Está en la página 1de 119

Apología de Daniel 2:34, 35,45

Corporación Universitaria Adventista (UNAC)

Facultad de Teología
Proyecto de grado dos
Pastor
Helmer Quientero

Estudiantes
Edwin Márquez
Yorman Tamara
Oscar Vera
Alexander Posada
Elkin Alexander Guzmán Pulido

Medellín, Colombia

2014
TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO ......................................................................................................... i

LISTA DE TABLAS................................................................................................................. iv

CAPITULO I .............................................................................................................................. 1

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 1

JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................................... 3

Objetivo general ..................................................................................................................... 4

Objetivos específicos ............................................................................................................. 4

Capitulo II .................................................................................................................................. 5

MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL ................................................................................... 5

INTRODUCCIÓN. .................................................................................................................... 5

Panorama Histórico de Daniel dos. .................................................................................... 5

Perspectiva Histórica .......................................................................................................... 6

La interpretación cristiana .................................................................................................. 6

La Reforma....................................................................................................................... 10

La contrarreforma ............................................................................................................. 11

Alta crítica ........................................................................................................................ 14

BIOGRAFÍA DE VÍCTOR T. HOUTEFF .............................................................................. 16

SU VIDA ANTES DE SER DE LA IASD .............................................................................. 16

Dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día ..................................................................... 17

i
Libros de su Autoría ................................................................................................................ 18

SE PROCLAMA PROFETA ................................................................................................... 20

Tiempo de Permanencia en la Iads ........................................................................................... 23

Quienes Son los Adventistas Davidianos del Séptimo Día y su Origen .................................. 24

División del Movimiento Davidiano .................................................................................... 25

Resurgimiento de los Davidianos........................................................................................ 27

CUADRO CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA DAVIDIANA .......................................... 29

Tabla 1 .............................................................................................................................. 29

POSICIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REINO PÉTREO SEGÚN LOS ADVENTISTAS

DEL SÉPTIMO DÍA DAVIDIANOS (la vara del pastor) ........................................................... 32

LOS 144,000 SON SELLADOS MIENTRAS ESTÁN EN LA IGLESIA ............................. 39

LISTA PARCIAL DE LAS ABOMINACIONES EN LA IGLESIA .............................. 42

ELÍAS REPRESENTA LOS 144,000 ...................................................................................... 44

POSICIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REINO PÉTREO SEGÚN LOS ADVENTISTAS

DEL SÉPTIMO DÍA EL REINO DE LA ROCA DE DANIEL 2 ............................................... 49

La piedra........................................................................................................................... 52

CAPITULO III ......................................................................................................................... 59

APOLOGÍA O DEFENSA DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA

CONTRA LAS ENSEÑANZAS DE LOS DAVIDIANOS O (IGLESIA ADVENTISTA

DAVIDIANA LA VARA DEL PASTOR) SOBRE DANIEL Y EL REINO PÉTREO. ............ 59

La misión de los davidianos es evangelizar a los adventistas. ......................................... 60

ii
LOS 144.000 ............................................................................................................................ 63

CUADRO COMPARATIVO DE LOS NOMBRES DE LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL ... 64

Tabla 2 .............................................................................................................................. 64

INTERPRETADOS SIMBÓLICAMENTE............................................................................. 66

Algunos elementos que sugieren que los 144,000 son simbólicos. ................................. 66

Tabla 3 .............................................................................................................................. 68

Uso de las expresiones “OÍ” y “vi” .................................................................................. 69

Tabla 4 .............................................................................................................................. 70

TESTIMONIO DE LA HERMANA ELENA G DE WHITE. ............................................... 72

LA VARA DEL PASTOR, VERSUS LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA . 75

UNA COMPARACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE VÍCTOR HOUTEFF CON LAS

ENSEÑANZAS DE ELENA G. WHITE Y LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA

....................................................................................................................................................... 75

SOPORTE BÍBLICO ............................................................................................................... 82

PREPARÉMONOS PARA EL REINO DE CRISTO ............................................................. 83

A CONTINUACIÓN LO QUE DICE LA HERMANA ELENA G. DE WHITE DEL REINO

DE LA PIEDRA ........................................................................................................................... 92

CAPITULO IV ......................................................................................................................... 95

APORTES O CONTRIBUCIÓN A LA TESIS SOBRE DIFERENCIAS DE IDEAS Y

PENSAMIENTOS ........................................................................................................................ 95

Tabla 5 ............................................................................................................................ 100

iii
Tabla 6 ............................................................................................................................ 101

LISTA PARCIAL DE LAS ABOMINACIONES EN LA IGLESIA .................................... 104

CAPITULO V ........................................................................................................................ 109

CONCLUSIONES ................................................................................................................. 109

Bibliografía ............................................................................................................................ 111

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 .............................................................................................................................. 29

Tabla 2 .............................................................................................................................. 64

Tabla 3 .............................................................................................................................. 68

Tabla 4 .............................................................................................................................. 70

Tabla 5 ............................................................................................................................ 100

Tabla 6 ............................................................................................................................ 101

iv
CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

Esta investigación se hace con el objetivo y el propósito de presentar una defensa apologética,

en favor del libro de Daniel el capítulo 2; 34-35,45.ya que se han tomado posiciones y teorías

contrarias a lo que el autor inspirado por Dios quiso decir. Para comenzar debemos de conocer

un entorno general del libro, el contenido de sus capítulos, como su autor. Conociendo que fue

escrito en una época anterior a la nuestra. Tenemos que resaltar que su escritura se hizo en dos

idiomas diferentes, uno era el hebreo como idioma natal del autor y el segundo el arameo como

lengua que se hablaba en Babilonia, y que aprendió mientras prestaba sus servicios en la corte

del rey Nabucodonosor. Hay que destacar que este mismo monarca era él que había oprimido

y esclavizado al pueblo Judío de ese entonces, incluyendo a Daniel mismo. Este libro según

los eruditos como la arqueología data del siglo VI a.C, pero ha tenido grandes controversias, con

su fecha de escritura, que aún muchos lo han tomado del siglo II como libro apocalíptico por las

grandes persecuciones que tuvo el pueblo Judío por parte del rey Antíoco Epifanes IV. Desde el

siglo XVII en adelante se han levantado críticas, sobre su veracidad y el cumplimiento de sus

profecías. El comentario Bíblico adventista cita “El profeta Daniel habla en primera persona en

muchos pasajes (cap. 8: 1-7, 13-19, 27; 9: 2-22; 10: 2-5; etc.). Solamente un hombre del siglo VI

a. C., bien versado en asuntos babilónicos, podría haber escrito en cuanto a algunos de los hechos

históricos que se encuentran en el libro. El libro se divide en dos partes. La primera (cap. 1-6) es

histórica, y la segunda (cap. 7-12) es profético. A pesar de esto el libro constituye una unidad

1
literaria.”1. Viendo la aclaración que se hace tomaremos como base que este libro se escribió en

el siglo VI a.C Ahora debemos centrarnos en nuestro capitulo y nuestros versículos que serán el

estudio de esta investigación. Daniel 2 es el sueño que tiene el monarca Nabucodonosor,

conforme a su preocupación que tenia del futuro respecto a su reino. Se creía que el rey era el

intercesor entre los dioses paganos y el hombre, así que este rey estaba convencido, que su reino

no tendría fin, por eso al ver el sueño se perturbo y lo perdió. Al llamar a su cúpula de magos,

astrólogos y adivinos ninguno estuvo en la posición de decirle el sueño y luego su

interpretación. El único que pudo con sus exigencias para descifrar el sueño fue Daniel y sus tres

amigos Ananías, Misael, y Azarías los que pudieron con el favor de Dios mostrar el sueño como

su interpretación, Daniel se presenta ante el rey y le muestra como Dios le revelo a un monarca

pagano el futuro del mundo. La descripción del sueño que tuvo Nabucodonosor es una estatua

de diferentes metales y en donde cada metal y cada parte del cuerpo representan un reino.

Comienza con la cabeza de oro, donde Daniel le afirma que es el mismo (Nabucodonosor) luego

los pechos de plata que representan a (Medos y persas) luego el vientre de bronce que representa

(a los griegos con su comandante Alejandro Magno y sus cuatro generales) luego las piernas de

hierro que representan a (Roma imperial y papal), luego la unión del barro con el hierro en la

parte de las extremidades de los dedos que son (las diez tribus bárbaras más reconocidas que

representaron a Europa) y por último la piedra que no fue cortada con mano humana que será

nuestro centro de investigación.

1
Ampuero. V (1995) Comentario Biblico Adventista del séptimo día tomo 4 (771) Buenos
Aires: Asociación casa editora sudamericana
2
JUSTIFICACIÓN

Esta investigación pretende buscar las razones del porque es importante el análisis del texto

de Daniel el capítulo dos los versículos 34-35, 45. Ya que se han encontrado anomalías en

muchos autores, como en comentaristas que han sacado el texto fuera de su contesto, llegando a

darle un significado que no es válido según las normas o leyes que asume la hermenéutica como

la exegesis Bíblica. Miremos un concepto de interpretación Bíblica según la obra titulada

fundamentos Bíblicos de nuestra fe “Dios ha hecho una revelación de sí mismo y ha expresado

su voluntad a los profetas en declaraciones específicas de la verdad, y por medio de su Espíritu

ha inspirado a los escritores bíblicos para que registren la revelación divina en la Palabra de

Dios, confiable y autorizada. La necesidad de un proceso interpretativo se determina, además,

por nuestra separación -en tiempo, distancia, idioma y cultura- de los hagiógrafos. El estudio de

esos principios y procedimientos básicos para interpretar fiel y exactamente las Escrituras se

llama hermenéutica bíblica. La tarea de esta disciplina es entender lo que los escritores humanos

y el Autor divino deseaban comunicar y también cómo comunicar y aplicar el mensaje bíblico a

la humanidad moderna.”2. Partiendo de esta definición podemos entonces comentar que nuestra

investigación tendrá, un enfoque y un análisis del texto conforma a las leyes estipuladas por la

hermenéutica, como la exegesis Bíblica. Ya que lo que pretendemos por medio de esta

investigación es demostrar a nuestros lectores como a los estudiosos de la Biblia, que el

significado del símbolo de la piedra que se registra en Daniel 2:34-35,45 es lo que muchos

autores han ratificado. “El Señor Jesús es la piedra... cortada... no con mano. Él destruirá a los

2
Peverino. T (2005) Teología fundamentos Bíblicos de nuestra fe tomo 1(153) Miami florida
asociación publicadora interamericana, gema editores
3
cuatro reinos y gobernara sobre toda la tierra, su reino estará de pie para siempre.”3 Otros

autores lo confirman “Esta piedra, que "se convirtió en un gran monte que llenó toda la tierra" (v.

35), es identificado como el reino de Dios. Tras la destrucción de la imagen, el reino de Dios

permanece para siempre con toda su fuerza.”4 Al ver estas definiciones podemos contrarrestar el

pensamiento de autores como Víctor T. Houteff, que afirma en sus dos libros, que la piedra que

fue cortada y se convierte en un gran monte son los 144.000 según apocalipsis 7:4

Objetivo general

Establecer un hilo conductor a través de la historia hasta nuestros días de lo que se ha

hablado y escrito sobre las profecías de Daniel y sus interpretaciones

Objetivos específicos

Defender por medio de la Biblia y los escritos de la señora Elena de White la interpretación

de Daniel 2:34, 35,45

Demostrar con la Biblia que ella es su propio interprete

Consolidar y unificar criterios de lo que se ha dicho y escrito sobre Daniel dos

Definir el significado y el simbolismo de la piedra de Daniel dos, utilizando la

hermenéutica como herramienta Bíblica.

3
William MacDonald and Arthur Farstad, Believer's Bible Commentary: Old and New
Testaments (Nashville: Thomas Nelson, 1997, c1995), Da 2:31.
4
Believer's Study Bible, c1991 Criswell Center for Biblical Studies., electronic ed.
(Nashville: Thomas Nelson, 1997, c1995), Da 2:36-3:1.
4
Capitulo II

MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL

INTRODUCCIÓN.

Este capítulo tiene como objetivo mostrar los diferentes conceptos e ideas que se han

sostenido a través de la historia con referencia a Daniel dos y sus interpretaciones. También se

encontrara un rastreo bibliográfico de los autores y escritos que tienen alusión al reino de la

piedra que se cita en el capítulo dos los versículos 34-35,45. Luego nos enfocaremos en el

pensamiento de la alta crítica como autores contemporáneos. Y Por último se hará una apología o

defensa entre los escritos del autor Víctor Houteff quien fue el fundador de los adventistas

del séptimo día los davidianos (la vara del pastor) y la postura de la iglesia adventista del

séptimo día que data sus inicios desde el año 1844, pero que es abalada como iglesia en 1863.

Panorama Histórico de Daniel dos.

En el libro apocalíptico de Daniel encontramos una presentación concisa de nuestro

pasado, presente y futuro. Podemos obtener una clara comprensión de la actividad de Dios en los

eventos de la historia de la humanidad. Ningún estudio descuidado y superficial puede satisfacer

las situaciones sombrías, que amenazan la vida que el hombre contemporáneo está llamado a

enfrentar “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué

avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” (2 Timoteo 2:15).

Aunque el sueño de Nabucodonosor, inscrito en Daniel 2, ha sido estudiado críticamente

por muchos eruditos expertos en el tema profético, no hay un acuerdo unificado sobre la

identidad del reino de la roca y el momento en que este evento se llevara a cabo. Algunos han

concluido que el reino de la roca es una descripción del establecimiento del reino de Cristo en su

5
Segunda Venida, mientras otros afirman que representa el reino de la gracia que fue introducido

cuando Jesús vino por primera vez, y que marcará el comienzo gradual del reino de Dios.

Perspectiva Histórica

Los estudiosos de la Biblia a través de los siglos han compartido la creencia, sobre

Daniel 2 que es una profecía de eventos importantes que se ha venido desarrollando y

cumpliendo a lo largo de la historia. Este capítulo también se centra en mostrar los reinos más

importantes que han dominado y vencido desde Babilonia hasta la segunda venida de Cristo. En

esto los investigadores Bíblicos han aceptado esta posición. También “Daniel 2 ha sido

catalogado a través de los siglos como el abecé de los grandes esquemas proféticos. Como es la

primera profecía que se explica, se la ha considerado como la base de las cuatro profecías

subsiguientes de Daniel.”5. También se ha opinado que es una base para otras profecías del

libro de Daniel. Antes de la era cristiana, los expositores judíos entendían que el capítulo 2

abarcaba el devenir entre Babilonia y el reino mesiánico, pero al pasar este suceso y ver que no

se cumplieron, se dieron otras interpretaciones al respecto. Veamos cómo han venido

evolucionando los conceptos y los pensamientos sobre Daniel dos y el reino de la piedra atreves

de la historia.

La interpretación cristiana

“Hacia el comienzo de la era cristiana, los judíos fueron sus primeros expositores. Creían

que presentaba la secuencia de los cuatro imperios desde el tiempo de Daniel, seguidos por el

reino mesiánico. Basados en declaraciones del mismo profeta (2: 38-39; 5: 28; 8: 20-22),

5
Ampuero. V (1995) Comentario Biblico Adventista del septimo día tomo 4 (47) Buenos
Aires: Asociación casa editora sudamericana
6
concluyeron correctamente que el primer imperio era Babilonia, Medo-Persia el segundo, y el

tercero Grecia, o sea el imperio greco macedónico de Alejandro y sus sucesores”6.

“Flavio Josefo, notable historiador y sacerdote judío del siglo I, contemporáneo de los

últimos apóstoles, reitera la reconocida interpretación judía de los cuatro imperios. Para no

ofender a Roma, que no toleraba rivales, fue muy cauto en cuanto a nombrar al reino de "hierro"

que sería destruido y sustituido por el de "piedra" que llenaría el mundo. Vaciló aún más en

identificar la piedra, o sea el reino mesiánico que pondría fin al Imperio Romano. Pero el judío

Johanna ben Zakkai, también del siglo I d. C., explícitamente identificó a Roma- entonces en su

máximo poderío- con el cuarto imperio de la profecía. El Talmud, los tárgumes y la Midrash

concordaban en que Roma era el cuarto imperio de la serie profético. La Midrash y el Talmud

también incluían la fase eclesiástica posterior de Roma. ”7.

Entre los primeros escritores cristianos, Ireneo de las Galias (siglo II), recurriendo a la

profecía para demostrar la veracidad de las Escrituras, enseñaba la misma secuencia de los cuatro

reinos y la división del cuarto reino -el romano- en diez partes. Para él, Cristo era la "piedra"

profética que descendía del cielo y que hería a la imagen después de la división de Roma.

Tertuliano de Cartago (siglo III) también enseñaba que, en su segunda venida, Cristo destruirá

los reinos seculares de la imagen de cuatro partes, y declaraba que lo que se había cumplido en el

pasado aseguraba la certeza de los sucesos futuros”8. Luego Hipólito (ca. 170-236), el cual

concluyo en su comentario al libro de Daniel que: “La piedra que “golpea la imagen y la rompe

en pedazos” y que llenó toda la tierra, es Cristo, quien viene del cielo y trae al mundo juicio.”9

6
Ibid pág. 48
7
Ibíd. pág. 48 párrafo 3
8
Ibid pag 49
9
L.E. Froom, The Prophetic Faith of Our Fathers, 4 vols. (Washington DC: Review and
Herald Publishing Association, 1950) pág. 272.
7
Después Orígenes (185-254), quien espiritualizo la resurrección y alegorizó las Escrituras

proféticas. Dio como resultado, una espera de énfasis literal en la Segunda Venida.10

Eusebio Pánfilo (siglo IV) obispo de Cesárea y famoso "padre de la historia eclesiástica",

también enumeraba los cuatro imperios generalmente reconocidos, y añadía que "después de

esos cuatro se presenta al reino de Dios como una piedra que destruye toda la imagen" mediante

la intervención divina. Así también su contemporáneo Afraates, el sabio persa, enseñaba lo

mismo: que la piedra destructora de la imagen era el reino de Cristo, todavía futuro y eterno.

Después, mientras Roma estaba en el proceso de dividirse, Sulpicio Severo (siglo V) de

Aquitania, se convirtió en el heraldo de un nuevo cumplimiento: que en sus días el barro ya se

estaba mezclando con el hierro. "Esto también se ha cumplido", declaraba. Jerónimo (c. 340-

420), el ilustre doctor de la iglesia latina, también enseñaba la división progresiva del Imperio

Romano en fragmentos, como algo "muy manifiestamente reconocido" en su tiempo, y nombra

los primeros invasores bárbaros que dividieron a Roma. Teodoreto (c. 386-457), obispo de Ciro

en el siglo V, también afirmaba que la fuerza férrea de Roma ya se había debilitado por la

mezcla de barro; y que la piedra eterna (Cristo) estaba destinada a destruir a las naciones en su

segundo advenimiento.

Sin embargo, las semillas espiritualizantes y alegorizantes sembradas por Orígenes

fueron recogidas por Ticonio, quien desarrollo una hermenéutica de “siete reglas” para el estudio

de la Biblia, donde afirmaba que el Apocalipsis no hablaba de acontecimientos futuros, sino de

un conflicto espiritual.11 También el entendía que el milenio comenzó en el primer

advenimiento.12

10
Ibíd. Pág. 356.
11
Ibíd. Pág. 466.
12
Ibíd. Pág. 470.
8
La hermenéutica de Ticónico tuvo gran influencia en San Agustín, Padre de la iglesia

latina (354-430) quien erróneamente enseñaba que el profetizado reino eterno de Cristo era el

reino de la Iglesia Católica, la cual, según él, se hallaba en un claro proceso de transformarse en

una montaña que llenaría el mundo. Luego esta enseñanza dio cuerpo y forma a la teología de

los siglos que siguieron. En su famoso tratado “La ciudad de Dios,” San Agustín defendió que el

reino de Dios (Reino de la Gracia) establecido por Cristo durará para siempre.13

Esta nueva era de interpretación profética influyo en los estudios bíblicos en toda Europa

durante la Edad Media, y que recibió al fin el respaldo del papa León XIII. 14 Como enseñanza

oficial de la Iglesia. Por influencia de San Agustín, el énfasis pasó de la significación de la

segunda venida a centrarse en el pasado, en el primer advenimiento de Cristo. En consecuencia,

era natural que aplicara el reinado de Cristo citado en la profecía al reinado de la iglesia

romana.15

Esta enseñanza se convirtió en el punto de vista predominante, hasta que Anselmo en el

siglo X, introdujo por primera vez un modelo olvidado de interpretación profética en paralelo

con el desarrollo consecutivo y continuo de la historia.16 Así, Anselmo sembró la semilla que

produjo el revolucionario Joaquín de Fiore, mediante el cual dio marcha atrás a la tradición

ticoniana y agustiniana.17

Transcurrieron los siglos y Joaquín de Fiore fue uno de los más sobresalientes estudiosos

de las profecías bíblicas durante la Edad Media quien entendió “que el reino simbolizado por la

13
Ibid. Pág. 476.
14
Ibid. Pág. 476.
15
L.E. Froom, Nicene and Post-Nicene Fathers (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing
Company, 1956) Tractate 4 on the Gospel of John, sec. 4, 7: 26.
16
Ibíd. Pág. 565.
17
L.E. Froom, The Prophetic Faith of Our Fathers, 1 vols. (Washington DC: Review and
Herald Publishinng Association, 1950) pág. 565.
9
roca era aún futuro y que descendería del cielo para llenar toda la tierra. Después Juan Wyclef,

profesor de Oxford y "la estrella matutina de la Reforma", afirmó en el siglo XIV que las "cuatro

monarquías" de Dan. 2 claramente comprendían a Asiria-Babilonia, Medo-Persia, Grecia y

Roma. Walter Bruto, erudito lolardo contemporáneo de Wyclef, afirmaba que los "pies [de hierro

y barro] de la imagen" representaban al dividido "Imperio de Roma" que "aún perdura"; en tanto

que la piedra representa el venidero reino de Cristo.18 En este enfoque histórico del estudio

profético se entreabrió una puerta que el Renacimiento había de abrir de par en par. Bajo la

influencia del Renacimiento, la Biblia empezó a circular, y grandes líderes defendieron el

enfoque histórico del estudio profético en sustitución del alegórico. Se fundaron universidades y

se inició una reforma en el aprendizaje, que buscaba descubrir el pasado y entender mejor el

presente y el futuro.

La Reforma

El primer reformador dispuso sus fuerzas para restaurar la visión histórica. Bajo el

hábil liderazgo de Martín Lutero (1483-1546), se unieron una multitud de partidarios que

abiertamente desafiaron a la Iglesia Católica Romana diciendo que el papa era el anticristo. En su

estudio de la profecía, Lutero afirmo que el imperio dividido de Roma permanecería “hasta el

fin; nadie lo destruirá, salvo el propio Jesús, cuando venga su reino. En esta interpretación

recibió el apoyo de Melanchton, de Virgilio Solís, Selnecker y Ecolampadio. En Suiza, Tobías

Stimmer, y en Gran Bretaña, George Joye, Hugh Latimer, Thomas Becon y Thomas Brightman -

18
Ibíd. Pág. 702.
10
todos del siglo XVI-, siguieron la misma interpretación como la creencia común de los

reformadores.19

La contrarreforma

“La presión de la acusación unánime de todos los grupos protestantes, de que la Iglesia

Católica era el anticristo profetizado, fue vivamente sentida por el papado, y dio como resultado

una interpretación contradictoria de las profecías durante la Contrarreforma y después de ella. El

cardenal Belarmino (m. 162l), el más capaz de los polemistas jesuitas, para apartar de las mentes

que dicha profecía se aplicaba a la iglesia de Roma, argumentaba, basado en Dan. 2, que el

anticristo no podría aparecer, de acuerdo a la demanda profética, hasta que se efectuara la

división del Imperio Romano. Insistía en que esa especificación inspirada todavía no se había

realizado, argumentando que las dos piernas del coloso metálico representaban a la Roma

Oriental y a la Roma Occidental; y que cuando cayó la Roma Occidental, la pierna [parte]

Oriental continuó todavía; y cuando sucumbió el Imperio Romano Oriental, en 1453, para ese

entonces la pierna Occidental había sido restaurada en la forma del Santo Imperio Romano. Por

lo tanto, Roma, según él, siempre había tenido una pierna para sostenerse; y Roma debía

dividirse antes de que apareciera el anticristo. De esta manera insistía en que el papado no era el

anticristo”20. De ahí nacen dos nuevas interpretaciones que fueron desarrolladas de la siguiente

manera: La primera, el Futurismo profético desarrollado por Francisco Ribera plasmaba que el

Anticristo era un individuo, no un sistema; y la segunda, el Preterismo desarrollado por Luis de

Alcázar enseñaba que las profecías debían ser aplicadas al pasado.

19
L.E. Froom, The Prophetic Faith of Our Fathers, 2 vols. (Washington DC: Review and
Herald Publishinng Association, 1948) pág. 268.
20
Ampuero. V (1995) Comentario Biblico Adventista del septimo dia tomo 4 (65) Buenos
Aires: Asociación casa editora sudamericana
11
Algunos credos -como A Short Catechisme [Catecismo breve] de la Iglesia Anglicana,

autorizado por Eduardo VI en 1553- declaraban que el reino pétreo todavía era futuro. Sin

embargo, Calvino apoyaba el concepto de que la piedra era el reino espiritual de la iglesia que

habría de quebrantar a todos los reinos terrenales. Esto explica su proceder autoritario.

