Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS DISEÑO ARQUITECTONICO INTERMEDIO II

Nuestra Señora Reina de la Paz Primer Periodo 2021


Campus San Pedro y San Pablo Catedrático: Arq. Jennifer M. Pineda

PROYECTO: CENTRO CULTURAL DE SAN PEDRO SULA


Entrega II Fase
GENERALIDADES: El Proyecto Arquitectónico es un arte de construir el ambiente, en todas sus
escalas y componentes. Es edificar ese ambiente y equiparlo para que sea bello y estimulante,
funcional y formativo.

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar un proyecto que contemple criterio estructural, grandes


aglomeraciones de público, aspectos visuales y acústicos, y con facilidades para discapacitados.

A.ENTREGABLES:

1. Hoja Portada
• Universidad (logo)
• Facultad (logo)
• Nombre del Proyecto
• Logo del Proyecto
• Dirección del Proyecto
• Asignatura
• Presenta: (Integrantes con número de cuenta)
• Plano de Ubicación
• Índice (Colocar numeración de hoja)
• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG

2. Planta de Conjunto Esc. 1:400


• Límite de propiedad
• Orientación
• Niveles de Losa
• Título y Escala numérica
• Nomenclatura de elementos Arquitectónicos
• Diseño de jardines y arborización.
• Ambientación (vegetación, amueblado, automóviles, texturas etc.)
• Estacionamientos (capacidad y vialidad)
• Niveles de Proyecto
• Sombras y texturas
• Accesos y salidas del terreno.
• Acera interiores y exteriores
• Calidad de línea en dibujo
• Composición de plano
• Membrete completo
• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS DISEÑO ARQUITECTONICO INTERMEDIO II
Nuestra Señora Reina de la Paz Primer Periodo 2021
Campus San Pedro y San Pablo Catedrático: Arq. Jennifer M. Pineda

3. Planta de Conjunto 1er Nivel Esc. 1:400


• Límite de propiedad
• Orientación
• Niveles de piso
• Título y Escala numérica
• Nomenclatura de elementos Arquitectónicos
• Elementos arquitectónicos (muros, ventanas, puertas, vanos, mobiliario entre otros)
• Diseño de jardines y arborización.
• Ambientación (vegetación, amueblado, automóviles, texturas etc.)
• Estacionamientos (capacidad y vialidad)
• Sombras y texturas
• Accesos y salidas edificaciones.
• Acera interiores y exteriores
• Calidad de línea en dibujo
• Composición de plano
• Membrete completo
• Ortografía y textos legibles.
• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG

4. Plantas Arquitectónicas por nivel Esc. 1:100-1:200


• Orientación
• Título y Escala numérica
• Nomenclatura de elementos Arquitectónicos
• Elementos arquitectónicos (muros, ventanas, puertas, vanos, mobiliario entre otros)
• Nombre de cada área
• Área en m² por espacio
• Elementos arquitectónicos (muros, ventanas, puertas, vanos, mobiliario entre otros)
• Líneas de Corte
• Criterio Estructural
• Niveles de piso
• Diseño de jardines y arborización.
• Ambientación (vegetación, mobiliario fijo y diseñado, automóviles, texturas etc.)
• Estacionamientos (capacidad y vialidad)
• Accesos y salidas de las edificaciones.
• Acera interiores y exteriores
• Calidad de línea en dibujo
• Composición de plano
• Membrete completo
• Ortografía y textos legibles.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS DISEÑO ARQUITECTONICO INTERMEDIO II
Nuestra Señora Reina de la Paz Primer Periodo 2021
Campus San Pedro y San Pablo Catedrático: Arq. Jennifer M. Pineda

• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG

Fig. 1 Ejemplo de presentación Plantas arquitectónicas: representación de muros en solido y


achurado en color para identificar áreas.

