Está en la página 1de 3

Escuela Profesional: DERECHO

Primer avance: Trabajo académico:


Curso: DERECHO PENAL II: PARTE ESPECIAL I
Docente: DR. JUAN HUMBERTO QUIROZ ROSAS

Ciclo: IV Sección: 01-1 Nota:

Datos del alumno


Apellidos y nombres:
Código de matrícula: Filial de matrícula:

Fecha de envío
Publique su trabajo en la opción “TRABAJO ACADÉMICO” del Hasta el
menú contextual de su curso (Aula Virtual) (dd/mm/2020):
Recomendaciones
1. Verifique la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Aula Virtual de la plataforma
Blackboard antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
2. Revise la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
3. Las fechas de publicación de los trabajos académicos (PRIMER AVANCE Y TRABAJO
ACADÉMICO) en el Aula Virtual de la Plataforma Blackboard están definidas de acuerdo al
cronograma académico 2020-1. No se aceptarán trabajos extemporáneos.
4. Recuerde que no debe copiar de internet. Las copias de internet serán calificados con la nota
cero (“00”).
5. El primer avance de Trabajo Académico busca comprobar sus logros en el desarrollo del
curso.
6. Para el examen parcial, usted debe haber logrado desarrollar hasta _________ y para el examen
final debe haber desarrollado el trabajo completo

Criterios de evaluación del Trabajo Académico


El trabajo académico es calificado considerando los criterios de evaluación según la naturaleza
del curso:
1. Presentación adecuada del trabajo. Evalúa la redacción, ortografía, y presentación del
trabajo
2. Investigación bibliográfica. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y
electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados de acuerdo a la normativa APA.
3. Situación problemática o caso práctico. Considera el análisis contextualizado de casos o la
solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.
4. Otros contenidos. Abarca la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios
diversos, componentes actitudinales y éticos.

Preguntas
1. Del análisis del RN Nº 1192-2012-LIMA (Caso: Abencia Meza). Sírvase Usted
absolver lo siguiente: (5 Puntos)

1.1. Indicar cuál es el fundamento principal del presente Caso, así como los criterios
para determinar la emoción violenta.

1.2. Indicar cuales son las conclusiones generales de la Acusación

1.3. Indicar cuales son las contradicciones formuladas por la defensa en relación a la
acusación fiscal.

2. Del análisis de la Casación Nº 259-2013-TUMBES, de 22.04.2014 (Caso: Delito de


Usurpación). Sírvase Usted absolver lo siguiente: (5 Puntos)

FUNDAMENTOS DE HECHO

I. Itinerario de la causa en primera instancia

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero: Análisis jurídico fáctico del caso sub materia

2.1. Del ámbito de la casación:

2.2. Indicar cuales son las conclusiones generales de la Acusación

2.3. Indicar cuales son las contradicciones formuladas por la defensa en relación a la
Acusación Fiscal

3. Del análisis del Acuerdo Plenario Nº 3-2009/CJ-116, del 13-11-2009, que establece
como Doctrinas Legal los criterios expuestos en los ff. jj. 6-13. V Pleno Jurisdiccional
de las Salas Permanentes y Transitorias. Sírvase Usted absolver lo siguiente: (5
Puntos)

3.1. Indicar cuales los son criterios para tal determinación.

CONCLUSION:
4. Detalle Usted en un cuadro sinóptico las figuras delictivas del Aborto en nuestro
Código Penal aplicando el Derecho Comparado en América Latina. (5 Puntos)

También podría gustarte