Está en la página 1de 22

PRESENTACIÓN

La Cámara de Comercio de Tuluá presenta su estudio de Comportamiento Empresarial del año 2020,
en el que se analiza los resultados y datos estadísticos del Registro Mercantil de los 7 municipios que
integran nuestra jurisdicción, incluyendo información sobre el dinamismo empresarial, empleos y
activos reportados por los empresarios, tomando las diferentes clasificaciones tales como: categoría
jurídica, tamaño y sector económico.

Por su parte, se debe resaltar que para efectos de la clasificación del tamaño de empresas se tendrá
como criterio exclusivo los ingresos por actividades ordinarias anuales y la actividad principal reportada
por los empresarios al momento de registrar o renovar su registro mercantil, conforme a lo definido por
el Decreto 957 del 7 de junio del 2019 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que empezó
a regir a partir del 01 de enero del 2020.

Así mismo, es importante considerar que el año 2020 estuvo lleno de retos para la Cámara de
Comercio de Tuluá y para sus empresarios, debido a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional
para atender la pandemia provocada por el COVID-19, situación que explica los comportamientos
arrojados en las cifras que presentamos a continuación:

En el año 2020 se crearon 2.058 nuevas empresas en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de


Tuluá presentándose una disminución del 4% frente al año anterior, es decir 94 unidades productivas
menos, así mismo, se exhibe una disminución en la cantidad de nuevos empleos y activos reportados
con el 8% y 91% respectivamente.

En relación a la categoría jurídica, las Personas Naturales con 1.691 nuevas unidades productivas
aportan 2.789 nuevos empleos y $5.987,1 millones de activos, entre tanto 279 nuevas empresas son
Personas Jurídicas, con 700 nuevos empleos y $20.744,9 millones de activos.

A diferencia de años anteriores, el comportamiento de las empresas vigentes muestra una leve
disminución a razón de la situación presentada a nivel mundial que todos conocemos, presentándose
una disminución del 4% en comparación del año pasado, pasando de 10.433 entidades en 2019 a
10.053 en 2020, pero se resalta el escenario observado en la cantidad de empleos y activos
reportados, pues se presenta una variación positiva del 3% y 6% respectivamente.

En comparación con el año anterior, se resalta que en los municipios de Andalucía, Trujillo y Riofrío se
presentó una variación positiva en el número de empresas vigentes, a diferencia de los municipios
restantes, donde el comportamiento fue contrario.

Finalmente, entre el año 2019 y 2020, se presentó una disminución del 40% en el número de unidades
productivas canceladas, pasando de 1.678 a 1.001 unidades, mismo comportamiento se observa en
el número de empleos y activos reportados, con el 39% y 88% respectivamente.

MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ BERMÚDEZ


Presidente Ejecutivo

Página 2 de 22
1. CREACIÓN DE EMPRESAS JURISDICCIÓN

En el año 2020 se crearon 2.058 nuevas empresas en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de


Tuluá presentándose una disminución del 4% frente al año anterior, es decir 94 unidades productivas
menos, así mismo, se exhibe una disminución en la cantidad de nuevos empleos y activos reportados
con el 8% y 91% respectivamente, considerando que la diferencia en el valor de activos radica
principalmente en que el año pasado se inscribió una (1) gran empresa.

Tabla 1: Total Unidades Productivas Creadas


Año Empresas Empleos Activos (En Millones)
2020 2.058 3.797 $31.039
2019 2.152 4.108 $338.801
Variación % (4%) (8%) (91%)
Variación Unid. (94) (311) ($307.763)
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT

1.1. CREACIÓN DE EMPRESAS POR MUNICIPIO

De las 2.058 nuevas empresas, 1.485 (72,2%) se encuentran ubicadas en el municipio de Tuluá
aportando 2.701 nuevos empleos y $25.561,5 millones de nuevos activos; le sigue Zarzal con 230
(11,2%) nuevas empresas, 488 nuevos empleos y $1.884,7 millones de nuevos activos.

Tabla 2: Nuevas Empresas por Municipio


No. No. Variación N. % Activos % Activos
Municipio Empresas % Empresas Empresas 2019 vs
Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020

Tuluá 1.485 72,2% 1.563 -5,0% 2.701 71,1% $ 25.561,5 82,4%


Zarzal 230 11,2% 261 -11,9% 488 12,9% $ 1.884,7 6,1%
Andalucía 99 4,8% 76 30,3% 191 5,0% $ 926,9 3,0%
Bugalagrande 71 3,4% 100 -29,0% 137 3,6% $ 882,9 2,8%
Riofrío 64 3,1% 60 6,7% 108 2,8% $ 850,6 2,7%
Trujillo 60 2,9% 50 20,0% 95 2,5% $ 530,6 1,7%
Bolívar 49 2,4% 42 16,7% 77 2,0% $ 401,4 1,29%
Total 2.058 100,0% 2.152 -4,4% 3.797 100,0% $ 31.038,6 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT

En cuanto a la variación presentada en comparación al año anterior, los municipios de Andalucía,


Riofrío, Trujillo y Bolívar presentan un incremento en el número de nuevas empresas inscritas con el
30,3%, 6,7%, 20,0% y 16,7% respectivamente; situación contraria ocurre con los municipios de Tuluá
(-5,0%), Zarzal (-11,9%) y Bugalagrande (-29,0%).

1.2. CREACIÓN DE EMPRESAS POR CATEGORÍA JURÍDICA

En relación a la categoría jurídica, las Personas Naturales con 1.691 nuevas unidades productivas
aportaron 2.789 nuevos empleos y $5.987,1 millones de activos, entre tanto 279 nuevas empresas
son Personas Jurídicas, que aportan 700 nuevos empleos y $20.744,9 millones de activos.

