Está en la página 1de 31

ACTIVIDAD 5.

ESTUDIO ADMISTRATIVO Y LEGAL


FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
NRC: 15925

PRESENTADO A:
FABIAN HERNANDO RODRIGUEZ OLIVEROS.

PRESENTADO POR:
JENNIFER SILVA BEDOYA ID: 475743.
LEIDY VANESSA ZULETA PEÑA ID: 505475.
YURANIS ESTELA CUERO ORTEGA ID: 316399

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.


VILLAVICENCIO – META.
2021-1.
 
INTRODUCCIÓN.

Como es bien sabido el uso de teléfonos móviles se ha venido incrementado al pasar

de los años a nivel mundial, nacional y por supuesto la capital del Meta no es la excepción,

tal es el punto que si nos damos un pequeño recorrido por las calles del centro de

Villavicencio lograremos observar el incremento de negocios cuya principal actividad

económica es la venta de accesorios para celulares y sus derivados ya que, su uso va desde

menores hasta los adultos mayores por lo que prácticamente no existe excepción para la

adquisición de este tipo de accesorios.

  Es por esto que este proyecto estará basado en la creación de una empresa dedicada

a la comercialización de este tipo de accesorios para celulares.

 
 
 
 
 BIEN O SERVICIO ESCOGIDO.
  Luego de debatirlo en grupo y comparar las ideas teniendo en cuenta posibles

beneficios, oportunidad de mercado, ubicación entre otras, llegamos a la conclusión de

elegir la creación de un almacén de accesorios para celulares el cual es característico de un

servicio de consumo de segunda necesidad y en él trabajaremos con un precio medio.

EL PRODUCTO.

Es un almacén que tiene como objetivo la comercialización de accesorios de alto impacta

para los teléfonos móviles tales como, por ejemplo:

 ·         Cargadores tipo C, tipo V8, tipo A entre otros. (carga rápida y tradicional).

 ·         Vidrios templados, cerámicos, 5D, entre otros.

 ·         Estuches de referencias en tendencia.

 ·         Audífonos de diferentes calidades.

 ·         Cables auxiliares.

             Memorias USB y MICRO SD, de todos los gigabytes.

 ·         Pos toques.

 ·         Entre muchos más encontrados en el mercado.

1.      SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.


  A continuación, estableceremos un proceso de segmentación demográfica teniendo

en cuenta el comportamiento de las personas y segmentación geográfica de acuerdo a la

ubicación, en este caso estaríamos dirigiéndonos a personas de edades entre 15 a 45 o más,

en el sector geográfico del barrio Betty Camacho - Villavicencio.

2.  FÓRMULA PARA ESTABLECER LA MUESTRA DEL MERCADO.

  El seleccionar una muestra es de suma importancia a la hora de determinar

fiabilidad de los resultados de un proyecto en este caso la fórmula se obtendrá de los datos

con que contemos como, por ejemplo, la cantidad de habitantes de la zona.

En donde:

n: es el tamaño de la muestra a obtener.

N: es el tamaño de la población total.

o’: representa la desviación estándar de la población (si no se conoce el dato es

recomendable utilizar un valor constante que equivale a 0.5).

Z: es el valor obtenido mediante los niveles de confianza.

e: representa el límite aceptable del valor de la muestra.

Una vez establecidos los valores se sustituirán y se determinará el tamaño de la muestra.


3.      HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO.

  Se realizará un enfoque cuantitativo por medio de una encuesta para la recolección

de datos basados en los gustos, poder de adquisición, modelos, marcas, calidades,

necesidades, etcétera, de nuestros posibles clientes.

4.      APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA O MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE


MERCADO.

  Se realizará una encuesta por medio de Google dirigido a un público en específico.