“En los tiempos posteriores a la Reforma, concordando con el erudito Joseph Mede (m. 1638),

surgieron John Tillinghast, párroco independiente; Thomas Beverley, clérigo independiente;

William Sherwin; Pierre Jurieu, hugonote francés; Sir Isaac Newton; Thomas Newton, obispo

anglicano; Heinrich Horch; Jean de la Fléchère, colaborador suizo de Wesley; Hans Wood, laico

irlandés; John Willison, teólogo escocés; James Bicheno, disidente inglés; y Christian G. Thube,

pastor alemán, todos los cuales enseñaron la secuencia de Babilonia, Persia, Grecia y Roma, la

que entonces era considerada comúnmente como irrefutable. Los pies y los dedos eran las

naciones en que se había dividido Roma. Y con suma frecuencia se afirmaba que la piedra era el

venidero reino de Cristo”21.

“Los escritores norteamericanos de la colonia y de los comienzos de la república (siglos XVII

y XVIII) concordaron con las interpretaciones del Viejo Mundo. Ephraim Huit, de Connecticut,

primer expositor sistemático de Daniel (1644) en el Nuevo Mundo, mantuvo los cuatro imperios

tradicionales, y la piedra como el reino venidero de Cristo, destacando que la mezcla de barro y

hierro en los pies era la mixtura de la Iglesia Católica con los estados seculares de Europa. Al

mismo tiempo, el erudito Thomas Parker, de Massachusetts, insistía en que el reino pétreo no se

establecería hasta el segundo advenimiento de Cristo, advenimiento que provocaría la

destrucción de los reinos y la caída del anticristo. Y Samuel Hutchinson, laico de Boston,

declaraba que la piedra "todavía no" había sido cortada del monte.

21
Ibid pag 67
12
Increase Mather, comentador prolífico de las profecías y rector de Harvard (m. 1723),

mencionaba las cuatro monarquías y especificaba las divisiones, afirmando asimismo que la

piedra todavía no se había convertido en la montaña que llenaría todo el mundo. Su hijo, Cotton

Mather, teólogo congregacional, sostenía lo mismo. Y Nicholas Noyes, pastor de Salem,

afirmaba que la imagen metálica se sostenía sobre sus "tambaleantes piernas", como si hubiera

recibido un golpe demoledor de la "Piedra". Ezekiel Cheever, maestro de escuela del mismo

período en la Nueva Inglaterra, también afirmaba que el reino de Cristo no se establecería antes

de que pasaran las cuatro monarquías.

Benjamín Gale, médico de Connecticut, sostenía que los pies y los dedos de los pies de la

imagen eran la última forma de la tiranía romana, en la cual "los poderes civiles y eclesiásticos

se unen y se mezclan". Samuel Osgood, director general de correos de 1789 a 1791, enseñaba

que el período de los pies estaba terminando rápidamente y que la piedra representaba el segundo

advenimiento de Cristo. Joshua Spalding, premilenarista de Salem, también enseñaba la típica

sucesión de los cuatro imperios, y hacía corresponder el segundo advenimiento con la piedra que

hiere a la imagen. Y finalmente David Austin, que fue pastor presbiteriano, interpretaba que la

arcilla y el hierro representan el poder estatal y el poder eclesiástico, y afirmaba que su

destrucción se realizaría mediante el impacto predicho de la piedra.”22

Luego en siglo XIX el primer protestante Samuel Maitland abrazó la interpretación

futurista, fue autor y crítico que atacó a la escuela histórica de interpretación profética, negando

que el papa fuese el cumplimiento de la profecía, rechazando el principio día-año y que el cuarto

reino de Daniel 2 fuese Roma.23 Fue seguido por William Burgh, John Darby, James Todd y

22
Ibid pag 69
23
L.E. Froom, The Prophetic Faith of Our Fathers, 3 vols. (Washington DC: Review and
Herald Publishinng Association, 1950) pág. 541-543.
13
John Henry Newman. El concepto opuesto “Preterismo” fue tomado por el protestante Hugo

Grotius in el siglo XVII; Sin embargo, fue a través de J: C. Eichhorn que el Preterismo hizo una

penetración más profunda en el protestantismo. Su posición fue rápidamente apoyada por

algunos estudiosos de las Escrituras, incluyendo: Ewald, Lucke, De Wette y Delitzsch. Moses

Stuard of Andover introdujo el Preterismo en los Estados Unidos como una interpretación

adecuada de las profecías.24

Alta crítica

A lo largo del siglo XVII, la interpretación histórica de la profecía fue el punto de vista

mayoritario. Sin embargo, por el siglo XVIII, los puntos de vista del Preterismo y el Futurismo

se habían convertido en beligerantes. Con el nacimiento de la alta crítica, la posición mantenida

durante siglos comenzó a erosionarse y fue reemplazado por los conceptos de Porphyry, Spinoza,

Wittler, Astruc, Eichhorn y otros. El nuevo punto de vista sacaba al libro de Daniel del siglo VI y

lo metía en el siglo II a.C. También ofrecía una interpretación diferente de los cuatro reinos de

Daniel 2 y 7, haciéndolos acabar en la época macabea.

Aunque el comentario de la Anchor Bible tipifica este nuevo punto de vista, declarando:

“El Dios de Israel aniquilará los reinos de los hombres y, en su lugar, establecerá su propio reino

universal”25. Sin embargo, los autores entienden que con el reino que llena la tierra se habla no

del cielo, sino se aplica, más bien, a que la tierra será llena del conocimiento de Yahveh26. Por

otro lado, los autores coinciden en que la piedra es escatológica, pero niegan que, en términos

estrictos, sea mesiánica27. Sin embargo, no hay coincidencia unánime en que la piedra presente a

24
Ibíd. Pág. 510.
25
Louis F. Hartman y Alexander A. Di Lella, The Anchor Bible: The Book or Daniel
(Garden city, Nueva York, 1978), pág. 149.
26
Ibíd. Pág. 149.
27
Ibíd. Pág. 149.
14
Israel y no un acontecimiento escatológico del fin del mundo. Los que ven en el cuarto reino a

Roma apoyan generalmente el punto de vista de que la piedra es un acontecimiento escatológico

que ha de ocurrir en el fin del mundo.28

Un estudio histórico revela que la perspectiva profética al principio tomada por los judíos y

los intérpretes cristianos, persistió más consistentemente a través de las edades, entendiendo que

Daniel 2 traza la historia de la época de Babilonia a la segunda venida de Cristo.

La profecía de Daniel 2 alerta al lector sobre el hecho de que sus predicciones son para

culminar en los últimos días (2:28). Este término es un poco difícil de alcanzar. Puede tener un

significado temporal que sugiere "después de", como en Deuteronomio 8:16. También se puede

entender el "final", como en Proverbios 14:12. En algunos pasajes que simplemente se refiere al

futuro (Proverbios 23: 1 7, 18, Isaías 46: 9, 10). Hay momentos en que el término significa "la

posteridad" o "remanente" (Salmo 109.113; Daniel 11: 4; Salmo 37:38). La misma expresión

puede referirse a la final de una transacción o evento, como en Números 23:10; Deuteronomio

32:20; Amos 8:10. Además, puede referirse a un futuro por tiempo limitado no necesariamente

un fin escatológico (Deuteronomio 04:30; 31 29; Génesis 49: 1; Jeremías 49:39). Por último, la

expresión puede tener un significado del tiempo del fin escatológico (Oseas 3: 5; Ezequiel 38:16;

Daniel 2:28; 10:14). Parece más probable que las referencias de Daniel representan claramente

un término técnico para el fin del mundo tal como sugieren Botterweck y Ginggren:

En ambos pasajes es posible la traducción "tiempos futuros", pero eso no es lo que el autor

pretendía.

"(Dios en el cielo) ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que sucederá al fin de los días”

(2:28). El punto de la visión no se encuentra en el curso de los acontecimientos futuros, sino en

28
Joyce Baldwin, Daniel (Downers Grove, Illinois, 1978), pág. 93.
15
la destrucción de los reinos y en la venida de un reino indestructible (vs. 44). Por lo tanto el

resultado de que el futuro es lo que se pretende, y no el futuro en general, se convierte en el

centro de atención". 29

Por otro lado, Young limita los "últimos días" para la primera venida de Cristo, ya que el

Nuevo Testamento considera la encarnación y ministerio de Cristo para ser los últimos días

(Hebreos 1: 2, Hechos 2:16, 17; 1 Timoteo 4: 1, 2 Timoteo 3:. 1; 1 Juan 2:18) Por lo tanto, en su

opinión, "el contexto del sueño es lo que ocurrirá en la era mesiánica" 30 Sin embargo, Young

falla adecuadamente a tener en cuenta las características internas de la profecía de Daniel 2, ni él

compara esta última con la profecía paralela de Daniel 7 y con los escritores del Nuevo

Testamento que hablan de la creación del reino de la gloria por un derrocamiento por la fuerza de

todas las naciones ( 1 Corintios 15:24; 2 Tesalonicenses 1: 7, 8, Apocalipsis 19: 11 y 21; 16:17-

19; 2 Pedro 3:12). En consecuencia, parece adecuado pensar que el significado de ("últimos

días") debe derivarse del contexto inmediato, y también debe armonizar con otras referencias del

Nuevo Testamento a un mismo evento. Young no permite que la imagen catastrófica del

establecimiento del reino de Cristo, representado en el Nuevo Testamento, se aplicara en Daniel.

BIOGRAFÍA DE VÍCTOR T. HOUTEFF

SU VIDA ANTES DE SER DE LA IASD

Víctor T Houteff nació en Raikovo, Bulgaria el 2 de Marzo de 1885 y muere en Waco

Texas el 5 de Febrero de 1955 a la edad de 65 años. La historia registra que Houteff se hizo

miembro de una iglesia Ortodoxa griega, antes de emigrar a los EEUU. Pero fue obligado a

29
G. Johannes Botterweck and Helmer Ginggren, Theological Dictionary of the Old
Testament (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing Company, 1974), pág. 211.
30
Edward J. Young, The Prophecy of Daniel (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing
Company, 1949), pág. 70.
16
escapar de Bulgaria, por ser acusado de conspirador, por sus propios hermanos de iglesia, tanto

fue el escándalo que pidió al gobierno búlgaro que lo expulsaran del país. En el año 1907 a los

22 años de edad emigra para los Estados Unidos de Norte América, y se instala en Illinois

donde se queda allí algunos años. En 1919 se hace miembro del movimiento Adventista del

séptimo día y este mismo año se bautiza teniendo 38 años de edad. (10 de Mayo en el Rockford

iglesia Adventista del Séptimo Día).

Dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

Houteff después de haber vivido en el medio oeste del país se traslada a los Ángeles

California en el año de 1923, convirtiéndose en un miembro respetado y destacado de la iglesia.

Además de eso, llego a ser maestro de Escuela Sabática de la iglesia local del Olympic

exposition Park de los Ángeles, California. Ya había pasado varios años dentro de la iglesia

como líder local, pero en 1929 comienza a introducir ideas peculiares y muy singulares de él

mismo, ganando así la simpatía y la atención de los hermanos, su clase de escuela sabática

comenzó a crecer y por petición de los hermanos Houteff empezó a conducir clases vespertinas

para los que quisieran asistir.31

Pronto se hicieron evidentes las quejas de algunos de los miembros de la Escuela Sabática, ya

que Houteff enseñaba creencias bastantes inusuales en sus clases, además las compartía también

en las reuniones que tenía los Sábados por la tarde, esto hizo que un grupo representativo de

trabajadores de la iglesia, maestros de la Biblia, y los líderes se reunieran con él para considerar

31
Victor Figueroa, ¿siguiendo al pastor o a la vara? una guía para laicos, Montemorelos,
Nuevo León Publicaciones Universidad de Montemorelos 2009 pag 23
17
sus puntos de vista. Esto sucedió el 14 de noviembre de 1929, pero nada pasó durante esta

reunión.

Libros de su Autoría

En su libro la vara del pastor volumen uno encontramos la siguiente declaración

“Durante las lecciones de 1928 y 1929, las lecciones de Houteff se hicieron populares. Sus

lecciones revelaron nuevas y sorprendentes exposiciones de numerosos pasajes bíblicos”32 a raíz

de esta situación se tuvieron otras reuniones con el señor Houteff, y el 23 de julio la junta de la

iglesia Olympic exposition Park se reúne con el hermano Houteff en el parque de la iglesia para

considerar nuevamente el problema, pero como la vez anterior nada se logra. Una segunda

reunión de la junta se llevó a cabo en el mes de Agosto el día 14, tomándose la siguiente

decisión: “se le pidió al hermano Houteff que se retractase de su afirmación de que Elder Spicer

no era un observador del Sábado causándole molestia, pero Houteff no hizo lo que se le

recomendó y la fecha que se le puso para retractarse fue el 30 de Noviembre de 1929”. Lo que

produjo descontento y desaprobación de la iglesia hacia la acción del señor Houteff.

Después de lo sucedido el 16 Octubre el presidente del sindicato, el presidente de la

conferencia y el pastor local se reunieron con Houteff, momento en el cual la decisión tomada

por la acción que había tenido el hermano fue la siguiente:

“'La Vara del Pastor" no es ni fiel a los hechos simples, ni fiel a la palabra de Dios, y que es

condenado por los Testimonios mismos'. Advertimos a nuestros queridos hermanos en contra de

las conclusiones falsas que presenta este pobre hombre”. Luego de esa decisión con el hermano

Houteff se tuvieron unas seis reuniones donde se le escucho con paciencia cada uno de sus

32
Víctor T. Houteff, la serie de la vara del pastor, Asociación General de los Davidianos
Adventistas del Séptimo Día, P.O. BOX 93752, Pasadena, Ca. 91109.
18
errores, al ser escuchado se le pide que se retractase. Donde él se retira de la iglesia por casi un

año del 14 de Noviembre de 1929 al 20 de Noviembre de 1930.

Más tarde en el año 1930 Houteff escribe lo siguiente: “Desde el momento mismo en que traté

de obtener ya sea una audiencia privada, o bien algunos de los principales hombres para venir y

ver de qué se trataba, rogándoles que era su deber corregirnos si estuviéramos en error, o si

tuvimos algo de verdad que deberían saberlo. Mientras se negaron a dar cualquier tipo de

audiencia, que hicieron todo lo posible para cerrar nuestro lugar de reunión, y algunos de los que

asistieron a estos estudios estaban asustados por temor a perder su membresía de la iglesia”33"-

Carta de fecha 22 de abril de 1932, publicada en el mes de Noviembre 30 de 1930

En el año de 1934 dio inicio a las publicaciones del “Código Simbólico” este mismo año

después del primer estudio presentado por el hermano Houteff el comité se reunió pasado un

lapso de tiempo aproximado de cuatro semanas para presentar el documento titulado “una

respuesta a la vara del pastor”34 en 1935 Houteff guiado por el plan divino “según el” traslada

sus oficinas centrales que tenía ya como iglesia hacia el este hasta Waco Texas. Colocándole

como nombre El Centro del monte Carmelo. Este terreno se compró con dinero de sus

miembros que lo seguían, tenía unas 74 hectáreas. A continuación una declaración de Houteff

sobre los dicho. “estamos estableciendo nuestras oficinas principales en este monte que se

encuentra en la profecía, pero nuestra permanencia será corta”35.

33
Víctor T Houteff, Symbolic Code, Vol. 10, no. 7 (May 1955), pp. 4-5.
34
Victor T Houteff, la serie la vara del pastor, Vol. 1, no 6 (reimpreso en 2012) pág. IV
35
Victor. T. Houteff, the Symbolic Code, vol. 1, No 14 (August 1935), 5.
19
SE PROCLAMA PROFETA

Víctor T Houteff creyó que Dios lo había elegido como Elías el ultimo profeta de la IASD, en

el año 1930 publica su primera edición de la serie la vara del pastor en el mes de Diciembre en

los Ángeles, California, donde deja ver claramente que La Vara del pastor es el último mensaje

para la Iglesia Adventista del Séptimo Día revelado por Dios a Víctor Houteff y según el Dr.

Víctor Figueroa en su libro “siguiendo al pastor o la vara” explica que “Poco después, en 1932,

publicó el segundo volumen de la vara del Pastor”. Seguidamente, a partir de 1933, él empezó a

publicar una serie de tratados en edición bolsillo, entre los cuales figuran: "Tratado", "El

respondedor", "Llamadas oportunas", "Código simbólico", "Cartas de Jezreel", "Especial

conferencia general de 1950", "El reclutador de la Casa Blanca", y otros más. En conjunto las

enseñanzas contenidas en estas publicaciones son consideradas por los davidianos como el

mensaje de La Vara del Pastor. El último mensaje de amonestación para el pueblo de Dios que

trae consigo el sellamiento”36 para apoyar lo que se había dicho en el tercer renglón de este

párrafo.

Después de la muerte de la Hermana Elena de White que fue en 1915. El señor Houteff creía

que el don profético había cesado en la IADS, por esta razón el señor Víctor estaba seguro que

sus escritos eran la nueva luz y que Dios lo había tomado como instrumento profético para

reemplazar a la señora White. Es por eso que en 1929 Se declara profeta como continuación

del don profético después de la muerte de la hermana White, al considerarse profeta, le puso un

tiempo de gracia a los adventistas que fue de dos años y que si no se unían a ellos serían

desechados, del pueblo de Dios. Otra de las cosas que dijo Houteff es que su esposa resucitaría

36
Víctor Figueroa, ¿siguiendo al pastor o a la vara?, una guía para laicos, Montemorelos,
Nuevo León Publicaciones Universidad de Montemorelos 2009 (pág. 23)
20
1260 días después de su muerte esta declaración hecha por el fundador de este movimiento

demuestra que ellos creían que se reubicarían rápidamente en Jerusalén, estableciendo el reino

temporal de David y al establecerse en este lugar da inicio a sus publicaciones “llamadas

oportunas” además dejo de publicar el código simbólico con el volumen 9 en 1943 no hay que

dejar pasar por alto que Víctor se casa en 1937 con Florence Houteff.

En esta parte se menciona que el señor Víctor T Houteff ve el cumplimiento de Apocalipsis

11 de la siguiente manera: “Si el mensaje y la obra de La Vara del Pastor es la verdad de Dios,

como nosotros creemos que es, los 1260 días de Apocalipsis 11 como Los códigos simbólicos

han explicado, terminarán en algún momento de esta primavera. Luego seguirá la guerra que

matará a los dos testigos. Aquellos a quienes los testigos han atormentado se regocijarán sobre

esto. Pero después de 3 días serán exaltados los dos testigos. Al mismo tiempo vendrá el

terremoto (agitación) en el que se inmolan todos los hipócritas a parte de la cristiandad la Iglesia

Adventista de Dios”37

"Si el mensaje y la obra de La Vara del Pastor es la verdad de Dios… los 1260 días...

Terminará en algún momento de esta primavera." Según lo escrito en el párrafo anterior. Enero

de 1959, dijo. La misma edición de El Código Simbólico también hizo esta importante

declaración:

37
El Código Simbólico, vol. 14. no. 6, pp. 8-9.

21
"Monte Carmelo por este medio sirve como aviso que ahora sale de la profecía de

Apocalipsis 11 como lo ha explicado El Código Simbólico, vol. 14. no. 6, pp. 8-9. como la

prueba de que el Señor está guiando a su pueblo."38

Podemos decir que el código simbólico no se imprimió durante once años, en 1954 se da

reinicio a las publicaciones sacando el Vol. 10.

Mientras los dirigentes de la IASD le hacían la revisión de sus escritos en el año 1934, el

señor Houteff empezó a organizar a sus seguidores en una asociación conocida con el nombre

de Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día la vara del pastor, teniendo su sede

central en California, ese mismo año la asociación general de los Adventistas llegaron a la

conclusión que los escritos de Víctor Houteff tenían errores subversivos y que por lo tanto no se

podía seguir enseñando eso dentro de la iglesia (IASD) porque sus enseñanzas estaban en contra

de los principios bíblicos.

En el año de 1942 es el establecimiento de su membrecía después de su reorganización

durante la segunda guerra mundial, una de las intenciones claras de Víctor Houteff al

establecerse como una organización y al darle credenciales a los pastores fue darle la orden a sus

miembros de no irse de la Iglesia Adventista del séptimo día ya que hasta ese momento el no

consideraba a su movimiento como separatista o disidentes, a pesar de los errores de

interpretación que se hallaban en sus escritos.

El hermano Houteff después de haber redactado la constitución y los reglamentos de su

organización afirmo que ellos son un grupo separado de la iglesia adventista decadente y la

38
Ibid 6 pp 29.

22
señora White dice lo siguiente respecto al asunto “Dios tiene una iglesia sobre la tierra

compuesta por su pueblo escogido, que guarda sus mandamientos él está dirigiendo no a

vástagos descarriados, no uno aquí y otro allá sino a un pueblo”39

Tiempo de Permanencia en la Iads

El tiempo que el señor Houteff trabajó en la iglesia Adventista del séptimo día como asistente

de la dirección de la Escuela Sabática fue desde el año 1925 hasta 1930, tiempo que aprovecho

para introducir sus nuevas creencias, es decir fue el lugar donde desarrollo sus doctrinas y ante

el surgimiento de sus nuevas doctrinas la iglesia Adventista del séptimo día intentó hablar con

él en el año 1930 y 1934 pero no lograron ponerse de acuerdo con el señor Houteff. Para 1934

“después de una audiencia con funcionarios de la iglesia Adventista del séptimo día, Houteff se

retiró oficialmente de los registros de la iglesia a causa de sus enseñanzas”40

39
Elena G. de White, Testimonios para ministros (Mountain View, California: Pacific Press,
1961), 58
40
Gallagher, Eugene V. 2013. “'Present Truth' and Diversification among the Branch
Davidians” in Revisionism and Diversification in New Religious Movements, edited by Eileen
Barker. London: Ashgate.

23
Quienes Son los Adventistas Davidianos del Séptimo Día y su Origen

Para iniciar esta sección queremos destacar que los davidianos tuvieron su origen a mediados

de 1929 por Víctor Houteff, un pequeño movimiento de reforma Adventista y en 1955 Ben

Roden organizo a los davidianos ambos grupos se preparaban para la segunda venida del señor y

ambos movimientos sobreviven en pequeños pero activas comunidades y su inusual nombre, "La

Vara del Pastor", fue el título de su primera publicación, así como su nombre elegido para la

organización hasta 1942, y es el término que se utiliza normalmente para referirse a la iglesia

Adventista Davidiana del séptimo día, la historia nos indica que este grupo disidente surge

dentro de la IADS , “nació por medio de una serie de estudios bíblicos presentados por su autor

Víctor Houteff este movimiento no es un grupo unido, compacto o cohesionado más bien son

un conjunto de grupos disidentes que por problemas de liderazgo se han ido separando” 41según

el Doctor Figueroa cita en su libro. “Querer entender cómo funciona este movimiento es

encontrarse con un conglomerado de grupos independientes que tienen solo una cosa en común

la Vara del pastor o escritos de su profeta Víctor T Houteff, los davidianos creen que, lo dicho

en la Biblia (Joel 2:28), el don de profecía se manifestaría en el tiempo final de la historia de este

mundo; y como se mencionó anteriormente este don se manifestó en la señora Elena G de W hite

pero que después de su muerte Dios levanta un sucesor para la continuidad de este don y por lo

tanto el elegido fue el señor Houteff.”42

Además este movimiento se presenta a sí mismos como adventistas genuinos que practican

el mensaje pro-salud, forma que utilizan para impresionar a los miembros de la iglesia para así

41
Víctor Figueroa, ¿siguiendo al pastor o a la vara?, una guía para laicos, Montemorelos,
Nuevo León Publicaciones Universidad de Montemorelos 2009 Pág. 16
42
Ibid pag 19
24
repartir su literatura, los davidianos creen que Houteff es un mensajero o profeta que Dios ha

utilizado para amonestar a la IADS. Considerando esto que lo aria del mismo modo que lo hizo

la hermana White. Para destacar todos los escritos de Víctor Houteff en un solo conjunto o

unidad, ellos se hacen llamar la Vara del Pastor.

División del Movimiento Davidiano

Después de la muerte de Houteff en febrero de 1955 algunos davidianos dejaron la

congregación porque ellos pensaron que si Víctor Houteff verdaderamente hubiese sido Elías no

hubiera muerto, provocando varios conflictos entre los davidianos, algunos de esos conflictos

los menciona el Dr. Figueroa en su libro, “Por un lado, Ben L. Roden pretendió ser el

continuador de su obra y se autoproclamó como otro Elías que no moriría. Luego se coronó a sí

mismo como rey David. Roden denominó a su movimiento Rama Adventista del Séptimo día

(Branch Davidians)”43

Esto no quedo solamente con lo sucedido por Ben L. Roden, la esposa de Houteff la señora

Florence Houteff decide tomar el liderazgo de los davidianos apoyándose en algunos dirigentes

asumiendo el papel como mensajera. Para el mes de Noviembre el día 9 de 1955 una nueva luz

es recibida de eventos que sucederían pronto en la sede central de los davidianos en Waco.

Por tal razón se hace una convocatoria a todos los creyentes del movimiento el 16 de Abril de

1959 en el Monte Carmelo, ellos creían que para la primavera de este mismo año el señor

todopoderoso comenzaría a establecer su reino de paz en la tierra santa es decir Israel, dicha

creencia estaba basada en el libro de Zacarías 14, este movimiento empezó a calcular fechas

43
Ibid Pag.26
25
partiendo de la profecía simbólica de los 1260 días del Apocalipsis 11:3-6 creyendo que eran

días literales que estos días habían iniciado en 1955 y que terminarían en su cumplimiento el 22

de abril de 1959.