Página 3 de 22
Las Personas Gráfico 1: Empresas Creadas por Categoría Jurídica
Naturales, 50%
Establecimientos 2.000 60%
1.800 40%
Foráneos y 1.600
Sucursales 1.400 20%
presentan una 1.200 13% 0%
disminución en 1.000
-5% -30% -20%
comparación al año 800
600 -67% -40%
2019.
400
200 -60%
Por su parte, las 0 -80%
Personas Jurídicas y Persona Persona Establecimiento Agencia Sucursal
Agencias, muestran Natural Juridica Foraneo
una variación
positiva en el
número de nuevas No. Empresas 2020 No. Empresas 2019 Variación
empresas. Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT

1.3. CREACIÓN DE EMPRESAS POR SECTORES

Tabla 3: Nuevas Empresas por Sector Económico


No. No. Variación
% N. % Activos % Activos
Sector Empresas Empresas 2019 vs
Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020
Comercio, Reparaciones 971 47,2% 972 -0,1% 1.643 43,3% $ 16.116,8 51,9%
Alojamiento y Comidas 311 15,1% 364 -15% 636 16,8% $ 1.423,1 4,6%
Industria Manufacturera 162 7,9% 173 -6% 329 8,7% $ 3.030,7 9,8%
Artísticas y Recreación 99 4,8% 96 3% 155 4,1% $ 1.160,6 3,7%
Otros Servicios 90 4,4% 122 -26% 151 4,0% $ 319,2 1,0%
Construcción 77 3,7% 49 57% 176 4,6% $ 2.303,9 7,4%
Serv. Administrativos 72 3,5% 84 -14% 158 4,2% $ 730,5 2,4%
Transporte y Almacén 61 3,0% 49 24% 121 3,2% $ 1.216,7 3,9%
Profesionales 47 2,3% 49 -4% 88 2,3% $ 379,4 1,2%
Agricultura 42 2,0% 40 5% 90 2,4% $ 2.167,1 7,0%
Información y Comunicaciones 38 1,8% 53 -28% 59 1,6% $ 357,3 1,2%
Salud y Asistencia social 32 1,6% 33 -3% 96 2,5% $ 212,4 0,7%
Financieras y Seguros 21 1,0% 35 -40% 24 0,6% $ 592,1 1,9%
Inmobiliarias 17 0,8% 18 -6% 24 0,6% $ 497,3 1,6%
Educación 5 0,2% 7 -29% 21 0,6% $ 78,0 0,3%
Electricidad y Gas 4 0,19% 1 300% 3 0,1% $ 221,5 0,7%
Agua 3 0,1% 5 -40% 4 0,1% $ 32,0 0,1%
Minería 3 0,1% 2 50% 14 0,4% $ 40,0 0,1%
Admón. Pública, Defensa 3 0,1% 0 100% 5 0,1% $ 160,0 0,5%
Total 2.058 100,0% 2.152 -4,4% 3.797 100,0% $ 31.038,6 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 4 de 22
El Sector Comercio y Reparaciones agrupa el 47,2% del total de nuevas empresas contribuyendo con
el 43,3% de los nuevos empleos y el 51,9% de activos; le sigue Alojamiento y Comidas con el 15,1%
del total de empresas, 16,8% de nuevos empleos y 4,6% de activos.

Por su parte, los sectores de Electricidad y Gas, Admón. Pública y Defensa, y Construcción presentan
el mayor porcentaje de crecimiento entre años con el 300%, 100% y 57% respectivamente; caso
diferente ocurre para los sectores de Agua, Financieras y Seguros, y Educación quienes presentaron la
mayor disminución en el número de nuevas empresas matriculadas.

1.4. CREACIÓN DE EMPRESAS POR TAMAÑO

En relación al tamaño de las empresas creadas en el año 2020, la Microempresa se ubica en primer
lugar con 2.054 unidades empresariales que generan 3.743 nuevos empleos y reportan $24.421,0
millones de activos, le sigue la Pequeña Empresa con 4 entidades, 54 nuevos empleos y $6.617,6
millones de activos.

Al evaluar la
Gráfico 2: Nuevas Empresas por Tamaño
variación
4.000 $30.000,0

porcentual frente
3.500 al año anterior
ajustando la
$25.000,0

$24.421,0
3.000
definición del
3.743
$20.000,0

2.500 tamaño de
2.000 $15.000,0
empresas según lo
estipulado por el
1.500 $6.617,6
2.054
$10.000,0

Decreto 957 del


1.000 2019 del MINCIT,
se observan las
$5.000,0

500 4 54
siguientes
0 $-

variaciones:
Micro Pequeña

No. Empresas N. Trabajadores Activos (En millones) Micro ► -4%


Pequeña ► 33%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT. Grande ► -100%

Página 5 de 22
2. EMPRESAS VIGENTES A 31 DE DICIEMBRE DEL 2020

A diferencia de años anteriores, el comportamiento de las empresas vigentes muestra una leve
disminución a razón de la situación presentada a nivel mundial que todos conocemos, presentándose
una disminución del 4% en comparación del año pasado, pasando de 10.433 entidades en 2019 a
10.053 en 2020, pero se resalta el escenario observado en la cantidad de empleos y activos
reportados, pues se presenta una variación positiva del 3% y 6% respectivamente.

Tabla 4: Total Empresas Vigentes


Año Empresas Empleos Activos (En Millones)
2020 10.053 45.003 $7.549.746
2019 10.433 43.716 $7.105.921
Variación % -4% 3% 6%
Variación Unid. -380 1.287 $443.825
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

2.1. EMPRESAS VIGENTES EN LA JURISDICCIÓN POR MUNICIPIO

De acuerdo a la ubicación por Municipio, la mayor concentración empresarial se encuentra ubicada


en el municipio de Tuluá con 7.401 empresas vigentes que originan 27.248 empleos y $4.098.859,5
millones de activos; le sigue el municipio de Zarzal con 1.108 empresas vigentes, 10.591 empleos y
$2.902.321,4 millones de activos.

En comparación con el año anterior, se resalta que en los municipios de Andalucía, Trujillo y Riofrío se
presentó una variación positiva en el número de empresas vigentes, a diferencia de los municipios
restantes, donde el comportamiento fue contrario.