ENCUESTA DE SEGMENTACIÓN DEL MERCADO.

https://forms.gle/an4GmPNyhPkN8iHW9

Marque su respuesta según corresponda

1)  Género:

a.       Femenino

b.       Masculino

 
2)  Su edad está entre:

a.       15 y 25 años

b.      26 y 35 años

c.       36 y 45 años

d.      46 años en adelante

 
3)  ¿Qué marca de celular tienes?

a.       IPhone 

b.      Samsung

c.   Xiaomi

d.  Motorola

e.   Huawei

f.    Otro.___________  
4)      .¿Alguna vez ha comprado accesorios como cargadores audífonos y fundas para
celulares? 
 
a.   SI ( )
b.  NO      ( )

5)  ¿Qué rama de accesorios para celular te interesaría más?

a.   Cargadores

b.  Cables auxiliares para carga

c.   Estuches o Forros

d.  Audífonos

e.   Memorias micro SD

f.     Pos toques

g.  Vidrios Protectores.

6)  Los cargadores para su celular los prefiere:

a.   Carga normal

b.  Carga rápida


 

7)      En los vidrios protectores o templados cual compraría?

a.   Cerámico

b.  5 D

c.   Sencillo

8)      Los estuches para su teléfono los prefiere:

a.   Unicolor

b.  Estampados

c.   Personalizados

d.  Animes

e.   Otros. _________

9)      Cuál de las siguiente referencia de audífonos es de su preferencia?

a.   Cable sencillo

b.  En diadema

c.   Inalámbrico

10)  Cuánto estaría dispuesto a pagar por accesorios como fundas, audífonos, cargadores y
otros?

a.   $ 20.000

b.  $ 30.000

c.   $ 40.000

d.  $ 50.000
 
 
11)   Cuáles son las formas de tipo de pago que se adecue a sus necesidades

a.   Pago en efectivo

b.  Transferencias bancarias 

c.   Nequi   

d.  Cuenta de ahorro a la mano

e.   Daviplata

12)  ¿Le gustaría adquirir estos  productos por medio de una tienda virtual?

a.   Si ( )

b.  No( )

13)  ¿Estaría dispuesto a pagar servicio de domicilio?

a.   Si ( )

b.  No ( )

14)  Cuánto pagaría por ese servicio?

a.   $5.000

b.  $7.000

c.   $10.000

d.  Más de $10.000

15.Le gustaría contar con una tienda comercializadora de estos productos en el sector?

SI  (    )

NO  (   )
16.En su núcleo familiar devengan salarios mensuales entre 

1. $500.000 Y $1.000.000
2. $1.000.000 y $1.500.000
3. $1.500.000 y $2.000.000
4. Más de $2.000.000

5.      ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS.

1)  Género:

se pudo identificar que en barrio betty camacho la gran parte de su población son mujeres lo que nos
permite tener claridad referente a los gustos de accesorios de celulares.
2.Su edad está entre:

De la muestra encuesta se pudo determiner que en el barrio bety Camacho la mayoria de sus
habitants estan en la edad de 15 a 25 años lo que hace mas rentable la idea de negocio ya que en
gran mayoria en este rango de edad poseen celulares de alta agama.

3.¿Qué marca de celular tienes?


De 74 respuesta se pudo evidenciar que con un 32.4 % la marca de cellular HUAWEI es la mas
utilizada en el barrio Bety Camacho.

 4.¿Alguna vez ha comprado accesorios como cargadores audífonos y fundas para celulares? 
 

Con 70% de la población del barrio Bety Camacho se pudo comprobar la importancia de los
accesorios de celulares

5.. ¿Qué rama de accesorios para celular te interesaría más?

Con un 42.5% el accesorios de mayor importancia para nuestra muestra son los forros y estuches
ya que generar beneficios de protección a los móvil
6. Los cargadores para su celular los prefiere:

El 74.3% de la muestra prefiere los cargadores de carga rapida para poder tener mayor disponibilidad
de uso
7.En los vidrios protectores o templados cuál compraría?

Con un 53.4% los protectores cerámicos son de gran ventaja ya que respete los colores de todos
los iconos que tengas instaladas en tu teléfono, con los vidrios templados ó cerámicos te vas a
olvidar que llevas una protección sobre tu móvil.

8. Los estuches para su teléfono los prefiere:

Con un 51.4% los estuches de un solo tono son de mayor agrado


9.Cuál de las siguiente referencia de audífonos es de su preferencia?