Los davidianos esperaban que al cumplirse la fecha anunciada, 22 de abril de 1959,

sucederían dos eventos: (1) La venida del Señor para la rnatanza de Ezequiel 9, por la cual se

eliminaría a todos los adventistas del séptimo día que rechazaron las doctrinas de Houteff, y (2)

el establecimiento del reino.44

Como lo predicho no sucedió en la fecha anunciada la señora Florence para justificarse de que

la predicción no se cumplió para ese año, fue por que las iglesias protestantes rechazaron el

mensaje de la vara del pastor, por lo tanto era necesario volverlo a predicar para que aquellas

iglesias o personas que no lo habían aceptado y oído lo pudieran escuchar, es bajo su liderazgo

que los davidianos empiezan a trabajar con los protestantes entre los años 1960 y 1961, bajo el

liderazgo de Florence los davidianos cometieron muchos errores, entre esos errores estaba la

convocación a una asamblea en 1959 para la matanza de Ezequiel 9 y así el establecimiento del

reino, además de esto estaba el programa para predicarle a los protestantes.

A raíz de estos problemas como los eventos no se cumplieron el programa de evangelismo

que tenían para alcanzar a los protestantes fracaso, por esta razón la señora Florence convoca a

una sesión muy especial en 1962 debido a la experiencia amarga y vergonzosa que habían tenido,

debido a esto llegaron a la conclusión que el centro del Monte Carmelo debía ser cerrado.

44
Ibid pag. 27
26
Resurgimiento de los Davidianos

Después que se serró el monte Carmelo, mientras que la señora Florence desintegraba en

Texas la organización, los davidianos que creían en las enseñanzas de Houteff se aferraban a

ellas, organizándose en Riverside, California, en ese pequeño grupo eligieron a Varden como

vicepresidente y a Binghan como editor, así empieza a resurgir nueva mente el movimiento de la

vara del pastor después de los acontecimientos sucedidos en el centro en Waco Texas.

En 1959 una de las ramas davidianas más significativas que surgieron después de la muerte de

Houteff fue la organizada por Ben Roden, que a su vez dijo que él era la señal que los

davidianos estaban esperando, más tarde “La facción Roden reclamó la propiedad del Monte

Carmelo. Roden abrazó las enseñanzas centrales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y

también mensajes de Houteff con respecto a la iglesia purificada. El Propio pensamiento de

Roden se centra en la importancia del Estado de Israel restaurado. Este hecho político era para él

un signo clave de la preparación para el regreso de Cristo a la tierra. Roden no sólo visitó Israel;

también estableció una pequeña comunidad de seguidores allí”45

En 1962 Binghan se separó y organizo su propio grupo de davidianos en Riverside para fines

de este mismo año por lo menos existían ya tres grupos de davidianos, 1) los dirigidos por Ben

Roden, 2) los de basan dirigidos por M. J. Binghan y 3) los davidianos dirigidos por H. G.

Warner, tenían en común que Víctor Houteff era el profeta Elías y que el mensaje de la vara del

pastor era la verdad presente.

45
James R. Lewis, Ed, de las cenizas:. Tenner sentido de Waco (Lanham, Maryland: Rowman
and Littlefield, 1994). Bill Pitts, "La Tradición Davidianos," Consejo de Sociedades para el
Estudio de la Religión Boletín 22 (noviembre de 1993). Bill Pitts, "Los Davidianos Mount
Carmel: reformadores Adventists, 1935-1959," Syzygy 2 (1993). Stuart Wright, ed., El
Armagedón en Waco (University of Chicago Press, 1995).
27
En 1973 el grupo liderado por Warner sufrió una división en 1974 Don Adair fue elegido

vicepresidente de su grupo, en 1978 murió Ben Roden, la esposa de Ben, Lois había empezado

a enseñar en 1977, ella dijo que era deseo de su esposo que ella asumiera el cargo de profetiza y

llamo a su movimiento Aguas Vivas y su publicación Shekinah en 1981 su movimiento se

dividió debido al liderazgo de Vernon Howell quien se autoproclamo el cordero de Dios, en 1982

Tony Hibbert líder de Nueva York del grupo de Salem, dirigido por Adair provoco una gran

división en su grupo, con lo dicho anteriormente podemos decir que el resurgimiento de los

davidianos se da en 1994 .

INCENDIO DEL MONTE CARMELO

Uno de los grandes acontecimientos que siempre se recordara en la historia de los davidianos

fue lo sucedido en Waco Texas, era el 28 de febrero de 1993 a las 9:30 am aproximadamente,

100 representantes de la ley de la división de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego del

Departamento del Tesoro de Estados Unidos descendió a la propiedad de la secta davidiana 10

millas al este de Waco, Texas. Su objetivo era el de servir una orden de registro de armas de

fuego y explosivos ilegales, y arrestar al líder del culto, David Koresh, por cargos de armas. Sin

previo aviso, el fuego entró en erupción y los agentes del orden se encontraron frente a miembros

de la secta armados con artefactos explosivos, rifles militares de asalto y otras armas semi-

automáticas.

El sonido de la potencia de fuego masiva hizo eco en durante 45 minutos, terminando sólo

después que las fuerzas del orden se habían retirado a un lugar seguro. Cuando el violento

enfrentamiento había terminado, dos agentes federales yacían muertos y otros 19 heridos yacían;

28
este suceso llevo a la destrucción del Monte Carmelo siendo consumido por el fuego, grande

fueron los desastres ocurridos en esa ocasión.

CUADRO CRONOLÓGICO DE LA HISTORIA DAVIDIANA

Tabla 1

FECHA DEL EVENTO EVENTO

1929-30 Víctor Houteff es expulsado de la iglesia

adventista del séptimo día en Los Ángeles.

1930 Houteff publica La Vara del Pastor Vol. 1.

1932 Houteff publica La Vara del Pastor Vol. 2.

1935 Houteff lleva 12 de sus seguidores a Mt.

Carmelo, Texas

1942 Grupo Adventista del Séptimo Día Vara

del Pastor se convierte en la Asociación

Adventista Davidianos del séptimo día.

29
1955 Víctor Houteff muere, y su esposa

Florence se convierte en el líder del grupo.

Poco después, Florencia emite una profecía

que marca el 22 de abril 1959 como "el

fin."

1959 Más de 1.000 Davidianos se reúnen en

el monte Carmelo de Texas entre el 16 de

abril y 22 de abril, en esta fecha no pasa

nada y el grupo Houteff comienza a

desintegrarse. Una facción separatista está

liderada por Ben Roden quien nombra a su

grupo de los Davidianos.

1977 Lois Roden supuestamente tiene una

visión que le revela que el Espíritu Santo es

1978 femenino.

Ben Roden muere y Lois Roden asume el

control de los Davidianos.

1981 Vernon Howell (David Koresh) es

expulsado de una, Iglesia del Séptimo Día

Texas y se mueve hacia el compuesto

Davidianos Adventistas Tyler.

30
1983 Koresh dice estar inspirada divinamente

y la fricción sigue desarrollándose entre él y

el hijo de Lois Roden George.

1984/5 Koresh deja la comuna y se mueve a

Palestina, Texas.

1985. Numerosos Davidianos se ejecutan fuera

del complejo de la Rama Davidiana a punta

de pistola por George Roden

1986 Lois Roden muere y George se hace

cargo del compuesto y reclama el liderazgo

de los Davidianos en todo el mundo.

1987 Un tiroteo tiene lugar entre Roden y

Koresh.

1988 Koresh y otros involucrados en la batalla

de armas, 1987 son absueltos de todos los

cargos. Roden es encarcelado, lo que

Koresh y sus discípulos deciden tomar

posesión sobre el compuesto. Koresh es

ahora el líder indiscutible de los Davidianos.

28/02/ 93 Lawmen y Davidianos se involucran

en un tiroteo de 45 minutos.

31
19.04.93 El compuesto davidiana quema a la

tierra, matando a casi 100 miembros de la

secta, incluyendo David Koresh.46

POSICIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REINO PÉTREO SEGÚN LOS ADVENTISTAS

DEL SÉPTIMO DÍA DAVIDIANOS (la vara del pastor)

Es evidente de las palabras del Maestro que el libro de Daniel contiene información respecto a

las señales de los tiempos y del fin del mundo. Las profecías de Daniel eran de poco valor para

los discípulos y la iglesia Cristiana primitiva, porque Daniel dice que el libro fue sellado hasta el

tiempo del fin. (Dan. 12:4). Y puesto que el libro ahora está abierto es evidente que estamos

viviendo en el tiempo del fin. (Apo. 22:6-10). Pero el libro había de ser abierto para una clase de

gente y cerrado para otra, porque él agrego: “Muchos serán limpios, y emblanquecidos, y

purificados; más los impíos obrarán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero

entenderán los entendidos.” (Dan. 12:10). Por tanto, es importante que seamos liberados de toda

impiedad y obedientes a los requerimientos divinos, si hemos de entender y recibir las

bendiciones contenidas en el libro. Los símbolos sobresalientes que son tan conocidos para los

estudiantes de la Biblia, serán visualizados brevemente, suficiente solo para conectar el

46
1. Statement by the General Conference of Seventh-day Adventists, 3/2/93, p. 1
2. J. Gordon Melton, Encyclopedia of American Religions, p. 565

32
pensamiento con los símbolos que serán explicados. Trataremos de demostrar que los símbolos

del libro de Daniel y el Apocalipsis contienen la historia del mundo completa, tanto civil como

religiosa, desde la creación hasta la redención.47

En el segundo capítulo de Daniel, comenzando con el primer reino universal (Babilonia)

después del diluvio, tenemos la historia del mundo desde entonces hasta la segunda venida de

Cristo, o hasta el fin del mundo presente, representada en una gran imagen de metal. “Tú, o rey,

veías, y he aquí una gran imagen. Esta imagen, que era muy grande, y cuya gloria era muy

sublime, estaba en pie delante de ti, y su aspecto era terrible. La cabeza de esta imagen era de

fino oro; sus pechos y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de metal; sus piernas de

hierro; y sus pies, en parte de hierro, y en parte de barro cocido. Estabas mirando, hasta que una

piedra fue cortada, no con mano, la cual hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido,

y los desmenuzó. . . .Y en los días de estos reyes, levantará el Dios del cielo un reino que nunca

jamás se corromperá. Y no será dejado a otro pueblo este reino, el cual desmenuzará y consumirá

todos estos reinos, y él permanecerá para siempre. De la manera que viste que del monte fue

cortada una piedra, no con mano, la cual desmenuzó al hierro, al metal, al tiesto, a la plata y al

oro; el gran Dios ha mostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir. Y el sueño es

verdadero, y fiel su declaración. (Dan. 2:31-34, 44, 45).

El oro, la plata, el bronce y el hierro han sido interpretados que representan Babilonia,

Medo-Persia, Grecia y Roma. La mezcla de hierro y barro--los pies y los dedos--los reinos

presentes después de la caída de Roma. Maravillosa profecía es esta, tan sencilla y tan verdadera.

Pero esta gran imagen solo revela la armazón, por así decir, de la historia de nuestro mundo.

47
V. Houteff, la serie la vara del pastor, Vol. 2, capitulo Daniel 2 (reimpreso en 2012 pág.
27) Universal Publishing Asociación P.O. Box 93752 Pasadena, CA. 91109 - 3752

33
En el capítulo siete de Daniel tenemos el mismo arreglo cronológico en símbolos de varias

bestias. La razón de la duplicación es revelar en detalles los eventos históricos que habían de

acontecer dentro de la armazón de la gran imagen. “Habló Daniel y dijo: Veía yo en mi visión de

noche, y he aquí que los cuatro vientos del cielo combatían en la gran mar. Y cuatro bestias

grandes, diferentes la una de la otra, subían de la mar. La primera era como león, y tenía alas de

águila. Yo estaba mirando hasta tanto que sus alas fueron arrancadas, y fue quitada de la tierra; y

púsose enhiesta sobre los pies a manera de hombre, y fuele dado corazón de hombre. Y he aquí

otra segunda bestia, semejante a un oso, la cual se puso más alta de un lado, y tenía en su boca

tres costillas entre sus dientes; y fuele dicho: Levántate, traga mucha carne. Después de esto yo

miraba, y he aquí otra, semejante a un tigre, y tenía cuatro alas de ave en su espalda. Tenía

también esta bestia cuatro cabezas, y fuele dada potestad. Después de esto miraba yo en las

visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible, y en gran manera fuerte; la

cual tenía unos dientes grandes de hierro, devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus

pies. Era muy diferente de todas las bestias que habían sido antes de ella, y tenía diez cuernos.

Estando yo contemplando los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño subía entre ellos, y

delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros. Y en este cuerno había ojos como

ojos de hombre, y una boca que hablaba grandezas.” (Dan. 7:2-8).

El león, el oso, el leopardo y la bestia indescriptible representan los mismos reinos que el

oro, la plata, el bronce y el hierro. Los símbolos monstruosos y peculiares conectados con las

bestias, es decir, las alas, las costillas, cuernos y cabezas, son suficientes para revelar los

misterios de sucesos históricos que habían acontecer dentro de los grandes períodos proféticos.

Lo más maravilloso de estos símbolos proféticos es que ellos perfectamente aptos de revelar la

verdad, y una vez entendidos rectamente, no pueden ser contradichos. Cualquier interpretación

34
de profecías simbólicas que no se ajuste perfectamente a la explicación dada nunca se puede

confiar en ella. La interpretación de tales símbolos no solo debe estar en armonía con todo el

contenido del libro y la ley de Dios, sino que debe mostrar alguna lección importante para el

pueblo de Dios; y cuando tal explicación, a que se hace referencia, se deriva de las escrituras,

solamente entonces tenemos la verdad.48

Daniel 2:34,35-44,45

34 Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus

pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó.

35 Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el

oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara

rastro alguno. Más la piedra que hirió a la imagen fue hecha un gran monte que llenó toda la

tierra.

44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás

destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos,

pero él permanecerá para siempre,

45 de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual

desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha mostrado al rey lo que

ha de acontecer en lo por venir; y el sueño es verdadero, y fiel su interpretación.

¿Qué hiere a la imagen? ¿No es la piedra que Daniel revela que es simbólica del reino de Dios

restaurado? También tengan en mente el hecho que la imagen no es herida por la piedra hasta

después que esta (la piedra) es cortada del monte sin mano y después crece y llena toda la tierra,

48
Ibid pág. 31-34
35
viniendo así a ser una montaña por sí misma. En explanación de esta verdad, el profeta Isaías

agrega.

Isaías 2: 2,3

2 Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de

Jehová como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las

naciones.

3 Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del

Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá

la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová.

Así como la piedra cortada de un monte sobrenaturalmente se convierte en otro monte, luego

llena toda la tierra, revela el proceso de la profecía volviéndose historia; que la piedra (en eso

crecerá) es símbolo de los primeros frutos en el reino; que el reino naciente comienza con los

144.000 “siervos de Dios” (apoc. 7:3) que consecuentemente la iglesia de la odisea (en eso es la

última en la cual el trigo y la cizaña están mezcladas y por consecuente en la que el trigo, los

144.000 los primeros frutos es cosecha). Necesariamente es el monte de la cual la piedra, los

primeros frutos del reino, es cortada o quitada. Además se ve que la ser cortada sin mano, sin

ayuda humana, obviamente muestra el hecho que ellos son juntados por los ángeles; que su

aumento, entonces como lo revela el crecimiento de la piedra es el resultado subsecuente de la

congregación de los segundos frutos de todas las naciones, haciendo que el monte o reino llena la

tierra; y que esta obra sobrenatural de cortar la piedra, de separar los 144.000, el núcleo del

reino, es la purificación del reino. Finalmente desde que la piedra es cortada, como se ha visto el

reino naciente es establecido, (en los días de esos reyes “los reyes de los dedos” no después de

esos días y puesto que los 144.000 “siervos de Dios están sobre el monte de Sion) apocalipsis

36
14:1. Resulta conclusivamente que la piedra en su comienzo es establecido en la tierra santa,

mientras los reyes de los dedos están todavía en existencia. Indiscutible entonces los 144.000

siervos de Dios sin engaño (apocalipsis 14:5) que componen el gobierno de Dios en su

comienzo, la piedra que hiere la imagen, y que subsecuentemente se hace un gran monte que

llena toda la tierra, son los instrumentos en la eventual destrucción de todos los gobiernos

terrenales. Consecuentemente entonces de quien más en ese tiempo en todo el mundo, de quien

más verdaderamente sino de ellos mismos, pudo escribirse.

Zacarías 3:8

8 Escucha pues, ahora, Josué sumo sacerdote, tú y tus amigos que se sientan delante de ti,

porque son varones simbólicos. He aquí, yo traigo a mi siervo el Renuevo.

Joel 2:2

2 Día de tinieblas y de oscuridad, día de nube y de sombra; como sobre los montes se extiende

el alba, así vendrá un pueblo grande y fuerte; semejante a él no lo hubo jamás, ni después de él lo

habrá en años de muchas generaciones.

Quien se atrevería a preguntar en que profecías estas son el pueblo y esta es la iglesia que

termina la obra, el único pueblo y la única iglesia que poseerá todos los dones del espíritu, desde

el don de profecía hasta el don del gobierno y el don de milagros; que estos dones les son dados

por realizar su obra culminante de iluminar la tierra con gloria (apocalipsis 18:1) de predicar este

evangelio del reino en todo el mundo por testimonio a todas las naciones. Juntando así el pueblo

de Dios, los segundos frutos, libres de cizaña “mi pueblo” fuera de babilonia (apocalipsis 18:4)

de toda nación y linaje y lengua y pueblo (a quien gobierna babilonia). Ellos traen a todos sus

37
hermanos a la iglesia purificada (Isaías 66:19,20), el reino de Dios aquí en la tierra en su naciente

restauración.” 49

Los ciento cuarenta y cuatro mil apocalipsis siete y catorce

El fundamento de este tema vital ha sido cubierto extensamente en “La Vara del Pastor,”

Vol. 1. De ahí que, intentamos traer únicamente la fase que no aparece en el primer volumen.

Las siguientes preguntas serán contestadas en este capítulo: Al tiempo que el Señor manda al

ángel a sellarlos (los 144,000) ¿dónde los encuentra el mensaje en el mundo o en la iglesia? ¿En

qué tiempo son sellados? ¿Porque son “vírgenes”? ¿Porque no ha sido hallado engaño en sus

bocas? ¿Son hombres solamente o ambos sexos? ¿Porque son llamados “siervos de Dios”?

¿Porque son de Israel?

Citamos de los escritos del “Espíritu de Profecía”: “Era el tiempo de la angustia de Jacob.

Entonces todos los santos clamaron con angustia de espíritu, y fueron liberados por la voz de

Dios. Los ciento cuarenta y cuatro mil triunfaron. Sus semblantes fueron iluminados con la gloria

de Dios”--”Life sketches,” 117. Note que los 144,000 en número, estaban presentes en “el

tiempo de angustia de Jacob.” de acuerdo a la siguiente cita, ese tiempo de angustia comienza

inmediatamente después del cierre de gracia: “Cuando Cristo suspenda su obra mediatora en

favor del hombre, entonces comenzará ese tiempo de aflicción.”-- “Patriarcas y Profetas,” 199.

Ese tiempo de angustia es antes de que los santos muertos sean resucitados, por esto los 144,000

49
V. Houteff llamadas oportunas volumen 2 (capitulo 46 la única paz de mente) tercera
edición revisado en español (2009) Universal Publishing Association P. O. Box 93752 Waco
Texas, EE.UU. CA. 91109 - 3752

38
no son resucitados, sino santos vivientes que nunca han probado la muerte y serán trasladados en

la segunda venida de Cristo50.

LOS 144,000 SON SELLADOS MIENTRAS ESTÁN EN LA IGLESIA

Para hacerlo claro debemos comentar del típico día de expiación. Ese memorable día en

el sistema ceremonial era un día de purificación, juicio y cubrimiento. El mandato dado era que

en el séptimo mes y el décimo día del mes (día de expiación), todo Israelita debía afligir su alma,

confesar su pecado, y traer un sacrificio. Quien fallara en responder al llamado divino era

cortado (perecía) de entre el pueblo de Dios. Por consiguiente, era un día de juicio y purificación

del campo de Israel. Mientras los pecadores perecían, los justos eran preservados. Estos ejemplos

vivientes fueron establecidos para nuestro beneficio en este tiempo presente, sobre quienes ha

venido el antitípico día de expiación. Esta representación del tabernáculo terrenal intentaba

mostrar la obra en el celestial. Cuando el juicio comenzó en 1844, como se explicó previamente,

la investigación empezó con el sello o la protección de Dios. Y por lo tanto debe ser cortado de

entre su pueblo, como se representaba por los servicios en el día típico de expiación.

Dice el apóstol: “Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios.” (1

Ped.4:17). El hecho de que solo a la iglesia “Adventista del Séptimo Día” ha venido exactamente

tal mensaje mencionado, presentado a ellos en “La Vara del Pastor.” Vol. 1, es una prueba

adicional de que esta iglesia en particular es la casa del Dios. Este tiempo de juicio se le llama

también “el tiempo de la cosecha.” “Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega,” dijo

Cristo, “y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: arrancad primero la cizaña. Y atadla en

manojos para quemarla; mas juntad el trigo en mi alfolí.” (Mat.13:30). Las palabras de nuestro

50
V. Houteff la vara del pastor volumen 1 (13) tercera edición revisado en español (2009)
Universal Publishing Association P. O. Box 93752 Waco Texas, EE.UU. CA. 91109 - 3752
39
Maestro están en perfecta armonía con el santuario del día de expiación, prediciendo que es el

día de separar la cizaña del trigo, o cortar los pecadores no arrepentidos de entre el pueblo de

Dios (la purificación de la iglesia). Entonces, la cosecha comienza con la última obra en favor de

la iglesia. Dijo Cristo: “Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la ciega.” en Apocalipsis

14:4, hablando de los 144,000 leemos, “Estos fueron comprados de entre los hombres por

primicias para Dios y para el Cordero.” por lo tanto, es evidente que en la purificación o

separación de la cizaña de entre el trigo en la iglesia de Dios, habrá 144,000 quienes han

confesado sus pecados; y así se han blanqueado y lavado en la preciosa sangre de Cristo, porque

ellos son “los primeros frutos.” Esto lo prueba el “Espíritu de Profecía,” leemos: “Este

sellamiento de los siervos de Dios es el mismo que se le mostró a Ezequiel en visión.”--

“Testimonios para Ministros,” p. 445. Citamos de “Joyas de los Testimonios,” Vol. 1, p. 335 “El

verdadero pueblo de Dios, que toma a pecho el espíritu de la obra del Señor y la salvación de las

almas, verá siempre al pecado en su. Verdadero carácter pecaminoso. Estará siempre de parte de

los que denuncian claramente los pecados que tan fácilmente asedian a los hijos de Dios.

Especialmente en la obra final que se hace en favor de la iglesia, en el tiempo del sellamiento de

los 144,000.”

“nótese esto con cuidado: los que reciben la marca pura de la verdad, desarrollada en ellos

por el poder del Espíritu Santo y representada por el sello del hombre vestido de lino, son los que

‘gimen y claman a causa de todas las abominaciones que se hacen’ en la iglesia...Léase el

capítulo noveno de Ezequiel. Pero la matanza general de todos los que no ven así el amplio

contraste entre el pecado y la justicia, y no tienen los sentimientos de aquellos que siguen el

consejo de Dios y reciben la señal, está descrita en la orden dada a los cinco hombres con armas:

‘Pasad por la ciudad en pos de él, y herid; no perdone vuestro ojo, ni tengáis misericordia. Matad

40
viejos, mozos y vírgenes, niños y mujeres, hasta que no quede ninguno: más a todo aquel sobre

el cual hubiere señal, no llegareis; y habéis de comenzar desde mi santuario.’” La definición de

“general” es: “extensivo pero no universal.” Sin embargo, esto no significa la destrucción del

mundo cuando aparezca el Señor; sino que se refiere a la destrucción de los impíos en la iglesia.

Esta matanza es literal; es para separar y remover el pueblo de Dios del pecado y los pecadores;

de lo contrario el sellamiento no tendría valor. El mismo tema es traído a la vista en “Joyas de los

Testimonios,” Vol. 2, 65, 66. Aquí vemos que la iglesia-- el santuario del Señor--era la primera

en sentir los golpes de la ira de Dios. La ira de Dios no puede ser y nunca ha sido espiritual. Se

nos recuerda otra vez que los 144,000 son el remanente: “Ahora son en verdad el remanente

‘Varones simbólicos’...‘En aquel tiempo el renuevo de Jehová será para hermosura y gloria, y el

fruto de la tierra para grandeza y honra, a los librados de Israel. Y acontecerá que el que quedare

en Sion, y el que fuere dejado en Jerusalén, será llamado santo; todos los que en Jerusalén están

escritos entre los vivientes.’” “Joyas de los Testimonios,” Vol.1, 179. Así los 144,000 son los

que son sellados en el juicio para la iglesia, y con esto comienza el juicio de los vivos. De ahí

que ellos son los primeros frutos.

Cuando este número es sellado, la gracia se cerrara para la iglesia, y comenzará el juicio

para los que están en el mundo. Como las “cizañas” perecen al tiempo cuando se termina la

gracia para la iglesia, así también cuando se termina el juicio para el mundo los pecadores

vendrán a su fin; uno es figura del otro. Se dice de los 144,000: “Estos son los que no fueron

contaminados con mujeres; pues son vírgenes” (Apo.14:4) Las “mujeres” mencionadas en esta

escritura son símbolos de las iglesias impuras. Estas “mujeres” son presentadas en Apocalipsis

17, bajo la figura de la mujer sentada en la bestia escarlata. Citamos el verso 5: “Y en sus frentes

un nombre escrito: misterio, Babilonia la grande, la madre de las fornicaciones y abominaciones

41
de la tierra.” Esta madre y sus hijas son las “mujeres” con las cuales no se han contaminado los

144,000, porque el mensaje del sellamiento los encuentra en la iglesia. Estando así en la iglesia

de Dios cuando son sellados, ellos son “vírgenes”--“no contaminados con mujeres” (con las

iglesias caídas).51

LISTA PARCIAL DE LAS ABOMINACIONES EN LA IGLESIA

1. Falta de reverencia en la casa de Dios Isa. 56:7; 2JT194-202.

2. Siguiendo las modas del mundo: Isa. 3:16; 1T269, 270; 4T632 3T379; 5T78; 1T189-

191; 1T135, 136; 4T631.

