Está en la página 1de 4

El siguiente presupuesto es para la instalación de una cisterna de

1,100 litros.
MANO DE OBRA:
Albañil y ayudante: $ 1,500.00 (realizan el trabajo en 3 días).
Fontanero: $ 450.00 (realiza el trabajo en 1 día).

MATERIAL:
Obra Civil: $ 2,500.00 (Varillas, armex, ladrillos, bultos de cemento,
bultos de cal, arena, maya electro soldada).
Obra Hidráulica: $ 1,249.00 (pichancha, tubería, cable, automático,
contacto, placa, centro de carga, pastilla). Bomba de agua: La
más sencilla es de 1/2 caballo de fuerza sube a 2 pisos, solo para
tinacos chicos de 500 a 1,000 litros. Su costo es de $ 800.00.

Cisterna: $ 1, 300.00 (Con capacidad de 1,100 litros,


recomendado para una familia de 5 personas).
COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA Y MATERIAL $ 7,800.00
Tradición, técnicas y materiales modernos pueden combinarse
sabiamente. Es importante para esto ponerse en manos de
especialistas. La construcción de aljibe debe eliminar riesgos
importantes. Así mismo es importante el tratamiento de los
depósitos de agua almacenada y su potencial contaminación
de legionella, incrementada por su difusión a través de los grifos y
otros conductos (duchas, sistemas de riego etc.).

NORMAS TÉCNICAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CISTERNAS


DOMICILIARIAS

 Se debe ubicar retirada un mínimo de 1 m de cualquier línea


de drenaje

 El registro (tapadera) debe estar mínimo 30 cm. arriba del


nivel de piso terminado y debe tener una pendiente de
desagüe contraria a la tapa

 La tapadera deberá tener una contratapa que impida la


entrada del agua pluvial
 El interior de la cisterna deberá se sellada con el material que
impida se presenten fugas o entrada de agua

 Toda línea de agua deberá colocarse a un nivel superior


mínimo de 30 cm. de cualquier línea de drenaje.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TINACOS Y CISTERNAS

Agua pura ≈ Agua potable

Cualidades satisfactorias para uso doméstico

CMAPAJ Agua Red interna Usuario

o domiciliaria

Contaminación

Estas contaminaciones traen aparejadas enfermedades de origen hídrico


originadas por un agente microbiano o un agente químico

Producidas por agente microbiano:

 Fiebres entéricas (tifoidea y paratifoidea)

 Amebiasis

 Disentería bacilar

 Hepatitis infecciosas

 Cólera

 Poliomielitis

 Leptospirosis
Por agentes químicos:

 Arsenicismo

 Fluorurosis

 Cianosis

 Bocio

Las zonas más vulnerables de la red son los tanques elevados y depósitos de
almacenamiento (cisterna y tinaco) que durante periodos largos no reciben ningún tipo
de limpieza y mantenimiento transformándose en focos infecciosos de alto riesgo para
la salud.

Por esta razón las autoridades sanitarias (Secretaría de Salud, SEMARNAT, etc.)
recomiendan lavar y desinfectar los depósitos de agua por lo menos 2 veces al año
para evitar enfermedades gastrointestinales.

MANTENIMIENTO DE CISTERNAS

 INSPECCIÓN

 LAVADO

 DESINFECCIÓN

INSPECCION

• Revisar que no tenga grietas cuarteaduras, en caso de tenerlas se repararán.

• Las tapas deben ser recubiertas en su superficie con tapa goteras o


impermeabilizante; poseer cierre hermético

• Si está rota o fracturada tiene que ser reemplazada

 LAVADO

MATERIAL

o Equipo de lluvia (impermeable, botas de hule)

o Cepillo o escoba (nueva), recogedor

o Jerga o trapeador (nuevo)

o Guantes de hule

o Lentes de seguridad
o Mascarilla

o Linterna

o Solución de cloro

o Cerrar la llave de paso de alimentación de la cisterna desde un día antes

o Cerrar la llave de distribución

o Limpiar con cepillo o escoba (nuevos) paredes, piso y tapa. Utilizando SOLO
AGUA. No detergentes, jabones, etc

o Juntar con escoba el material desprendido y recogerlo

o Sacar el agua de lavado a balde, NUNCA por la cañería de distribución

o Enjuagar con agua y secar

DESINFECCION

 Desconectar el switch

 Llenar hasta un nivel de 10-15 cm de agua

 Agregar 1 litro de cloro

 Tallar paredes, piso y tapa (no permanecer mucho tiempo)

 Dejar en reposo por 20 o 30 minutos

 Enjuagar

 Secar

 Llenar el depósito

No olvides mantenerlo tapado

También podría gustarte