Con un 55.4 % los auriculares inalámbricos permiten controlar la reproducción de forma más
eficiente ya que incluyen una botonera, con la que es posible controlar la respuesta a las
llamadas, el volumen del sonido y otras opciones diferentes siento de mayor preferencia para
nuestra muestra

10. Cuánto estaría dispuesto a pagar por accesorios como fundas, audífonos, cargadores y otro
11. Cuáles son las formas de tipo de pago que se adecue a sus necesidades

con un 63.5% la forma de pago acorde a las necesidades del barrio Betty Camacho es en efectivo

12.¿Le gustaría adquirir estos  productos por medio de una tienda virtual?
Con 60% la gente le gustaria tener una tienda virtual donde se le facilite la visualizacion de nuestros
productos

13.¿Estaría dispuesto a pagar servicio de domicilio?

14.Cuánto pagaría por ese servicio?

La importancia del domicilio hoy en dia no es la exepcion para esta parte del mercado de accesorios
ya que la mayoria de la gente prefiere que sus compras sean entregadas en sus casas
15..Le gustaría contar con una tienda comercializadora de estos productos en el sector?

con el 80% la población del barrio Bety Camacho tienen la necesita de una tienda de accesorios
para poder ahorrar costos en transporte.

16.En su núcleo familiar devengan salarios mensuales entre 

6.      PROYECCIÓN DE LA DEMANDA Y OFERTA DEL BIEN O SERVICIO A 10 AÑOS.


 

7.  IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO OBJETIVO.

MOBILE STORE BCR


venta de accesorios para celulares

1. Tamaño del proyecto (determinen el porcentaje de participación que tiene el proyecto dentro
del mercado del bien o del servicio).
 

TIENDA %

Papelería  20%

Papelería  20%

Papelería  20%

Papelería  20%

Miscelánea 20%

Miscelánea 20%

Miscelánea 20%

Miscelánea 20%

Tienda accesorios 100%

 
MOBILE STORE BCR

ACCESORIOS PARA CELULARES.

1. TAMAÑO DEL PROYECTO

Para establecer el tamaño de este proyecto hay que tener claro que el mercado al que se dirige
este proyecto es a usuarios de la edad entre 15 a 46 años en adelante que se encuentren en la
ciudad de Villavicencio específicamente en el barrio Betty Camacho, por lo que su población
estimada de 3.000 habitantes y son personas de estrados medio – bajo, es decir que su
participación estimada en el mercado seria de un 2% lo cual equivale a 600 posibles clientes.

2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Macro localización:

“Villavicencio es un municipio colombiano, capital del departamento del Meta y el centro


comercial más importante de los Llanos Orientales.4 Está ubicada en el piedemonte de la
Cordillera Oriental, al noroccidente del departamento del Meta, en la margen derecha del río
Guatiquía. Fundada el 6 de abril de 1840, cuenta con una población urbana aproximada de
551.212 habitantes en 2020.5 Presenta un clima cálido y muy húmedo, con temperaturas medias
de 28° C y 30°C.

Como capital departamental, alberga las sedes de la gobernación del departamento del Meta, la
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), la empresa Electrificadora
Del Meta (EMSA), la sucursal del Banco de la República de Colombia y la Cámara de Comercio
de Villavicencio (CCV). La ciudad se encuentra a 109 kilómetros (68 mi) al sur de la capital de
Colombia, Bogotá,6 a dos horas por la Autopista al Llano.7 La consolidación de Villavicencio
como Área Metropolitana está descartada, en favor de los municipios de Acacías, Cumaral
Restrepo.

MICRO LOCALIZACIÓN:

Urbanización Betty Camacho de Rangel, pertenece a la comuna 4 de la ciudad de


Villavicencio, el barrio cuenta con una población de un poca más de 3.000 habitantes.
Su principal de acceso vehicular es por la vía catama, donde se recorren varios kilómetros
antes de llegar a barrios residenciales, los cuales comprenden La Reliquia y el 13 de mayo, la
urbanización cuenta con transporte público.