3. Gastando el dinero no en pan (reforma de salud): Isa. 55:2; 5T197 Isa. 56:12. (Se

pueden dar muchas referencias de los testimonios sobre este tema, pero el espacio no nos las

permitirá aquí).

4. El uso del diezmo--los maestros de la escuela (los que enseñan las Escrituras)no son

pagados con los diezmos como deberían ser: 6T215.

5. La casa de Dios es hecha una casa de comercio comprando y vendiendo publicaciones

Denominacionales de toda clase: Isa. 58:3; Isa. 56:7 1T471, 472; 8T250.

6. Precios altos en nuestras instituciones mientras que deberían ser por debajo del costo

actual: 8T142; Isa. 56:12; Isa. 58.

7. Descreimiento en el Espíritu de Profecía: Si no se reconoce por palabras, es admitido por

obras.

8. No informó a los miembros de la iglesia del mensaje de Elías: Mal. 4:5; Testimonios para

Ministros, página 475; 4T402, 403.

51
Ibid pag 14-17
42
9. Abrahán obedeció a Dios en todo lo que él mandó, y fue muy cuidadoso aun en los más

pequeños detalles; así le fue contado por justicia, pero nosotros no hemos hecho así. Vea Gen.

26:5; Gen. 15:6.

10. La promesa de la tierra (la Canaán celestial) es para la simiente de Abrahán. Jesús dijo:

“Si fuerais hijos de Abrahán, las obras de Abrahán haríais. [Si no fuerais los hijos de Abrahán]

Vosotros de vuestro padre el diablo sois, y los deseos de vuestro padre queréis cumplir.” Juan

8:39-44. (Haciendo las obras de Abrahán), “Ciertamente de Abrahán sois, y conforme a la

promesa los herederos.” Gal. 3:29.

11. Insistir que tenemos toda la verdad y no tenemos necesidad de nada.

12. Rechazar propósitos Bíblicos sin investigar en cuanto a su luz. Joyas de los

Testimonios, Vol. 2, página 66. “Las abominaciones por las cuales los fieles suspiraban y

lloraban, eran todo lo que podían discernir los ojos finitos; pero los pecados mucho peores, los

que provocaron los celos del Dios puro y santo, no estaban revelados.”

Los Siervos de Dios en el Tiempo de la Cosecha

En Apocalipsis 7:3, los 144,000 son llamados “Los siervos de Dios.” si son siervos,

entonces ellos deben tener responsabilidades que efectuar. El profeta Isaías los presenta en

conexión con la purificación de la iglesia y la destrucción de los impíos: “Y pondré entre ellos

señal, y enviare de los escapados (los 144,000) de ellos a las gentes... y ellos traerán a todos

vuestros hermanos de todas las naciones, por presente a Jehová”--La iglesia. (Isa. 66:19,20) “Y

el fruto de la tierra para grandeza y honra, a los librados de Israel.” (Isa. 4:2) De ahí que los

144,000 son llamados “siervos.” (Para un estudio adicional de Isa.66, véase “La Vara del

Pastor,” Vol.1, página 165-172). 52

52
Ibid pag 34
43
ELÍAS REPRESENTA LOS 144,000

Si Enoc representa la gran multitud de Apo. 7:9, entonces Elías representa los 144,000,

porque solo dos en la historia del mundo han sido trasladados sin ver la muerte. Más prueba No

es necesaria; sin embargo, si darán otras razones porque Elías tipifica los 144,000. Elías vio la

sequía y el hambre en Israel; igual que los 144,000, porque leemos en El Conflicto de los Siglos,

página 707: “Han visto la tierra asolada con hambre y pestilencia, al sol que tenía el poder de

quemar a los hombres con un intenso calor.” Elías tenía un manto sobre sus hombros (2 Reyes

2:8); al igual que los 144,000 tienen un manto. “Iban vestidos con un resplandeciente manto

blanco desde los hombros hasta los pies.” Primeros Escritos, página 16.

Citando de Testimonios para Ministros, página 475: “La profecía debe cumplirse. El señor

dice: ‘He aquí, yo os envío al profeta Elías, antes que venga el DÍA de Jehová grande y terrible.’

Alguien debe venir con el espíritu y poder de Alías, y cuando aparezca, los hombres

posiblemente dirán: “Eres demasiado piadoso, No interpretas las Escrituras de la debida manera.

Déjame decirte cómo tienes que predicar tu mensaje.” La Hermana White No quería decir que

ella es el profeta Elías, sino claramente dice que un profeta debe venir, y dice ser un profeta con

el “mismo espíritu y poder de Elías.” este profeta debe venir antes que se cumpla Ezequiel 9,

porque la profecía de Ezequiel es similar a la experiencia de Elías con Israel en los días de Acab.

La obra de Elías en los días de Acab, rey de Israel, era demostrar a Israel que ellos habían

apostatado, y después de hacerlo él tomó a los sacerdotes, o profetas, y les cortó sus cabezas, y

los arrojó al arroyo. Tal fue el espíritu y el poder de Elías.

Leemos en Testimonios para Ministros, página 445: “Este sellamiento de los siervos de

Dios [los 144,000: Apo. 7] Es el mismo que se le mostró a Ezequiel en visión.” Entonces el

sellamiento de los 144,000, es la misma que Ezequiel 9, y la marca por el varón con el tintero de

44
escribano es el sello. Tan pronto como es hecho el sellamiento, “los cinco varones con las armas

de matanza van detrás de él y matan viejos, mozos y vírgenes, niños y mujeres. Y comenzaron

pues desde los ancianos que estaban delante del templo.”

También se dice de esta admirable compañía: “Y en sus bocas no fue hallado engaño.”

(Apo.14:5) Esta Escritura hace claro que el evangelio que ellos proclaman es totalmente la

Palabra de Dios. Por lo tanto, el mansaje que ellos presentan al mundo no puede ser cuestionado

en cuanto a su pureza. El profeta de Patmos después de hablar del sellamiento de los 144,000

dice: “Después de estas cosas miré, y he aquí una gran compañía, la cual ninguno podía contar,

de todas las gentes y linajes y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en presencia del

Cordero, vestidos de ropas blancas, y palmas en sus manos.” (Apo. 7:9). De ahí que, esta gran

multitud es reunida de todas las naciones, después de la obra final que se hace en favor de la

iglesia, y en el tiempo de la gran cosecha. Las palmas en sus manos significan victoria sobre la

bestia y su imagen, la muerte y la tumba. Uno de los ancianos ante el trono dijo de ellos: “Estos

son los que han venido de grande tribulación.” (El tiempo de la angustia de Jacob). (Verso 14)

Los siervos de Dios también dan testigo en las siguientes referencias: “‘Y el cielo se apartó como

un libro que es envuelto; y todo monte y las islas fueron movidas de sus lugares, y los reyes de la

tierra, y los príncipes, y los ricos, y los capitanes, y los fuertes, y todo siervo y todo libre, se

escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes. Y decían a los montes y a las peñas:

caed sobre nosotros, y escondednos de la cara de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira

del Cordero. Porque el gran día de su ira es venido, ¿y quién podrá estar firme?” Apo. 6:14-17.

“‘Después de estas cosas miré, y he aquí una gran compañía, la cual ninguno podía contar, de

todas las gentes y linajes y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en presencia del

Cordero, vestidos de ropas blancas, y palmas en sus manos. Y clamaban en alta voz, diciendo:

45
Salvación a nuestro Dios que está sentado sobre el trono, y al Cordero. . .Estos son los que han

venido de gran tribulación y han lavado su ropa, y la han blanqueado en la sangre del Cordero’. .

. Apo. 7:9, 10, 14.

“En estos pasajes se nos presentan dos categorías de personas. Unas se han dejado seducir

y han tomado la posición con los enemigos del Señor. “Joyas de los Testimonios,” Vol. 3, pp.

415, 416. El Espíritu de Profecía muestra estas dos compañías (los que claman a las rocas, y los

que tienen palmas) viviendo ambas en el tiempo de gran tribulación y la ira de Dios, es evidente

que la gran multitud con palmas en sus manos son santos vivientes ganados para el evangelio en

el tiempo de la cosecha por la obra de los 144,00053

¿Son los 144,000 de Ambos Sexos?

La orden para sellar esta compañía para que no caigan en la destrucción representada por

los cinco hombres, leemos: “Y díjole Jehová: Pasa por medio de la ciudad, por medio de

Jerusalén, y pon una señal en la frente de los hombres que gimen y claman a causa de todas las

abominaciones que se hacen en medio de ella.” (Eze. 9:4) Por que la Palabra dice: “Pon una

señal en la frente de los hombres,” de ahí que algunos han sostenido la posición que toda la

compaña se compone solamente de hombres. La segunda razón que se da por esta idea

equivocada es que ellos serán reyes y sacerdotes y deben por lo tanto ser hombres. La idea

implicada por estos pasajes no puede ser sostenida por otras porciones de la Escritura. Así que se

nos urge estudiar más el tema.

Mientras Ezequiel los llama “hombres,” Juan dice que son “vírgenes.” Apo.14:4. Ahora si

tomamos la posición que Ezequiel se refiere a hombres solamente, entonces podemos decir que

Juan se refiere a mujeres solamente. ¿Puede ser posible que un escritor contradiga al otro? No en

53
Ibid pag 46-51
46
verdad. Por las siguientes escrituras concluimos que los 144,000 son de ambos sexos: “Este vino

por testimonio, para que diese testimonio de la luz, para que todos (los hombres- versión inglés)

creyesen por él.” (Juan 1:7). “Todos los hombres,” (versión inglés ‘all men’) debe incluir

hombres y mujeres, de lo contrario la salvación seria únicamente para los hombres. “Y yo, si

fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.” (Juan 12:32). Si la palabra todos los

hombres (all men) en este texto no incluye ambos sexos, entonces las mujeres están perdidas.

“Empero Dios, habiendo disimulado los tiempos de esta ignorancia, ahora denuncia a todos los

hombres en todos los lugares a que se arrepientan.” (Hech. 17:30). De nuevo, si “todos los

hombres” no incluyera ambos sexos femenino y masculino, entonces a las mujeres no se les

manda que se arrepientan. Es evidente que el sustantivo, hombres, es un término Bíblico

colectivos de ambos hombres y mujeres. La creación comprueba el mismo, porque Dios hizo a la

mujer del hombre. De ahí que ella es una varona (wo-man en inglés). De nuevo en Gal.3:28,

leemos: “No hay varón ni mujer: porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.”

Puesto que en Cristo no hay diferencia entre un sexo y el otro vemos entonces que las

mujeres tanto como los hombres pueden ser reyes y sacerdotes. El mismo pensamiento puede ser

sostenido por la experiencia de la nación Judía: “Y gobernaba en aquel tiempo a Israel una

mujer, Débora, profetiza, mujer de Lapidot...Y los hijos de Israel subían a ella a juicio.” Jue.4:4,

5. Esta mujer ocupaba la posición de un hombre, siendo una juez del pueblo de Dios, lo que es

equivalente a un rey. No solamente un rey, sino también era profetiza. Otra vez leemos en

Luc.2:36, 37 “Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser; la cual había

venido en grande edad, y había vivido con su marido siete años desde su virginidad. Y era viuda

de hasta ochenta y cuatro años, que no se apartaba del templo, sirviendo de noche y de día con

ayuno y oración.” También la mujer de Salum siendo una profetiza enseñaba a Israel y

47
controlaba el colegio (Véase 2 Rey.22:14-16) Felipe el evangelista tenía cuatro hijas las cuales

también profetizaban (Véase Hech.21:8, 9).

De la declaración de Pablo en 1 Tim.2:12, “Porque no permito a la mujer enseñar, ni tomar

autoridad sobre el hombre, sino estar en silencio.” notara que el significado aquí es, que la mujer

debe estar en sujeción al hombre como Dios lo ha ordenado, y no que a ella se le prohíba tener el

oficio de maestra. Otra vez citamos, “Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no

les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley dice.” (1 Cor. 14:34) Lease el

capítulo y notara que Pablo desea establecer orden en las iglesias, porque había gran confusión

por hablar en lenguas desconocidas. Por lo tanto, para acallar la confusión, él dice: “Vuestras

mujeres callen en las congregaciones.” Él no les está prohibiendo hablar si ellas tienen una

obligación que hacer. Si esta lección fuese entendida en esta época habría un gran cambio para el

bien en la casa de Dios.

En el principio Dios creó a ambos iguales mujer y hombre, como rey y reina. “Y los

bendijo Dios, y díjoles Dios: Fructificad, multiplicad y henchid la tierra; y sojuzgadla, y

señoread en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven

sobre la tierra.” (Gen.1:28). Note que el dominio le fue dado a ambos. Sin embargo, después que

ellos pecaron hubo un cambio: “A la mujer le dijo...tu marido será tu deseo, y él se enseñoreara

de ti.” (Gen.3:16). Así que, después que la mujer peco ella cayó bajo la autoridad del hombre.

Pero lo que Eva perdió por el engaño, será reemplazado por la redención. Así otra vez la

igualdad de ambos será establecida como reyes y reinas. Por consiguiente, “No hay varón ni

mujer en el Cristo Jesús.” Cristo mismo confirma la idea en la siguiente expresión: “Porque

cuando resucitan de los muertos, ni se casarán, ni serán dados en casamiento, más son como los

ángeles que están en los cielos.” (Mar.12:25).

48
Así el sustantivo “hombres” que usa Ezequiel, y el sustantivo “vírgenes” que usa Juan es

un término Bíblico colectivo que abarca a ambos. Además, la denominación actualmente cuenta

con un poco más de 300,000. Solamente una tercera parte son hombres. Si cada hombre fuera

sellado y contado como uno de los 144,000, todavía nos faltaría mucho para alcanzar el total. Así

mismo notamos que en el tiempo de la pascua en Egipto la sangre puesta en el marco de la puerta

era un tipo del sellamiento54

POSICIÓN E INTERPRETACIÓN DEL REINO PÉTREO SEGÚN LOS ADVENTISTAS

DEL SÉPTIMO DÍA EL REINO DE LA ROCA DE DANIEL 2

El reino de la roca, que demolió la imagen, ocupa un lugar medular en la profecía. Sería

natural que un lector se preguntase cuándo ocurriría el establecimiento de ese reino. Las

opciones parecen ser tres: (1) durante el ministerio terrenal de Jesús, (2) en su segunda venida o

(3) con un cumplimiento parcial en el primer advenimiento y un cumplimiento pleno en el

tiempo del fin. Las tres han tenido sus partidarios. En consecuencia, es preciso que examinemos

minuciosa-mente el contexto de este sueño profetice En primer lugar, aparece el elemento

temporal para el reino simbolizado que «hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro

cocido»

(2: 34). Lógicamente, el lector llegaría a la conclusión de que el reino llegaría a la existencia

después de que hubieran desaparecido los cuatro reinos dominantes, y no durante la existencia de

ellos. Además, el elemento temporal nos garantiza que este reino pétreo sería establecido «en los

días de estos reyes» representados por la división de los dedos y los pies (2: 43-44).

Históricamente, esos reinos no llegaron a la existencia antes de la vida terrenal de Jesús, ni

54
Ibid pag 75-78
49
durante la misma. En consecuencia, que entonces se cumpliera el establecimiento de este reino

no es una opción plausible.55

Ginberg entiende que la expresión «en los días de estos reyes» (2: 44) se aplica a los cuatro

grandes reinos de la imagen, y no a las naciones que surgirían más tarde.4 5Sin embargo, tal

posición parece injustificada, porque, según se infiere de forma natural en el pasaje

(2: 41-44), la piedra cae sobre la mezcla de hierro y arcilla (los pies y los dedos), la cual

representa a los reinos que sucederían al Imperio romano. El sueño afirma este extremo de forma

explícita (vers. 34). Los reinos simbolizados por los dedos y los pies son reinos que surgieron

tras el nacimiento de Cristo y de la iglesia cristiana. Por ello, insistir en que el reino de la roca se

cumple con la primera aparición de Cristo crea un anacronismo que está en conflicto con el

pasaje y con la historia. Resulta evidente que la piedra cae sobre los pies (vers. 34), lo cual

implica que también hay dedos que desmenuzar.

Cuando Cristo vino a la tierra, el Imperio romano se hallaba bastante unido. La división de

Roma en el imperio oriental y en el occidental era aún un evento futuro, como lo eran también

las naciones que se desarrollaron a partir del último. Por así decirlo, no existían los pies ni los

dedos.

El reino simbolizado por la roca debía esperar hasta que esos reinos representados por los pies

y los dedos tuvieran existencia histórica.

En segundo lugar, puede decirse que los reinos políticos caen o bien por deterioro desde

dentro o por la fuerza externa de las armas. Así, esta actividad humana prepara el camino para el

establecimiento de nuevas entidades políticas. Pero del reino de la roca se dice que su

establecimiento se lograría «sin intervención de mano alguna» (2: 45, SA).

55
Symposium on Daniel (355) 1986 by the Biblical research institute. 6840 eastern avenue.
N.W. Washington D.C 20012. All rights reserved.
50
Esta afirmación yuxtapone dos conceptos: una imagen de reinos hecha con manos humanas en

contraste con un reino creado con independencia del ingenio humano. Así, el reino de la roca

llega a la existencia mediante un acto divino.

En tercer lugar, cada reino precedente de la imagen fue derrocado y sucedido por otro. Dado

que el reino de la roca ha de durar por siempre, es lógico concluir que seguiría la fase de hierro y

arcilla de los reinos, en vez de surgir durante la existencia del férreo dominio de Roma.4 6 Sería

natural que derrocase los últimos reinos que existieran.

En cuarto lugar, el pasaje indica que este reino aniquilará todos los reinos terrenales (2: 4) y

ello debe forzosamente ocurrir al final de la historia humana. Las naciones serán reducidas al

«tamo de las eras del verano, y se [las llevará] el viento sin que de [ellas quede] rastro alguno»

(2: 35). En su lugar será establecido permanentemente el reino de Dios, que abarcará toda la

tierra (2: 44-45, 35). Únicamente el establecimiento del reino de Cristo en su segunda venida

podría cumplir las descripciones superlativas relativas a ese reino. La expresión «él permanecerá

para siempre» (2: 44) eleva ese reino por encima de lo temporal y lo introduce en lo eterno. Y

esta interpretación armoniza también con la presentación realizada por Pablo: «Entonces vendrá

el fin, cuando él entregue el reino a Dios el Padre, luego de destruir todo dominio, autoridad y

poder» (1 Cor.15: 24,NVI).56

Gaebelein señala un punto débil del argumento de quienes hacen que la piedra se aplique a la

primera venida del Mesías cuando afirma «que la piedra no puede significar la extensión pacífica

de un reino espiritual, ni la predicación del evangelio, sino que se trata de una gran catástrofe. Lo

56
Ibíd. pag356
Nota
D a n i e l 2: 39 establece la secuencia cronológica de cada reino sucesivo cuando a firma:
«Después de ti se levantará o t r o reino». Poner el establecimiento del reino de la roca durante
la época del reino de hierro o distorsiona la lógica y p e r t u r b a la secuencia cronológica del
pasaje.
51
que esta piedra realiza es un golpe demoledor y destructivo. Y obsérvese que precisamente

después de que la piedra haya hecho su tarea de demolición, después de que la gran imagen ha

sido pulverizada, la piedra se convierte en un gran monte que llena toda la tierra. La piedra que

cae de lo alto es la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo».57

Von Rad parece captar correctamente el significa del capítulo 2 y del reino representado por

la piedra cuando observa: «Naturalmente, el punto principal [de la interpretación del sueño, Dan.

2: 36-45] está perfectamente claro: Con el terrible cuarto reino en el que se divide el imperio, la

historia mundial llegará a su fin. La piedra que es "cortada sin ayuda de manos" (LBA) y que ha

de destruir el reino, y convertirse ella misma en un gran monte, es una imagen del reino de Dios

que llena toda la tierra».58

La piedra

Dado que la profecía de Daniel 2 culmina en el establecimiento del reino simbolizado por la

piedra, resulta imprescindible para este estudio descubrir el empleo y el significado que la Biblia

da de las palabras 'roca' o 'piedra'. A menudo, la "roca" del AT es un nombre de Yahveh.61

Esto constituía un enlace mesiánico para muchos de los pasajes del AT que son empleados

por los autores del NT para referirse a la persona de Cristo. J. Jeremías reconoce esta

dependencia del AT cuando dice: «Los pasajes neotestamentarios sobre la roca (o la piedra)

cristológica

57
A. C. Gaebelein, The Prophet Daniel p . 35.[El profeta Daniel] (Nueva Y o r k , 1911),
58
Gerhard von Rad, Old Testament Theology [Teologia del A n t i g u o
Testamento m e n t o ] 2 (Nueva Y o r k , 1965): 311-12.

52
[...] se basan casi por entero en versículos del AT: Sal. 118: 22; Isa. 28: 16; Dan. 2: 34s., 44s.;

Éxo. 17: 6 y Núm. 20: 7ss. (Zac. 4: 10)».6 2 El concepto de que la piedra se aplique a Dios puede

hacerse remontar a un pasaje conocidísimo del Génesis (49: 24) en el que se dice del «Fuerte de

Jacob» que es «la Roca (eben]) de Israel». En lo sucesivo, el concepto se repite en numerosos

pasajes. En Deuteronomio 32: 4 se llama a Dios "roca" ("Hü [sur]), y, más adelante, en Isaías 8:

14-15 se lo llama tanto piedra como roca {•'eben, sur). En el capítulo siguiente (Isa. 9: 6), el

autor habla del Mesías como Dios. Si tiene en cuenta este concepto, el lector puede captar el

significado mesiánico de esta afirmación: «Por eso, Jehová, el Señor, dice así: "He aquí que yo

he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento

estable. El que crea, no se apresure"» (Isa. 28: 16).

Uno de los ejemplos más antiguos de interpretaciones mesiánicas de las declaraciones

veterotestamentarias sobre la piedra se encuentra en Isaías 28: 16, donde la LXX añade: «El que

crea en él [...]», y precisamente ese es el pasaje que citan Pablo y Pedro en Romanos 9:

33; 10: 11; 1 Pedro 2: 6. Es significativo que la LXX altere el sentido de Isaías 28: 16, de

modo que la piedra se convierta en la base de la seguridad o en el objeto de la fe, y se centre

ahora en una persona.

Un tárgum judío (paráfrasis aramea posexílica) da también una interpretación mesiánica de

Isaías 28: 16: «He aquí que yo [Dios] pongo en Sion un rey, un poderoso rey, poderoso y

terrible, a quien sostendré y fortaleceré; el profeta dice: Y los justos en quienes esté la confianza

no temblarán cuando venga la aflicción».

En Isaías 8: 14-15 Dios es presentado como un firme cimiento y una roca inconmovible. En

Isaías 28: 16-17 destaca como un refugio fiable (a diferencia del tambaleante refugio de las

mentiras). Parece que los judíos confiaban en las promesas políticas de una caña astillada:

53
Egipto. Esto lo deducimos de los capítulos 30: 1-7 y 36: 6-9. Que Judá pusiera su confianza en

Egipto era apoyarse en mentiras y en la falsedad. En vez de ello, Dios prometió poner en Sion

una piedra que había sido probada para demostrar que podía soportar la presión— como

«cimiento estable» (Isa. 28: 16).

La estabilidad y la durabilidad de la piedra han sido verificadas mediante la prueba. Sin

embargo, según el pasaje de Isaías 8: 14-15, la propia piedra (o sea, él) se convertirá en una

prueba para la humanidad: un santuario de protección y apoyo para cuantos caigan sobre él, pero

una piedra de tropiezo y un lazo para quienes lo rechacen.

En Isaías 28: 16 a esta piedra se la describe además como «piedra [...] angular, preciosa». La

expresión "piedra angular" o "cabeza del ángulo" (Ke^aX-fjyuvíai;

[kefalégónias]/á.Kpoyu)v\.aioc, [akrogóniaios]) aparece cinco veces en el NT. En cada caso

proviene del Salmo 118: 22, y se refiere a la piedra más importante de los cimientos. Aunque

Jeremías defiende que la expresión se refiere a la clave puesta sobre la entrada del templo, usa

fuentes de la última mitad del siglo I I , lo que debilita su argumento.65 En Isaías 28: 16 la L

XX identifica la piedra angular con la piedra principal de los cimientos (9eu.é/Uov [themelion]

= cimiento). En ninguno de los pasajes en los que aparece la palabra akrogóniaios ("lo que

está en la esquina más distante") puede encontrarse nada que sugiera que el autor se proponía

hablar de una clave de arco o de bóveda. Además, dado que la L X X empleó el término

akrogóniaios para traducir ¡"132 [pinna11] ("ángulo, esquina") en Isaías 28: 16, y Símaco lo

usó para traducir!”I3B [ró^spinna11] ("cabeza del ángulo") en el Salmo 118: 22, parece evidente

que significa esquina y no altura.

54
Por lo tanto, parece que lo mejor es entender que akrogóniaios se refiere a la piedra colocada

en la esquina primera o más importante, el punto desde el que el constructor determinaba el

trazado de toda la construcción.

