Física II - Problemas

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

FÍSICA II

PROBLEMAS
1. Hallar la longitud que tendrá un alambre de cobre de densidad ρ = 8,6 g/cm3
y el esfuerzo de rotura 𝛔𝒓 = 𝟐, 𝟒𝟓x108 N/m2 que colgado verticalmente
comience a romperse por su propio peso (g= 10 m/s2)
2. Un alambre de acero de longitud l= 5 m, área de sección recta A= 0,04 cm2
y módulo de Young E= 2,46. 106 N/cm2 está suspendido en la vertical. En
su extremo inferior se le cuelga un bloque de pero W= 2 N efectuando
oscilaciones verticales. Hallar el periodo de estas oscilaciones. (g = 10m/s2)
3. ¿Qué fuerzas se debe aplicar a los extremos de una barra de acero, de área
de sección transversal A= 10 cm2 para evitar que se dilate cuando se
calienta desde T0 = 0 °C hasta T= 30 °C? (α = 1,06. 10-5 C-1; E= 21,6 .1010 N/m2;
k= 103)
4. Del extremo de un alambre de radio = 1mm y esfuerzo de ruptura
𝛔𝒓 = 𝟕, 𝟖𝟓𝒙108 N/m2 se cuelga de un bloque de peso igual a W= 981N.
¿Qué ángulo máximo respecto de la vertical se puede desviar el alambre
con el bloque sin que al soltarlo se rompa al pasar por la posición de
equilibrio?
5. En la figura, los alambres de hierro (1) AB y cobre (2) CD tienen la misma
longitud y sección transversal. ¿A qué distancia x del extremo B de la barra
BD de longitud l = 80 cm y peso despreciable se debe colgar un bloque de
peso W= 20N, para que la barra quede horizontal? (E1= 19,6. 1010 N/m2;
E2 = 11,8.1010 N/m2).

6. En la figura, de los cables de aluminio (1) y acero (2) de iguales secciones


transversales y módulos de Young E1 = 7 .1010 N/m2, E2 = 21 .1010 N/m2
están suspendidos los bloques de pesos W1 = 2 W2. Despreciando los pesos de
los cables, hallar la razón entre las deformaciones unitarias en los cables
(𝛆1/ 𝛆2)
7. En la figura, sobre la barra de acero de longitud l= 2,25 m, área de sección A=
5cm2, y módulo de Young E= 2,1.107 N/cm2, actúan las fuerzas mostradas.
Hallar la suma de las magnitudes de fuerzas F1 y F2, si el trozo BC experimenta
una deformación en su longitud ∆𝒍 = 0,0025 cm.

8. En la figura, el bloque homogéneo de masa m=200 kg cuelga de tres alambres


verticales, de iguales longitudes y secciones, situados simétricamente. E1 del
medio es de acero y el de los extremos es de cobre, sus módulos de Young están
en la razón EA = 2 Ec. Hallar la tensión en los alambres de cobre (g= 10 m/s2 )

9. En la figura, el cilindro compacto de acero y el tubo de cobre de diámetros


d=10 cm y D= 20 cm, y módulos de Young EA = 21,6 .1010 N/m2, EC = 11,8 .1010
N/m2, están comprimidos mediante los platos de la prensa. Hallar el esfuerzo
longitudinal en el tubo de cobre, sabiendo que P= 50 000 N

10. En la figura, la barra homogéneo de longitud d=1 m, peso W= 5.104 N se cuelga de


los alambres verticales de acero (1) y de cobre (2) de longitudes l = 1m, secciones
iguales a A = 4 mm2 y módulos de Young E1 = 21,6 .1010 N/m2, E2 = 11,8 .1010
N/m2. Hallar aproximadamente la tangente del ángulo de inclinación de la barra,
respecto de la horizontal.

11. ¿ Cuál es la presión a 4 m y a 15 m de profundidad desde la superficie del mar?.