Tabla 5: Empresas Vigentes por Municipio


No. No. Variación
% N. % Activos % Activos
Municipio Empresas Empresas 2019 vs
Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020

Tuluá 7.401 73,6% 7.679 -3,6% 27.248 60,5% $ 4.098.859,5 54,3%


Zarzal 1.108 11,0% 1.211 -8,5% 10.591 23,5% $ 2.902.321,4 38,4%
Bugalagrande 409 4,1% 420 -2,6% 3.244 7,2% $ 303.727,5 4,0%
Andalucía 404 4,0% 384 5,2% 1.304 2,9% $ 81.696,6 1,1%
Trujillo 279 2,8% 279 0,0% 733 1,6% $ 26.099,1 0,3%
Riofrío 240 2,4% 240 0,0% 1.397 3,1% $ 100.853,8 1,3%
Bolívar 212 2,1% 220 -3,6% 486 1,1% $ 36.187,8 0,5%
Total 10.053 100,0% 10.433 -3,6% 45.003 100,0% $ 7.549.745,8 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

2.2. EMPRESAS VIGENTES EN LA JURISDICCIÓN POR CATEGORÍA JURÍDICA

En cuanto a la organización jurídica de las empresas vigentes, 7.965 entidades son de clasificación
Persona Natural que producen 12.577 empleos y $217.302,9 millones de activos, seguida por 1.368
Personas Jurídicas que aportan 21.022 empleos y $4.870.797,2 millones de activos.

Página 6 de 22
Gráfico 3: Empresas Vigentes por Categoría Jurídica
7.965
Persona Natural 12.577 -5,0%
Las Personas $217.303
Jurídicas y Sucursales
presentaron una variación 1.368 3,9%
Persona Juridica 21.022
positiva en relación al año $4.870.797
anterior del 3,9% y 0,0%
451
respectivamente. 5.139
Establecimiento Foraneo -1,5%
$756.217
Mientras que las Personas
246
Naturales, Agencia 6.005 -3,1%
Establecimientos Foráneos $1.475.883
y Agencias presentaron 23
una disminución del 5,0%, Sucursal 260
0,0%
1,5% y 3,1% $229.546
respectivamente.
No. Empresas N. Trabajadores Activos (En millones) Var. N° Empresas

Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

2.3. EMPRESAS VIGENTES POR TAMAÑO

Tabla 6: Empresas Vigentes por Tamaño


No. No. Variación
% N. % Activos % Activos
Tamaño Empresas Empresas 2019 vs
Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020

Micro 9.792 97,4% 10.183 -3,8% 27.171 60,4% $ 2.852.865,7 37,8%


Pequeña 207 2,1% 200 3,5% 3.923 8,7% $ 645.859,3 8,6%
Mediana 38 0,4% 35 8,6% 4.483 10,0% $ 585.284,5 7,8%
Grande 16 0,2% 15 6,7% 9.426 20,9% $ 3.465.736,3 45,9%
Total 10.053 100,0% 10.433 -3,6% 45.003 100,0% $ 7.549.745,8 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

De las 10.053 empresas vigentes, el 97,4% son microempresas con 9.792 unidades, seguida por la
Pequeña Empresa (207) con el 2,1%. En cuanto a los activos reportados, es la Gran Empresa quien
ocupa el primer lugar con $3.465.736,3 millones de activos.

Por su parte, una vez ajustado el tamaño de empresas para ambos años conforme al Decreto 957 del
2019 del MINCIT, se puede observar que solo las microempresas presentan una disminución en el
número de empresas vigentes (3,8%).

2.4. EMPRESAS VIGENTES EN LA JURISDICCIÓN POR SECTOR ECONÓMICO

Al evaluar las empresas vigentes según su actividad mercantil, Comercio y Reparaciones ocupa el
primer lugar con 4.906 entidades que generan el 25,7% de los empleos y el 13,4% de los activos, en

Página 7 de 22
segundo lugar, se encuentra Alojamiento y Comidas con 1.103 empresas, que aportan el 5,0% de los
empleos y el 0,4% de los activos, y en tercer lugar Industria Manufacturera con 980 unidades
empresariales, que contribuyen con el 31,0% de los empleos y el 51,8% de los activos.

Por su parte, las únicas actividades económicas que presentan una variación positiva en el número de
empresa vigentes conforme al año anterior son: Electricidad y Gas, Admón. Pública y Defensa, Minería
y Construcción con el 60,0%, 44,4%, 14,3% y 13,0% respectivamente.

Tabla 7: Empresas Vigentes por Sector Económico


No. No. Variación
% N. % Activos % Activos
Sector Empresas Empresas 2019 vs
Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020
Comercio, Reparaciones 4.906 48,8% 4.961 -1,1% 11.568 25,7% $ 1.009.352,1 13,4%
Alojamiento y Comidas 1.103 11,0% 1.226 -10,0% 2.259 5,0% $ 32.559,6 0,4%
Industria Manufacturera 980 9,7% 1.065 -8,0% 13.940 31,0% $ 3.909.350,0 51,8%
Otros Servicios 491 4,9% 531 -7,5% 1.153 2,6% $ 30.139,4 0,4%
Serv. Administrativos 332 3,3% 353 -5,9% 1.542 3,4% $ 205.980,5 2,7%
Construcción 322 3,2% 285 13,0% 1.855 4,1% $ 144.816,4 1,9%
Transporte y Almacén 296 2,9% 302 -2,0% 2.132 4,7% $ 85.683,0 1,1%
Profesionales 283 2,8% 299 -5,4% 665 1,5% $ 22.513,3 0,3%
Artísticas y Recreación 257 2,6% 272 -5,5% 729 1,6% $ 39.376,0 0,5%
Agricultura 249 2,5% 260 -4,2% 3.358 7,5% $ 468.903,5 6,2%
Información y Comunicaciones 217 2,2% 244 -11,1% 585 1,3% $ 23.706,6 0,3%
Salud y Asistencia social 192 1,9% 206 -6,8% 3.589 8,0% $ 220.375,9 2,9%
Financieras y Seguros 191 1,9% 194 -1,5% 654 1,5% $ 814.946,6 10,8%
Inmobiliarias 116 1,2% 118 -1,7% 198 0,4% $ 56.789,8 0,8%
Educación 45 0,4% 47 -4,3% 179 0,4% $ 2.753,5 0,04%
Agua 44 0,4% 49 -10,2% 405 0,9% $ 102.188,0 1,4%
Admón. Pública, Defensa 13 0,1% 9 44,4% 105 0,2% $ 494,4 0,007%
Minería 8 0,1% 7 14,3% 24 0,1% $ 1.050,2 0,01%
Electricidad y Gas 8 0,08% 5 60,0% 63 0,1% $ 378.766,9 5,0%
Total 10.053 100,0% 10.433 -3,6% 45.003 100,0% $ 7.549.745,8 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

2.4.1. EMPRESAS VIGENTES POR SECTOR ECONÓMICO Y MUNICIPIO

Al analizar las empresas vigentes según el municipio y sector económico, se observa que el sector más
representativo en toda nuestra jurisdicción es el sector Comercio y Reparaciones con 4.906 empresas,
seguido por el sector Alojamiento y Comidas que se posiciona como el segundo sector más
representativos de los municipios de nuestra jurisdicción, a excepción de Andalucía donde la segunda
actividad más destacada es la Industria Manufacturera con 52 unidades productivas.