El uso deakrogóniaios ("piedra angular") y de themelion ("cimiento") en estrecha proximidad

en Efesios 2: 20 parece indicar que el autor pensaba en la parte inferior del edificio. De ahí que el

pasaje pueda traducirse «edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la

principal piedra del ángulo Jesucristo mismo». La Misná afirma que la H^nü "ptf

[3ebensctiyyah] (literalmente, "piedra fundacional") sobresalía del suelo el ancho de tres dedos.

Por lo tanto, era fácil que los autores del NT entendieran que elakrogóniaios fuera una piedra con

la que alguien pudiera tropezar y caer.

Evidentemente, dado que hablamos de una piedra angular, se trata de aquella que sujeta dos

paredes de un edificio, y ocupaba una posición significativa en la estructura, por cuanto

soportaba su peso.

Merece la pena observar que la piedra es preciosa, lo que indica que la piedra tiene valor; no

es una piedra común y corriente. Es también significativo que la piedra sirve de «cimiento

estable», es decir, de un cimiento que se ha puesto firmemente, de forma que no pueda ser

movido.

En los textos de Qumrán, la comunidad escatológica es comparada con un edificio con

cimientos en la roca. La imagen de la piedra angular mencionada en el NT también está presente

en esa literatura: «Será esa pared probada, esa piedra angular preciosa, cuyos cimientos ni se

sacuden ni se mueven de su lugar».7 2Quienes confían en lo que representa esta piedra (Dios) no

pasarán apuros, a diferencia de los mencionados en los versículos 14-15, que no ponen su

confianza en Dios. Estos se apresuran precipitadamente jugando a política de conveniencia con

55
Egipto, Asiría y otros, para protegerse a sí mismos. Pero los que contemplan la piedra —la

majestad de Dios— están confiados y tienen paz; en consecuencia, se niega la necesidad de la

dependencia humana.

Es significativo que la literatura rabínica contenga muchas referencias en las que se da un

significado mesiánico a la piedra de 2: 34ss.

Por ejemplo, se plantea la pregunta: « ¿De dónde (sale que el Mesías reine) en la tierra?

(Respuesta:) Porque está escrito: Sal. 72: 11 [...]; Dan. 7: 13s. [...]; Dan. 2: 35: La piedra [...]

llenó toda la tierra». Asimismo, el rabí Lagish (250 d.C.) interpretó que la piedra era el rey

Mesías. Jesús fue el primero en aplicar a sí mismo la metáfora de la piedra del Salmo 118: 22

en Lucas 20: 17-18: « ¿Qué, pues, es lo que está escrito?: "La piedra que desecharon los

edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo". Todo el que caiga sobre aquella piedra, será

quebrantado; pero sobre quien ella caiga, lo desmenuzará».

Pedro también se refiere al Salmo 118: 22 en Hechos 4: 11. Aquí el rechazo de la piedra tiene

que ver con la muerte de Jesús. Sin embargo, está puesta en el contexto de su resurrección (4:

10). Ello puede implicar que el Salmo 118: 22 se usó primitivamente como texto prueba de la

muerte y la resurrección de Jesús.

Este mismo tema de la piedra angular y la piedra fundacional se encuentra en el pasaje

neotestamentario de Efesios 2: 20-22. Aquí Cristo es llamado «piedra del ángulo». El templo está

vivo de forma dinámica, y está construido sobre el fundamento de los apóstoles.

Por medio de su piedra angular (Jesús), toda la estructura se mantiene unida y crece hasta

convertirse en un templo santo. La nueva dimensión de este pasaje indica que el templo es

dinámico y que se desarrolla hasta su terminación. Una fraseología y un sentido similares son

repetidos por Pedro en 1 Pedro 2: 4-6. En su carta a los creyentes de Roma, Pablo también se

56
refiere a dos pasajes del AT (Isa. 28: 16; 8: 14-15) que mencionan una piedra de tropiezo que

Dios pone en Sion. Aplica nítidamente este pasaje de la piedra a Jesús y su evangelio (9: 32-33;

10: 11).

En el pasaje profético veterotestamentario que estamos estudiando, la piedra que golpea la

imagen con fuerza demoledora la reduce a escombros (2: 34, 35, 44, 45). Parecería que Jesús

tomó este tema y lo incorporó a la metáfora de la piedra angular (Luc. 20: 17-18).

La fuerza destructora de la piedra es sugerida también por el profeta evangélico (Isa. 8: 14,

«Entonces él será [...] por piedra para tropezar, por tropezadero para caer y por lazo y red al

morador de Jerusalén»).

En esta metáfora de la piedra de tropiezo pueden verse las consecuencias de rechazar a Cristo:

perder la salvación.

Según parece, la metáfora veterotestamentaria de la piedra combinaba dos elementos: uno

positivo y otro negativo. En Cristo, se combinan la bondad y la ira de Dios. En él nos

enfrentamos a asuntos de vida o muerte. Esta dualidad es manifiesta en la presentación que

Pablo hace en Romanos (9: 32ss.), donde combina estos dos aspectos de protección y

seguridad (Isa. 28: 16), con el tropiezo, el quebranto, el lazo y la captura (Isa. 8: 14-15).

Pablo explica por qué los judíos no lograron la justicia, a pesar de su preocupación por la ley.

Tropezaron con la piedra (Cristo), que se convirtió en un escándalo para ellos. En consecuencia,

no creyeron en él. Por otro lado, quienes crean en Jesús no serán avergonzados.

Por lo tanto, la fe es el elemento que decide si la piedra se convierte en un refugio de

salvación o en una roca demoledora que todo lo muele y lo pulveriza.7 8

Pedro sigue un tema similar en 1 Pedro 2: 4-8. Menciona tres pasajes del AT (Sal. 118: 22;

Isa. 28: 16; 8: 14). Cristo es la piedra rechazada por los edificadores judíos, pero se ha convertido

57
en la piedra angular de la casa espiritual del templo de Dios. Es una piedra de salvación para el

creyente, pero es una piedra de tropiezo y una roca de escándalo para los que lo rechazan. Igual

que en Pablo, lo que determina los resultados es la fe en Cristo, o su ausencia.

Dado que la piedra o la roca presentada por los autores del AT y del NT es a la vez una piedra

de tropiezo (que lleva a una destrucción demoledora) y un refugio de seguridad que da

protección, parece lógico y coherente entender que la piedra de Daniel 2: 31-35, 44-45 (y Mateo

21: 42-43) satisfaga esta doble función. Cristo es la piedra verdadera, y la fe o su ausencia

determinarán qué relación tendrá la Piedra con cada individuo en el establecimiento de su eterno

reino escatológico.59

59
Symposium on Daniel (365-371) 1986 by the Biblical research institute. 6840 eastern
avenue. N.W. Whashington D.C 20012. All rights reserved
Nota
Signifacado de piedra en la Biblia
. La roca es símbolo de firmeza, determinación y resistencia. Véanse Isaías 50: 7; Ezequiel 3:
9; Jeremías 5: 3.
. En el A T , Sirá y los textos de Q u m r á n , el v e r b o hebreo1PI3[báhan] significa " p r
o b a r " (o sea, poner a prueba). En la L X X es t r a d u c i d o p o r el v e r b o griego
5oKi.p.á(u[dokimazó]," poner a prueba , examinar " . —TDOT, 2: 69.
él.übo [se/al: 2 Sam. 2 2 : 2; Sal. 18: 2; 3 1 : 3; 4 2 : 9; 7 1 : 3; 78: 16; 1Í»S [sur]:
D e u t . 32: 4, 18, 3 1 , 37; 2 Sam. 2 2 : 3, 32, 4 7 ; 23: 3; Sal. 18: 3 1 , 4 6 ; 3 1 : 2; 62: 2,
7; 7 8 : 2 0 , 35; 89: 2 6 ; 92: 15; 94: 22; 95: 1 . 62.TDNT,4: 272.
El lector puede observar el uso de los vocablos griegos y árameos o hebreos
para decir " p i e d r a " en relación con los pasajes relevantes a este estudio.
A. iléipa [petra\
1. R o m . 9: 33 « R o c a de escándalo» ( L B A )
2. 1 Cor. 10: 4 «La roca espiritual que los seguía»
3. 1 Ped. 2: 8 « R o c a de escándalo» ( L B A )
4. M a t . 16: 18 «Sobre esta r o c a »
.5. É x o . 17: 6 «Golpearás la peña, y saldrán de ella aguas»
6. N ú m . 2 0 : 8 «Le ordenarán a la roca que dé agua» ( N V I )
B. Aíeoc [lithos]
1 . M a t . 2 1 : 4 2 «La piedra que desecharon los edificadores»
M a t . 2 1 : 44 «El que caiga sobre esta piedra»
2 . H e c h . 4 : 1 1 «La piedra rechazada»
3. 1 Ped. 2: 4 « C o m o [...] una piedra viva» ( L B A )
1 Ped. 2: 6 «Pongo en Sión una piedra» ( N V I )
58
Como profecía apocalíptica genuina, Daniel 2 recalca el escatón, el fin de la historia humana.

En consecuencia, no hay por qué sorprenderse de que Daniel 2, como Daniel 7, culmine en el

derrocamiento de todos los reinos terrenales y el establecimiento de un reino celestial eterno. Un

estudio minucioso del uso del símbolo de la piedra en el NT nos permite concluir que esta

metáfora se refiere a Cristo y su reino.

Nuestro estudio también investigó la parábola neotestamentaria de los labradores malvados

para determinar si Jesús había aplicado la profecía del reino pétreo a su primer advenimiento. Sin

embargo, la evidencia negaba esta posibilidad. En consecuencia, parece acertado concluir que la

interpretación tradicional dada al reino representado por la piedra es viable, y que podemos

aguardar con confianza su cumplimiento en el regreso de Cristo.60

CAPITULO III

APOLOGÍA O DEFENSA DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA

CONTRA LAS ENSEÑANZAS DE LOS DAVIDIANOS O (IGLESIA ADVENTISTA

DAVIDIANA LA VARA DEL PASTOR) SOBRE DANIEL Y EL REINO PÉTREO.

Para esta defensa se tomara como base los escritos de la señora Elena J de White, la Santa

Biblia y los comentarios y escritos del señor Víctor T Houteff

1 Ped. 2: 7 «La piedra que los edificadores desecharon»


1 Ped. 2: 8 «Piedra de t r o p i e z o y roca de escándalo» ( L B A )
C. pK ['eben]
1. D a n . 2: 34 «Estabas m i r a n d o , hasta que una piedra se despren-
dió». L X X =lithos
2. D a n . 2: 35 «La piedra que hirió a la i m a g e n » . L X X =lithos
3. D a n . 2: 45 «Del m o n t e se desprendió una piedra». L X X =lithos
60
Ibid pag 381

59
Partimos diciendo que las Sagradas Escrituras son el único lugar seguro para conocer la

voluntad de Dios, siendo la Biblia la única defensa que él pueblo de Dios siempre ha tenido

a su alcance. Un así ha dicho Jehová" es más seguro que los meros pensamientos

humanos, por lo cual toda nueva luz debe brotar de la Palabra de Dios o estar en armonía

con ella. En consecuencia, la enseñanza de todo verdadero mensajero del Señor también

debe estar en armonía con la Biblia. Al examinar la doctrina davidiana seguiremos consejos

de la señora White: (1) "La mejor forma de tratar con el error es presentar la verdad"61, y

(2) el Señor desea que estudiéis vuestras biblias profundamente. Él no ha dado ninguna luz

adicional para tomar el lugar de la Palabra. Esta luz se da con el propósito de concentrar

en su Palabra las mentes confundidas".62

Iniciaremos nuestro estudio focalizándonos en los argumentos que tienen los seguidores

de Víctor Houteff, para evangelizar únicamente a los adventistas del séptimo dia, y luego

estudiaremos 1o que la Biblia enseña acerca de los 144,OOO.

La misión de los davidianos es evangelizar a los adventistas.

Tal como ya ha sido indicado, Víctor Houteff creía que é1 era la continuación del don

profético en la (IASD), el cual había cesado en 1915 con la muerte de la hermana White. Por

esta razón los davidianos creen que los escritos de La Vara del Pastor contienen "nueva

luz” para la IASD, y se autodefinen como el remanente de la iglesia remanente (IASD).

Los davidianos creen que han sido llamados proféticamente a la viña del Señor a "la

undécima hora", para proclamar 1o que ellos consideran es la "verdad presente" revelada en

el desarrollo del rollo profético.

61
White, Tesümonios para los ministros, 165.
62
lbíd., Mensajes selectos, vol, 3, 31
60
Creen firmemente que el mensaje de La Vara del pastor debe realizar una obra que tiene un

triple objetivo

1, Debe ir a la casa de "Israel y Judá" (Ezequiel 9:9). Invitarlos a la gran cena (Lucas

14: 15-24). Aunque saben que los invitados no aceptarán la invitación, expresando todo

tipo de excusas, al igual que en la parábola "los pobres, mancos, cojos, y los ciegos" de las

calles de la ciudad responderán a la invitación (Lucas 21,22)63

Así que consagrar nuestro tiempo para evangelizar al mundo mientras descuidamos la

iglesia, sería un acto criminal, una de las más altas traiciones para Dios y su pueblo. La

iglesia primero debe ser salvada de su condición laodicense, de ser "cuitada, y miserable,

pobre, ciega y desnuda". Ella, no el mundo, está a punto de ser vomitada.64

2. Traer consigo un gran movimiento de reforma y la purificación que se requiere en el

pueblo de Dios (IASD),

La gran necesidad por 1o tanto es primero salvar los que están en la iglesia, luego los

que están en el mundo. "La obra especial de purificación, de deshacerse del pecado, entre el

pueblo de Dios" (Conflicto de los siglos, p, 4781) "la obra final que se hace en favor de la

Iglesia, en el tiempo del sellamiento de los 144,000" (Joyas de los testimonios, tomo l, p.

335), tiene que venir primero, entonces ha de seguir el sellamiento de los que están en el

mundo.65

3. Después de haber amonestado a los adventistas del séptimo día, con un “fuerte clamor” ir

“por los caminos por los vallados” (Lucas 14:23), predicando el evangelio eterno….a los que

63
V. Figueroa, ¿siguiendo al pastor o a la vara?, una guía para laicos, (57) Montemorelos,
Nuevo León Publicaciones Universidad de Montemorelos 2009
64
Houteff, El Respondedor, No. 2, 59-60.
65
Víctor T. Houteff, El Respondedor, # 3 (Colima: Asociación de publicaciones
Universales, 1944), 66
61
moran en la tierra, a toda nación, tribu, lengua, pueblo” (apoc. 14:6) “bautizándolos en el nombre

del padre, del hijo y del espíritu santo, ensenándoles que guarden todas las cosas”(mateo

28:19,20)

Si, los paganos honestos tienen que ser y serán evangelizados, pero "las ovejas, perdidas

de la casa de Israel.” (Mat. 10:6) tienen que buscarse primero… por estas razones, Dios dice

ahora que trabajemos dentro de la congregación laodicense en lugar de fuera. Y lo que él dice,

es lo que quiere decir, y no nos atrevamos a desobedecer, no importa lo que los hombres puedan

decir o hacer. 66

Así los davidianos están convencidos de haber sido llamados a salir de la (IASD) “decadente”

para trabajar por la salvación de los fieles dentro de ella. Repetidamente Houteff enseño que era

su deber prioritario trabajar exclusivamente dentro de la (IASD). Según él, no se atrevía a

rehusarse a publicar la verdad divina especial para la iglesia de hoy en día. Consideraba que su

mensaje no contenía ninguna doctrina o enseñanza que exija que salgamos del rango de la iglesia

para llegar a ser una secta separada, sino por el contrario, absolutamente prohíbe que hagamos

esto67

Para Houteff, todo esfuerzo evangelizador de los davidianos debe concentrarse en la salvación

de los adventistas del séptimo día y no en evangelizar al mundo. El creyó encontrar apoyo para

tal afirmación en el ejemplo y el mandato del señor 68

66
Houteff el respondedor. N 2 (62-63) Colima: Asociación de publicaciones Universales,
1944
67
Ibíd. pág. 58-59
68
V. Figueroa, ¿siguiendo al pastor o a la vara?, una guía para laicos, (58-59)
Montemorelos, Nuevo León Publicaciones Universidad de Montemorelos 2009
62
LOS 144.000

Este tema es otra de las creencias central de los davidianos “La interpretación de Houteff

acerca del reino de Dios establece que antes de la segunda venida de Cristo, el Señor vendrá en

forma invisible e instaurará su reino en la actual Jerusalén. Los únicos que asistirán a la

inauguración de ese reino son los 144.000, el cual es un numero literal y estará compuesto por

quienes hayan aceptado el mensaje de la vara del pastor y tenga la sangre de Israel”69

La primera vez que encontramos este número en la Biblia es en el libro de Apocalipsis 7:1-8 y

se da en torno al sellamiento, indicando que son ciento cuarenta y cuatro mil los sellados, como a

su vez especifica que estos proceden de todas las 12 tribus de los hijos de Israel.

Si se considera que el número 144,0O0 es literal entonces la determinación de antemano de

cantidad exacta (12,000) por cada tribu implica arbitrariedad por parte de Dios. Es decir, una vez

llenado el cupo de doce mil por cada tribu de Israel nadie más puede entrar en el grupo.70

Con lo anterior mencionado es importante denotar o tener en cuenta que cuando Juan escribe

el libro de Apocalipsis a fines del primer siglo de la era cristiana no existían las doce tribus,

solamente las tribus de Judá y Benjamín habían mantenido su identidad que llegaron a constituir

a los judíos, que fueron los primeros que recibieron la predicación del evangelio.

“Apocalipsis 7: 5-8 no aparece la tribu de Dan. Aquí se observa una primera dificultad, puesto

que Juan afirma que el número de los sellados proceden "de todas las tribus de los hijos de

Israel" (Apocalipsis 7:4; el énfasis es nuestro). Tomando la lista literalmente, no todas las tribus

de Israel están comprendidas en el número 144,000 Además se debe tomar en consideración que

69
Ibid pag 79, 80
70
Ibid, pag 82
63
el orden en que se mencionan las tribus de Israel en Apocalipsis 7 difiere de cualquier otra lista

de las doce tribu mencionada en el Antiguo Testamento”71

CUADRO COMPARATIVO DE LOS NOMBRES DE LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL

Tabla 2

Apocalipsis 7 Genesis 49 Números 1 Ezequiel 48

Judá Rubén Rubén Dan

Rubén Simeón Simeón Aser

Gad Leví Judá Neftalí

Aser Judá Isacar Manasés

Neftalí Zabulón Zabulón Efraín

Manases Isacar Efraín Rubén

Simeón Dan Manasés Judá

Leví Gad Benjamín Benjamín

Isacar Aser Dan Simeón

Zabulón Neftalí Aser Isacar

José José Gad Zabulón

Benjamín Benjamín Neftalí Gad

Aunque Rubén es el hijo mayor de Jacob nótese que en Apocalipsis 7 el primero que se

nombra es a Judá, si notamos en las otras lista él no es nombrado de primero, “Es probable que

71
Ranko Stefano Vic, Revelation of Jesús Christ (Berrien springs Michigan: Andrews
University press, 2OO2), (257)
64
Juan, quien escribe el Apocalipsis, quiso resaltar la ubicación de Judá a la cabeza del pueblo de

Dios porque de esa tribu vino el Mesías” 72quien es la cabeza del nuevo Israel.

“El hecho de que se omite la tribu de Dan y en su lugar se añade la tribu de Manasés, a pesar

de que ya está incluida la tribu de José, es una clara evidencia de que el número 144,000 no

puede ser tomado literalmente”73

Para comprender mejor este asunto es necesario que estudiemos el capítulo 14 de Apocalipsis

ya que este añade otros detalles que debemos tomar en cuenta, aquí Juan introduce a los 144,000

en medio de la descripción de un cordero que esta sobre el monte de Sion, nótese que quienes le

dan una interpretación literal a los 144,000 no hacen lo mismo con el cordero y con el monte

Sion ya que son símbolos de nuestro señor Jesús y de Jerusalén la ciudad amada, manteniendo el

numero como literal.

¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta al momento de determinar cuándo es simbólico

o literal? Respuesta si el numero aparece en un contexto rodeado de símbolos se le toma como

simbólico, a menos que haya alguna indicación que lo refiera como literal, Apocalipsis 14:1

dice “después miré, y he aquí el cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento

cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su padre escrito en la frente”74

Queremos indicar para que el lector pueda comprender mejor que si tomamos como literal el

numero tendríamos que asumir que la expresión no se contaminaron con mujeres sino que

permanecieron vírgenes según el Ver 4, esto indicaría que los 144,000 sería un grupo selecto de

puros hombres ya que no se contaminaron con mujeres, quiere decir que nunca se casaron si esto

72
Vease Apocalipsis 5:5-6
73
Hans LaRondelle, Las profecías del fin (Florida, Buenos Aires: Casa Editora Sudamericana,
1999), 156.
74
Biblia Reina Valera de 1960
65
fuese cierto al tomarse literalmente estaríamos frente a un problema grande, es decir habría

discriminación y determinismo por parte de Dios, al momento de señalar solo a este grupo

especial, si bien es cierto, la Biblia nos enseña que Dios no hace acepción de personas según

Hechos 10:34, por lo tanto aceptar la interpretación que le da el hermano Víctor Houteff a los

144, 000 como literal estamos delante de un problema, es decir que su interpretación no

concuerda con las enseñanzas de la Biblia.

INTERPRETADOS SIMBÓLICAMENTE

La interpretación Simbólica es la que armoniza mejor con el significado que Apocalipsis 7 y

14 presentan, tomando esto en cuenta se puede mencionar que Israel en este caso no se refiere

al Israel según la carne, sino al espiritual.

Algunos elementos que sugieren que los 144,000 son simbólicos.

1) La enumeración de las tribus de Israel que no existían ya en los días de Juan parece

sugerir un lenguaje codificado o simbólico, además el número doce alude a las tribus de

Israel, a la iglesia cristiana, edificada sobre el verdadero fundamento, por esta razón se

sugiere que el 12 es el número del reino.

Además, en la nueva Jerusalén, las doce puertas tienen el nombre de cada una de las

tribus de Israel y sus doce cimientos tienen los nombres de los doce apóstoles

(Apocalipsis 21:12,14), representando de esta manera al Israel de Dios del Antiguo y

Nuevo Testamento. Es decir, todo el pueblo de Dios de todas las épocas.75

75
Un estudio más específico sobre el significado del número 144, OOO entre los teólogos
adventistas puede encontrarse en Ranko Stefano Vic, Reuelaüon of Jesús Christ, 253-273. Véase
también Hans LaRondelle, Las profecías del fin, 150-166; Beatrice Neall, "sealed Saints and the
66
2) La estructura de Apoc: 7 sugiere que está dividido en dos secciones primero del ver 1-8

señala a los 144,000 en la tierra y dos ver 9-17 describe a la gran multitud en el cielo.

Para poder entender de una mejor manera es importante determinar qué relación existe

entre estas dos secciones y para ello los adventistas dan una interpretación generalizada,

indicando que los 144,000 son los que pasan por el tiempo de angustia o gran tribulación y

que la gran multitud está conformada o constituida por los redimidos de todas las edades. “El

Comentario Bíblico Adventistas del séptimo día señala que los adventistas del séptimo día se

inclinan por la interpretación que destaca las diferencias entre los 144,000 y la gran multitud.

Los primeros pueden contarse; la otra no. Los 144,000 representa a un grupo especial, las

primicias para Dios y para el cordero; los que siguen al cordero por dondequiera que va

(Apoc: 14:4), mientras que la multitud son los demás santos de todas las épocas”76

Miremos la estructura que el libro de apocalipsis hace con respecto a lo que Juan oye y lo

que ve, además se hará un paralelo de apocalipsis 7 Vers 1-8 y los Vers 9-17 para indicar 1)

los 144,000 en la tierra y la gran multitud en el cielo

Tribulation", en Sgmposium on Reuelaüon - Book 1, ed. Frank B. Holbrook, Daniel and


Revelation Committee Series, vol. 6 (Silver Spring, Maryland: Biblical Research Institute,
19921, 245-278; ídem, "Good News About the 144,00O", Aduenüst Reuieut (April 2, 1987): 14-
15; William Johnsson, "The Saints'End-Time Victory Over the Forces of Eü1", en Sgmposium
on Reuelaüon - Book II, ed' Frank B' Holbrook, Daniel and Revelation Committee Series, vol. 7
(Silver
Spring, Maryland: Biblical Research Institute, 19921,31-40.

Tomado de la pag 87 del libro ¿siguiendo a la vara o al Pastor? Del Dr Victor F


Figueroa V.
76
Francisco D. Nichol, ed. Comentario bíblico adventista (Boise, Idaho Publicaciones
Interamericanas, 1990) 7:800. Obsérvese que Comentario bíblico adventista no toma partido por
ninguna interpretación en particular. Solo señala la tendencia que tienen los adventistas de
inclinarse por una de ellas.