Suponga que la densidad del agua de mar es d = 1,03 X 10 3 Kg/m3 y que la presión
atmosférica en la superficie del mar es de 760 mmHg . Suponga además que la
densidad no varía con la profundidad.
12. Las dimensiones de una piscina rectangular son 25 m de largo, 12 m de ancho y
2 m de profundidad. Encontrar:
a. La presión manométrica en el fondo de la piscina.
b. La fuerza total en el fondo debida al agua que contiene.
c. La presión absoluta en el fondo de la piscina en condiciones atmosféricas
normales, al nivel del mar.
13. El corazón impulsa sangre a la aorta a una presión media de 100mmHg. Si el área de
la sección transversal de la aorta es 3cm2, cual es la fuerza media ejercida por el
corazón sobre la sangre que entra en la aorta?
14. Se aplica una fuerza de 4N al émbolo de una jeringa hipodérmica cuya sección
transversal tiene un área de 2,5 cm2.. (a)¿Cuál es la presión en el fluido que está dentro
de la jeringa?. (b) El fluido pasa a través de una aguja hipodérmica cuya sección
transversal tiene un área de 0.008 cm2 ¿Qué fuerza habría de aplicarse al extremo de
la aguja para evitar que el fluido salga? (c) ¿Cuál es la fuerza mínima que debe aplicarse
al émbolo para inyectar fluido en una vena en la que la presión sanguínea es 12 mm
Hg?.
15. (a) Fluye plasma desde un frasco a través de un tubo hasta una vena del paciente.
Cuando el frasco se mantiene a 1.5 m por encima del brazo del paciente. ¿Cuál es la
presión del plasma en mmHg cuando penetra en la vena?. (b) Si la presión sanguínea
en la vena es 12 mm Hg. ¿Cuál es la altura mínima a la que debe mantenerse el frasco
para que el plasma fluya en la vena?. (c) Supongamos que u astronauta necesita una
transfusión en la luna. ¿A qué altura mínima habría de mantenerse el frasco en este
caso? En la luna g= 1.63 m/s., la densidad del plasma es 1030 Kg/m3
16. En un primitivo experimento para demostrar la existencia de la presión sanguínea, se
hacía pasar la sangre de una arteria de un caballo hasta el fondo de un tubo vertical. ¿
A qué altura subía la sangre en el tubo?. Supóngase que la presión sanguínea del
caballo es 80 mm Hg y que la densidad de la sangre es la misma que la de la sangre
humana. (Densidad de la sangre humana 1050 kg/m3).
17. Algunas personas experimentan molestias de oído al subir en un ascensor a causa del
cambio de presión. Si la presión detrás del tímpano no varía durante la subida, la
disminución de la presión exterior da lugar a una fuerza neta sobre el tímpano dirigida
hacia afuera. (a) ¿Cuál es la variación de la presión del aire al subir 100m en una
ascensor?. (b) ¿Cuál es la fuerza neta sobre un tímpano de área 0.6 cm2?. Considere la
densidad del aire 1.2 Kg/m3.
18. Una piedra pesa 60 kg en el aire y 35 kg en el agua. Calcule: a) El
volumen, y b) el peso específico de la piedra.
19. En el tubo en U de la figura, se ha llenado la rama de la derecha con mercurio y la
de la izquierda con un líquido de densidad desconocida. Los niveles
definitivos son los indicados en el esquema. Hallar la densidad del líquido
desconocido.

20. Un recipiente cerrado que contiene líquido (incompresible) está conectado al


exterior mediante dos pistones, uno pequeño de área A1 = 1 cm2, y uno
grande de área A2 = 100 cm2 como se ve en la figura. Ambos pistones se
encuentran a la misma altura. Cuando se aplica una fuerza F = 100 N hacia abajo
sobre el pistón pequeño. ¿Cuánta masa m puede levantar el pistón grande?.

