Está en la página 1de 11

MODELO DE EXAMEN

“B”

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”


PREGUNTAS

I. COMPRENSIÓN LECTORA

SINÓNIMOS: encuentre el sinónimo


1. DONAIROSO 7. CONVICCIÓN
A) Exultante A) recelo
B) Entusiasta B) cobardía
C) Placentero C) desistimiento
D) Garboso D) inestabilidad
E) aliñado E) vacilación

2. FIASCO 8. ASTENIA
A) Final A) furor
B) Decadencia B) rudeza
C) Ruina C) consistencia
D) Depresión D) lozanía
E) frustración E) fortalecimiento

3. IMPUGNAR 9. CONSABIDO
A) Embestir A) novedoso
B) Opugnar B) exclusivo
C) Rehusar C) irreal
D) Abandonar D) maravilloso
E) retractar E) cubierto

4. MACIZO
10. AGUDEZA
A) fuerte A) ligereza
B) coloidal B) demencia
C) compacto C) ingenuidad
D) rígido D) trivialidad
E) áspero E) torpeza

5. ONEROSO SERIES SIMPLES: Complete correctamente las


A) Dispendioso series siguientes:
B) Valioso
C) Exuberante 11. Especular, meditar, reflexionar,
D) Máximo A) Evocar
E) significativo B) Discurrir
C) Disuadir
D) Purificar
ANTÓNIMOS: encuentre el antónimo E) acechar

6. MAGULLAR 12. Reflexionar, cavilar, pensar,


A) estimar A) Aterir
B) saturar B) Incidir
C) reparar C) Dirimir
D) estimular D) Cogitar
E) acariciar E) recular

Página | 2
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
13. Terminar, finiquitar, ultimar, E) impeler

A) Zaherir 20. ¿Cuál de los siguientes términos no forma


B) Implicar parte de la serie verbal?
C) Resarcir
D) Elidir A) Lívido
E) rematar B) Violáceo
C) Bermejo
14. Averiguar, indagar, inquirir, D) Carmesí
E) estentóreo
A) Imputar
B) Escrutar ANÁLOGIAS
C) Redimir
D) Execrar 21. CIMA : SIMA ::
E) impeler A) nobleza : vileza
B) abstracto : concreto
15. ¿Cuál de los siguientes términos no C) exótico : esotérico
forma parte de la serie verbal? D) venialidad : venalidad
E) equidad : iniquidad
A) Lívido
B) Violáceo
C) Bermejo 22. MELODÍA : NOTA ::
D) Carmesí A) geografía : terreno
E) estentóreo B) matemática : numeral
C) novela : palabra
D) historia : hecho
TERMINO EXCLUIDO: Marque el término que no E) escultura : mármol
tenga relación con los demás
23. EMBRIÓN : ENDODERMO ::
16. Especular, meditar, reflexionar, A) atmósfera : tropósfera
A) Evocar B) corazón : endocarditis
B) Discurrir C) piel : epidermis
C) Disuadir D) organismo : endotelio
D) Purificar E) fruto : endocarpio
E) acechar
24. LÍDER : PARTIDO ::
17. Reflexionar, cavilar, pensar, A) prosélito : grupo
A) Aterir B) empresario : fábrica
B) Incidir C) clérigo : religión
C) Dirimir D) gerente : empresa
D) Cogitar E) presidente : asamblea
E) recular
25. ORGANISMO : CÉLULA ::
18. Terminar, finiquitar, ultimar, A) sustancia : átomo
A) Zaherir B) gremio : feligrés
B) Implicar C) incendio : chispa
C) Resarcir D) creación : ingenio
D) Elidir E) sociedad : familia
E) rematar
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
19. Averiguar, indagar, inquirir,
A) Imputar
B) Escrutar TEXTO I
C) Redimir La novedad de los años cincuenta fue que los
D) Execrar jóvenes de clase media, por lo menos en el mundo