Este barrio tiene alrededor de 4 años desde su fundación, su principal fuente de ingresos
económicos son tiendas, mini mercados, barberías, salones de belleza, droguerías y otros.
3.FLUJOGRAMA
$ $
Ganchos (colgar estuches) 1200 500 600.000
$
Escritorio 1 120000 120.000
$
sofá 1 460000 460.000
$ $
Silla alta 2 60.000 120.000
$ $
Escalera 1 80.000 80.000
Publicidad (avisos, tarjetas y $ $
otros) 1 1.400.000 1.400.000
$
TOTAL INVERSIÓN     15.825.000

COSTOS
COSTOS FIJOS VALOR
Servicios públicos. $ 200.000
Alquiler del local. $ 1.300.000
Internet $ 66.000
TOTAL COSTOS FIJOS $ 1.566.000

COSTOS VARIABLES VALOR


Materia prima $ 130.000
Bolsas $ 60.000
TOTAL COSTOS
VARIBLES $ 190.000

GASTOS
ADMINISTRATIVOS VALOR
Sueldo administrativos   $ 1.300.000
papelería $ 300.000
publicidad. $ 1.000.000
TOTAL GASTOS $ 2.600.000
COSTOS FIJOS + GASTOS
ADMINISTRATIVOS.
Costos fijos $ 1.566.000
Gastos Administrativos.   $ 2.600.000
TOTAL $ 4.166.000

MARGEN DE UTILIDAD
COSTO DE
CONCEPTO ADQUISICIÓN PRECIO DE VENTA UTILIDAD
Fundas para celular
sencillas $ 1.500 $ 10.000 $ 8.500
fundas silicón case $ 3.000 $ 20.000 $ 17.000
Vidrios cerámicos $ 900 $ 10.000 $ 9.100
Vidrios 5D $ 120 $ 15.000 $ 14.880
Vidrios templados $ 700 $ 5.000 $ 4.300
audífonos $ 3.500 $ 12.000 $ 8.500
cargador normal $ 3.000 $ 15.000 $ 12.000
cargador carga rápida $ 4.000 $ 20.000 $ 16.000
cables auxiliares $ 1.200 $ 5.000 $ 3.800
memoria USB $ 8.000 $ 21.000 $ 13.000
Memoria SIM $ 11.000 $ 26.000 $ 15.000
palos de selfis $ 10.000 $ 25.000 $ 15.000
parlantes $ 21.000 $ 60.000 $ 39.000
aro de luz $ 20.000 $ 80.000 $ 60.000
lector de memoria $ 1.200 $ 8.000 $ 6.800
porta celular $ 4.600 $ 10.000 $ 5.400
USB grabada (música) $ 1.300 $ 10.000 $ 8.700
TOTAL MARGEN DE
UTILIDAD $ 95.020 $ 352.000 $ 256.980
5.  IMPACTO AMBIENTAL

Debido al avance acelerado en la tecnología de telefonía móvil que hay en el mercado, los
usuarios están desechando con gran rapidez los equipos, restándole tiempo al ciclo de vida, por lo
tanto, surge gran preocupación por el incremento de residuos que son considerados como
peligrosos. El teléfono móvil genera una gran cantidad de desechos tóxicos que impone graves
impactos en la salud humana y el medio ambiente debido a que:

 Parte de su contenido es catalogado como residuo tóxico para los seres humanos, plantas
y animales.
 Los componentes y las baterías de un teléfono celular contienen arsénico y cadmio,
elementos que producen enfermedades respiratorias y cutáneas o pueden ser cancerígenos.
 Contaminan el suelo, afectan la forestación y pueden filtrarse a las redes de agua como
arroyos, ríos o mares.

Debido al alto impacto que tiene para el ambiente, el correcto desecho y reciclado de los
dispositivos será vital para mitigar los daños. Para ello se pueden seguir las siguientes
indicaciones.

1. Llevar este tipo de desechos a los depósitos clasificados, (tina destinada únicamente para
estos desechos)
2. Clasificar los residuos que no se utilizarán como metal, cobre, vidrio y tritúralos. Así
como los que se pueden reusar. 

