Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD HISPANO

NOMBRE DEL ALUMNO: K. WENDOLINNE PEREDA CARRERA


NOMBRE DEL DOCENTE: MA. SOLEDAD ANTONIO ESPERANZA
MATERIA: ESPISTEMOLOGÍA
TRABAJO: ACTIVIDAD 7
FECHA DE ENTREGA 17 DE OCTUBRE DE 2020
ACTIVIDAD 7: Elabora una síntesis del tema: Siete tesis sobre la construcción del
conocimiento. Pág.75

SIETE TESIS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL


CONOCIMIENTO.
Hablaremos de lo complejo necesario para cualquier humano se debe explorar la
realidad el origen los límites y las posibilidades del conocimiento es
necesariamente saber las problemáticas que como ser humano vamos
presentando a raíz de dicho conocimiento como bien sabemos el conocimiento
construye de este modo se habla que el ser humano es un organismo biológico.

Es difícil aceptar que el ser humano está compuesto por células cargadas de
información, pero no cabe destacar que gracias a ellas podemos conocer nuestro
universo.

Todo el conocimiento que poseemos es con base a la realidad empírica, la


organización y las relaciones que vamos efectuando con lo que nos rodea, esto
trasciende y son aceptados epistemológicamente, como bien sabemos las
ciencias no son exactas y necesitan del conocimiento del ser humano para
efectuarlas y se relacionan con los fenómenos y la causalidad empírica.

Se analizan los procesos cognitivos no son desorganizados, todos llevan un


secuencia de forma ordenada y exploran los nuevos saberes.

Existen siete tesis; hablan acerca de la biología del ser humano la cual desde la
concepción ya atraviesan por un proceso biológico. Por otro lado son
desorganizados ante el sujeto de conocimiento, este conocimiento nace a raíz del
sujeto cognoscente.

Dicho sujeto investiga y se coordina con el sujeto-objeto para identificar el


mecanismo mental que el cerebro realiza. En este planeta está llena de
fenómenos y se relacionan entre sí.

Gracias a la epistemología se investiga y se lleva a cabo la recopilación de dichos


datos para llegar a un criterio de dichos objetos involucrados. Para llegar a estos
descubrimientos es necesario el conocimiento, el cual desarrolla y organiza con
instrumentos necesarios a descubrir el universo.

El conocimiento se conoce a través de dichas investigaciones, ya que el ser


humano es capaz de interactuar con los objetos. Cabe mencionar que las
condiciones sociales influyen mucho ya que a su vez muchos desconocen o por
creencias y sociedad hacen que su conocimiento sea más cerrado o tradicional.

En si lo que quiero dar entender que el conocimiento es la construcción de objetos


a través de descubrimientos e interacción con el universo.

También podría gustarte