67
Tabla 3

Los 144,000 en la tierra Apoc 7:1-8 La gran multitud en el cielo Apoc 7:9-

17

Ver 4, “oí” V 9: “vi”

“el numero “nadie podía contar”

“144,000” “una gran multitud”

“de los hijos de Israel” “de toda nación”

“de cada tribu” “de todas naciones tribus y pueblos y

“sellados” lenguas”

Vv1-2 “cuatro vientos” para “vestidos con vestidos blancos”

“hacer daño a la tierra y el mar” V 14: “gran tribulación”

Es importante notar que los 144,000 que son sellados están en la tierra y que la gran

multitud aparece inmediatamente en el cielo delante del trono según el relato bíblico, el

propósito con este paralelo es para señalar que aparentemente en ambas secciones hubiese un

contraste u oposición entre los 144,000 y la gran multitud, en primer lugar parece ser que los

144,000 parecieran estar en contraposición con la gran multitud que es un numero incontable

y que a su vez las doce tribus lo estuvieran con todas las naciones tribus y lenguas y pueblos

68
es decir el mundo entero, debemos comprender que el nuevo testamento presenta al Israel de

hoy como el Israel espiritual, es decir ya no es el Israel literal el apóstol pablo lo presenta de

la siguiente manera en Gal: 3: 28-29, “ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no

varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Y si vosotros soy de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois y heredero según la

promesa” debemos entender que la comparación de ambos grupos en Apocalipsis7 no se

oponen entre si sino que es un paralelismo. “Es decir, las descripciones de los 144,000 y de

la gran multitud se refieren a lo mismo”77

Uso de las expresiones “OÍ” y “vi”

Es importante observar que Juan no declara que vio 144.000 israelitas como los sellados. Sólo

declara: "Y oí el número" (Apoc. 7:4). Cuando Juan se dio la vuelta para ver a los sellados, sólo

vio una gran multitud de vencedores. 78

Ahora veamos otros ejemplos más de como Juan le da uso a oí y vi

En apocalipsis 1:10-13 se presenta la misma expresión Juan dice oí de tras de mí una gran voz

como de trompeta, pero cuando se da la vuelta para mirar quien era el que le hablaba lo que él

ve son siete candeleros de oro y en medio de los siete candeleros a uno semejante al Hijo del

hombre si seguimos analizando esta estructura vamos a encontrar en el capítulo 5: 4-6 dice “ Y

lloraba yo mucho, porque no se había hallado a ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de

mirarlo. Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz

de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.

77
Victor F. Figueroa V, ¿siguiendo al pastor o a la vara?, Publicaciones Universidad de
Montemorelos, 2009 (pág. 89)
78
LaRondelle, Las profecías del fin, Pág. 155
69
Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los

ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los

cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra”.

Si notamos cuando a Juan se le dice que el león de la tribu de Judá venció y es el que puede

desatar el libro cuan el apóstol se da vuelta para ver lo que vio fue un cordero, en estos dos

pasajes que se han señalado Juan usa descripciones distintas y contrastante para referirse a la

misma persona, es lo mismo que sucede en Apocalipsis 7 Juan escucha el número 144,000 y lo

que ve es una gran multitud, aunque sean distintas las descripciones para los 144,000 y la gran

multitud , se está refiriendo a lo mismo

Para mayor comprensión se presenta el siguiente cuadro

Tabla 4

LO QUE JUAN OYE LO QUE JUAN VE

Apocalipsis 1:10-l1: Apocalipsis 1:12-13:

"una gran voz como de trompeta" "vi siete candeleros dey en medio ... a uno

Apocalipsis 5:4-6: semejante al Hijo del Hombre"

"He aquí que el león de la tribu de Judá" Apocalipsis 5:6:

Apocalipsis 7:4 : "un Cordero como inmolado"

"ciento cuarenta y cuatro mil sellados de Apocalipsis 7:9

todas las tribus de los hijos de Israel" "he aquí una gran multitud la cual nadie

podía contar de todas naciones y tribus

pueblos y lenguas"

70
Si lo que se ha presentado en esta parte de lo que Juan oye y ve se refieren al mismo

grupo, podemos decir entonces que los hijos de Israel se refiere a todos los fieles de todas las

naciones. Mientras que las tribus de Israel aluden a "todas naciones y tribus y pueblos y

lenguas” Asimismo, los cuatro vientos simbolizan la gran tribulación (Apocalipsis 7:1-12,

14); mientras que el “sello del Dios vivo,, es una alusión a las ropas emblanquecidas en la

sangre del Cordero (Apocalipsis 7:74).

En resumen, interpretado simbólicamente, el número 144, OOO se refiere a una vasta

multitud de fieles que los toda tribu, pueblo y lengua que nadie puede con no a un grupo

limitado de fieles.79

Para destacar la Biblia dice en Apoc 7:14 que estos han salido de una gran tribulación, es

decir por el tiempo de angustia de Jacob, Mateo 24:21 destaca que los fieles al final del

tiempo pasaran eta gran tribulación, por lo tanto que el señor Houteff afirma no tiene base

bíblica, la pregunta entonces es ¿cuál es esa gran tribulación?, porque ahora en Apocalipsis

se menciona que esa gran multitud salió de una gran tribulación, para entender o encontrar

respuesta a esta pregunta debemos ir a Apoc:13:11-18, estos pasajes indican lo que el pueblo

de Dios pasara al final del tiempo cuando los poderes que rigen en este mundo se unan y se

dé la triple alianza, cuando el dragón, el falso profeta y la bestia se unan, cuando el

protestantismo apostata se haga imagen a la bestia, entonces al infundírsele aliento a la

imagen de la bestia, la imagen tratara de hacer matar a todos aquellos que no la adoren se le

prohibirá comprar, vender y a todos grandes y ricos, libres y esclavos se les pusiese una

marca, esta gran multitud le toca pasar por esta gran tribulación, Recordemos que

Apocalipsis 13 describe a dos bestias (una que sube del mar y otra que sube de la tierra) y la

79
Ibíd. pag 92 ( Victor F. Figueroa)
71
imagen de la bestia como un poder perseguidor. 80Los fieles serán amenazados de muerte y

nadie podrá comprar ni vender si no tiene la marca de la bestia. En ese momento crucial del

conflicto final, Juan corre el velo del futuro para mostrar a los vencedores: los 144,000 Apoc

14:1-5, los fieles victoriosos que siguen al cordero81 es por eso que están delante del trono y

cantan ese cantico de victoria o nuevo según la descripción que hace Juan en Apoc 14:3, en

este capítulo se hace alusión de como este grupo de fieles, es decir los 144,000 o la gran

multitud que es el mismo grupo están delante del trono de Dios con arpas tocándolas y

cantando como ya se mencionó ese cantico de victoria y lo hacen porque han vencido a la

bestia y su imagen y su marca y número, este cantico nos recuerda la experiencia del pueblo

de Israel como la de Moisés cuando pasaron el mar rojo ellos cantaron un cantico de victoria.

TESTIMONIO DE LA HERMANA ELENA G DE WHITE.

Dios por medio de su sierva nos indica que los sellados no son solo de las doce tribus de

Israel, sino que hay gente de todo el mundo y no son únicamente los 144,000 como piensan

los davidianos.

Entre los que sean sellados habrá quienes vendrán de toda nación, tribu, lengua y pueblo.

De todo país se reunirán hombres y mujeres que estarán delante del trono de Dios y del

Cordero exclamando: "La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y

al Cordero" (Apocalipsis 7:1O)82

Delante del trono, sobre el mar de cristal—ese mar de vidrio que parece revuelto con

fuego por lo mucho que resplandece con la gloria de Dios—se halla reunida la compañía de

80
Ibid pag 93
81
Para un estudio más amplio del tema en el contexto de la adoración y el conflicto de los
siglos, véase el Apéndice C de esta misma obra
82
Elena G. de White, Maranatha; El señor viene (Florida, Buenos Aires: ACES, 1976), 259.
72
los que salieron victoriosos “de la bestia, y de su imagen, y de su señal, y del número de su

nombre”. Con el Cordero en el monte de Sión, “teniendo las arpas de Dios”, están en pie los

ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los hombres; se oye una voz,

como el estruendo de muchas aguas y como el estruendo de un gran trueno, “una voz de

tañedores de arpas que tañían con sus arpas”. Cantan “un cántico nuevo” delante del trono,

un cántico que nadie podía aprender sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil. Es el cántico

de Moisés y del Cordero, un canto de liberación. Ninguno sino los ciento cuarenta y cuatro

mil pueden aprender aquel cántico, pues es el cántico de su experiencia, una experiencia que

ninguna otra compañía ha conocido jamás. Son “estos, los que siguen al Cordero por donde

quiera que fuere”. Habiendo sido trasladados de la tierra, de entre los vivos, son contados por

“primicias para Dios y para el Cordero”. Apocalipsis 15:2, 3; 14:1-5. “Estos son los que han

venido de grande tribulación”; han pasado por el tiempo de angustia cual nunca ha sido desde

que ha habido nación; han sentido la angustia del tiempo de la aflicción de Jacob; han estado

sin intercesor durante el derramamiento final de los juicios de Dios. Pero han sido librados,

pues “han lavado sus ropas, y las han blanqueado en la sangre del Cordero”. “En sus bocas

no ha sido hallado engaño; están sin mácula” delante de Dios. “Por esto están delante del

trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono

tenderá su pabellón sobre ellos”. Apocalipsis 7:14, 15. Han visto la tierra asolada con hambre

y pestilencia, al sol que tenía el poder de quemar a los hombres con un intenso calor, y ellos

mismos han soportado padecimientos, hambre y sed. Pero “no tendrán más hambre, ni sed, y

el sol no caerá sobre ellos, ni otro ningún calor. Porque el Cordero que está en medio del

73
trono los pastoreará, y los guiará a fuentes vivas de aguas: y Dios limpiará toda lágrima de

los ojos de ellos”. Apocalipsis 7:14-17. 83 {CS 630.3}

Queremos destacar como la Palabra de Dios es muy clara al respecto con el tema que en

esta parte se ha desarrollado que los 144,000 son un mismo grupo con la gran multitud que

estarán delante del trono de Dios cantando un cantico de victoria como lo menciona la

hermana Elena en esta última cita, ella hace una descripción o explicación de Apocalipsis

7:14-17, además esta gran multitud o 144,000 que pasaron el tiempo de angustia de Jacob,

que lucharon contra los embates del enemigo que pasaron por penurias y aflicciones serán

librados de cada una de estas calamidades por Dios ahora es su Juez, según Sal:50:6 y el

mismo Dios quitara la afrenta de su pueblo Isa:25:8 “Y los llamarán Pueblo Santo,

Redimidos de Jehová”. Él ha dispuesto “darles gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en

lugar del luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado”. Isaías 62:12 (RV95); 61:3.

Ya no seguirán siendo débiles, afligidos, dispersos y oprimidos. De aquí en adelante estarán

siempre con el Señor. Están ante el trono, más ricamente vestidos que jamás lo fueron los

personajes más honrados de la tierra. Están coronados con diademas más gloriosas que las

que jamás ciñeron los monarcas de la tierra. Pasaron para siempre los días de sufrimiento y

llanto. El Rey de gloria ha secado las lágrimas de todos los semblantes; toda causa de pesar

ha sido alejada. Mientras agitan las palmas, dejan oír un canto de alabanza, claro, dulce y

armonioso; cada voz se une a la melodía, hasta que entre las bóvedas del cielo repercute el

clamor: “Salvación a nuestro Dios que está sentado sobre el trono, y al Cordero”. “Amén: La

83
Elena G de White, Conflicto de los Siglos, Pág. 630.3
74
bendición y la gloria y la sabiduría, y la acción de gracias y la honra y la potencia y la

fortaleza, sean a nuestro Dios para siempre jamás”. 84Apocalipsis 7:10, 12. {CS 631.2}

En ninguna parte de la Biblia indica que los 144,000 como grupo especial serán reunidos

en la Jerusalén literal y que desde allí se dispondrán para evangelizar al mundo, ya que

algunos de los eventos concernientes al pueblo Judío se cumplieron en su época, además

necesitamos entender que al final del tiempo Dios tiene a un Israel espiritual donde

participaran todos aquellos que decidan vivir una vida santa y justa delante de Dios.

LA VARA DEL PASTOR, VERSUS LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA

UNA COMPARACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE VÍCTOR HOUTEFF CON LAS

ENSEÑANZAS DE ELENA G. WHITE Y LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA

1. ¿Cuándo se establecerá el reino de Cristo en la tierra?

(a) La Vara del Pastor: “El mensaje de la hora undécima ha sido fechado y

determinado por Dios para revelar el establecimiento del nuevo reino davídico, antes de que

Cristo aparezca en las nubes del cielo.” La Respuesta, No. 2, p. 77.

“Esta era profetizada de absoluta justicia, paz y conocimiento de Dios (en el reino) bajo el

reino de “la vara” (David) y del “vástago” (Cristo), debe comenzar antes que el tiempo de gracia

termine.” He Aquí Yo Hago Nuevas Todas las Cosas, p. 45.

(b) Elena White: “No es sino hasta la venida personal de Cristo que el pueblo puede recibir

el reino. . . . El hombre en su presente estado es mortal y corruptible, pero el reino de Dios será

84
Ibíd. pág. 631.2
75
incorruptible y para siempre. Por lo tanto, el hombre en su estado presente no puede entrar en el

reino de Dios. Pero cuando Jesús venga, conferirá la inmortalidad sobre su pueblo; luego los

invitará a heredar el reino del cual ellos son legítimos herederos.” -- El Conflicto de los Siglos,

pp. 322, 323.

2. ¿Dónde se establecerá el reino de Cristo?

(a) La Vara del Pastor: “Ellos han de vivir en Palestina. . . . Ahora, nótese que árabes, judíos

y gentiles eventualmente tendrán que hacerse a un lado, a fin de dar lugar al purificado pueblo de

Dios.” Saludos en Sazón, vol. 2, p. 42.

“El Señor está anunciando y diciendo que por lo menos 144,000 salvarán sus vidas, mismos

que cuya sede será en el famoso Monte de Sion.” Saludos en Sazón, vol. 1, p.11.

“La tierra prometida, repoblada por su pueblo convertido. . . . El reino en sus inicios ha de ser

establecido en la tierra prometida. ”La Respuesta, No. 2, pp. 75, 83.

(b) Elena G. White “Mi atención fue llamada a los que están en el error de creer que es su

deber ir a la antigua Jerusalén, y pensar que tienen una obra qué hacer allí antes que el Señor

venga.” Primeros Escritos p. 75

“Vamos al hogar. El que nos amó tanto que dio su vida por nosotros, nos ha preparado una

ciudad: la Nueva Jerusalén. Es ese nuestro hogar donde hemos de hallar descanso. . . . . Mirad,

y ved, que vuestra fe continuamente aumente. Que esta fe os guíe a través de la senda angosta y

os conduzca a través de las puertas de la ciudad de Dios en el más allá. La gloria futura y eterna

es para los redimidos.” 9T, pp. 287, 288. (c) Véase Jn. 18:36; Mat. 25: 31- 34; 1 Cor. 15:50.

3. ¿Será Palestina un lugar de perfecta paz y seguridad antes de la segunda venida de Cristo?

(a) La Vara del Pastor: “Este reino que ya se aproxima no será como los reinos terrenales,

sino un reino celestial, sus confines serán un lugar de perfecta paz y de absoluta seguridad. . . .

76
En la tierra donde este reino tendrá lugar, el pecado no será más.” He Aquí Yo Hago Nuevas

Todas las Cosas, pp. 44, 47.

(b). Elena White: “Cuando Norteamérica, tierra donde ha florecido la libertad religiosa, se

una al papado y fuerce y compele a los hombres a honrar el falso día de reposo, los pueblos de

cada nación del mundo seguirán su ejemplo. . . .Las naciones por igual seguirán el ejemplo de los

Estados Unidos. Esta nación irá a la cabeza; pero al fin, la crisis alcanzará a nuestro pueblo en

todas partes del mundo.” 6T, 18.

“Ellos (los 144,000) han visto la tierra desbastada por el hambre y las enfermedades. Han

visto cómo el sol ha aumentado su poder para quemar a los hombres. Aun ellos mismos han

padecido sufrimientos, hambre y sed.” El Conflicto de los Siglos, p. 649 (E). (c) Ver 2 Tim.

3:12; Jn. 15:20; Apoc. 12:17; 13:16,17.

4. ¿Qué dos aplicaciones de la palabra “siega” hallamos en la Biblia?

(a). Antes de que se cierre el tiempo de gracia. Jn. 4:35; Mat. 9: 37,38.

(b) Después que se cierre el tiempo de gracia. Mat. 13:30, 39 – 43, 47 –50; Apoc. 14:14, 19.

[En la siguiente pregunta veremos que el señor Houteff confunde la “siega” anterior con la

“siega” posterior al cierre de la gracia]

5. ¿Cuándo tendrá lugar la separación entre justos e injustos?

(a). La Vara del Pastor: La “siega” o cosecha [en la parábola del trigo y la

cizaña]necesariamente precede al fin del tiempo de gracia.” El Juicio y la Cosecha, p. 66.

(b). Elena White: “La gran separación final entre justos e injustos ha sido descrita por él

[Cristo] en las parábolas del trigo y la cizaña, la red y los peces.” El Deseado de Todas las

Gentes, p. 333.

77
“La cizaña y el trigo han de crecer juntos hasta la cosecha; y la cosecha es el fin del tiempo

de gracia. . . . Una vez concluida la obra del evangelio, sigue inmediatamente es la separación de

los buenos y los malos, y el destino de cada clase de personas queda fijado para siempre”

Palabras de Vida, p. 93,94.

“Falsos hermanos se hallarán en la iglesia mientras el tiempo dure.” Idem. p. 51.

6.. ¿Se cerrará la gracia en dos ocasiones diferentes o sólo habrá un fin del tiempo de gracia?

(a). La Vara del Pastor: “En la primera separación, la que tendrá lugar en la iglesia, los

malvados son separados de los justos; mientras que en la segunda, la que corresponde a

Babilonia, los justos son llamados de entre los malvados.” El Juicio y la Cosecha, p. 68. [Véase

también la página 52. Houteff divide la parábola del trigo y la cizaña en dos separaciones, dos fin

del tiempo de gracia y dos venidas de Cristo].

(b)Elena White: “Cuando la obra de investigación haya sido terminada; cuando los casos de

todos los que a través de la edades hayan profesado ser seguidores de Cristo hayan sido

examinados y decididos, no será sino hasta entonces que la gracia se acabará y la puerta de la

misericordia será cerrada.” El Conflicto de los Siglos, p. 481.

(c)Véase Apoc. 22: 11,12.

7. ¿Quiénes serán muertos por los cinco verdugos con espadas desenvainadas de Ezequiel 9, y

cuándo tendrá lugar esta destrucción?

(a) La Vara del Pastor: “Si la iglesia como una entidad corporativa, o a lo menos los líderes

del movimiento adventista, hubiesen aceptado el mensaje de reforma como fue presentado ante

ellos por La Vara del Pastor vol. 1, no hubiera habido necesidad de que esa clase perezca, como

78
está prefigurado por los cinco hombres con espadas desenvainadas listos para matar.” La Vara

del Pastor, vol. 2, p. 218.

"La existencia del nombre Adventistas del Séptimo Día es condicional. . . La iglesia está

organizada bajo un nuevo nombre. El nombre antiguo ha sido contaminado y no se puede

retener más. No hay nadie que lleve ese antiguo nombre, pues los que no sean hallados dignos

de tener un nuevo nombre perecerán bajo la figura de los cinco hombre con espadas

desenvainadas listos para matar según, Ezequiel9." Ibíd. pp. 101, 105.

a) Elena White: “¿Quiénes viven de acuerdo al consejo de Dios hoy? ¿Son acaso los que

virtualmente excusan sus errores dentro del profeso pueblo de Dios, y quienes murmuran en sus

corazones, no abiertamente, en contra de aquellos que denuncian el pecado? ¿Son los que se les

oponen y simpatizan con los que obran mal? ¡No!, en realidad. A menos que se arrepientan y

abandonen la obra de satanás, que consiste en oprimir a los que llevan la carga de la obra y

sostienen las manos de los pecadores en Sion, éstos nunca recibirán el sello de aprobación de

Dios. Caerán en la destrucción general de los impíos, representada por los cinco hombres que

llevan espadas listas para matar". 3T: 267.

"Cuando la voz de Dios revierte la cautividad de su pueblo, hay un terrible despertar de

aquellos que han perdido todo en el gran conflicto de la vida. Mientras el tiempo de gracia

continuó, fueron cegados por los engaños satánicos y justificaban su curso de pecado. . . Ahora

son despojados de todo lo que los hizo grandes y son dejados destituidos e indefensos. Todos han

hecho ya su decisión. Los malos se han unido con Satanás en guerra contra Dios. Ha llegado el

tiempo cuando Dios va a vindicar la autoridad de su ley pisoteada. La controversia no es sólo

con Satanás sino con los hombres. El señor está en pleito con las naciones y entregará a espada a

los malvados.

79
El sello de liberación ha sido puesto sobre los gimen y lloran por las abominaciones que son

hechas. El ángel de la muerte sale, representado en la visión de Ezequiel por los hombres con

espadas en sus manos listos para la matanza. A estos se les da la orden: 'Matad a viejos, jóvenes

y vírgenes, niños y mujeres hasta que no quede ninguno; pero a todo aquel sobre el que hubiere

una señal, no os acerquéis; comenzaréis por mi santuario, - dice el profeta. Comenzaron, pues,

desde los varones ancianos que estaban delante del templo Eze. 9: 1 -6.

La obra de destrucción comienza entre los que han profesado ser los guardianes espirituales

del pueblo. Los falsos atalayas son los primeros en caer. A ninguno se le perdona. Hombres,

mujeres, doncellas y niños perecen juntos.” El Conflicto de los Siglos pp. 654 - 656.

¿Cuándo comienza el sellamiento?

a). La Vara del Pastor: “Si fuéramos a establecer el tiempo exacto para el comienzo del

sellamiento, diríamos que comenzó en algún momento de 1929. La Vara del Pastor, vol. 1. P.32.

b) Elena White: "En este tiempo de sellamiento, Satanás está valiéndose de todo artificio

para desviar de la verdad presente el pensamiento del pueblo de Dios y para hacerlo vacilar. . . El

tiempo del sellamiento es muy corto y pronto terminará". Primeros Escritos, p. 43, 58.

"Vi que ella [la señora Hasting] había sido sellada.” (1850) "Hay quienes han alcanzado los

90 años. Los resultados naturales de la longevidad se ven en la pérdida de su vigor. Pero creen en

Dios y Dios les ama. El sello de Dios ha sido colocado en ellos y estarán entre el número de los

cuales el Señor ha dicho: ‘Bienaventurados los muertos que de aquí en adelante mueren en el

Señor.” CBA, 982 (1989) ¿Es vital para nosotros quiénes serán los 144 000?

¿Cuál es el mensaje de la hora?

a). La Vara del Pastor: "Si el ministerio puede probar que estamos equivocados respecto a los

144 000, o cualquier otro tópico de nuestras publicaciones, aceptamos retractarnos de nuestra

80
posición, y destruir todo lo que ha salido en nuestros tres volúmenes publicados.” The Warning

Paradox, p. 59.

b). Elena White: "No es su voluntad que entren en controversia por cuestiones que no los

ayudarán espiritualmente, tales como: ¿Quiénes serán los 144,000? Fuera de duda, esto lo

sabrán dentro de poco los que sean elegidos de Dios.” Mensajes Selectos, vol. 1, p.205.

"El señor ha dispuesto que la proclamación del mensaje del tercer ángel sea la obra más

extraordinaria que ha de ser hecha en este tiempo". 8T: 180.

10. ¿Qué representa la bestia semejante a un leopardo de Apocalipsis 13?

a). La Vara del Pastor: "La idea respecto a la aplicación simbólica del falso profeta de

Apocalipsis 19:20, la mujer sobre la bestia bermeja de Apocalipsis 17, la bestia semejante a un

leopardo de Apocalipsis 13, la bestia bermeja de Apocalipsis 17, y la bestia espantosa y terrible

de Daniel 7 como simbolizando al papado, no es bíblica. . . . La idea de que el papado es llamado

la bestia es del todo equívoca". La Vara del Pastor, vol. 2, p. 148, 151.

b). Elena White: “La bestia mencionada en este pasaje, cuya adoración es impuesta por la

bestia de dos cuernos, en la primera bestia, o sea la bestia semejante a un leopardo, de

Apocalipsis 13, es el Papado." El Conflicto de los Siglos, p. 498.85

Como acabamos de indicar, en esta comparación se destacan los errores que la Vara del

Pastor enseña, es decir que su profeta el señor Houteff al abordar cada uno de estos temas hace

decir a la Biblia lo que ella no quiere decir forzando de tal manera al texto bíblico, además la

hermana White inspirada por Dios el Espíritu Santo nos demuestra en sus escritos la indebida

interpretación que Victor Houteff hace con respecto al establecimiento del reino eterno de Dios,

85
R. W Olson hizo la compilación de la citas de los dos autores (Elena de White y Víctor
Houteff) Traducida por El Centro White, DIA 1998 Ellen G. White Estate Washington, D.C.
Septiembre 23, 1987.
81
la evidencia bíblica y lo que dice el Espíritu de profecía desaprueba tremenda aseveración (que

los davidianos serán ese monte que llenara la tierra y que se establecerán como un reino de paz

en Jerusalén, entre otras)

SOPORTE BÍBLICO

¿Cuándo será establecido el reino de Dios que introduce Daniel 2:34,35; 44,45?

Para darle respuesta a esta pregunta queremos indicar que Daniel en el capítulo 2 presenta el

desarrollo de la historia de las potencias mundiales de todas la épocas representados en una gran

imagen o estatua de diferentes metales, es decir presenta como se desarrollaron los reinos desde

Babilonia hasta Roma, Dios le muestra a Nabucodonosor estos acontecimientos por medio de un

sueño, en el pasado se creía que los sueños eran mensajes de los dioses, el señor aprovecha esto

para impresionar e inquietar al monarca de Babilonia, además presenta el establecimiento de un

quinto reino que se establecerá en la culminación de la historia de este mundo, lo que el profeta

menciona en este capítulo deja ver claro como Dios en su omnisciencia tiene el control de los

acontecimientos históricos de este mundo, en los Ver 34, 35 y 44, 45 el profeta Daniel introduce

un ingrediente particular después que le relata el sueño y le da la interpretación a Nabucodonosor

y de haber dicho la sucesión de los cuatros imperios mundiales y la destrucción de los mismos,

Daniel en el verso 35 dice que estos reinos fueron desmenuzados por una piedra que golpea a la

estatua en los pies y como se convierte en un gran monte que cubre o llena toda la tierra.

