Columnas 6 de Junio

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

TITULO Es urgente que se levanten los bloqueos

AUTOR Editorial
RESUMEN
Esta columna nos habla sobre los bloqueos que se están haciendo en algunas
carreteras, entonces la pregunta que se hace es que se va a hacer para que
estos se levanten, porque las personas si están de acuerdo con el paro mas
no con los bloqueos, porque traen muchas consecuencias, como el aumento
del precio en los alimentos, se pierde el empleo y muchas cosas mas. Ademas
de utilizar el paro para hacer bloqueos, también se esta utilizando la
violencia, como lo hemos visto en muchas ciudades, donde el gobierno dice
que los bloqueos los puede levantar el Comité del paro, pero están
equivocados, porque los que lideran esos bloqueos son diferentes personas,
no solo el comité, así que la solución sería que el Comité del paro y el
gobierno dialoguen con ellos, para ir encontrando una salida a este problema
que nos afecta a todos.
OPINION
Mi opinión es que los que lideran esos bloqueos deben pensar que ellos an
algún momentos les afectara eso, porque va a llegar el momento que ya no
tengamos tanto dinero para el alimento o que la mayoría quede sin empleo.
TITULO Maneras de desaparecer
AUTOR Hector Abad
RESUMEN
El columnista nos habla sobre las diferentes maneras en las que se
desaparecen las personas, como es la desaparición por voluntad propia y la
otra por algún poder armado, donde en este mandan pruebas de
supervivencia para seguir chantajeando a la familia que les de dinero u otra
cosa. En la actualidad vemos muchas desapariciones y mas ahorita en
protestas, donde desaparecen personas porque si, como el caso de Sebastian
Restrepo, un hombre de 36 años de edad, que salió de su casa el 17 de mayo
en Medellin, donde después de hacer un largo recorrido sus huellas fueron
desapareciendo, hasta el momento de hoy no se sabe nada de el. Ahí es
cuando se le debe exigir a la fiscalía para que se dedique con urgencia a
esclarecer todas las desapariciones que se han presentado.
OPINION
Mi opinión es que como es posible que esten utilizando las protestas para
desaparecer gente, dond estas son para mejorar la situación del país.
TITULO Tomadura del pelo a la Corte IDH
AUTOR Rodrigo Uprimny
RESUMEN
Esta columna nos habla sobre lo que esta haciendo la procuradora Margarita
Cabello que es tomarle del pelo a la sentencia de la Corte Interamericana de
derechos humanos del caso de Petro, donde se sabe que el procurador de
esa entonces Alejandro Ordoñez violo la convención americana, por haber
sacado a Petro, así que el único que puede hacer esa sanción es un juez, pero
a Cabello se le ocurrió que le dejaran eso a la procuraduría, donde el
Congreso fuera el que transformara a algunos funcionarios en jueces y eso
esta mal porque eso no es lo que dijo la corte IDH y lo peor es que Cabello es
muy amiga de Duque, donde le esta permitiendo que ella tome el poder,
donde Duque siempre criticaba a Venezuela porque permitia que la
procuraduría tomara el mando y el ahorita lo esta permitiendo.
OPINION
Mi opinión es que tanta cosa que dijo Duque sobre Venezuela y eso, pero
ahorita esta llendo por el mismo camino que Venezuela.
TITULO En río revuelto
AUTOR Piedad Bonnet
RESUMEN
Esta columna nos habla sobre la lentitud que ha tenido el gobierno y el
comité del paro, para llegar a un acuerdo, donde eso puede ser una
estrategia para impulsar proyectos políticos, pues como no va a pasar, si ha
sido un paro de mucha duración, lucha de poder, conformado por muchos
jóvenes que marchan de forma pacífica, pero a la vez se han visto las
agresiones del Esmad, que ha dejado muchos jóvenes muertos,
desaparecidos y heridos, además del vandalismo que se ha visto. Este
vandalismo igualmente se ha presentado por agentes externos que han
aprovechado y se han involucrado y ha conllevado a robos, atracos, quemas,
etc.
Estos bloqueos, han afectado a la economía del país y en general a la
ciudadanía. Ha sido un fracaso para los organizadores, porque la mayoría de
puntos, fueron levantados, pero por acuerdos con el Estado, más no por
orden de ellos.
Lamentablemente para que el pueblo sea escuchado por el Estado, las
marchas pacíficas no tienen ningún sentido, tiene que suceder algo
transcendental para que sean escuchados y tenidos en cuenta.
OPINION
TITULO Evocando a Nicolas Gomez Davila
AUTOR Mauricio Botero
RESUMEN
El columnista nos habla sobre Nicolas Gomez Davila que fue un escritor y
filósofo colombiano, donde Mauricio Botero muestra algunas notas de el,
que tiene mucha relación con la actualidad como la que dice que los adultos
hoy en día se niegan a envejecer y los jóvenes cada día se lo repiten, otra es
que la felicidad del rico es el castigo del pobre envidiosa y si hoy en día se ve
mucho la envidia, pero muchos no tienen una buena situación económica
porque no quieren, prefieren aguantar hambre y no tener buena vida, que
trabajar así no le paguen mucho y otra que me parece muy importante es la
de que los jóvenes se enorgullecen por su juventud como si no fuera
privilegio que tuvo hasta el mas bobo, pues muchas jóvenes pensamos que
por ser jóvenes tenemos la razón de todo y que tenemos el poder, donde
llaman a la gente adulta “cuchis” sabiendo que ellos también pasaron por lo
mismo y que muchos de nosotros vamos a llegar a la edad que están ellos.
OPINION
Mi opinión es que en muchas cosas tiene razón y que en el mundo vamos a
pasar por muchas etapas, donde vamos a llegar a la edad de adulto y
tendremos que trabajar y llegara un momento de que no queremos
aumentar la edad.

También podría gustarte