasar de 250 palabras.
Traducción fiel al inglés del
resumen.
PALABRA CLAVE – Usar palabras que indiquen temas 1
KEY WORD importantes del trabajo. Tras el
resumen el autor deberá presentar
e identificar como tales, de 3 a 5
palabras clave que faciliten a los
documentalistas el análisis
documental del artículo.
INTRODUCCIÓN Debe ser breve, esclareciendo la 2
naturaleza del problema de
investigación estudiado con su
correspondiente sustento teórico.
Debe considerar la(s) los objetivos
del trabajo, con citación
bibliográfica específica (entre
paréntesis y en orden numérico de
las citas).
MATERIALES Y Precisar las metodologías de 3
MÉTODOS análisis, diseño, niveles en estudio,
tratamientos, procedimientos para
la recopilación de información y
para el procesamiento de las
mismas.
RESULTADOS Deben contener una información 3
precisa de los datos obtenidos. Los
cuadros, diagramas, gráficos son
auto explicativos, éstos deben estar
referidos en el texto, numerados en
arábigos y en orden correlativo.
DISCUSIÓN Los resultados deben ser 3
analizados tomando en
consideración las referencias
bibliográficas. El análisis crítico
debe ser direccionado por los
objetivos del trabajo de
investigación. Se debe estimular a
la especulación o conjetura basada
en los datos obtenidos,
fundamentados firmemente en
sustentos teóricos del conocimiento
científico.
CONCLUSIONES Deben basarse solamente en los 2
datos presentados en el trabajo de
investigación y deberán ser
enumeradas.
REDACIÓN, De acuerdo a lo establecido por las 2
CITACIÓN Y REF. Normas APA, 7ma. Edición.
BIBLIOGRÁFICAS.
CALIFICACIÓN.

____________________________________________________
ARQ. CARLOS A. SANTA MARIA CHIMBOR
DOCENTE

También podría gustarte