Está en la página 1de 2

REVISA EL GOBERNADOR PROTOCOLOS EN LAS INDUSTRIAS DE LA

CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA PARA REGRESO A LAS ACTIVIDADES EL 1 DE


JUNIO

* En la Mesa para la Construcción de la Paz, Héctor Astudillo expresó que estos


sectores productivos deben cumplir con las acciones sanitarias

* Gestiona el Ejecutivo estatal la contratación de más personal médico para reforzar


la atención en la pandemia por COVID-19

* A la baja índices de incidencia en la seguridad en Acapulco, Zihuatanejo, Chilapa


y Taxco: Seguridad Pública del estado

ACAPULCO.- Al presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz,


el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que su administración organiza
acciones para que las industrias minera y de la construcción en Guerrero, cumplan
con los protocolos sanitarios ante el regreso a las actividades de estos sectores, de
acuerdo al Consejo General de la Salubridad para la reapertura paulatina de
actividades sociales y productivas.
En la sesión desarrollada en el Centro Internacional Acapulco, el Ejecutivo
guerrerense mencionó que "estamos atravesando lo más complicado de la
pandemia. Vamos a estar pendientes y coordinando acciones para que entre el 18
de mayo y 1 de junio las industrias de la minería y de la construcción en Guerrero,
regresen a actividades".
Astudillo Flores, informó que ante el incremento de los casos por COVID-19 en el
estado, se reforzará la contratación de médicos y enfermeras de los hospitales
generales de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
A su vez, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, reportó que el porcentaje
de camas y ventiladores disponibles para la atención de los pacientes COVID-19 se
mantiene en 60 y 66 por ciento, respectivamente.
Asimismo, se evaluaron las acciones de reducción de la movilidad social que se se
mantiene con un 64 por ciento a la baja con brigadas de concientización en los
municipios de la entidad.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que
va la baja la incidencia delictiva en Acapulco, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco con un
36.2, 27.2, 30.3 y 8.3 por ciento, respectivamente.
El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que 206 hoteles
están cerrados en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y Chilpancingo, sólo hay 49
abiertos y la ocupación hotelera es de 0.8 que representa una baja histórica, como
una acción para evitar los contagios masivos en las zonas turísticas.
El gobernador Héctor Astudillo, reconoció el trabajo de Jorge Zuriel de los Santos al
frente de la Fiscalía General del Estado al cumplirse dos años de actividades de
procuración de justicia.

Estuvieron presentes el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas


López, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, el
delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, así como la
alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo y el delegado de la FGR, Fernando
García Fernández.

Así como el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Antonio Ramos


Argüello, el Secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes
Teodoro González, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo,
el residente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el representante
del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, así como integrantes
de la Mesa Regional de Coordinación.

También podría gustarte