Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional del Neuquén

Reflexione sobre el video: “¿Qué es una empresa?”

Cátedra: Organización Industrial.


Profesor titular: Ing. Patricia González.
Ayudante de 1ra: Marcelo Gustavo Volonté.

Responsable:
 Vega Milton Matias.
 Leg: 2909.
Durante el desarrollo del video, el disertante, nos hace una serie de preguntas que nos ayudan
a direccionarnos, como punto principal nos invita a preguntarnos a nosotros mismos ¿Qué
queremos ser?, las opciones son variadas, empleado, profesional independiente o empresario,
esta decisión depende de las aptitudes que cada uno tiene y de lo que cada uno quiere, es
decir depende de a donde quiero llegar o que quiero hacer, porque es difícil emprender un
viaje, sin saber a donde quiero llegar. Y ese a donde queremos llegar depende de un montón
de factores, pero el primordial son nuestras ambiciones, nuestras ganas.

Actualmente vivimos en un mundo que cambia a pasos agigantados, en el cual nos cuesta
adaptarnos ya que los cambios van a un ritmo frenético, y muchas veces cuando por fin nos
logramos adaptar a algo, esto ya cambio, o surgió algo mejor. Nuestra sociedad es una
sociedad consumista, en la que siempre está presente la competencia, esta competencia es la
que hace que los cambios sean aún más rápidos, porque cada empresa en su ambición de ser
mejor que la otra, para poder tener un beneficio, genera una mayor velocidad de los cambios.
El video nos explica que “los clientes no compran productos, los clientes satisfacen
necesidades.” Si queremos que nuestra empresa sea rentable, funcione, debemos buscar
satisfacer las necesidades de las personas, para ello debemos como primer punto basarnos en
un grupo no muy amplio, y por sobre todo ofrecer algo mas que otra empresa que compita en
el mismo rubro que el mío. Muchas veces no se trata de inventar algo nuevo, sino
simplemente de adaptar lo que ya existe o mejorarlo, quizás ofrecer una mejor atención,
mejor precio, ser mas eficiente. Estos son los puntos que van a hacer que mi empresa marque
la diferencia.

Hasta este momento hable de empresa, pero no brinde una definición de ella, empresa, es un
negocio, es algo que agrega un valor a unos clientes, y que genera mejoras, pensado en
satisfacer la necesidad de sus clientes.

Para poder formas una empresa, necesito reunir capacidades y recursos en un grupo humano,
y que este tenga un orden, es decir que cada una de las personas que forma parte de la
empresa sepa que lugar ocupa y que es lo que debe hacer o cuál es su función principal. Para
generar una empresa necesito tener un pensamiento de emprendedor, es decir estar
dispuesto a arriesgarme, ser perseverante y tener visión de futuro, pero a la vez saber cuales
son mis virtudes y falencias, y buscar gente complementaria que sea buena en lo que yo soy
malo. Lo mas importante de una empresa no es la idea, sino poder comprender el que hacer
con esa idea, eso es una empresa, tomar una idea que existe o quizás se esta formando en la
cabeza de un emprendedor y tener la capacidad de saber que hacer con esa idea, y ponerla
por obra, viendo la forma de ofrecer algo innovador.

Básicamente si tenemos los atributos mencionados anteriormente, junto con los recursos y
por sobre todo las ganas, podremos ser unos empresarios exitosos.

También podría gustarte