5. Elevaciones (2 por Edificio: Frontal y Lateral) Esc. 1:100-1:200


• Elementos arquitectónicos (muros, ventanas, puertas, vanos entre otros)
• Con línea base del terreno (gruesa)
• Proyección de Niveles de Piso terminado y remate de pared
• Ambientación (escala humana, vegetación, amueblado exterior, automóviles, texturas y
color etc.)
• Sombras
• Título y Escala numérica
• Calidad de línea
• Composición de plano
• Membrete completo
• Ortografía y textos legibles.
• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS DISEÑO ARQUITECTONICO INTERMEDIO II
Nuestra Señora Reina de la Paz Primer Periodo 2021
Campus San Pedro y San Pablo Catedrático: Arq. Jennifer M. Pineda

Fig. 2 Ejemplo de presentación Elevaciones: Calidad de línea, achurado de color y texturas en


superficies y líneas de proyección indicando niveles de piso terminado y remate de pared.

6. Cortes (según se indicó a cada grupo en su entrega del II Parcial) Esc. 1:100-1:200
• Elementos arquitectónicos (muros, ventanas, puertas, vanos, mobiliario entre otros)
• Representación de superficies de corte ya sean solidas o achuradas
• Perfil del terreno con línea base (gruesa) y achurado de tierra.
• Nombre de las áreas.
• Niveles de Piso terminado
• Ambientación (escala humana, vegetación, amueblado, automóviles, texturas y color etc.)
• Título y Escala numérica
• Calidad de línea
• Composición de plano
• Membrete completo
• Ortografía y textos legibles.
• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG

7. Perspectiva exterior del conjunto: (2) posicionadas 1 en cada uno de los 2 bulevares
Adicional 1 por edificio.
Realizada en cualquier software 3D. Ambientación: vegetación, escalas humanas, automóviles,
mobiliario urbano, etc. Manejar texturas, color y sombras.

• Imágenes de buena resolución.


• Títulos
• Composición de la hoja
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS DISEÑO ARQUITECTONICO INTERMEDIO II
Nuestra Señora Reina de la Paz Primer Periodo 2021
Campus San Pedro y San Pablo Catedrático: Arq. Jennifer M. Pineda

• Membrete completo
• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG

8. Perspectiva interior: (2) La primera del Vestíbulo del Teatro y la segunda a opción
del grupo.
Realizada en cualquier software 3D. Ambientación: vegetación, escalas humanas,
mobiliario, etc. Manejar texturas, color y sombras.
• Imágenes de buena resolución.
• Títulos
• Composición de hoja
• Membrete completo
• Hoja tamaño ARCH D 24x36in impresa en PDF y archivo DWG

LINEAMIENTOS:
⎯ Fecha de entrega:
1. Presentación arquitectónica y exposición en clase: Lunes 19 de Abril del 2021, hora
10:00am.
2. Juego de planos en plataforma: Lunes 19 de Abril del 2021, hora 11:00pm.
⎯ Formato de entrega PDF y DWG, hoja 24” x 36” Arch D, cada plano con su respectivo
membrete (rotulo).
⎯ Subir a la plataforma Moodle.

CONSIDERACIONES GENERALES
Formato
Todas las hojas deberán presentarse en formato uniforme, es decir, mismas dimensiones del tipo
de papel, diseño de gráficos, tipo y técnica del dibujo, distribución y composición de hoja según la
escala del dibujo tomando en cuenta la información de referencia en cada uno de los planos.

Orden
Establecer un criterio lógico para el orden del paquete general de planos, mediante un sistema de
clasificación y numeración, distribución de las distintas proyecciones en cada lámina y su
numeración consecutiva. Distribución y jerarquía de la información general (pie de plano), cuidando
la ubicación de éste.

Claridad
Jerarquización adecuada de los distintos elementos por medio de su distribución, composición de
lámina, tratamiento y calidades de línea. Simbología y ubicación uniforme de niveles, referencias y
pie de plano, en la consideración de la organización y distribución de los planos.

Presición
UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS DISEÑO ARQUITECTONICO INTERMEDIO II
Nuestra Señora Reina de la Paz Primer Periodo 2021
Campus San Pedro y San Pablo Catedrático: Arq. Jennifer M. Pineda

Exactitud de medidas, ángulos y trazos en general, cuidando especialmente cruces de líneas,


terminaciones de equinas, paralelismo y perpendicularidad, curvas, círculos, tangencias, etc.,
Manejo estricto de la escala y correspondencia de dimensiones y niveles.

También podría gustarte