Está en la página 1de 14

Tema 3: Servicios

industriales
Diseño de plantas
Prof. Charles Gutiérrez
2021A
Contenido
• Principales servicios industrials
– Agua
– Vapor de agua
– Medios de calentamiento
– Medios de enfriamiento
– Electricidad
– Gases inertes
• Disposición de desechos
– Mechurrio
– Incinerador
• Costos de algunos servicios

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Agua
El agua como medio de enfriamiento no se debe calentar por encima de 70°C para evitar la formación de sólidos insolubles, y
presiones de trabajo mayores de 1 bar y menores de 3 bar.

Antes de que el agua entre a un intercambiador de calor debe ser tratada para prevenir corrosión, depósitos y crecimiento de
microorganismos en las superficies de transferencia de calor. Por esto, es necesario una serie de biocidas, dispersantes y
estabilizadores para prevenir dureza y precipitaciones.

El agua debe purificarse para evitar la introducción para evitar la introducción de químicos indeseables que podrían envenenar
catalizadores o introducir impurezas en los productos.

El agua para calderas se usa para producir vapor y debe someterse a tratamiento mediante intercambio iónico u otro, para remover
cationes y aniones indeseables que pueden producir incrustaciones tanto en la caldera como en los intercambiadores de calor.

Los procesos de tratamiento incluyen despojamiento, inyección química, control de pH, filtración con carbón, ultrafiltración,
intercambio íónico, osmosis inversa, electrodeionización, entre otros.

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Vapor
El vapor es la fuente de calor más ampliamente usada en plantas químicas, debido a que el calor
de condensación es alto y además, la temperatura puede ser controlada precisamente con la
presión. Así mismo, es una fuente no tóxica, es inflamable, fácil de visualizar fugas e inerte para
muchos fluidos.

Existen generadores de vapor portátil (montados en remolques) que pueden producir vapor con
una calidad del 80% a 2500 psig (170 barg) hasta 12,6 MM kcal/h (50 MM Btu/h).

El vapor de alta y media presión se pueden usar para calentamiento y generación de electricidad y
el de baja presión para calentamiento moderado, limpieza y esterilización.

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Vapor

Valores referenciales

Vapor de alta (40 bar)


250°C de condensación
Vapor de media (20 bar)
212°C de condensación
Vapor de baja (3 bar)
134°C de condensación

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Medios de calentamiento
El uso de medios de calentamientos diferentes al vapor se debe principalmente a los
procesos y costos asociados al tratamiento del agua para producir el vapor. Esto se hace
más importante en áreas donde el suministro del agua es problemático.

Existe una lista significativa de fluidos empleados como medio de calentamiento y su


selección dependerá principalmente de la disponibilidad y de los costos asociados.

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Medios de calentamiento

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios Componente HLV (kJ/kg) HMV (kJ/kg) HHV ( kJ/kg)

industriales: Hidrógeno 120 141,9


Gas natural 39,9 54,0
Sistemas combustibles
Propano 46,4 50,5

Acetileno 48,6 49,9


Un sistema combustible provee la energía para varios usuarios en las Butano 45,8 49,7
plantas.
Gasolina 44,0 46,9
Los usuarios de combustibles a baja presión son del tipo de: hervidores,
Kerosen 43,4 46,5
calentadores por fuego y para máquinas reciprocantes.
Diesel 42,5 45,0
Los usuarios de combustibles a elevada presión corresponde a las turbinas.
Coque 34,1 36,5
Un sistema combustible debe ser libre de contaminantes
Carbón (antracita) 34,4 34,7
Composición del carbón Composición (% peso)
Etanol 26,8 29,7
SiO2 20-60
Carbón (lignito) 28,4 29,6
Para los sistemas de Al2O3 10-35
Metanol 19,3 22,7
combustión el aire se
Fe2O3 5-35
debe precalentar Madera 15,0 21,0
entre 163-177ºC CaO 1-20
Bagazo seco 19,2
asumiendo una MgO 0,3-4 Cáscara de maíz 17,8
temperatura de
TiO2 0,5-2,5 Celulosa 16,5
entrada de 15ºC.
Na2O y K2O 1-4 Cascarilla de arroz 13,8
SO3 0,1-1,2 Paja seca de trigo 12,5

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Medios de enfriamiento
Para enfriar o condensar corriente de proceso por debajo de 38°C se usa agua fría, salmuera fría o un refrigerante.

El aire se puede usar como medio de enfriamiento a 30ºC.

El amoníaco, los hidrocarburos livianos y los refrigerantes enfrían con la transferencia de calor de la corriente de proceso
evaporando el refrigerante en un intercambiador de calor.

En refinerías se usan hidrocarburos livianos como refrigerantes así como amoníaco y R-134A. En plantas de alimentos se
usa propilen glicol.

Las torres de enfriamiento de tiro natural o forzado se utilizan para suministrar el agua de enfriamiento. La temperatura
mínima que se puede alcanzar depende del clima local. Si la temperatura y humedad ambiental son altas, puede ser
necesario usar enfriadores con aire o refrigeración. Las pérdidas de agua varían entre 1.5 – 3%.

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Medios de enfriamiento

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Electricidad
La electricidad es usualmente la fuente de energía mas costosa, se emplea para manejo de
motores, iluminación y para cualquier uso general. Se debe suministrar un voltaje muy alto,
típicamente 11000 – 33000 voltios y por supuesto usar transformadores.

El flujo de corriente alterna generalmente tiene voltajes bajos que van desde 120, 208, 240, 277 y
480 voltios. Por encima de 600 voltios ya se considera voltaje elevado.

La razón del uso de los diversos voltajes depende de las relaciones entre voltaje, corriente y
potencia. La potencia requerida por los procesos electroquímicos, motores, alumbrados y uso
general puede obtenerse externamente o generarse en sitio. La mayoría de os motores y equipos
de planta trabajan a 220 o 440 voltios y 3 fases; para suministros de oficina, laboratorio, salas de
control y equipos menores e usa una fase 110 voltios.

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Principales servicios industriales:
Gases inertes
En las plantas químicas se usa el aire para instrumentos y controladores
neumáticos (3-45 psig). Se debe usar equipos para secar el aire para prevenir
el ensuciamiento y el congelamiento de los instrumentos.

En plantas de aire se pueden obtener purezas de nitrógeno de 95-99.9%


usando PSA (pressure swing adsorption) y membranas; y en los procesos
criogénicos de 99.998% con menos de 20 ppm de contenido de oxígeno
residual.

Los gases inertes se usan para tanques y sirven para mantener zonas fuer de
peligro de fuego.
Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez
Principales servicios industriales:
Disposición de desechos
Mechurrio: es un quemador que se instala en la afueras de la planta a una
posición elevada, que se usa para disponer gases combustibles en desecho de
plantas químicas mediante la ignición de los mismos.

Incinerador: es una unidad usada para quemar desperdicios hasta reducirlos a


cenizas. Los altos niveles de calor se mantienen dentro del horno de tal forma
que el desecho se quema rápido y eficientemente.

Diseño de plantas - 2021A – Prof. Charles Gutiérrez


Costos de algunos servicios

También podría gustarte