Está en la página 1de 3

Metalurgia Extractiva.

» Hidrometalurgia

HIDROMETALURGIA

DEFINICION: Por hidrometalurgia se entiende los procesos de


lixiviación selectiva ( disolución ) de los componentes valiosos de las
menas y su posterior recuperación de la solución por diferentes
métodos. El nombre de hidrometalurgia se re ere al empleo
generalizado de soluciones acuosas como agente de disolución. La
hidro-electrometalurgia comprende el conjunto de procesos de
lixiviación y precipitación por medio de electrólisis, donde los
procesos electroquímicos son precedidos por los procesos
hidrometalúrgicos.
 
 
La hidrometalurgia es el proceso en cual se obtiene el mineral puro
de interés con base en reacciones químicas en solución acuosa. Este
proceso se realiza para minerales que son solubles, que en general
corresponden a minerales oxidados. 
 
El proceso hidrometalúrgico más importante es la lixiviación, en la
cual el mineral que contiene el metal que se desea extraer se
disuelve de un modo selectivo. Si el compuesto es soluble en agua,
entonces el agua resulta ser un buen agente para la lixiviación, pero,
en general, para la lixiviación se utiliza una solución acuosa de un
ácido, una base o una sal. Para la extracción de cobre oxidado se
utiliza ácido sulfúrico, que diluye todos los metales que contiene el
mineral, incluyendo el cobre. 
 
 
*Proceso de lixiviacion en Pilas

Una vez que todos los metales se encuentran disueltos en una


solución acuosa de ácido sulfúrico, se debe extraer aquel metal de
interés. Para esta etapa se utiliza, en general, una extracción con un
solvente especial. Dicho solvente debe ser orgánico, de modo que
cuando se pone en contacto con la fase acuosa, extrae
inmediatamente el cobre y forma una fase insoluble en la solución,
como si fuera agua y aceite. De esta forma, el cobre queda unido a
una fase orgánica, libre de todo el resto de los metales que se
encuentran en el mineral inicial. 
 
Cuando el metal se encuentra en la fase orgánica, ahora se hace
necesario sacarlo a una fase acuosa de modo que pueda seguir
hacia la re nación. 
 
La puri cación del metal se efectúa mediante electrorre nación,
que permite obtener cobre en estado metálico.
Electrorre nación del cobre
 
El cobre se puri ca por electrólisis, proceso que consiste en lo
siguiente:
 
Grandes planchas de cobre sirven de ánodos (polo positivo) de la
celda, mientras los cátodos (polo negativo) son láminas delgadas de
cobre.
 
Ambos electrodos se encuentran en una solución acuosa que
contiene sulfato de cobre. Al aplicar una diferencia de potencial
apropiada, causa la oxidación del cobre metálico a Cu+2 en el ánodo
y la reducción del Cu+2 a Cu+metálico en el cátodo. El proceso
ocurre gracias a que es más fácil que ocurra la reducción del
Cu+2 que la del agua.

LIXIVIACION EN PILAS
De Hernan Britowsky
HB
26 de Julio de 2017

Presentar


 
 
 

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio


En yomineria Chile encontraras informacion, de las principales operaciones mineras
extractivas, metalurgia extractiva, geologia general y mineria. Este es un proyecto de
iNFOPC TM.

Inicia sesión

Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en
https://es.jimdo.com!

También podría gustarte