Está en la página 1de 3

Comunicación lenguaje lengua idioma Registro linguistico

concepto Es un modo de intercambio El lenguaje es un sistema Una lengua es un sistema de Un idioma es la lengua En lingüística , el reg
de información entre un de signos a través del cual comunicación verbal y propia de un pueblo o nación define como la forma
emisor y un receptor, en el los individuos se escrito, dotado de o de varios pueblos y un hablante usa el le
cual el primero transmite el comunican entre sí. En su convenciones y reglas naciones. manera diferente en
mensaje y el segundo origen etimológico, el gramaticales, empleado por De allí que idioma y lengua circunstancias. Proba
interpreta y produce una término lenguaje proviene las comunidades humanas sean términos sinónimos. te comportes de man
respuesta, de ser del latín lingua, asociado con fines Por otro lado,idioma también diferente al conversa
necesario. Por eso, ante al órgano de la comunicativos. Como tal, la puede referirse a una manera amigo que en una ce
todo, una conversación «lengua». Por palabra proviene del latín particular de hablar o o durante una entrev
debe estar rodeada de extensión, se usa también lingua. expresarse, de acuerdo al trabajo. Están determ
sinceridad y honestidad. la palabra lenguaje para Dependiendo de su contexto o la ocasión. por factores como la
A través de la palabra, referir a todo tipo de estructura, una lengua puede social, el contexto, el
comunicamos nuestros sistema de señales que ser clasificada como y la audiencia .
pensamientos y permiten comprender un flexiva, cuando altera las Los registros están m
sentimientos y determinado asunto o palabras según la función por una variedad de
establecemos relaciones transmitir un mensaje. Por que estas cumplan dentro de vocabulario especiali
personales con nuestros ejemplo, el lenguaje la oración , o giros de frases, coloq
familiares, amigos, en la musical, el cual tiene un inflexiva, cuando las palabras y el uso de jerga , y u
escuela, en el trabajo, y en sistema de escritura no sufren en ningún caso diferencia en la enton
la comunidad. En la propio alteración en su estructura ritmo; en «El estudio
actualidad un nuevo medio morfológica . lenguaje», el lingüista
de comunicación es la de También podemos Yule describe la func
los youtubers, éstas son considerar las lenguas según jerga como ayudar a
personas que se dedican a la relación de filiación que mantener conexiones
postear en las redes tengan con otras en el aquellos que se ven
sociales cualquier tipo de proceso de evolución de las mismos como 'intern
contenidos de interés para lenguas. alguna manera y exc
sus seguidores. 'externos'
Diferencia A lo largo de su
existencia, la transmisión
de información entre
especies ha adoptado
multitud de formas y
contextos, que
básicamente se reducen
a dos modos: verbal y no
verbal.

La comunicación verbal
es la que se hace valer
de las palabras y los
signos. Puede ser oral o
escrita y el mensaje es
verbalizado. Entre dos o
más personas. Más
sencilla de controlar si
dominamos el idioma.
Factores como el tono, la
velocidad o el volumen
influyen en la
transmisión.

Característi Requiere de un emisor y un Es una capacidad Es intangible y requiere del


cas receptor: para que el racional que tienen lenguaje para
mensaje pueda ser enviado todos los seres manifestarse.
se requiere de la humanos, por lo que es Está organizada en base a
intervención de un emisor,
universal. la gramática, es decir, a
del mismo modo que el
receptor es esencial para
Es la base de las normas que regulan el
que el mensaje pueda ser comunicación entre los uso correcto de los signos.
recibido e interpretado. individuos. Está en constante revisión
Es indispensable para la Se vale de las de la gramática a fin de
interacción de los diferentes lenguas para acompañar los cambios y
individuos: la comunicación codificar un mensaje y la evolución de la vida
sirve para reafirmar al luego transmitirlo. humana.
individuo al permitirle Permite el intercambio
expresarse y transmitir un
de información entre
mensaje.
Esto se describe en los receptor y emisor.
cinco axiomas de la Puede ser verbal o no
comunicación establecidos verbal.
por el psicólogo Paul Es estudiado por la
Wazlawick. lingüística.

También podría gustarte