21. Durante una transfusión de sangre se inserta la aguja en una vena donde la presión
es de 15 mmHg. ¿A qué altura con respecto a la vena debe situarse el recipiente que
contiene la sangre para que esta entre a la vena?
22. Cuando un hombre está de pie, su cerebro se encuentra a 50 cm por encima de su
corazón. Si se inclina de forma que su cerebro llega a 40 cm por debajo de su
corazón, ¿cuánto varía la presión sanguínea en su cerebro?
23. Un piloto experimenta una aceleración hacia abajo igual a cuatro veces la
aceleración de la gravedad durante una maniobra. Si permanece erguido,
suponiendo que la distancia del corazón al cerebro del piloto es de 45 cm y la
presión media en el corazón es P0 100 mmHg ¿cuál es la presión sanguínea en su
cerebro?.
24. A la base del cerebro se le suministra la sangre por medio del par de arterias
carótidas internas que tienen una sección transversal de área total de 1 cm 2.
Partiendo de una presión sanguínea máxima de 120 mmHg en el corazón, calcule la
fuerza máxima con que el corazón envía sangre al cerebro, que se encuentra a 36
cm por encima de él.
25. Cuando un piloto realiza una acrobacia haciendo un giro con el avión, su cabeza
apunta hacia el centro de curvatura y el corazón debe mantener el suministro de
sangre proporcionando la fuerza centrífuga necesaria. Calcule si un piloto volando
en un círculo de 1000 m de radio a 400 Km/h perdería o no el sentido. Suponga que
la masa de la sangre que hay dentro del cerebro es de 500 g.
26. El piloto de un reactor sale de un picado de forma que su aceleración hacia arriba
es 3g. Si la distancia del corazón al cerebro del piloto es 40 cm. ¿Calcular la presión
sanguínea en el cerebro?
27. A un paciente se le administra plasma sanguíneo desde un recipiente situado a 1.2
m por encima de la cama sobre la cual esta tendido. Si en la vena la presión es 10.8
mmHg, ¿Cuál es la presión, en pascales con que el plasma entra a la vena?
28. La sangre tiene un coeficiente de viscosidad 5 veces el del agua y pasa por la aorta
a una rapidez media de 72 cm/s. ¿Calcule el radio mínimo de la aorta por encima
del cual se presentaría turbulencia?. Si la viscosidad del agua es 1x 10 -3 Pa.s y la
densidad de la sangre es 1050 kg/m3
29. La caída de presión a lo largo de una arteria horizontal es 100 Pa. El radio de la arteria
es 0,01 m y el flujo es laminar.
a) ¿Cuál es la fuerza neta sobre la sangre en este fragmento de arteria? Si la
velocidad media de la sangre es de 1,50 x 10-2 m/s.
b) Cuál es la potencia necesaria para mantener el flujo?
30. Considere una manguera de sección circular de diámetro interior de 2 cm por la que
fluye agua a una tasa de 0,25 litros por cada segundo ¿Cuál es la velocidad del agua
en la manguera?. El orificio de la boquilla de la manguera es de 1 cm de diámetro
interior. ¿Cuál es la velocidad de salida del agua?
31. Por una tubería inclinada circula agua a razón de 9 m3/min como se muestra en la
figura. En a el diámetro es de 30 cm y la presión es de 1 kf/cm2 ¿Cuál es la presión
en el punto b sabiendo que el diámetro es de 15 cm y que el centro de la tubería se
halla 50 cm más bajo que en a?

32. Un tubo que conduce un fluido incomprensible cuya densidad es 1,30 x 10 3 kg / m3


es horizontal en h0 = 0 m: Para evitar un obstáculo, el tubo se debe doblar hacia
arriba, hasta alcanzar una altura de h1 = 1 m. El tubo tiene área transversal constante.
Si la presión en la sección inferior es P0 = 1,50 atm, calcule la presión P1 en la parte
superior.
33. Un fluido incompresible fluye de izquierda a derecha por un tubo cilíndrico como el
que se muestra en la figura. La densidad de la sustancia es 105 kg/m3. Su velocidad
en el extremo de entrada es Vo= 1,5 m/s y la presión allí es de P0 = 1,75 Kgf/cm2 y el
radio de la sección es ro = 20 cm . El extremo de salida está 4,5 m abajo del extremo
de entrada y el radio de la sección allí, es r1=7,5 cm. Encontrar la presión P1 en ese
extremo.