Urías Smith escribe al respecto lo siguiente: “Nabucodonosor era idolatra y adoraba a los

dioses de la religión caldea, una imagen era, por tanto, un objeto capaz de captar su atención y

respeto, por otra parte, los reinos terrenales que esta imagen representaba, eran objeto de estima

y valor para él” cuan admirable es Dios, con la representación de esta imagen quería mostrarle

82
al rey Nabucodonosor cuan frágil son los reinos terrenales y a la vez como él guía y protege a su

pueblo a través de la historia.

Con lo anterior queremos presentar el concepto de Urías con respecto al reino de la piedra

que golpea los pies de la estatua, si bien es cierto que aquí en Daniel 2 se presenta la sucesión y

el desarrollo de los reinos mundiales, también se hace alusión al establecimiento de un reino que

será establecido sin la intervención humana y será un reino que durara para siempre, es decir no

será destruido jamás, según Smith “(Hechos 14:22.) Se ha de establecer cuando Cristo juzgue a

los vivos y a los muertos. (2Timoteo 4:1.) Ello sucederá cuando venga en su gloria con todos sus

santos ángeles. (Mateo 25:31-34.) Aguarda que la hiera en los pies la piedra cortada de la

montaña sin intervención de mano alguna, es decir el reino de Cristo. Esto se cumplirá cuando el

Señor se revele en llama de fuego, "para dar el pago a los que no conocieron a Dios, ni obedecen

al evangelio de nuestro Señor Jesucristo." (2 Tesalonicenses 1:8. Véase también Salmo 2:8, 9.)

En los días de estos reyes el Dios del cielo establecerá un reino”.86

PREPARÉMONOS PARA EL REINO DE CRISTO

La palabra de Dios da evidencias que el reino al cual se refieren los Ver 44,45 es al glorioso y

eterno reino de Dios que será establecido al final de la historia de este mundo y sucederá en

ocasión de la segunda venida de Cristo, cuando la piedra que fue cortada no con mano humano

golpee en los pies de la estatua y destruya a los reino que esta representa el Dios del cielo tomara

el dominio el poder y la gloria para reinar para siempre y su reino no será quitado y todos los que

confiaron en Cristo Jesús entraran en ese reino.

86
Urías Smith, Daniel y apocalipsis tomo uno Pág. 48
83
La declaración del Dr. C. Mervyn Maxwell con respecto a este asunto es la siguiente “El reino

anunciado por Daniel 2 es el reino de gloria que será establecido cuando Cristo venga por

segunda vez. Todos los que hayan permitido que el Señor establezca el reino de la gracia en sus

corazones, estarán en condiciones de entrar en ese reino”.87

“El reino de la piedra es diferente de los reinos de la estatua por el hecho de que lo erige el

Dios del cielo (vers. 44). Es de lo alto. Finalmente, el nuevo reino "permanecerá para

siempre" (vers. 44). Los reinos terrenales eran temporales, y todos se derrumbaron con el tiempo.

El reino final, por otro lado, durará para siempre. Lo eterno derrota lo efímero. El reino celestial

se extiende por toda la tierra y permanece para siempre.” 88


Ver pág. 37 del libro secretos de

Daniel.

Lo que hemos mostrado hasta el momento es como cada uno de estos autores están de

acuerdo que el quinto reino no es establecido por intervención humana sino por la mano

poderosa de Dios, haremos mención mas pero desde la perspectiva del estudio hecho a través

del libro el simposio de Daniel teniendo este el aval de la iglesia mundial, para después

presentar los argumentos bíblicos y del espíritu de la profecía.

“La otra perspectiva ve en Daniel 2 una afirmación de la presciencia de Dios que no está

sujeta a la respuesta humana. Presenta el establecimiento del reino de Cristo en la segunda

venida. No ve en el capítulo 2 una referencia al ministerio terrenal de Cristo, sino más bien una

atención a establecimiento escatológico de su reino…. La interpretación más antigua y

87
C. Mervyn Maxwell, El porvenir del mundo revelado, ASOCIACIÓN PUBLICADORA
INTERAMERICANA
760 Ponce de León Boulevard Coral Gables, Flòrida, 33134, EE. UU. de Ν. Α. 3a.Edición:
1990 pág. 44
88
Jacques B. Doukhan, secretos de Daniel, sabiduría y sueños de un príncipe judío en el
exilio, copyright, 2008 de la edición española, Asociación Publicadora Interamericana, Games
editores grupo OP gráficos S.A, Bogotá Colombia primera edición Febrero 2008 pág. 39
84
persistente ha sido que dicho reino representa el establecimiento del reino de Cristo en su

segunda venida. Las enseñanzas discrepantes se señalaron como excepciones engendradas por el

preterismo o el futurismo”.89

Por ultimo William H. Shea dice lo siguiente, “en otras palabras, todos los reinos de este

mundo que a la postre serán destruido y barridos y no habrá reinos humanos que lo sucedan, el

próximo tendrá otra naturaleza y lo representa no un metal sino una roca cortada no por manos

humanas, según la interpretación que da el profeta Daniel, habrá de ser un reino de un orden

totalmente diferente a los que le precedieron ver 34, el Dios del cielo levantara un reino que no

será jamás destruido” 90

Para mejor comprensión del lector se ha citado de una forma seguida la posición de estos

autores demostrando por medio de esto que cada uno de ellos llegan a la misma conclusión, ellos

están de acuerdo que el quinto reino será establecido por Cristo en ocasión de su segunda venida

destruyendo a cada uno de los reinos de este mundo.

Necesitamos entender que la Biblia hace alusión en el A. T. a la palabra roca refiriéndose a

Dios como se ya se había indicado, a continuación algunos textos donde aparece la palabra roca,

Deut. 32:4; Sal. 28:1; 31:2,3; 42:9; 62:2; Isa: 17:10, a mendo la Biblia al mencionar la palabra

roca hace alusión al nombre de Yahveh, en esta parte de nuestro estudio vale la pena recordar

que hay muchos pasajes que se refieren a la palabra piedra pero queremos destacar dos textos

que son importante para nuestro estudio y que es el punto de partida, por ejemplo Sal: 118:22 e

89
Frank B. Holbrooke, simposio de Daniel, Copyright © 2010 de la edición en español
Asociación Publicadora Interamericana GEMA EDITORES Agencia de Publicaciones México
Central, A. C. primera edición Mayo del 2010, pags, 372, 381
90
William H. Shea, Daniel un enfoque cristocentrico, Asociacion Publicadora Interamericana,
Gema editores, editorial Monte Morelos primera edición, Noviembre 2010, pag 108
85
Isa: 8: 14,15; 28: 16 y como en el N.T testamento el mismo Cristo hace uso de estos textos para

referirse a él tanto como roca y para piedra.

La palabra piedra que aparece en Daniel 2: 34,35 es la palabra hebrea Eben de la raíz baná

raíz primaria y para la palabra Roca tsur o sur, en Isa: 8:14 hace referencia a tsur y en Isa

28:16 a Eben, lo que queremos decir es que Cristo toma esta figura para referirse a él como

roca y como piedra, con esto en mente trataremos de mostrar con la Biblia que la piedra que

golpeo la estatua en los pies es Cristo cuando venga en gloria por segunda vez y que esa

piedra que rechazaron los edificadores ha llegado a ser la piedra principal del ángulo.

“Las Escrituras ponen en claro que esta piedra es Jesucristo. A menudo se refieren a

Cristo (o a Dios el Padre) con el símil de una roca O una piedra. En 1 Corintios 10: 4, por

ejemplo, al hablar de otra piedra simbólica del Antiguo Testamento, se nos dice que "la roca

era Cristo". Isaías 28: 16 dice que Cristo era una piedra muy especial, "angular, preciosa".

Por supuesto, Jesús entendía estos símbolos del Antiguo Testamento. En San Lucas 20; 17,

18 dice acerca de sí mismo: "La piedra que desecharon los constructores en piedra angular se

ha convertido". Se refiere a sí mismo como la piedra angular de Isaías”91

Si seguimos analizando estos textos continúan diciendo que el que caiga sobre esta

piedra se destrozara es decir se convertirá, ahora en Mateo 21: 42-44 Jesús toma como punto

de partida el Salmos 118:22 e Isaías 28:16, además en Lucas 20:17,18 usa como contexto el

mismo salmos, en este texto se usa la misma palabra de Daniel 2:44 que esta piedra desmenuzara

todo sobre quien ella cayere.

91
C. Mervyn Maxwell, El porvenir del mundo revelado, ASOCIACIÓN PUBLICADORA
INTERAMERICANA
760 Ponce de León Boulevard Coral Gables, Flòrida, 33134, EE. UU. de Ν. Α. 3a.Edición:
1990 pág. 42
86
En el simposio se presenta el siguiente concepto para apoyar lo que hemos venido diciendo.

“El concepto de que la piedra se aplique a Dios puede hacerse remontar a un pasaje conocidísimo

del Génesis (49: 24) en el que se dice del «Fuerte de Jacob» que es «la Roca [eben]) de Israel».

En lo sucesivo, el concepto se repite en numerosos pasajes. En Deuteronomio 32: 4 se llama a

Dios "roca" ("Hü [sur]), y, más adelante, en Isaías 8: 14-15 se lo llama tanto piedra como roca

{•'eben, sur). En el capítulo siguiente (Isa. 9: 6), el autor habla del Mesías como Dios”92

Si seguimos explorando las Sagradas Escrituras nos vamos a encontrar con Hechos 4: 10 y 11

introduce a Jesús como la piedra reprobada por los edificadores, la cual vino a ser la piedra

principal del ángulo y si seguimos leyendo el ver 12 hace un énfasis en Jesús como el único que

ofrece salvación, cuando Cristo inicio su ministerio el introduce el reino de gracia y no el reino

de gloria como algunos pensaron, su mensaje fue básico al decir arrepentíos que el reino de los

cielos está cerca según Mat. 4:17; 10:7, muchos de sus oyentes como ya lo mencionamos

llegaron a la conclusión que era “el reino de los cielos era el reino de gloria, a continuación una

declaración de Maxwell haciendo una diferenciación del propósito del reino de gracia y gloria.

“El propósito del reino de gloria es que la felicidad sea eterna.

El propósito del reino de la gracia consiste en ayudar a los pecadores a prepararse para

pertenecer a ese feliz reino de gloria. El propósito del juicio que precede al reino de gloria

consiste en determinar quiénes han elegido ser transformados por el reino de la gracia.

Cuando Jesús dijo que la gente que cayera sobre la Piedra sería quebrantada, se estaba

refiriendo al reino de la gracia. Quería decir que cuando acudimos a Él, nos ayuda a sentir pesar

92
Frank B. Holbrook, simposio de Daniel, Copyright © 2010 de la edición en español
Asociación Publicadora Interamericana GEMA EDITORES Agencia de Publicaciones México
Central, A. C. primera edición Mayo del 2010, pág. 365
87
por nuestro egoísmo, a pedir perdón y a confesar nuestros pecados para recibirlo y ser

transformados en nuevas personas”.93

En la carta que el Apóstol Pablo le escribe a los Romanos en el capítulo 9:32,33 describiendo

muy bien que el cristiano que se arrepiente sinceramente al haber tenido un encuentro personal

con Cristo será ensalzado y no avergonzado y la referencia que toma Pablo es la del profeta

Isaías 8:14 y 28:16, es decir que todo apunta a Cristo como la roca (sur) y piedra (eben) es por

eso que el mismo Jesús en Mat 7: 24 se identifica como la roca y el que edifica sobre el

permanecerá para siempre, más adelante el apóstol Pedro dice en 1 Ped: 2:2-7 vuelve a recordar

que Cristo es la piedra que los edificadores rechazaron y que los cristianos que tienen una

relación personal con Jesús nosotros como sus seguidores solamente hayamos vida en él, sin

Cristo somos piedras muertas es por eso que Pedro menciona a los cristianos como piedras vivas,

noten algo muy importante aquí se está hablando en plural identificando a los primeros cristianos

como esa primera hilera de piedras que fue puesta en la construcción o fundamento de la iglesia

de Dios siendo Cristo el fundamento principal.

Antes de continuar hacemos un paréntesis para indicar los orígenes de la piedra. “La intrusión

de la piedra cortada "no con mano" (Dan. 2:34, 45) contrasta con el carácter estático de los

metales. El reino de la piedra es diferente de los reinos de la estatua por el hecho de que lo erige

el Dios del cielo (vers. 44). Es de lo alto. En su explicación, Daniel ve la piedra como una

93
C. Mervyn Maxwell, El porvenir del mundo revelado, Asociación publicadora
interamericana, 760 Ponce de León Boulevard Coral Gables, Florida, 33134, EE. UU. de Ν. Α.
3a.Edición: 1990, pag 44
88
"montaña" (vers. 35). El pensamiento babilónico consideraba "la montaña" como el domicilio de

los grandes dioses, especialmente Enlil, la deidad suprema que vivía en los cielos”.94

Para mayor claridad del origen o naturaleza de la piedra y roca volvemos a citar del mismo

autor lo siguiente: “Además, la palabra aramea tur, o montaña, es equivalente a la palabra hebrea

tsur, "roca". La Biblia a menudo la utiliza para simbolizar a Dios mismo. La piedra es tallada de

la roca y, en consecuencia, no solo es de origen divino, sino también de naturaleza divina. Los

dos motivos -"roca" (tsur) y "piedra" (eben)- son sinónimos y representan a Dios (Isa. 8: 14).

No hay dudas en lo que hemos venido diciendo, es decir que Dios nos ha dado preciosísimas

y grandísimas promesas, para que por medio de ellas lleguemos a participar de la naturaleza

divina según 2 Ped 1:4, por lo tanto piedra viva tiene que ver con esto, Cristo es la fuente de vida

eterna.

No el lector que la visión contrapone la piedra de la estatua, al hacer que la primera fuese

arrojada en la última, además el verbo “herir” utilizado en el ver 35 de Daniel cap. 2 sugiere una

lucha y conflictos entre los dos órdenes, es eso lo que la profecía determina y que al final del

tiempo se identificara el reino eterno de Dios y que este no es vástago de los reinos humanos, ya

que estos han sido desmenuzados, consumidos y completamente destruidos, no quedara nada

solamente el reino de gloria.

“El nuevo reino no tiene nada que ver con sus predecesores, incluso el barro es destruido

junto con el hierro (vers. 35,45). La diferencia esencial se encuentra en el hecho de que viene de

otro lugar: la piedra cortada de la montaña se transforma, una vez cumplida su misión, en un

"gran monte" (vers. 35). La coincidencia entre el origen y el resultado testifica implícitamente de

94
Jacques B.Doukhan, secretos de Daniel, sabiduría y sueño de un príncipe judío en el exilio,
Copyright 2008 de la edición española, Asociacion Publicadora Interamericana, Gemas editores
grupo OP, Graficos S.A Bogota Colombia, primera edición Febrero 2008, pág. 38
89
la naturaleza divina del reino. No queda nada del antiguo orden. Finalmente, el nuevo reino

"permanecerá para siempre" (vers. 44)”.95

A continuación una cita de la hermana White, donde ella hace alusión a Cristo como la piedra

que rechazaron los edificadores “Dios en infinita sabiduría eligió la primera piedra y la puso a sí

mismo. Él lo llamó una "piedra seguro;" el mundo entero puede colocar sobre él sus cargas y

pesares, pueden construir sobre esta piedra con la máxima seguridad. Cristo es una "piedra

probada", y nunca decepciona a los que confían en él. Él ha dado todas las pruebas que se le

impone”96

La piedra cortada sin manos humanas, representaba el reino de nuestro Señor Jesucristo que

debiera establecerse sobre los reinos del mundo, sobre las ruinas del reino de Satanás en ellos.

Esa era la Piedra que los edificadores desecharon, porque no fue cortada por sus manos, pero que

ha llegado a ser la piedra principal del ángulo. Lo dilatado del imperio de Cristo y la paz no

tendrán límite. El Señor reinará no sólo al final del tiempo, sino cuando el tiempo y los días ya

no se cuenten. Los hechos han ocurrido, el cumplimiento de esta visión profética ha sido

sumamente exacto e innegable; las eras futuras presenciarán que esta Piedra destruye la imagen,
97
y llena toda la tierra.

Es evidente que el reino que será establecido es el de Cristo y no uno que tendrá su inicio

antes de la segunda venida de Jesús como lo presenta el señor Houteff “la piedra que golpea y

demuele a la composición de hierro y arcilla toda la imagen se cae, esta piedra, que "se

95
Ibid pag 39
96
Elena G. de White, the spirit of prophecy volume 3 1878 pag. 38.1
97
Matthew Henry, Comentario De La Biblia Matthew Henry En Un Tomo. (Miami: Editorial
Unilit, 2003), 640.
90
convirtió en un gran monte que llenó toda la tierra" (. V 35), se identifica como el reino de Dios.

Tras la destrucción de la imagen, el reino de Dios permanece para siempre en toda su fuerza”98

Con lo anterior dicho queremos recalcar que “El único reino que permanecerá para siempre es

el reino de Cristo, y las únicas personas que serán los ciudadanos de ese reino son los que le han

confiado”99

Ahora nos queda un asunto pendiente con respecto a la palabra monte del ver 35, es decir

identificar qué quiere decir la profecía cuando dice que el monte cubrió o lleno toda la tierra, y la

Biblia está plagada de este término para referirse a Israel como el pueblo o nación elegida por

Dios, cabe destacar que la palabra de Dios hace alusión al Monte de Israel según Isa:2:2, este

texto está indicando que Dios eligió a Israel para que fuera cabeza de Montes, es decir del reino

de la tierra por que esa era la promesa de Dios si ellos se hubiesen mantenido fiel al señor, como

nación elegida debían ser una luz a las demás naciones del mundo esa era su misión, en el mismo

libro del profeta Isaías encontramos esta declaración, no aran mal ni dañaran en todo mi santo

monte, hablando en el contexto de las promesas dadas por Dios y como Israel no hizo caso a su

Dios podemos decir que estas promesas están para nosotros hoy, otro texto que apoya lo que

venimos diciendo es Eze:20:40. Otros ejemplos que podemos mencionar se encuentran en Dan.

9:16,20: 11:45, Sal. 121:1 etc.

98
Believer's Study Bible, c1991 Criswell Center for Biblical Studies., electronic ed.
(Nashville: Thomas Nelson, 1997, c1995), Dn 2.44.
99
Warren W. Wiersbe, Be Resolute (Colorado Springs, Colo.: Victor, 2000), 29.

91
Para concluir queremos indicar que la palabra monte equivale a reino en términos generales,

ejemplo en Apoc. 17:9,10 diciendo que esos montes son reinos, en Isa: 14:13 presenta que ese

monte es el reino de Dios y de igual manera Eze.28:14-16 indicando que el monte donde mora

Dios es su trono, entonces lo que la profecía aclara bien según la interpretación del mismo

Daniel es que ese monte que lleno toda la tierra es el reino de Dios.

A CONTINUACIÓN LO QUE DICE LA HERMANA ELENA G. DE WHITE DEL REINO DE

LA PIEDRA

La primera declaración que presentaremos se encuentra en Testimonios para la iglesia tomo

uno dice de la siguiente manera: “nuestro reino no pertenece a este mundo. Estamos esperando

que nuestro señor venga desde el cielo para someter toda autoridad y poder, y establecer su reino

eterno… no necesitamos, y no podemos esperar unión entre las naciones del mundo, nuestra

posición en la imagen de Nabucodonosor está representada por los dedos de los pies en estado de

división…. La profecía nos muestra que el gran día de Dios está sobre nosotros. Se aproxima

rápidamente”100

Es muy claro lo que dice Dios en su palabra por medio del Espíritu de Profecía el reino de

los cielos se aproxima con rapidez, el señor viene para reinar con poder y someter toda autoridad

mundanal bajo su dominio

“En la Palabra de verdad se predice claramente la caída final de los reinos terrenales. En la

profecía anunciada cuando Dios pronunció la sentencia contra el último rey de Israel, se da el

mensaje: “Así ha dicho Jehová, el Señor: ¡Depón el turbante, quita la corona! [...] Sea exaltado lo

100
Elena G de White, testimonio para la iglesia tomo uno, Asociación Publicadora
Interamericana, 2003, pag 322.1
92
bajo y humillado lo alto. ¡A ruina, a ruina, a ruina lo reduciré, y esto no será más, hasta que

venga aquel a quien corresponde el derecho, y yo se lo entregaré!”10119{ED 161.5}

La corona que se le quitó a Israel pasó sucesivamente a los reinos de Babilonia, Medo-Persia,

Grecia y Roma. Dios dice: “Esto no será más, hasta que venga aquel a quien corresponde el

derecho, y yo se lo entregaré”102 ED 161.6}

Es evidente que los reinos de este mundo no serán más, y que será entregado a cristo cuando

venga y él los someterá a ruinas para siempre, no hay una declaración que diga que antes de la

segunda venida de Cristo habrá un reino de paz y que será restaurado o establecido por

intervención humana, tampoco hay una declaración que diga que después de la segunda venida

de Jesús existirá un tiempo de gracia donde un grupo especial de cristianos serán establecidos en

un ligara especifico ( Israel o Jerusalén) como algunos sostienen, sino que en ocasión de la

segunda venida la tierra quedara desértica y vacía según Jeremías 25:32,33; 4:23-27, estos textos

muestran que todo será destruido, no que dará vida hasta que el señor establezca su reino y le dé

la retribución a los impíos.

“Y en los días de estos reyes, levantará el Dios del cielo un reino que nunca jamás se

corromperá: y no será dejado a otro pueblo este reino; el cual desmenuzará y consumirá todos

estos reinos, y él permanecerá para siempre. De la manera que viste que del monte fue cortada

una piedra, no con manos, la cual desmenuzó al hierro, al metal, al tiesto, a la plata, y al oro; el

gran Dios ha mostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir: y el sueño es verdadero, y

fiel su declaración.” 103{PR 365.5}

101
Elena G de White la educación, pag 161
102
Ibid 161. 6
103
Elena G de White, Profetas y Reyes, pag 365.5
93
Centenares de años antes que ciertas naciones subiesen al escenario, el Omnisciente miró a

través de los siglos y predijo el nacimiento y la caída de los reinos universales. Dios declaró a

Nabucodonosor que el reino de Babilonia caería, y que se levantaría un segundo reino, el cual

tendría también su período de prueba. Al no ensalzar al Dios verdadero, su gloria iba a

marchitarse y un tercer reino ocuparía su lugar. Este también pasaría; y un cuarto reino, fuerte

como el hierro, iba a subyugar las naciones del mundo.104 (PR 367.)

“Su espíritu sintió la profunda influencia de esa visión y del pensamiento de que el Imperio

Babilónico, por universal que fuera, iba a caer finalmente y otros reinos ejercerían el dominio,

hasta que al fin todas las potencias terrenales cedieran su lugar a un reino establecido por el Dios

del cielo para nunca ser destruido”105 (PR 377)

Nuestro reino no pertenece a este mundo. Estamos esperando que nuestro Señor venga desde

el cielo para someter toda autoridad y poder, y establecer su reino eterno. Las potencias

terrenales se encuentran agitadas. No necesitamos, y no podemos esperar unión entre las

naciones del mundo” (1TI 322:1).

“En la interpretación del sueño, se le había instruido claramente acerca del establecimiento del

reino eterno de Dios. Daniel había explicado: “Y en los días de estos reyes, levantará el Dios del

cielo un reino que nunca jamás se corromperá: y no será dejado a otro pueblo este reino; el cual

desmenuzará y consumirá todos estos reinos, y él permanecerá para siempre... El sueño es

verdadero, y fiel su declaración.” Daniel 2:44, 45. (PR 369.1) ver Ap.17:

“La mezcla de los asuntos religiosos de la iglesia y de la administración política se

representan con el barro y el hierro. Esa unión está debilitando todo el poder de las iglesias. Esa

104
Ibid pag 367.1
105
Ibid pag 377.1
94
aceptación en la iglesia del poder del estado, traerán malos resultados” (MS. 63, 1899) (C.B.A.

vol.4, pág. 1190).

Con estas evidencias del espíritu de profecía estamos seguros que Dios no se contradice y lo

que la profecía de Daniel capítulo 2: 34,35; 44, 45 está indicando que muy pronto este sistema de

cosas donde reina la maldad y la injusticia acabara, que gozo será formar parte del reino celestial.

CAPITULO IV

APORTES O CONTRIBUCIÓN A LA TESIS SOBRE DIFERENCIAS DE IDEAS Y

PENSAMIENTOS

Al ver las posicione de las dos iglesias encontramos diferencias de ideas como de

pensamientos en cuatro aspectos importantes.

1. La interpretación de los símbolos de Daniel dos.

Ejemplo.

Símbolo de Alas y Costillas según su interpretación. Los davidianos

“Las alas en el león ciertamente no pueden representar velocidad, como algunos han

enseñado.

En los veros 20, 21, el ángel le dijo a Daniel que el macho cabrío “es Grecia,” y el

carnero, “Medo-Persa,” y el cuerno grande entre sus ojos, “es el rey primero.” Entonces,

la rápida conquista de Alejandro está representada por el “macho cabrío” que no tocaba la

tierra. Si las alas fueran para representar velocidad habrían estado en el “macho cabrío” y

95
no en el leopardo. Puesto que la verdad de lo que ha sido dicho no puede ser negada, y

como el pensamiento que ha sido abrigado por algunos es contrario a los símbolos,

debemos buscar en otra parte la aplicación de las “alas.” pensamos que es mucho más

seguro y sabio, como también más razonable admitir uno su error--puesto que nosotros

mortales estamos inclinados a cometer muchos de ellos--en lugar de estar envueltos en

interpretaciones contradictorias de la Palabra de Dios.