Página 8 de 22
Tabla 8: Empresas Vigentes por Sector Económico y Municipio
Municipio
Sector Total
Andalucía Bolívar B/grande Riofrío Trujillo Tuluá Zarzal
Comercio, Reparaciones 212 135 180 133 155 3.505 586 4.906
Alojamiento y Comidas 41 27 51 37 39 751 157 1.103
Industria Manufacturera 52 16 49 9 22 748 84 980
Otros Servicios 14 4 17 3 21 398 34 491
Serv. Administrativos 10 2 19 2 6 255 38 332
Construcción 13 1 25 8 3 246 26 322
Transporte y Almacén 8 2 9 5 5 232 35 296
Profesionales 5 2 5 1 4 250 16 283
Artísticas y Recreación 6 3 9 13 8 188 30 257
Agricultura 15 13 20 17 8 141 35 249
Información y Comunicaciones 12 2 11 1 2 170 19 217
Salud y Asistencia social 5 0 6 1 1 161 18 192
Financieras y Seguros 2 2 5 7 1 160 14 191
Inmobiliarias 2 2 2 1 3 103 3 116
Educación 1 0 0 0 0 41 3 45
Agua 3 0 0 0 1 35 5 44
Admón. Pública, Defensa 0 0 0 0 0 10 3 13
Minería 3 1 1 1 0 2 0 8
Electricidad y Gas 0 0 0 1 0 5 2 8
Total 404 212 409 240 279 7.401 1.108 10.053
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

2.4.2. EMPRESAS VIGENTES POR SECTOR ECONÓMICO Y TAMAÑO

Por su parte, al cruzar las actividades económicas según el tamaño de las entidades productivas, se
puede visualizar que el sector Comercio y Reparaciones es el más representativo en las Micros,
Pequeñas y Medianas empresas, por su parte, para la Gran Empresa la actividad con mayor número
de entidades es la Industria Manufacturera.

La segunda actividad más destacada según el tamaño se encuentra un poco más dispersa, siendo para
las microempresas Alojamiento y Comidas, para las Pequeñas Empresas Agricultura, para las Medianas
empresas Industria Manufacturera, y para la Gran Empresa Comercio y Reparaciones.

Tabla 9: Empresas Vigentes por Sector Económico y Tamaño


Tamaño
Sector Total
Micro Pequeña Mediana Grande
Comercio, Reparaciones 4.804 88 11 3 4.906
Alojamiento y Comidas 1.100 2 0 1 1.103
Industria Manufacturera 944 24 8 4 980

Página 9 de 22
Tamaño
Sector Total
Micro Pequeña Mediana Grande
Otros Servicios 487 3 1 0 491
Serv. Administrativos 323 7 1 1 332
Construcción 291 26 3 2 322
Transporte y Almacén 285 8 3 0 296
Profesionales 281 2 0 0 283
Artísticas y Recreación 256 0 0 1 257
Agricultura 211 32 6 0 249
Información y Comunicaciones 214 2 1 0 217
Salud y Asistencia social 181 7 3 1 192
Financieras y Seguros 190 1 0 0 191
Inmobiliarias 114 2 0 0 116
Educación 43 2 0 0 45
Agua 41 1 1 1 44
Admón. Pública, Defensa 13 0 0 0 13
Minería 8 0 0 0 8
Electricidad y Gas 6 0 0 2 8
Total 9.792 207 38 16 10.053
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

2.5. EMPRESAS VIGENTES POR MUNICIPIO Y TAMAÑO

Teniendo en cuenta las empresas vigentes según el municipio y su tamaño, se percibe que Tuluá es el
municipio líder en cuanto a la concentración de las empresas según su tamaño, seguido por el
municipio de Zarzal que agrupa la segunda mayor cantidad de micro, pequeñas y grandes empresas.

Tabla 10: Empresas Vigentes por Municipio y Tamaño


Tamaño Total
Municipio
Micro Pequeña Mediana Grande General
Tuluá 7.187 173 29 12 7.401
Zarzal 1.091 12 2 3 1.108
Bugalagrande 400 8 1 0 409
Andalucía 394 8 1 1 404
Trujillo 276 3 0 0 279
Riofrío 232 3 5 0 240
Bolívar 212 0 0 0 212
Total 9.792 207 38 16 10.053
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 10 de 22
2.6. EMPRESAS VIGENTES QUE IMPORTAN Y EXPORTAN

Del total de empresas vigentes, 90 realizan actividades de importación y 61 de exportación, de las


cuales, el Sector Comercio y Reparaciones agrupa el mayor número de estas empresas, con 42
entidades que importan y 19 que exportan, le sigue el sector Industria Manufacturera con 18 unidades
productivas que importan y 19 que exportan.

Gráfico 4: Empresas Vigentes que Importan y Exportan

18 7 4 2 1 1
42 2 2 90
8 3
1

19 7 4 3 1 1
19 1 1 61
3 1

Importaciones
Exportaciones

Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 11 de 22
3. EMPRESAS NO RENOVADAS Y ACTIVAS A 31 DE DICIEMBRE DEL 2020

3.1. EMPRESAS NO RENOVADAS POR MUNICIPIO

A 31 diciembre de 2020, 3.585 empresas no han realizado su proceso de renovación, siendo el


municipio de Tuluá el que contempla el mayor número de empresas no renovadas (2.426), las cuales
reportan 2.426 empleos y $69.602,5 millones de activos, seguido por Zarzal con 582 entidades no
renovadas, 582 empleos y $25.892,7 millones de activos.