Página | 3
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
anglosajón, marcaban cada vez más la pauta TEXTO INSTRUCTIVO
universal de un nuevo estilo de modernidad en las
costumbres. 29. LA OBESIDAD EN JAPÓN
I. La vida sedentaria de dichos jóvenes.
Por ejemplo, en la ropa, e incluso en el lenguaje de II. Presencia de la obesidad en la juventud
la clase baja urbana. La música rock fue el caso japonesa.
más sorprendente: a mediados de los años III. Necesidad de cambiar los hábitos de vida
cincuenta surgió del gueto de la “música étnica", para aliviar el problema.
propia de los negros norteamericanos pobres, para IV. La lucha contra la vida sedentaria y el
convertirse en el lenguaje universal de la juventud. fomento del deporte.
V. El consumo exagerado de grasas por
Anteriormente, los jóvenes elegantes de la clase parte de los jóvenes japoneses.
trabajadora habían adoptado los estilos de la moda
de los niveles sociales más altos; en mayor grado A) I - II - III - IV - V
las jóvenes de clase trabajadora. Ahora parecía B) V - I - III - IV - II
tener lugar una extraña inversión de papeles: el C) IV - II - V - III - I
mercado de la moda joven plebeya empezó a D) IV - V - II - I – III
marcar la pauta. Ante el avance de los blue E) V - I - II - III - IV
jeans para ambos sexos, la alta costura parisiense
se retiró, o aceptó su derrota al utilizar sus marcas 30. LOS INSECTOS
de prestigio para vender productos de consumo I. Los insectos son artrópodos del subtipo
masivo. 1965 fue el primer año en que la industria traqueado.
de la confección femenina de Francia produjo más II. Constituyen el grupo más extenso del reino
pantalones que faldas. animal.
. III. Su cuerpo se divide en cabeza, tórax y
26. La revolución en las costumbres que se abdomen.
inicia en los años cincuenta indica IV. Tienen tres pares de patas, antenas y dos
A) influencia de la televisión anglosajona. pares de alas.
B) mayor liberalidad adquirida por los
jóvenes. A) I - II - III - IV
C) reducción de precios en los artículos de B) I - III - IV - II
consumo. C) II - I - IV - III
D) necesidad de no quedar segregados. D) IV - I - II - III
E) creciente influencia de la cultura E) I - III - II - IV
norteamericana.
II. RAZONAMIENTO LÓGICO
27. La homogeneización de hábitos puede MATEMÁTICO
indicar que la juventud busca.
SERIES, SUCESIONES, DISTRIBUCIONES Y
A) protestar frente a la realidad social. ANALOGIAS
B) orientación a través de la televisión.
C) normas, usos y costumbres nuevos. 31. Qué número sigue:
D) compartir experiencias inéditas.
E) repudiar los géneros musicales. 7; 8; 12; 21; 37; .......

28. ¿Por qué influyó tanto el rock en el A) 60 B) 61 C) 59 D) 58 E) 62


mundo?
A) Por la publicidad de disqueras y radios. 32. Indique el número que falta sobre la tercera
B) Por ser un ritmo esencialmente juvenil. mesa:
C) Por la gran facilidad para escucharlo.
D) Por su mayor estridencia y violencia 33.
sonora. 34.
E) Porque eliminó el romanticismo del 35.
bolero. 36.
37. a) 12 b) 10 c) 11 d) 9e) 13

Página | 4
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
A) 12 B) 10 C) 11 D) 9 E) 13

33. Determinar la suma de X; Y:

A) 248 B) 250 C) 246


D) 224 E) 240 A) 48 B)30 C)12 D)36 E)2

34. Hallar el número total de cuadriláteros


38. Encuentre la suma de todos los dígitos
convexos que hay en la siguiente figura
ocultos de todos los recuerdos.

A) 25 A) 12
B) 13 B) 13
C) 15
C) 16
D) 10
F) 28 D) 17
E) 18
35. Halle el número de superficies que se ven a 39. En la multiplicación, la cifra de las
simple vista decenas del primer factor es:

A) 1
B) 2
C) 3
D) 5
E) 7

A) 25 B) 10 C) 15 40. En un hotel están alojadas 325


personas. De ellas, 39 son italianas,
D) 10 E) 28
117 francesas, 78 son alemanas y el
resto rusas. Calcula el % que
36. Calcular el perímetro de la siguiente representa el grupo de italianas
figura A) 12 B) 16 C) 18
D) 10 E) 14

A) 48
B) 24 41. Una máquina fabrica al día 450 piezas
de las que 18 presentan algún defecto
C) 12
y se desechan. ¿Qué porcentaje de
D) 36
piezas defectuosas fabrica la
E) 2 máquina?
A) 12 B) 19 C) 18
D)4 E) 6
37. Hallar el perímetro de la figura:
42. Un padre tiene tres veces la edad de su hijo.
Cuando hayan pasado cinco años, el padre
tendrá treinta años más que su hijo. ¿Cuál es
la edad del padre ahora?