Dios teniendo conocimiento de la presente negación falaz de su santa Palabra, ha

planeado una heliografía profética en símbolos de bestias, alas, costillas, cuernos,

cabezas, coronas, etc., por la cual él muestra los hechos en este panorama profético, con

un poder que debería humillar a los hombres y mostrarles su completa ignorancia y falta

de sabiduría.

De acuerdo al cómputo Bíblico el diluvio vino más de 1600 años después de la

creación. Dios originó la raza humana por medio de Adán y Eva. Por tanto, un pueblo,

una raza, un lenguaje y una nación desde la creación hasta el diluvio.

El gobierno dado a Adán lo llamamos el primer imperio universal Adámico.

Babilonia fue el segundo;

Medo-Persa es el tercero;

Grecia el cuarto;

Roma el quinto;

El estado dividido de Roma (simbolizado por los pies y dedos de la gran imagen de

Daniel 2, que es la presente civilización inestable) es el sexto;

Y desde el fin del milenio después de la resurrección de los impíos hasta su segunda

muerte, es el séptimo y último.

96
Así el número Bíblico siete, como siempre, significa totalidad. Por lo tanto, siete tales

imperios universales, revelan la historia completa del mundo, denotan el fin del pecado y

su dominio.

Debemos considerar primero los que representaron el tiempo del Antiguo Testamento,

por la gran imagen de metal; es decir, el Oro--Babilonia; la plata--Medo-Persa; el bronce-

-Grecia.

El oro es el principal de los metales el cual ocuparía el número uno;

La plata el segundo al oro, por lo tanto número dos;

El bronce es tercero al oro, significando el número tres.

El león, el oso y el leopardo son numerados de igual manera.

El león es el rey o jefe de las bestias, por lo tanto es el número uno, correspondiendo

con el oro.

El oso es segundo al león, por lo tanto es el número dos, correspondiendo con la plata.

El leopardo es el tercero a el león, de aquí que es el número tres, correspondiendo con

el bronce.

Estos son el primer grupo de números, pero todavía hay otro grupo del cual debemos

hablar.

Estos nos traerían de regreso a nuestro tema de cuál es el significado de las alas en

el león como también en el leopardo, y las costillas en la boca del oso. Ciertamente Dios

no hubiera delineado la historia del mundo, desde el diluvio hasta el fin, y no tomar en

cuenta todas sus partes.

97
Debe haber algo en esta gráfica de eventos históricos para indicar que él tenía un

imperio universal antes del diluvio, como se explicó previamente. Siendo ese imperio el

primero, naturalmente ocupa el número uno;

Babilonia, el número dos;

Medo-Persa, el número tres;

Y Grecia, el número cuatro. Si esta demanda es correcta, debemos encontrar este

grupo de números en el león, el oso y el leopardo.

Las alas en el león denotan el imperio número dos.

El león por naturaleza es primero desde el diluvio, pero (forzadamente) por las dos

alas, segundo desde la creación.

Las costillas en la boca del oso significan el imperio número tres.

El oso por naturaleza es segundo desde el diluvio, pero (forzadamente), por las tres

costillas es el tercero desde la creación;

Se usan costillas, porque las alas van en pares. (Significado de la Simbología de las

tres costillas según el autor agregado por los investigadores)

Las cuatro alas en el leopardo denotan por naturaleza que Grecia es el cuarto imperio

universal. El leopardo por naturaleza es el tercero desde el diluvio, pero (forzadamente),

por las alas, el cuarto desde la creación.

La historia vuela, por lo tanto las alas hacen un símbolo perfecto.”106 (Este es el

significado que le dan a las alas como simbología agregado).”107

106
V. Houteff, la serie la vara del pastor, Vol. 2, capitulo Daniel 2 (reimpreso en 2012 pág.
29-31) Universal Publishing Association P.O. Box 93752 Pasadena, CA. 91109 - 3752
107
V. Houteff, la serie la vara del pastor, Vol. 2, capitulo Daniel 2 (reimpreso en 2012 pág.
32) Universal Publishing Asociación P.O. Box 93752 Pasadena, CA. 91109 - 3752
98
Al ver el significado y la interpretación que el autor de la vara del pastor le da a la

profecía de Daniel dos y siete en la simbología, tenemos que mirar las escuelas que

hablan sobre símbolos bíblicos.

Entre los intérpretes de las profecías de Daniel, hay un desacuerdo considerable

respecto de cómo debe interpretarse la profecía. Existen tres escuelas básicas de

pensamiento, estas son.

Escuela preterista:

Quiere colocar el cumplimiento de todas las profecías de Daniel en el pasado,

terminando con el siglo segundo antes de

Cristo. En este caso, ninguna de las profecías se extendería hasta Roma o más allá.

Escuela Futurista:

Considera que una buena parte de la sección profética aún yace en el futuro. Los

intérpretes futuristas comienzan en el pasado, iniciando las profecías de Daniel con la

secuencia histórica de Babilonia, Medo-Persia, Grecia y Roma. Pero, luego, se saltan por

completo la era cristiana y ubican el cumplimiento principal de la mayoría de estas

profecías en los últimos siete años de la historia de la Tierra.

Escuela historicista:

Interpreta la profecía de Daniel como cumpliéndose a lo largo de la historia,

extendiéndose desde el pasado a través del presente y hacia el futuro. Debido al flujo de

la historia que está implícito en esta perspectiva, a veces recibe el nombre de "perspectiva

histórica continua".

Como ejemplo de la manera en que estos diferentes métodos manejan las profecías de

Daniel, miremos brevemente a lo que cada una de ellas hace con el símbolo profético del

99
cuerno pequeño de Daniel 7 y 8. Para los preteristas, el cuerno pequeño se refiere al rey

Seléucida Antíoco Epifanes, quien gobernó Siria desde Antioquía durante el período

helenístico de la historia, del 175 al163 a.C. Fue reconocido por perseguir a los judíos.

Los futuristas también se concentran en una figura central cuando interpretan el

símbolo del cuerno pequeño. Pero en vez de Antíoco Epifanes, el futurista identifica al

cuerno pequeño con un anticristo personal que se levantará en Israel al final del tiempo, y

que perseguirá al pueblo judío. Sin embargo, según esta perspectiva, la iglesia cristiana

habrá sido raptada del mundo y no tendrá que soportar esta persecución. Los historicistas

toman al símbolo del cuerno pequeño registrado en Daniel como un personaje

corporativo, no individual. La perspectiva historicista consiste en que el cuerno pequeño

significa una institución, la fase religiosa de Roma, esto es, el papado. Esta institución

está colocada al final de una serie de naciones bosquejadas por el profeta y, según la

especificación de tiempo, sería una figura profética central a través del período medieval.

Obviamente, estas tres escuelas de pensamiento -preterista, futurista e historicista-úsan

reglas de interpretación completamente diferentes para llegar a conclusiones tan distintas.

He aquí cómo las diferentes escuelas de interpretación profética han identificado los

cuatro reinos bosquejados en Daniel2 y 7108:

Tabla 5

Escuela de Oro/león Plata/Oso Bronce/Leopa Hierro/bestia


Indescriptibl
interpretación rdo e

108
W. Shea Daniel una guía para el estudio capítulo 6(131-133) ASOCIACIÓN CASA
EDITORA SUDAMERICANA
Av. San Martín 4555, BI604CDG Florida Oeste Buenos Aires, Rep. Argentina
100
Preterist Babilonia Media Persia Grecia

a Babilonia Medo- Grecia Roma

Historicista Babilonia Persia Grecia Roma

Futurista Medo-

Persia

Ahora en el caso de los escritos del señor Víctor Houteff, y la posición que tiene al

significado de los símbolos son diferentes en interpretación. La posición de la iglesia

adventista del séptimo día es historicista, nosotros estamos convencidos que atravesó de

la historia se han venido cumpliendo una serié de eventos que se encuentran registrados

en Daniel dos como sus demás capítulos miremos la diferencia.

Tabla 6

Escuela de Oro/le Plata/o Bron Hierro Qu S Septim


interpretación ce/ / into exto o reino
ón so leopa bestia reino reino
rdo indesc
rip
tible
Iglesia Babilo Medos Greci Roma Ro R
adventista del y persas imperial ma eino
septimo dia nia a papal pétre
o
C
risto
Iglesia Primer Babilo Medo Grecia Ro R Fin del
adventista imperio sy oma milenio,
davidiana universal nia persas ma divid después
adámico ida de la
101
resurecci
on de los
impíos
hasta la
segunda
venida

2. Textos tomados fuera de su contesto para poder apoyar una idea, que el autor quiere

insertar en sus escritos

“Le Fue Dado Corazón de Hombre

Demuestra que el corazón es un símbolo propio de un rey. Pero debemos especificar la

diferencia entre el corazón humano y el bestial. Daniel 4:16, hablando del castigo que

debía caer sobre el rey antes que fuera llevado de su trono al campo con las bestias, dice:

“Su corazón será mudado de corazón de hombre, y séale dado corazón de bestia; y pasen

sobre él siete tiempos.” Después que fue cambiado el corazón del rey, él perdió su razón,

y por naturaleza fue igual que un buey.

El intelecto humano no consiste en la imagen externa de la humanidad, sino por el

contrario existe en el corazón humano. Este pensamiento es tomado en consideración

muy enfáticamente en las Escrituras: “Porque de la abundancia del corazón habla la

boca.” entonces, el símbolo (corazón de hombre) puede denotar inteligencia. Sin

embargo, el símbolo no puede sacar visión humana, sino por el contrario una correcta

Obteniendo una clara visión del poder infinito del Eterno es lo que Dios llama

verdadera educación. La suma del símbolo es, Babilonia fue forzada a reconocer la

existencia del Altísimo quitando un rey (corazón de bestia) y poniendo otro (corazón de

hombre).

102
El corazón de león es un símbolo del rey pagano--Belsasar quien fue muerto--y así fue

quitado el corazón bestial. El hombre propone, pero con frecuencia otro poder sobre el

cual él no tiene control, dispone.109

Al ver el ejemplo del significado de “corazón” encontramos que el autor acude a

textos fuera de su contesto, para poder llegar a una conclusión. Según la hermenéutica

bíblica es errónea la forma como saca un texto fuera de su contexto. “Es muy importante

entender desde el principio que la Escritura tiene solamente un significado y es, por tanto,

susceptible a la investigación lógica y científica. Este principio fundamental debe

colocarse en primer plano, en oposición a la tendencia de aceptar diversos significados;

tendencia que hace imposible la ciencia hermenéutica y abre la puerta a toda clase de

interpretaciones arbitrarias. La ilusión del significado múltiple viene principalmente del

hecho de que se ha malentendido algunos rasgos importantes de la Sagrada Escritura:

tales como su lenguaje figurado, sus aspectos misteriosos e incomprensibles, sus hechos,

acciones y ritos simbólicos, sus profecías con un doble o triple cumplimiento, y sus tipos

de realidades venideras.”110

“Los efectos del pecado en la interpretación de las Escrituras.

No es frecuente que en las presentaciones hermenéuticas se encuentre una descripción

de los efectos del pecado en la tarea de la interpretación de la Biblia. No obstante, varias

predisposiciones internas abordadas en las Escrituras son obstáculos para alcanzar una

comprensión correcta y más profunda de la verdad bíblica. No es solo que nuestros

109
V. Houteff, la serie la vara del pastor, Vol. 2, capitulo Daniel 2 (reimpreso en 2012 pág.
33) Universal Publishing Asociación P.O. Box 93752 Pasadena, CA. 91109 - 3752
110
L. Berkhof principios de interpretación bíblica (pág. 47) T.E.L.L.P.O BOX 28 JENISON
MI 49429 EE.UU.
103
procesos mentales humanos se empleen con fines pecaminosos; nuestra mente y nuestros

pensamientos se han corrompido y, por lo tanto, están cerrados a la verdad de Dios”.111

3. Este autor Víctor Houteff Critica y ataca las doctrinas como los dirigentes de la iglesia

adventista del séptimo día.

LISTA PARCIAL DE LAS ABOMINACIONES EN LA IGLESIA

1. Falta de reverencia en la casa de Dios Isa. 56:7; 2JT194-202.

2. Siguiendo las modas del mundo: Isa. 3:16; 1T269, 270; 4T632 3T379; 5T78; 1T189-

191; 1T135, 136; 4T631.

3. Gastando el dinero no en pan (reforma de salud): Isa. 55:2; 5T197 Isa. 56:12. (Se

pueden dar muchas referencias de los testimonios sobre este tema, pero el espacio no nos las

permitirá aquí).

4. El uso del diezmo--los maestros de la escuela (los que enseñan las Escrituras) no son

pagados con los diezmos como deberían ser: 6T215.

5. La casa de Dios es hecha una casa de comercio comprando y vendiendo publicaciones

Denominacionales de toda clase: Isa. 58:3; Isa. 56:7 1T471, 472; 8T250.

6. Precios altos en nuestras instituciones mientras que deberían ser por debajo del costo

actual: 8T142; Isa. 56:12; Isa. 58.

7. Descreimiento en el Espíritu de Profecía: Si no se reconoce por palabras, es admitido por

obras.

111
W. Shea Daniel una guía para el estudio capítulo 6(134) ASOCIACIÓN CASA EDITORA
SUDAMERICANA
Av. San Martín 4555, BI604CDG Florida Oeste Buenos Aires, Rep. Argentina
104
8. No informó a los miembros de la iglesia del mensaje de Elías: Mal. 4:5; Testimonios para

Ministros, página 475; 4T402, 403.

9. Abrahán obedeció a Dios en todo lo que él mandó, y fue muy cuidadoso aun en los más

pequeños detalles; así le fue contado por justicia, pero nosotros no hemos hecho así. Vea Gen.

26:5; Gen. 15:6.

10. La promesa de la tierra (la Canaán celestial) es para la simiente de Abrahán. Jesús dijo:

“Si fuerais hijos de Abrahán, las obras de Abrahán haríais. [Si no fuerais los hijos de Abrahán]

Vosotros de vuestro padre el diablo sois, y los deseos de vuestro padre queréis cumplir.” Juan

8:39-44. (Haciendo las obras de Abrahán), “Ciertamente de Abrahán sois, y conforme a la

promesa los herederos.” Gal. 3:29.

11. Insistir que tenemos toda la verdad y no tenemos necesidad de nada.

12. Rechazar propósitos Bíblicos sin investigar en cuanto a su luz. Joyas de los

Testimonios,112

“El mensaje que afirma que la Iglesia Adventista del Séptimo Día es Babilonia, y que llama a

la gente a salir de ella, no procede de ningún mensajero celestial, ni de ningún instrumento

humano inspirado por el Espíritu de Dios.113

Es una cuestión muy seria ir de casa en casa, y bajo la pretensión de llevar a cabo un trabajo

misionero, sembrar la semilla de la desconfianza y la sospecha. Cada una germina rápidamente,

y así se crea desconfianza en los siervos de Dios que tienen un mensaje para dar al pueblo.

Cuando Dios habla mediante sus siervos, la semilla [de desconfianza y sospecha] sembrada, ya

112
V. Houteff, la serie la vara del pastor, Vol. 2, capitulo Daniel 2 (reimpreso en 2012 pág.
66) Universal Publishing Association P.O. Box 93752 Pasadena, CA. 91109 - 3752
113
E. White mensajes selectos tomo II (74)asociación publicadora interamericana 2905 N.W
87 th Avenue Miami FL 33172 Estados Unidos de Norte América
105
ha echado raíces de amargura. La palabra cae entonces en corazones que no quieren oír y en

corazones que no quieren responder. Debido a ello, ningún poder terrenal ni ningún poder

celestial pueden abrirse paso hacia el alma114.

Ha habido algunos que, mediante el estudio de sus Biblias, pensaron haber descubierto gran

luz y nuevas teorías; pero éstas no han sido correctas. La Escritura es toda verdad, pero los

hombres han llegado a conclusiones erróneas por aplicar mal las Escrituras.115

4. Víctor Houteff Se auto proclama profeta o la continuación del don profético en 1929.

“Debemos concluir que ‘La vara’ contiene toda la verdad, o no hay verdad en ella sino las

citas de verdad. Por lo tanto si admitimos una verdad revelada por ‘La vara’ entonces debemos

aceptarla toda como verdad… Por consiguiente tomamos la posición que el mensaje en ‘La vara’

está libre de error en lo que se refiere a la idea propuesta.” Circular. Agosto 31, 1931.

“Si el mensaje y la obra de La Vara del Pastor es la verdad de Dios, como nosotros creemos

que es, los 1260 días de Apocalipsis 11 como Los códigos simbólicos han explicado, terminarán

en algún momento de esta primavera. Luego seguirá la guerra que matará a los dos testigos.

Aquellos a quienes los testigos han atormentado se regocijarán sobre esto. Pero después de 3 días

serán exaltados los dos testigos. Al mismo tiempo vendrá el terremoto (agitación) en el que se

inmolan todos los hipócritas a parte de la cristiandad la Iglesia Adventista de Dios”116

A diferencia de un profeta real, que jamás se contradice en sus "revelaciones", Houteff se

caracterizó por todo lo opuesto. Es decir que muchas de sus ideas originales, fueron más tarde

cambiadas por otras, revelando que sus aseveraciones originales, llamadas "revelaciones de

Dios" por él mismo, fueron falsas. Dichas inconsistencias quedan más marcadas después de su

114
Ibíd. (75)
115
Ibíd. (117) los tres ángeles y el otro
116
El Código Simbólico, vol. 14. no. 6, pp. 8-9.
106
regreso de su viaje a Europa en 1938. Sus argumentos doctrinales originales [es decir desde 1929

al 1937] sufren un grave revés o daño. Esta nueva forma de pensar, Houteff le llamó "nueva luz".

Antes de 1938

a. La gran piedra de Daniel 2...es un símbolo de la venida de Cristo; El rompimiento de la

imagen denota la rotura de las naciones.117

Después del 1938

a. “Daniel aquí describe como los gobiernos terrenales llegan a su fin, no como la tierra llega

a su fin. La piedra...no es la segunda venida de Cristo, como nosotros los adventista hemos

enseñado”118 b. La primera montaña representa a la Iglesia Adventista del Séptimo Día

(Laodicea) de donde es cortada la piedra. 2 TG No. 46, pag 30

c. Piedra representa a los 144,000 (davidianos). 2 TG No. 46 pag 30,31

d. La segunda montaña representa a la gran multitud. 9 Tract pag 41

Características del verdadero profeta.

1. "Por sus frutos los conoceréis" Mat. 7:16.

2. Habla de acuerdo a la ley y al testimonio: Si no hablaren conforme a esto es porque no les

ha amanecido" Isa. 8:20.

3. "Cumplimiento de las predicciones Jer. 28:9; Deut. 18:22.

4. "La actitud del defensor hacia Cristo, su encarnación y su obra en nuestro favor 1Jn. 4:2,

3; 1Tim. 3:16.

5. Sus frutos son dignos. Mat 7:20

6. No induce al pueblo a la apostasía Duet.13:1-3

7. Inducirá a seguir a Jesús 2 Cor 10:5

117
Victor Houteff “Shepherd's Rod” Vol. 2 p. 161, 1932
118
Victor Houteff, 11 Symbolic code, No. 12, pag 19
107
8. Sus enseñanzas concuerdan con la de otros profetas 1 Cor 14:37

9. Declara lo que Dios le inspira y no habla de sí mismo Jer. 23:114

10. Reprueba el pecado Jer: 23:22

Hay también algunas otras evidencias importantes. Entre ellas mencionaremos:

Manera en que el profeta recibe las revelaciones

Oportunidad del mensaje

Importancia del mensaje

Vida personal del pretensor

Además de estas características cuando un profeta recibe los mensajes Divinos Dios se

comunica con sus siervos por medio de Visiones y sueños según Joel 2:28, queremos mencionar

o recalcar nuevamente que Dios es el que elige al profeta según Deut: 18:15 y que habla las

palabras de Dios Deut. 18:18

Fenómenos físicos

Perdida de la fuerza Dan 10:8,17

Inconciencia Dan 10:9

Ausencia de respiración Dan 10:17

Los ojos permanecen abiertos Núm.: 24:3,4

Recibe fuerza sobrenatural Dan 10:18

Si se tiene en cuenta cada una de estas características y fenómenos reconoceríamos si tal

profeta viene de Dios, pero el ancla más segura para tener los ojos bien abiertos es la palabra de

Dios.

108
CAPITULO V

CONCLUSIONES

Desde 1844, cuando la hora del juicio de Dios comenzó en el santuario celestial, y el

movimiento adventista profético surgió en la tierra; no ha faltado la oposición a la verdad y de

vez en cuando algunas personas o grupos se han levantado para tratar de introducir el error o

desviar a los creyentes del fundamento seguro; pero la causa de Dios ha seguido adelante de

fortaleza en fortaleza. La hermana Elena G White en sus escritos escribe acerca de la iglesia

“Por débil e imperfecta que parezca, la iglesia es el objeto al cual Dios dedica en un sentido

especial su suprema consideración.” 119

Al ver los dos puntos de vista de las dos iglesias y sus fundamentos doctrinales sobre Daniel

dos y el reino pétreo podemos concluir:

1. La iglesia adventista del séptimo día se basa y se fundamenta en un escrito esta. como

en su espíritu de profecía que abarca toda la palabra de Dios los libros proféticos de

Daniel y Apocalipsis y los escritos de la señora Elena G de White como revelación

divina. Entendiendo que el fundamentó de sus creencias es el santuario celestial. “"La

correcta comprensión del ministerio del santuario celestial es el fundamento de nuestra

fe" 120

2. La iglesia adventista del séptimo día los davidianos (la vara del pastor). Su

fundamentación se hace en base a revelaciones de su autor el señor Víctor Houteff, como

la continuación del don de profecía según sus escritos. pero en donde no hay una

119
E. White Hechos de los apóstoles (p. 11.)
120
E. White (El Evangelismo, pág. 165).
109
fundamentación bíblica como celestial, eh histórica que se compruebe la veracidad de su

llamado como profeta de Dios.

Hay que entender que así como los adventistas del séptimo día se centran en el

santuario celestial, para apoyar sus doctrinas como creencias. Los adventistas davidianos

también lo hacen y se apoyan en el mensaje de los ciento cuarenta y cuatro mil de

apocalipsis, siete y catorce como el fundamentó de su evangelio. “El sellamiento de los

144,000 es la separación de los fieles de los infieles; la purificación de la iglesia. Los que

no guardan la verdad, y se entregan a los pecados y abominaciones, que tratan de echar

un manto sobre los males existentes, caerán bajo la figura de los cinco hombres con las

armas de matanza de Ezequiel 9.”121 Este movimiento fue llamado a la hora undécima

como ellos lo toman para poder amonestar a la iglesia decadente como lo es la odisea

(Adventistas del séptimo día). Donde no se encontró un fundamentó bíblico como

profético como lo pudimos ver en nuestra investigación.

La iglesia adventista del séptimo día se creó y se levantó, como el último remanente de la

profecía, para que proclamar el mensaje de amonestación de los tres ángeles de apocalipsis 14

a un mundo en tinieblas. En este tiempo final se llama a esta iglesia para que termine la obra de

predicar a todas las naciones a un arrepentimiento genuino de corazón, que vuelvan a los

antiguos caminos y que dejen que sea el poder de Dios quien los guie. “He aquí, yo vengo

pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona”.122

121
V. Houteff, la serie la vara del pastor, Vol. 1, (29) (reimpreso en 2012 pág. 66) Universal
Publishing Association P.O. Box 93752 Pasadena, CA. 91109 - 3752
122
Versión reina Valera del 60 (biblia reina Valera Apocalipsis 3:11)
110
Bibliografía

Ampuero. V (1995) Comentario Bíblico Adventista del séptimo día tomo 4 (771) Buenos Aires:

Asociación casa editora sudamericana.

Believer's Study Bible, c1991 Criswell Center for Biblical Studies., electronic ed. (Nashville:

Thomas Nelson, 1997, c1995), Da 2:36-3:1.

Edward J. Young, The Prophecy of Daniel (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing

Company, 1949), pág. 70.

G. Johannes Botterweck and Helmer Ginggren, Theological Dictionary of the Old Testament

(Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing Company, 1974), pág. 211.

Joyce Baldwin, Daniel (Downers Grove, Illinois, 1978), pág. 93.

Louis F. Hartman y Alexander A. Di Lella, The Anchor Bible: The Book or Daniel (Garden city,

Nueva York, 1978), pág. 149.

Louis F. Hartman y Alexander A. Di Lella, The Anchor Bible: The Book or Daniel (Garden city,

Nueva York, 1978), pág. 149.

Peverino. T (2005) Teología fundamentos Bíblicos de nuestra fe tomo 1(153) Miami florida

asociación publicadora interamericana, gema editores

William MacDonald and Arthur Farstad, Believer's Bible Commentary: Old and New

Testaments (Nashville: Thomas Nelson, 1997, c1995), Da 2:31.

W. Shea Daniel una guía para el estudio capítulo 6(134) ASOCIACIÓN CASA EDITORA

SUDAMERICANA

Av. San Martín 4555, BI604CDG Florida Oeste Buenos Aires, Rep. Argentina

Victor Figueroa,( 2009)

111
¿siguiendo al pastor o a la vara? una guía para laicos, Montemorelos, Nuevo León Publicaciones

Universidad de Montemorelos pág. 23

112

También podría gustarte