Tabla 11: Empresas No Renovadas por Municipio


No. Empresas % N. % Activos % Activos
Municipio
2020 Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
Tuluá 2.426 67,7% 2.426 67,7% $ 69.602,5 68,9%
Zarzal 582 16,2% 582 16,2% $ 25.892,7 25,6%
Andalucía 161 4,5% 160 4,5% $ 1.103,0 1,1%
Bugalagrande 159 4,4% 159 4,4% $ 2.101,2 2,1%
Riofrío 89 2,5% 89 2,5% $ 627,3 0,6%
Trujillo 85 2,4% 85 2,4% $ 487,3 0,5%
Bolívar 83 2,3% 83 2,3% $ 1.213,5 1,2%
Total 3.585 100,0% 3.584 100,0% $ 101.027,6 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

3.2. EMPRESAS NO RENOVADAS POR SECTOR

Entre tanto, es el sector Comercio y Reparaciones quien presenta el mayor número de empresas no
renovadas con 1.447 entidades, acompañado por el sector Alojamiento y Comidas con 547.

Tabla 12: Empresas No Renovadas por Sector


No. Empresas % N. % Activos % Activos
Sector
2020 Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
Comercio, Reparaciones 1.447 40,4% 1.446 40,3% $ 30.941,8 30,6%
Alojamiento y Comidas 547 15,3% 547 15,3% $ 2.282,3 2,3%
Industria Manufacturera 391 10,9% 391 10,9% $ 12.059,9 11,9%
Otros Servicios 214 6,0% 214 6,0% $ 606,4 0,6%
Profesionales 151 4,2% 151 4,2% $ 3.900,1 3,9%
Serv. Administrativos 137 3,8% 137 3,8% $ 1.117,2 1,1%
Artísticas y Recreación 135 3,8% 135 3,8% $ 415,9 0,4%
Construcción 119 3,3% 119 3,3% $ 9.048,4 9,0%
Agricultura 112 3,1% 112 3,1% $ 32.738,8 32,4%
Información y Comunicaciones 99 2,8% 99 2,8% $ 789,9 0,8%
Transporte y Almacén 75 2,1% 75 2,1% $ 3.198,2 3,2%
Salud y Asistencia Social 55 1,5% 55 1,5% $ 2.072,6 2,1%
Financieras y Seguros 35 1,0% 35 1,0% $ 124,3 0,1%
Inmobiliarias 30 0,8% 30 0,8% $ 764,8 0,8%
Educación 20 0,6% 20 0,6% $ 801,2 0,8%

Página 12 de 22
No. Empresas % N. % Activos % Activos
Sector
2020 Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
Agua 11 0,3% 11 0,3% $ 102,4 0,1%
Minería 3 0,1% 3 0,1% $ 17,6 0,02%
Admón. Pública, Defensa 3 0,1% 3 0,1% $ 41,7 0,04%
Electricidad y Gas 1 0,03% 1 0,03% $ 4,0 0,004%
Total 3.585 100,0% 3.584 100,0% $ 101.027,6 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

3.3. EMPRESAS ACTIVAS POR MUNICIPIO

Tabla 13: Empresas Activas por Municipio


No. Empresas % N. % Activos % Activos
Municipio
2020 Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
Tuluá 9.827 72,1% 38.194 66,0% $ 4.168.462,1 54,5%
Zarzal 1.690 12,4% 11.610 20,1% $ 2.928.214,1 38,3%
Bugalagrande 568 4,2% 3.509 6,1% $ 305.828,7 4,0%
Andalucía 565 4,1% 1.576 2,7% $ 82.799,6 1,1%
Trujillo 364 2,7% 858 1,5% $ 26.586,4 0,3%
Riofrío 329 2,4% 1.526 2,6% $ 101.481,1 1,3%
Bolívar 295 2,2% 610 1,1% $ 37.401,3 0,5%
Total 13.638 100,0% 57.883 100,0% $ 7.650.773,3 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Por su parte, al evaluar la totalidad de empresas registradas (vigentes y activas), Tuluá se encuentra en
el primer lugar con 9.827 unidades productivas, que reportan 38.194 empleos y
$4.168.462,1millones de activos, seguido por el municipio de Zarzal con 1.690 empresas, 11.610
empleos y $2.928.214,1 millones de activos.

3.4. EMPRESAS ACTIVAS POR SECTOR

En relación a las empresas activas por actividad económica, es el sector Comercio y Reparaciones el
más representativo con el 46,6% del total de empresas, el 23,3% del total de empleos y el 13,6% del
total de activos, seguido por el sector Alojamiento y Comidas con el 12,1% del total de unidades
productivas, 5,4% de los empleos y 0,5% del total de activos.

Tabla 14: Empresas Activas por Sector


No.
N. % Activos % Activos
Sector Empresas % Empresas
Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020
Comercio, Reparaciones 6.353 46,6% 13.505 23,3% $ 1.040.293,9 13,6%
Alojamiento y Comidas 1.650 12,1% 3.143 5,4% $ 34.841,9 0,5%
Industria Manufacturera 1.371 10,1% 14.639 25,3% $ 3.921.409,9 51,3%
Otros Servicios 705 5,2% 1.538 2,7% $ 30.745,8 0,4%
Serv. Administrativos 469 3,4% 1.753 3,0% $ 207.097,7 2,7%
Construcción 441 3,2% 2.414 4,2% $ 153.864,8 2,0%
Profesionales 434 3,2% 985 1,7% $ 26.413,5 0,3%