34. Una masa de m= 63,3 g de alcohol etílico ocupan un volumen de V=80 cm3.
Hallar:
a) La densidad del alcohol etílico.
b) La densidad relativa del alcohol etílico.
35. Hallar el volumen de 40 kg de tetracloruro de carbono cuya densidad relativa
es 1,60.
36. Hallar el peso de medio metro cúbico de aluminio de densidad 2 700 kg/m3.
37. Un bidón tiene capacidad para contener 110 kg de agua o 72,6 kg de gasolina.
Hallar:
a) La capacidad del bidón
b) El peso específico de la gasolina.
38. Un volumen de 0,7752 m3 de aire pesa 10 N. Hallar la densidad del aire.
39. Hallar la densidad de una bola de acero de diámetro D = 0,750 cm y masa
m=l,765 g.
40. Un pan de oro de densidad p=19,3 g/cm3 tiene una masa de m=l,93 mg;
luego de lamínarse se obtiene una película transparente que- cubre una
superficie de área A=l4,5 cm2
a) Hallar el volumen de 1,93 mg de oro
b) ¿Qué espesor en Angstrom (A°), tiene la película?
41. La masa de oro contenida en una pepita de oro y cuarzo es de 138 g. Si las
densidades relativas del oro, cuarzo y pepita son 19,3, 2,6 y 6,4,
respectivamente. Hallar la masa de la pepita.

42. En la figura halle la razón (P A /P B ) entre las presiones en los puntos A y B,


siendo A y B puntos situados en las mitades superior e inferior del tanque
lleno de alcohol a g r a n e l . E l t a n q u e t i e n e u n a s e c c i ó n r e c t a
uniforme.

43. Se tiene un depósito cúbico de 3 m de lado llena de agua de peso


específico Y= 10000 N/m3. Hallar:
a) La magnitud de la fuerza hidrostática sobre el fondo del depósito.
b) La magnitud de la fuerza hidrostática sobre una de las caras laterales.
44. En la f i g u r a , J u a n observa la "eterna negrura " del océano a 1000 m bajo la
superficie a través de un ocular de cuarzo fundido de forma circular de 15 cm
de diámetro. Hallar la fuerza que soporta el ocular a dicha profundidad. El
peso específico relativo del agua de mar es y r = 1,03. ( YH2O = 104 N/m3).
45. Los diámetros de los pistones de una prensa hidráulica son 20 cm y 80 cm. Si
se aplica una fuerza de 10 N al pistón menor, ¿Qué fuerza se ejerce en el otro
pistón?
46. Por una tubería rectilínea de diámetro D=8 cm fluye aceite con una
velocidad media de v= 3 mis.. Hallar el caudal (Q).
47. En la los radios de las secciones transversales del tubo son R1=3 cm, R2=1,5
cm la velocidad del agua en la sección (1) es v 1 =2 m/s. Hallar la velocidad
en la sección(2).

48. En la Figura, hallar el volumen de agua que sale por minuto, de un tanque
abierto muy grande, a través de un orificio de diámetro D=2 cm situado a
h=5 m por debajo del n i vel del agua.

49. En la figura, el tanque cerrado lleno de agua de peso específico y= 104 N/m3,
tiene una presión manométrica de Pman=8.104 N/m2 en el fondo. Si se
hace un agujero en la tapa del tanque; sale un chorro verticalmente hacia
arriba, alcanzando una altura de h=5 m. Hallar la altura (H) del tanque.

50. En la figura, hallar la velocidad de salida del agua de densidad p = 1000 kg/m3
a través de la pequeña abertura de la caldera que se muestra, siendo la presión
sobre la atmosférica de 106 N/m2.

También podría gustarte