A) 43 B) 61 C) 54 D) 79 E) 45

Página | 5
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
43. Leticia tiene 18 años y afirma que su edad es A) 28
igual al doble de la edad de su hermano Pablo B) 20
menos 6 años. Halla la edad de Pablo. C) 12
D) 36
A) 6 B) 10 C) 15 D) 2 E) 5 E) 22

44. En una granja se tiene cerdos, patos y


gallinas. Sin contar los cerdos tenemos 9
animales, sin contar los patos se tendrá 7 50. Si x*x = 25;
animales y sin contar las gallinas
tenemos 14 animales. ¿Cuántos cerdos hallar el valor de x + 5;
hay?
A) 15 B)10 C)12 D)30 E) 25
A) 1 B) 2 C) 6 D) 8 E) 12
51. Sí: a * b = (a + b) a
45. Si subo una escalera de 2 en 2, doy 12 Hallar “m”, sí: m + (2*3) = 3 * 2
pasos más que subiendo de 3 en 3. A) - 5 B) 0 C) - 1
¿Cuántos escalones tiene la escalera? D) 1 B) 5
A) 12 B) 24 C) 72 D) 48 E) 82
III. CONOCIMIENTOS

46. ¿Cuánto miden cada uno de los ángulos del


siguiente triángulo? ARITMETICA
52. Si “A” es unitario, hallar 𝐱 𝟐 + 𝐲
𝐀 = {𝐱 + 𝐲; 𝟐𝟎; 𝐱 − 𝐲 + 𝟏𝟎}

A) 230 B) 130 C) 235


D) 144 E) 152

53. Calcular (𝒙 + 𝒚), si:

A) 1 B) 20 C) 7,5 ̅̅̅̅̅̅(𝟖) = 𝟑𝟒𝟓(𝟕)


𝒙𝟔𝒚

D) 25 E) 26 A) 8 B) 6 C) 5
D) 2 E) 4

47. Si el suplemento del ángulo x es 5x, ¿Cuál es el 54. El precio de un ordenador es de S/. 1200
valor de x? sin IGV. ¿Cuánto hay que pagar por él si
A) 10° B) 20° C) 30 ° el IGV es del 18%?
D) 25° E) 26°
A) 1405 B) 1406 C) 1418
48. Hallar el número que falta: D) 1416 E) 984
36 ( 14 ) 22
55. En una canasta hay 45 frutas entre
18 ( x ) 7 manzanas y peras. Si la relación entre
manzanas y peras es como 7 es a 2.
A) 5 B) 11 C) 12 D) 4 E) 15
¿Cuántas manzanas hay?
49. Hallar el valor de “x” si se sabe lo
siguiente: A) 10
B) 9
C) 25
D) 35
E) 20

ÁLGEBRA

Página | 6
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
56. Calcular “x”, si: 62. En la circunferencia de centro O y
diámetro ̅̅̅̅
𝐱
√𝟐 𝐀𝐁 de la figura, ¿Cuánto mide el
√𝟑 =𝟗 ángulo COA?
A) -3 B) 4 C) 2
D) 0.5 E) 0.25 A) 100°
B) 110°
57. Reducir: 𝐏(𝟐𝐱 − 𝟒) = 𝟐𝐱+𝟏 + 𝟏
C) 112°
calcular 𝐏(𝟎) D) 114°
E) 116°
A) 4 B) 3 C) 2
D) 1 E) 0
TRIGONOMETRÍA
58. Resolver:
(𝐱 + 𝟕)(𝐱 + 𝟑) = (𝐱 + 𝟖)(𝐱 + 𝟏) 63. Calcular "𝒙" de la figura:

A) 0 B) -2 C) -10
D) -13 E) -21 A) 22
B) 20
59. Hallar las funciones, hallar (𝒇. 𝒈)(𝟐) C) 16
𝒇(𝒙) = 𝒙 − 𝟓 D) 15
𝒈(𝒙) = 𝒙𝟐 − 𝟏 E) 10

A) -10
B) -9
C) -8 64. Sabiendo que:
D) -7
E) -6 𝟐𝒎 − 𝟏 𝒎+𝟏
𝒔𝒆𝒏𝟐 ( ) + 𝒄𝒐𝒔𝟐 ( )=𝟏
𝒎 𝟐
GEOMETRÍA
Calcular el valor de “m”
60. Dos ángulos son complementarios se
diferencian en 10°. Calcular el mayor de A) -2
ellos. B) -1
C) 0
A) 10° B) 20° C) 30° D) 2
D) 40° E) 50° E) 3

