Está en la página 1de 5

¿Cómo un sandwich de salchichón y queso se puede transformar en algo tan

divertido como ésto?

Pues muy fácil, con un poco de imaginación y ganas de hacer algo diferente. Así que
piensa en cómo sorprender a los peques de la casa con un sandwich como el que te
enseño a preparar hoy.

Preparación

Ponemos una sartén o plancha al fuego y tostamos las rebanadas de pan de molde.

Preparamos nuestro sandwich metiendo unas lonchas de salchichón en cada uno de los
panes, y vamos haciendo la forma de los dientes con las lonchas de queso.

Una vez tenemos hechos los dientes, los metemos en el sandwich. Y nos ponemos a
decorarlo con unas rodajas de pepino y aceitunas negras para hacer los ojos.

Y ahora…. ¡A dejar que nuestro sandwich sonría para comérnoslo!

10 Ejemplos de
Texto Instructivo
Los textos instructivos o normativos son aquellos que dan al lector las indicaciones
para llevar a cabo una acción determinada.

Dado que serán leídos y tomados al pie de la letra, los textos instructivos deberán estar
redactados lo más clara y objetivamente posible, minimizando el margen de error de
interpretación y permitiéndole al lector confiar en las instrucciones recibidas.

Algunos textos instructivos se utilizan para dar indicaciones sobre cómo operar un
artefacto, cómo manejar una sustancia, cómo implementar un código de normas o cómo
preparar cierta receta.

Muchas veces, estos textos suelen acompañarse de dibujos, gráficos y cierto lenguaje
icónico para garantizar la comprensión del mensaje.

 Ver además: Texto apelativo

PUBLICIDAD
Ejemplos de textos instructivos

1. Una receta de cocina

Se indican los ingredientes, herramientas de cocina y el modo específico de usarlos para


obtener un resultado gastronómico puntual.

Receta para ensalada tabule (tabbouleh)

Ingredientes: (para 4 personas)


– 3 cucharadas de cuscús precocido
– 1 cebolleta
– 3 tomates
– 1 pepino
– 1 atado de perejil
– 1 atado de hierbabuena
– 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
– 1 limón
– Sal al gusto

Preparación:
– Pelar y picar los tomates, la cebolleta y el pepino en cuadros muy pequeños y colocar
en una ensaladera.
– Lavar, secar y picar las hierbas igualmente y añadir a la ensaladera.
– Dejar el cuscús en remojo unos minutos hasta que esponje. Luego añadir a la mezcla.
– Verter el aceite, agregar la sal y rociar con limón, luego remover todo.
– Cubrir la ensaladera y meter al refrigerador dos horas antes de servir.

1. Instrucciones de uso de un electrodoméstico

La mayoría de los aparatos caseros vienen con un folleto de instrucciones ilustrado y en


varios idiomas, que sirve para explicarle al usuario cómo se emplea el aparato y qué
hacer ante determinadas situaciones.

Instrucciones de uso en una lavadora

Instrucciones de lavado / Washing instructions.

 Introduce la ropa en la lavadora / Load clothes into washing machine.


 Cierra la puerta de la lavadora / Close the washing machine door.
 Añade el detergente en el primer compartimiento, y/o la lejía en el segundo, y/o
el suavizante en el tercero / Put detergent in the first compartment, &/or bleach
in the second, &/or softener in the third.
 Selecciona el programa de lavado de acuerdo al contenido: rápido, intenso,
delicado / Choose the appropiate washing program according to clothes: quick,
intense, delicate.

1. Instrucciones de uso de un fármaco


Las medicinas y remedios vienen acompañados de un prospecto en el que se explica su
composición, su modo de uso y las advertencias y contraindicaciones de la sustancia.

Ibuprofeno cinfa 600mg comprimidos recubiertos con película EFG

Ibuprofeno cinfa pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no


esteroideos (AINEs), indicados para:

– El tratamiento de la fiebre.
– El tratamiento del dolor de intensidad leve o moderada en procesos tales como dolor
de origen dental, dolor postquirúrgico o el dolor de cabeza, incluida la migraña.
– El alivio sintomático del dolor, fiebre e inflamación que acompaña a procesos tales
como la faringitis, amigdalitis y otitis.
– El tratamiento de la artritis reumatoide (inflamación de las articulaciones, incluyendo
habitualmente las de manos y pies, dando lugar a hinchazón y dolor), psoriásica
(enfermedad de la piel), gotosa (depósitos de ácido úrico en las articulaciones que
causan dolor), osteoartritis (trastorno de carácter crónico que ocasiona el daño del
cartílago), espondilitis anquilopoyética (inflamación que afecta las articulaciones de la
columna vertebral), inflamación no reumática.
– Lesiones inflamatorias de origen traumático o deportivo.
– Dismenorrea primaria (menstruación dolorosa).

1. Instrucciones en un cajero automático bancario

Los cajeros automáticos deben contener las instrucciones detalladas para su uso, de
manera que cualquiera pueda entender la lógica del sistema. Esto es particularmente
delicado pues se trata del manejo de dinero en efectivo, por eso las instrucciones
aparecerán conforme al usuario avance dentro del sistema, acompañándolo en su
transacción.

A. Bienvenido a la red de cajeros del Banco Mercantil


Inserte su tarjeta

B. Marque su clave secreta de 4 dígitos

Recuerde no brindar su información personal a nadie ni aceptar ayuda de extraños

C. Seleccione el tipo de operación que desea realizar:

– Depósito                 – Extracción/adelanto                   – Transferencia

– Consultas                – Gestión de claves                        – Compras/recargas

1. Las normas de comportamiento en una piscina


Suelen ser textos (carteles) ubicados en zonas visibles del ingreso al área de piscinas,
que advierten al visitante los pasos que deberá seguir y las precauciones que deberá
tener en cuenta para poder emplear el área común de la piscina.

NORMAS PARA EL USO DEL RECINTO PISCINA

Prohibiciones
– Juegos con pelotas de cualquier naturaleza
– Ingresar al recinto con calzado no adecuado
– Ingresar con botellas o vasos de vidrio
– Ingresar con animales
– Consumo de alcohol y estupefacientes
– Realizar sus necesidades en el agua

Recomendaciones
– Dúchese antes de entrar al agua
– Para uso exclusivo de residentes
– Menores de 10 años deberán estar acompañados de su representante
– Dar aviso a conserjería ante cualquier accidente

LA ADMINISTRACIÓN

1. Un manual de usuario de un sistema electrónico

Dado que cada sistema informático tiene sus reglas de funcionamiento y sus
mecanismos propios, a menudo es necesaria la elaboración de un manual de usuario,
que brinde a quienes lo usen toda la información pertinente para aprender a usar un
sistema particularmente complejo.

Manual de usuario del Sistema Informático de Contraloría Social

El propósito de este manual es facilitar al usuario la operación de las diferentes pantallas


de captura y consulta de la información que se administra en el Sistema Informático de
Contraloría Social.

1.- IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA

a) Requerimientos de hardware

Contar con:
– Computadora personal
– Conexión a Internet

b) Requerimientos de software

Contar con:
– Sistema Operativo Windows
– Navegador de Internet (Internet Explorer, Firefox, Netscape u otro)
– Permiso de acceso de parte de la Dirección General de Operación Regional y
Contraloría Social (DGORCS) de la Secretaría de Función Pública.

2.- INGRESANDO AL SISTEMA

Dentro de su navegador, teclee la siguiente dirección electrónica:

Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-instructivos/#ixzz6y7k2iMSe

También podría gustarte