Está en la página 1de 2

Significado de Enamoramiento

Qué es Enamoramiento:
Se llama enamoramiento al estado emocional alegre o eufórico que resulta de la
atracción, tanto sexual como afectiva, que descubre una persona hacia otra.

Esta atracción genera una sensación de bienestar y alegría, la cual es producto de


un proceso bioquímico que se realiza dentro del cerebro. En efecto, el
enamoramiento es una respuesta fisiológica a una serie de estímulos que tienen
su inicio en la corteza cerebral y de allí se dirigen al sistema endocrino.

Una vez en el hipotálamo, el enamoramiento promueve la producción de


dopamina, un neurotransmisor responsable, entre otras cosas, de la percepción
del placer y motivación en el cerebro. Otras hormonas también participan en el
proceso de enamoramiento, como la oxitocina.

Entre las respuestas propias del enamoramiento, están los impulsos que mueven
a los enamorados a modificar sus conductas o acciones en busca de un
acercamiento. Por lo tanto, se genera un proceso que involucra la comunicación
verbal, la gestualidad, las acciones eróticas o eritozantes (acariciarse, buscar las
cercanía) y la sexualidad.

El enamoramiento, a diferencia del amor, no es un estado permanente. De


acuerdo con los especialistas, el estímulo de la dopamina solo puede extenderse
hasta un período máximo de tres años. Además, suele ser más fuerte hasta la
edad de 23 años. A partir de allí, cada vez que se experimente, el enamoramiento
será menos fuerte.

Como es un proceso bioquímico, se entiende que el enamoramiento no debe


confundirse con la capacidad de amar, que resulta de un proceso de relación
mutua, en el que participa la decisión, la voluntad y la escala de valores de la
persona.

Características del enamoramiento


Las personas que se enamoran suelen manifestar un conjunto de características
que, de alguna manera, pueden ser vistas también como síntomas. Veamos.

 Focalización de la atención en el sujeto de interés;


 Pérdida de concentración;
 Respuesta nerviosa a la presencia del sujeto de interés (aceleración del pulso,
ataques de nervios, tartamudeo, sudoración descontrolada, etc.);
 Deseo de tocar o sentir al sujeto;
 Necesidad de reciprocidad;
 Percepción distorsionada del tiempo;
 Idealización del otro;
 Miedo al rechazo.

También podría gustarte