61. De acuerdo a la figura, 𝐂𝐃 ⊥ 𝐀𝐁, 65. Calcular la altura de la torre de


𝐲 𝐂𝐄 𝐞𝐬 𝐛𝐢𝐬𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐳 𝐝𝐞𝐥 á𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨 𝐀𝐂𝐁. Hallar refrigeración de una central nuclear si
“x”
se sabe que su sombra mide 120 metros
cuando los rayos solares forman un
A) 30° ángulo de 53°.
B) 27.5°
C) 25° A) 100 m
D) 20.5° B) 120 m
E) 15° C) 150 m
D) 160 m
E) 170 m

Página | 7
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
FÍSICA 70. Escriba la fórmula química del
66. La unidad fundamental de la compuesto formado por los iones Na+ y
temperatura es el: PO43-.

A) NaPO4
A) Celsius B) Na3PO4
B) Fahrenheit C) PO4Na
C) Kelvin D) PO4Na3
E) PO3Na4
D) Metro
E) kilogramo 71. La meningitis es una enfermedad grave
que afecta al sistema.
67. Hallar el desplazamiento, si el móvil da
dos vueltas completas al campo A) Reproductor
cuadrado. B) Nervioso
Parte de “A”. C) Endocrino
D) Circulatorio
A) 24 m E) Digestivo
B) 12 m
C) 9m BIOLOGIA
D) 3m 72. Es la biomolécula formada por una
E) 0m secuencia de aminoácidos.

68. En el punto A del poste AB está sujeto un A) Vitaminas


B) Proteínas
cable telefónico. Sabiendo que la tensión C) Carbohidratos
en la porción izquierda del cable es D) Lípidos
E) Minerales
T1=𝟏𝟔√𝟑 kN, hallar la T2 que debe sufrirla
porción derecha del cable para que la 73. Oligoelemento que forma parte de la
resultante “R” de las fuerzas que el cable hemoglobina en la sangre.
ejerce en A sea vertical. A) Zn
B) Cu
C) Fe
A) 30 kN D) Mg
B) 25√3 kN E) K
C) 15√3 kN LENGUAJE
D) 15 kN 74. Seleccione la serie que presenta correcta
tildación de palabras
E) 5√3 kN
A) Táhur, abdomen, aéreo
B) Fénix, fórceps, azúcar
QUÍMICA C) Mástil, traúma, reláx
69. La sustancia que está presente en mayor D) Robóts, influído, rehúso
proporción en una disolución química se E) Perdiz, aguila, pantalónes.
llama:
75. Pedro habla Quechua y José francés,
A) Soluto ambos no se entienden ¿qué ha fallado?:
B) Solvente A) El mensaje
C) Solido B) El canal
D) Liquido C) El referente
E) Gaseoso D) El código
E) El contexto

Página | 8
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
LITERATURA 81. El capital en una relación social propia de
76. Novela que pertenece al realismo una formación histórica como es:
literario, cuya trama narrativa formaliza
intensos conflictos psicológicos en el A) El comunismo
héroe principal. B) El capitalismo
C) El esclavismo
A) Crimen y castigo. D) El mercantilismo
B) La guerra y la paz. E) El feudalismo
C) Los miserables.
D) El viejo y el mar. EDUCACIÓN CÍVICA
E) La metamorfosis. 82. En caso de alteración de la paz u orden
interno, procede el régimen de excepción
77. La primera novela publicada por Mario denominado:
Vargas Llosa fue
A) control militar y civil.
A) La casa verde.
B) estado de sitio
B) Conversación en la catedral.
C) estado de guerra
C) Pantaleón y las visitadoras.
D) estado de emergencia
D) La ciudad y los perros.
E) control civil y corporativo
E) La huída del Inca.
83. Para que haya contrato, es requisito
HISTORIA
indispensable que los contratantes
78. Toribio Mejía Xespe, es descubridor de
las Líneas de Nazca, sostiene que esta
A) lo realicen ante un notario o un abogado
habrían sido:
B) paguen las tasas, correspondientes.
C) acepten que siempre sea comentado.
A) Un calendario astronómico
D) al menos uno sea mayor de edad.
B) Pista de entrenamiento
E) expresen su voluntad libremente.
C) Figura para hacer reverencia al Dios Kon.
D) Caminos ceremoniales llamados ceques. GEOGRAFÍA
E) Un zodiaco andino 84. ¿Cuál es el único departamento del Perú
cuyo territorio comprende las regiones
79. ¿Quién descubrió la ciudad sagrada de naturales de costa, sierra y selva?
Caral?
A) La Libertad
A) Paul Kosok B) Amazonas
B) Ruth Shady C) Piura
C) Walter Alva D) Ancash
D) María Reiche E) Cuzco
E) Julio C. Tello
85. ¿Cuál es la característica territorial de la
ECONOMÍA realidad peruana que marca la diferencia
80. Los fenómenos económicos resultan de más notable con otros ámbitos
las actividades económicas que el territoriales del mundo?
hombre realiza con el objeto de adquirir
bienes y satisfacer necesidades; se les A) El desierto costero
considera: B) El sistema de glaciares
C) Las reservas nacionales
A) Fenómenos Naturales D) El sistema de cuencas Hidrográficos
B) Fenómenos Biológicos E) La cordillera andina y la frialdad de la
C) Fenómenos Humanos corriente oceánica
D) Fenómenos Sociales
E) Todas las anteriores

