Está en la página 1de 3

Conservación y Eta

YERLI ANDREA DAVID

APRENDIZ

Angélica Castilla Rivero

INSTRUCTOR VITUAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

VILLAHERMOSA TOLIMA

2021
CONSERVACION Y ETA

Elabore un listado donde plasme paso a paso su forma y tiempo de adquirir


productos en los lugares de compra (tienda, supermercado, plaza), es decir
¿Por cuál alimento o producto inicia su recorrido y por cuál termina?
Autoevalúe si lo está realizando adecuadamente: Cuando termina de hacer su
compra, ¿Se dirige a su lugar de residencia? O por el contrario, ¿Se queda a
realizar otra actividad?

Normalmente, realizo las compras semanales , pues primero vivo en un


municipio pequeño donde todo es relativamente muy cer3me dirijo al
supermercado cerca a mi casa ya que diariamente traen cosas frescas.

1. Papa – Busco que la papa este en buen estado, que no se vea vieja ni llena
de huecos, ni blandita.

2. Verdura- Compro la verdura que se vea fresca de buen color, que al cogerla
se vea verde con agua.

3. Tomate- El tomate me gusta rojo, que no esté blandito, que tenga buen color
y que no esté picho.

4. Cebolla- Normalmente uso la cebolla cabezona, que este dura que no la


hayan desojado arto.

5. Frutas- Me gusta hacer jugo diario, no consumo gaseosa, entonces


busco la fruta que se vea fresca, de buen color y cuando compro guayaba me
gusta olerla ya que cuando está dañada tiene un olor diferente. Ni tan dura ni
tan blanda.

Luego me dirijo a la carnicería, para escoger lo que se voy a consumir

Pollo, miro su color que sea amarillo pues se consigue pollo campesino , que
se vea fresco si olores extraño Textura firme al tacto

Carne, que no se vea negra, ni que tenga los bordes duros de otro color, que
este refrigerada, que su olor sea característico de la carne de res

Pescado: Cuando quiero pescado saco tiempo y lo compro en un almacén de


cadena, si es enlatado pues que la lata se encuentre en buen estado, la fecha
de vencimiento. Y si es pescado refrigerado miro su color, olor , las condiciones
en que se encuentra.

Cuando realizo compras para la semana o el mes como son los granos, azúcar,
frijol, garbanzo, lenteja, maíz pira, harina de trigo, etc. Lo principal es la fecha
de vencimiento y el color o forma en que se encuentra el grano. También
compro la leche en bolsa, miro su fecha de vencimiento. Lo mismo que
galletas, mantequilla, cereal necesarias para tener para el desayuno.

Cuando compro huevos lo hago semanalmente, compro la cubeta de huevos


miro que tengan buen color, no estén rotos.

Las verduras las lavo con limón o vinagre. No como comida guardada rara vez,
me gusta hacer a diario, y evito tener que refrigerar comida.

Siempre que compro mercado el que sea, me dirijo inmediatamente a mi casa,


no paseo con el menos cuando son embutidos que son los alimentos a los que
más miedo les tengo que se dañen.

También podría gustarte