De esta manera, la recuperación de metales, que se utilizan para la creación de teléfonos móviles,
tendrá un impacto ambiental positivo; algunos de ellos como el cobre, el cobalto, la plata, el oro y
el paladio. Que podrás encontrar en los circuitos electrónicos y placa de cableado, donde también
encontrarás la mayoría de las sustancias peligrosas.
MOBILE STORE BCR. SAS

Tipo de sociedad.
Sociedad por acciones simplificada (S.A.S.), este tipo de sociedad requiere de uno o más
socios para su constitución, puede ser persona natural o persona jurídica, su denominación al
final de la razón social por las letras S.A.S., los socios responden hasta por el respectivo monto
de sus acciones. Su dirección y control se puede llevar por medio de asamblea general o junta
directiva y su representante legal.

Los pasos para constitución de la sociedad son:

 EL RUT, ante la DIAN y obtener el NIT


 Matrícula mercantil ante Cámara de Comercio y diligenciar el formulario del Registro
Único Empresarial Social. RUES
 La matrícula de industria y comercio, ante la Tesorería Municipal
 La patente de sanidad, expedida por la Secretaria de Salud Pública
 El certificado de Cuerpo de Bomberos.

Personal

 Administrador: es el ejecutor del proyecto, es decir el responsable de hacer todo lo


necesario para abrir el local y poner en marcha la empresa. A su vez es el responsable de
las comunicaciones con el resto de los socios, informando avances y el cumplimiento de
las metas del proyecto. Este cargo responde solamente a los inversionistas y en este caso
corresponde a uno de ellos.
Sus funciones principales son:
 Negociar y cerrar contratos con proveedores.
 Gestionar el arriendo, acondicionamiento, permiso y apertura del local.
 Contratar y dirigir el personal necesario para operar.
 Llevar control de los gastos de la empresa.
 Vendedor: es el encargado de la atención directa con los clientes en la tienda, ofrecer los
productos y concretar las ventas.
Sus principales funciones son:
 Asistir/asesorar a los clientes.
 Dar a conocer las promociones.
 Responder a las inquietudes del cliente.
 Realizar ventas.
 Facturación.
 Técnico: es el encargado de las reparaciones móviles.
Sus principales funciones son:
 Recibir al cliente que requiera de su servicio.
 Examinar los equipos y dar un diagnostico preliminar con su respectivo
presupuesto.
 Realizar las reparaciones.
 Domiciliario: es el encargado de los tramites externos del local, como la entrega puerta a
puerta de ventas y pagos de gastos generales.
Sus principales funciones son:
 Recoger el producto en el local y llevarlo directamente a su comprador.
 Manejo de dinero. (venta contra entrega)
 Pago de servicios públicos.

DEPENDENCIAS (DEPARTAMENTOS O ÁREAS)

 Departamento administrativo.
 Departamento de ventas.
 Departamento de despacho.
ORGANIGRAMA

SOCIO
ADMINISTRADOR

VENTAS

SERVICIO
DOMICILIO
TÉCNICO

Después de ampliar su perspectiva sobre la formulación y evaluación de proyectos, conteste las


preguntas que se formulan a continuación.

 ¿Por qué considera importante para un proyecto el estudio administrativo desde la óptica
del desarrollo operacional y legal?

Estos estudios proporcionan herramientas que sirven de guía para los que administran
dicho proyecto. Este estudio muestra los elementos administrativos tales como la
planeación estratégica que defina el rumbo y las acciones a realizar para alcanzar los
objetivos de la empresa, por otra parte, se definen otras herramientas como el
organigrama y la planeación de los recursos humanos con la finalidad de proponer un
perfil adecuado y seguir en la alineación del logro de las metas empresariales.

 ¿Que considera cómo “aprendizaje íntegro”?

La formación integral permite en el individuo el desarrollo de capacidades, valores y


habilidades que puedan facilitar su trayectoria académica y supone una visión
multidimensional del individuo, desarrollando sus inteligencias emocional, intelectual, social,
material y ética- valorar.

 ¿Qué habilidades debe tener un especialista para ser considerado como “íntegro”?
 ¿Cuáles tiene usted?
 ¿Cuáles debe fortalecer?

BIBLIOGRAFIA.

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22506/1/Proyecto%20de%20grado
%20538028.pdf

https://aprende.com/blog/oficios/reparacion-de-celulares/impacto-ambiental-del-manejo-
de-residuos-al-reparar-un-celular/

También podría gustarte