Página | 9
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
IV. CULTURA GENERAL B) Alan García Pérez.
C) Alejandro Toledo Manrique.
D) Valentín Paniagua Corazao.
86. ¿En qué valles se encuentra la ciudad de
E) Ollanta Humala Tasso.
Lima?
92. Con que país realiza la coproducción de
A) Paramonga, Fortaleza, Pativilca
aviones KT-1P
B) Pativilca, Huaral, Chancay
C) Supe, Huaura, Huaral
A) Corea del sur
D) Chillón, Rímac, Lurín
B) Alemania
E) Huaral, Rímac, Mala
C) Canadá
87. El científico Stephen Hawking es de: D) Japón
E) Rusia
A) Estados Unidos
93. Cuál es la causa fundamental del
B) Gran Bretaña
calentamiento global del planeta.
C) Alemania
D) Francia
A) La contaminación del agua
E) Italia
B) La destrucción de la capa de ozono
88. Quien dijo la frase: “El mundo no está en C) La alteración climática a nivel mundial
D) La emisión desmedida del dióxido de
peligro por las malas personas sino por
aquellas que permiten la maldad”. carbono (CO2)
E) La deforestación de los bosques
A) Bob Marley
94. Los elementos que contaminan el medio
B) Antonio Machado
ambiente son:
C) Albert Einstein
D) Abraham Lincoln
A) Reciclajes
E) Mahatma Gandhi
B) Residuos orgánicos
C) Reforestación de arboles
89. ¿Cuál es la constructora brasileña que
D) Madera en proceso de descomposición
ganó contratos en Perú mediante
millonarios sobornos en los gobiernos de E) Basura sintética, deshecho de fábrica y
aguas residuales.
Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta
Humala?
95. ¿Cuál es la única célula del cuerpo
humano que no se regenera
A) Ambev.
B) Petrobrás.
A) Óseas
C) Electrobras.
B) Epiteliales
D) Odebrecht.
C) Nerviosas
E) Natura.
D) Sanguíneas
90. Nombrar, a los jueces y fiscales; es una E) Musculares
función del:
96. En qué año el Perú cumplirá su
bicentenario de independencia
A) Colegio de Abogados
B) Presidente de la Republica
A) 2018
C) Presidente del Poder Judicial
B) 2019
D) Consejo Nacional de la Magistratura
C) 2020
E) El Congreso de la Republica
D) 2021
91. Gobernó el Perú en la etapa de transición E) 2022
después de la renuncia del ex presidente
97. Es una enfermedad que afecta al
Alberto Fujimori:
sistema nervioso y se caracteriza por la
pérdida de la memoria.
A) Fernando Belaúnde Terry.

Página | 10
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”
A) Tétanos
B) Tiroides
C) Alzheimer
D) Meningitis
E) Parálisis cerebral

98. Es la Rama de la geografía que estudia el


relieve y la forma de superficie del suelo.

A) Topografía
B) Climatografía
C) Cartografía
D) Cromatografía
E) Etnografía

99. El Perú según nuestra constitución Política


es considerado como una:

A) Monarquía Constitucional
B) República Federativa
C) Monarquía Absolutista
D) República Unitaria
E) República Socialista

100. Es la Proteína presente en los pelos, uñas


y cuernos de los animales.

A) Queratina
B) Elastina
C) Colágeno
D) Caseína
E) Glutamina

Página | 11
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “De las Fuerzas Armadas”

También podría gustarte