Página 13 de 22
No.
N. % Activos % Activos
Sector Empresas % Empresas
Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020
Artísticas y Recreación 392 2,9% 925 1,6% $ 39.791,9 0,5%
Transporte y Almacén 371 2,7% 2.328 4,0% $ 88.881,2 1,2%
Agricultura 361 2,6% 3691 6,4% $ 501.642,3 6,6%
Información y Comunicaciones 316 2,3% 723 1,2% $ 24.496,5 0,3%
Salud y Asistencia Social 247 1,8% 3.705 6,4% $ 222.448,5 2,91%
Financieras y Seguros 226 1,7% 7.448 12,9% $ 815.070,9 10,7%
Inmobiliarias 146 1,1% 236 0,4% $ 57.554,5 0,8%
Educación 65 0,5% 227 0,4% $ 3.554,7 0,05%
Agua 55 0,4% 420 0,7% $ 102.290,5 1,3%
Admón. Pública, Defensa 16 0,1% 109 0,2% $ 536,1 0,01%
Minería 11 0,1% 27 0,05% $ 1.067,8 0,01%
Electricidad y Gas 9 0,1% 67 0,1% $ 378.770,9 5,0%
Total 13.638 100,0% 57.883 100,0% $ 7.650.773,3 100,0%

Por su parte, el sector Industria Manufacturera a pesar de ubicarse en el tercer lugar en el número de
empresas activas (1.371), ocupa el primer lugar en el número de empleos y activos reportados con el
25,3% y el 51,3% respectivamente.

Página 14 de 22
4. CANCELACIONES

Entre el año 2019 y 2020, se presentó una disminución del 40% en el número de unidades productivas
canceladas, pasando de 1.678 a 1.001 empresas, mismo comportamiento se observa en el número
de empleos y activos reportados.

Tabla 15: Total Empresas Canceladas


Año Empresas Empleos Activos (En Millones)
2020 1.001 1.719 $37.074
2019 1.678 2.801 $305.580
Variación % 40% 39% 88%
Variación Unid. 677 1.082 $268.506
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Por su parte, se presentaron 436 cancelaciones producto de la depuración establecida por la Ley 1727
de 2014, es decir, las matrículas mercantiles que no llevaron a cabo el proceso de renovación durante
los últimos cinco años consecutivos, las cuales, reportaban un total de 692 empleos y $1.094,1
millones de activos.

4.1. EMPRESAS CANCELADAS POR MUNICIPIO

El total de unidades productivas canceladas se concentra principalmente en Tuluá con 759 empresas
(75,8%), las cuales dejaron de aportar 1.223 empleos y $29.810,4 millones de activos, seguido de
Zarzal con el 10,5% de las empresas, 302 empleos y $5.823,8 millones de activos.

Al comparar frente al año anterior, se percibe que todos los municipios de la jurisdicción presentaron
disminución en el número de empresas canceladas.

Tabla 16: Empresas Canceladas por Municipio


No. No. Variación
% N. % Activos % Activos
Municipio Empresas Empresas 2019 vs
Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020

Tulua 759 75,8% 1.244 39,0% 1.223 71,1% $ 29.810,4 80,4%


Zarzal 105 10,5% 218 51,8% 302 17,6% $ 5.823,8 15,7%
Bugalagrande 33 3,3% 50 34,0% 53 3,1% $ 697,9 1,9%
Trujillo 33 3,3% 46 28,3% 36 2,1% $ 195,4 0,5%
Riofrio 27 2,7% 29 6,9% 35 2,0% $ 113,0 0,3%
Andalucia 26 2,6% 60 56,7% 52 3,0% $ 279,3 0,8%
Bolívar 18 1,8% 31 41,9% 18 1,0% $ 154,2 0,4%
Total 1.001 100,0% 1.678 40,3% 1.719 100,0% $ 37.074,0 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 15 de 22
4.2. EMPRESAS CANCELADAS POR CATEGORÍA JURÍDICA

De las 1.001 empresas canceladas, 874 se catalogaban como Personas Naturales que representan el
87,3%, seguido por 63 Personas Jurídicas que participan con el 6,3% del total.

Al comparar los
Gráfico 5: Empresas Canceladas por Categoría Jurídica resultados con el año
1.400 1.230
$25.000 anterior, se observa
1.200 que las Personas
$22.274
$20.000
Naturales, Personas
1.000 874 Juridicas y
800
$15.000
Establecimiento
Foráneos tuvieron una
600 $7.722
$5.184 variación positiva del
$10.000
$1.888
400 43,1%, 0,0% y 27,7%
145 186 $7
152 $5.000
200 63 47 respectivamente.
15 2 6
0 $-

Persona Natural Persona Juridica Establecimiento Agencia Sucursal Las Agencias y


Foraneo Sucursales por su
parte, presentaron
No. Empresas No. Trabajadores Activos (En Millones)
variación negativa del
7,1 y 100%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.
respectivamente.

4.3. EMPRESAS CANCELADAS POR FECHA DE CREACIÓN

Gráfico 6: Empresas Canceladas por Fecha de Creación


No. Empresas canceladas % Acumulado

100,0%
300 120,0%

99,9%
99,8%
99,7%
99,6%
99,5%
99,3%
99,1%
99,0%
98,8%
98,5%
98,2%
98,0%
97,6%
97,5%
97,2%
96,6%

98,7%
96,2%
96,0%
95,5%
94,9%
94,2%
93,6%
92,7%
91,3%
90,3%
88,5%
86,9%
85,2%

239
83,4%

250 100,0%
80,6%
78,5%
74,2%
70,0%
65,2%

200 80,0%
58,5%

151
150 60,0%
46,2%

124
31,1%

100 40,0%
72 67
48 43
7,2%

50 42 28 20,0%
21 18 17 16 18
10 14 9 6 7 6 5
2 4 6 3 1 4 2 3 2 1 2 1 2 2 1 1 1 1 1
0 0,0%
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1979
1977

Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 16 de 22
Considerando las empresas canceladas en el año 2020 según su fecha de creación, 72 empresas
fueron canceladas el mismo año que se crearon, 239 fueron creadas el año anterior y 151 fueron
creadas en el año 2018. Por su parte, el 80,6% (807) de las empresas canceladas durante el año 2020
tenían menos de ocho años de creadas.

Entre tanto, la empresa más antigua que se canceló en el año 2020, fue una Persona Natural con
matrícula número 3802 del municipio de Tuluá que habían sido creada en el año 1977

4.4. CREACIÓN DE EMPRESAS VS CANCELACIONES

Al evaluar el comportamiento de la relación o peso de las cancelaciones sobre las matrículas durante
los últimos años, se observa que en el año 2020 se presenta un descenso en dicha tasa de participación
(48,6%), considerando el factor especial presentado este año a nivel mundial a causa de la pandemia
del COVID-19.

Gráfico 7: Empresas Creadas Vs Cancelaciones


2.500 90,0%

78,1% 78,0% 80,0%


2.000 70,0% 72,0% 70,0%
63,9%
61,2% 60,2% 48,6% 60,0%
1.500 55,2%
49,9% 50,4% 50,0%

2.159 2.198 2.152 40,0%


1.000 2.058
1.811 1.868
1.473 1.686 1.667 1.582 1.678 30,0%
1.485 1.426
1.039 1.150 1.031 1.078 1.088 20,0%
500 903 1.004 1.001
872
10,0%

0 0,0%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Creación Cancelación %

Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 17 de 22
5. EMPRESAS VIGENTES - MUNICIPIO DE TULUÁ

El total de empresas vigentes pertenecientes al municipio de Tuluá es de 7.401, mostrando una


disminución del 4% en relación al año anterior, entre tanto, la cantidad de empleos y el total de activos
registrados presentó un incremento del 2% y 6% respectivamente.

Tabla 17: Dinámica Empresarial Municipio de Tuluá


Año Empresas Empleos Activos (En Millones)
2020 7.401 27.248 $4.098.860
2019 7.679 26.607 $3.877.035
Variación % -4% 2% 6%
Variación Unid. -278 641 $221.824
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

5.1. EMPRESAS VIGENTES POR CATEGORÍA JURÍDICA EN TULUÁ

En lo pertinente a la clasificación jurídica, el 78,1% son Personas Naturales con 5.782 unidades
productivas que generan 9.414 empleos y $184.662,8 millones de activos, le sigue las Personas
Jurídicas con el 14,5% del total de empresas, 11.621 empleos y $2.436.479,5 millones de activos.

Al evaluar la variación entre años, solo las Personas Jurídicas y las Sucursales presentaron variación
positiva del 4,1% y 0,0% respectivamente.

Tabla 18: Empresas Vigentes por Categoría Jurídica en Tuluá


No. No. Variación
% N. % Activos % Activos
Categoría Empresas
Empresas
Empresas 2019 vs
Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020

Persona Natural 5.782 78,1% 6.089 -5,0% 9.414 34,5% $ 184.662,8 4,5%
Persona Juridica 1.074 14,5% 1.032 4,1% 11.621 42,6% $ 2.436.479,5 59,4%
Establecimiento Foráneo 336 4,5% 341 -1,5% 2.172 8,0% $ 162.103,7 4,0%
Agencia 188 2,5% 196 -4,1% 3.830 14,1% $ 1.115.185,3 27,2%
Sucursal 21 0,3% 21 0,0% 211 0,8% $ 200.428,3 4,9%
Total 7.401 100,0% 7.679 -4% 27.248 100,0% $ 4.098.859,5 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

5.2. EMPRESAS VIGENTES POR SECTOR ECONÓMICO EN TULUÁ

Al evaluar los sectores productivos, el 47,4% de las empresas vigentes de Tuluá pertenecen al sector
Comercio y Reparaciones que aportan 33,5% del total de empleos y el 21,7% del total de activos, le
sigue el sector Alojamiento y Comidas con el 10,1% del total de empresas, 6,1% del total de empleos
y 0,8% del total de activos.

Frente al ritmo de crecimiento, son los sectores Minería, Admón. Pública y Defensa, Electricidad y Gas,
y Construcción quienes presentan el mayor índice de crecimiento con el 100,0%, 66,7%, 66,7% y
12,8% respectivamente.

Página 18 de 22
Tabla 19: Empresas Vigentes por Sector Económico en Tuluá
No. No. Variación
% N. % Activos % Activos
Sector Empresas Empresas 2019 vs
Empresas Trabajadores Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020
Comercio, Reparaciones 3.505 47,4% 3.559 -1,5% 9.135 33,5% $ 889.175,6 21,7%
Alojamiento y Comidas 751 10,1% 838 -10,4% 1.661 6,1% $ 30.797,4 0,8%
Industria Manufacturera 748 10,1% 818 -8,6% 4.844 17,8% $ 1.351.103,7 33,0%
Otros Servicios 398 5,4% 422 -5,7% 698 2,6% $ 29.087,9 0,7%
Serv. Administrativos 255 3,4% 272 -6,3% 1.297 4,8% $ 40.101,7 1,0%
Profesionales 250 3,4% 255 -2,0% 599 2,2% $ 20.442,4 0,5%
Transporte y Almacén 232 3,1% 231 0,4% 1.261 4,6% $ 80.320,9 2,0%
Construcción 246 3,3% 218 12,8% 1.590 5,8% $ 138.816,8 3,4%
Artísticas y Recreación 188 2,5% 199 -5,5% 631 2,3% $ 38.648,5 0,9%
Información y Comunicaciones 170 2,3% 189 -10,1% 520 1,9% $ 19.049,4 0,5%
Salud y Asistencia social 161 2,2% 169 -4,7% 2.352 8,6% $ 218.775,1 5,3%
Financieras y Seguros 160 2,2% 160 0,0% 537 2,0% $ 631.831,0 15,4%
Agricultura 141 1,9% 150 -6,0% 1.249 4,6% $ 237.825,0 5,8%
Inmobiliarias 103 1,4% 105 -1,9% 182 0,7% $ 55.404,8 1,4%
Educación 41 0,6% 45 -8,9% 169 0,6% $ 2.732,1 0,1%
Agua 35 0,5% 39 -10,3% 373 1,4% $ 100.881,2 2,5%
Admón. Pública, Defensa 10 0,1% 6 66,7% 80 0,3% $ 460,5 0,01%
Electricidad y Gas 5 0,07% 3 66,7% 61 0,2% $ 213.399,6 5,2%
Minería 2 0,03% 1 100,0% 9 0,03% $ 6,1 0,0001%
Total 7.401 100,0% 7.679 -3,6% 27.248 100,0% $ 4.098.859,5 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

5.3. EMPRESAS VIGENTES POR SECTOR QUE IMPORTAN Y EXPORTAN EN TULUÁ

Gráfico 8: Empresas por Sector Económico que Importan y Exportan en Tuluá

4 2 1 1 1
15 4 80
40 8 3
1

4 3 1 1 1
14 3 49
18 3 1

Importaciones
Exportaciones

Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 19 de 22
En el municipio de Tuluá son 80 empresas que realizan actividades de importación, de las cuales, la
mayor proporción se encuentra en el sector Comercio y Reparaciones e Industria Manufacturera con
40 y 15 unidades empresariales respectivamente.

Entre tanto, las empresas que exportan ubicadas en el municipio de Tuluá ascienden a 49, mostrándose
igualmente mayor proporción en los sectores Comercio y Reparaciones (18) e Industria Manufacturera
(14).

5.4. EMPRESAS VIGENTES POR TAMAÑO EN TULUÁ

Con respecto al número de empresas vigentes del municipio de Tuluá considerando el ajuste del
tamaño conforme al Decreto 957 del 2019 del MINCIT, es la Microempresa quien prevalece sobre las
demás con 7.187 unidades productivas, las cuales generan 17.962 empleos y $1.763.483,2 millones
de activos, le sigue la Pequeña Empresa con 173 entidades, 3.370 empleos y $563.648,7 millones de
activos.

En cuestión de variación conforme a los resultados del año anterior, solo la Microempresa presentó
disminución en el número de empresas vigentes, pasando de 7.483 en 2019 a 7.187 en 2020.

Tabla 20: Empresas Vigentes por Tamaño en Tuluá


No. No. Variación
% N. Activos % Activos
Tamaño Empresas Empresas 2019 vs % Trabajadores
Empresas Trabajadores (Millones) (Millones)
2020 2019 2020

Micro 7.187 97,1% 7.483 -4,0% 17.962 65,9% $ 1.763.483,2 43,0%


Pequeña 173 2,3% 159 8,8% 3.370 12,4% $ 563.648,7 13,8%
Mediana 29 0,4% 28 3,6% 2.499 9,2% $ 352.516,0 8,6%
Grande 12 0,2% 9 33,3% 3.417 12,5% $ 1.419.211,7 34,6%
Total 7.401 100,0% 7.679 -3,6% 27.248 100,0% $ 4.098.859,5 100,0%
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

5.5. EMPRESAS VIGENTES POR SECTOR Y TAMAÑO EN TULUÁ

Al poner en relieve las empresas vigentes del municipio de Tuluá según el sector económico y el tamaño
de empresa, el sector Comercio y Reparaciones se destaca en las Micro, Pequeña y Mediana empresa
con 3.418, 75 y 10 unidades productivas respectivamente, entre tanto, para la Gran Empresa el sector
más representativo es la Industria Manufacturera con 3 entidades.

Tabla 21: Empresas Vigentes por Sector y Tamaño en Tuluá


Tamaño Total
Sector
Micro Pequeña Mediana Grande General
Comercio, Reparaciones 3.418 75 10 2 3.505
Alojamiento y Comidas 748 2 0 1 751
Industria Manufacturera 721 19 5 3 748
Otros Servicios 394 3 1 0 398
Serv. Administrativos 248 6 1 0 255
Profesionales 248 2 0 0 250

Página 20 de 22
Tamaño Total
Sector
Micro Pequeña Mediana Grande General
Construcción 219 22 3 2 246
Transporte y Almacén 222 7 3 0 232
Artísticas y Recreación 187 0 0 1 188
Información y Comunicaciones 167 2 1 0 170
Salud y Asistencia social 151 6 3 1 161
Financieras y Seguros 159 1 0 0 160
Agricultura 116 24 1 0 141
Inmobiliarias 101 2 0 0 103
Educación 39 2 0 0 41
Agua 33 0 1 1 35
Admón. Pública, Defensa 10 0 0 0 10
Electricidad y Gas 4 0 0 1 5
Minería 2 0 0 0 2
Total 7.187 173 29 12 7.401
Fuente: RUES – Registro Único Empresarial y Social, CCT.

Página 21 de 22
GLOSARIO

Agencia: Son aquellos establecimientos de comercio matriculados en la jurisdicción de la Cámara de


Comercio, que son constituidos por entidades que su casa matriz o entidad principal está matriculada
en un municipio fuera de la jurisdicción de dicha Cámara de Comercio, a diferencia de las Sucursales
y Establecimiento Foráneos, una agencia cuenta con un administrador nombrado que se hace cargo
de las operaciones del establecimiento ante de la casa matriz o entidad principal.

Decreto 957 del 2019: Por el cual se establecen los criterios para clasificar el tamaño de empresas
según los ingresos por actividades ordinarias anuales y la actividad principal reportados por los
empresarios al momento de registrar o renovar su registro mercantil. Dicho decreto se establece el 7
de junio del 2019 por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, pero empezó a regir a
partir del 01 de enero del 2020.

Empresas Activas: Es la sumatoria de empresas vigentes y empresas no renovadas.

Empresas No Renovadas: Hacen referencia a aquellas empresas matriculadas que no se


encuentran al día en la renovación de su registro mercantil, pero se encuentran activas ante la Cámara
de Comercio de Tuluá.

Empresas Vigentes: Son las empresas que han realizado su trámite de matrícula, renovación y/o
cancelación ante la Cámara de Comercio en el año de evaluación. El total de entidades vigentes es
generado basado en la diferencia del total de nuevas matrículas, matriculas renovadas y matriculas
canceladas.

Establecimiento Foráneo: Son aquellos establecimientos de comercio matriculados en la


jurisdicción de la Cámara de Comercio, que son constituidos por entidades que su casa matriz o entidad
principal está matriculada en un municipio fuera de la jurisdicción de dicha Cámara de Comercio,
estos dependen directamente de la casa matriz o entidad principal.

Sucursal: Son aquellos establecimientos de comercio matriculados en la jurisdicción de la Cámara


de Comercio, que son constituidos por entidades que su casa matriz o entidad principal está
matriculada en un municipio fuera de la jurisdicción de dicha Cámara de Comercio, a diferencia de
las Agencias y Establecimiento Foráneos, estas cuentan con un Representante Legal, el cual, toma
decisiones y es total responsable de la sucursal de la casa matriz o entidad principal.

Página 22 de 22

También podría gustarte