Está en la página 1de 25

AECOsim

FUNCIONALIDADES BÁSICAS
AECOsim

2
Funcionalidades básicas

INDICE

INDICE........................................................................................................................................................................... 3

1. INSTALACIÓN. BENTLEY AECOSIM ...................................................................................................................... 4

1.1 Versión para instalar .............................................................................................................................................. 4


1.2 Aplicaciones que se instalan ................................................................................................................................. 7

2. AECOSIM Y BIM ....................................................................................................................................................... 9

2.1 Cómo aplicamos BIM en el despacho ................................................................................................................. 10


2.2 Temas tratados basándose en un proyecto de urbanización .............................................................................. 12

3. INTERFAZ ............................................................................................................................................................... 13

3.1 Toolbar ................................................................................................................................................................ 14


3.2 Herramientas ....................................................................................................................................................... 14
3.3 Modelos ............................................................................................................................................................... 14
3.4 Vistas ................................................................................................................................................................... 15
3.5 Visualizaciones .................................................................................................................................................... 15

4. NAVEGACIÓN......................................................................................................................................................... 16

4.1 Ratón y teclado.................................................................................................................................................... 16

5. DIBUJO 2D.............................................................................................................................................................. 17

5.1 Dibujo geométrico 2D. Accudraw. Tentativo ........................................................................................................ 17


5.2 Accusnap ............................................................................................................................................................. 18

6. EDICIÓN .................................................................................................................................................................. 20

6.1 Selección ............................................................................................................................................................. 20


6.2 Mover y copiar ..................................................................................................................................................... 21
6.3 Transformación.................................................................................................................................................... 21

7. ACOTACIÓN 2D...................................................................................................................................................... 23

7.1 Acotación lineal ................................................................................................................................................... 23


7.2 Acotación angular ................................................................................................................................................ 24

8. EJERCICIO: INSTALAR PROGRAMA EN UN ORDENADOR .............................................................................. 25

3
AECOsim

1. INSTALACIÓN. BENTLEY AECOsim

Guía para instalar el software AECOsim (SELECTSeries 6) de Bentley Antes de registrarte mira
este video instructivo:

https://www.youtube.com/watch?v=36VeSu45EWc

Este tutorial os guía para poder instalar AECOsim Building Designer correctamente. Sigue las
instrucciones paso por paso.

Enlace a studentserver:

http://apps.bentley.com/studentserver/home/index

Regístrate con tu mail e introduce el código de la escuela:

SCHOOL CODE

Una vez registrado, tenéis acceso al LEARNserver, dónde


encontraréis más material para formaros directamente a
través de Bentley.

http://learn.bentley.com/app/Public

1.1 Versión para instalar

AECOsim Building Designer V8i 08.11.09.866 Neutral Metric English

Una vez descargado el software introduce el código de activación (no es el código de la


escuela).

4
Funcionalidades básicas

Código de activación

Production Activation Wizard

Extraemos el fichero descargado


bim081109866en.exe y ejecutamos el fichero
Setup.exe

SELECTserver

5
AECOsim

Introducimos el código de activación

Para conectar al CONNECTION client (no hace


falta de momento)

País de uso

Si quieres dar de baja una licencia (de momento


no hace falta)

6
Funcionalidades básicas

1.2 Aplicaciones que se instalan

 AECOsim Building Designer: aplicación que incluye todos los componentes. Por defecto
trabajamos con este.

 Architectural: aplicación que incluye sólo las herramienta de arquitectura.

 Electrical: aplicación que incluye solo las herramientas de electricidad.

 Mechanical: aplicación que incluye solo las herramientas deHVAC (climatización,


ventilación, fontanería, saneamiento).

 Structural: aplicación que incluye solo las herramientas de estructura.

7
AECOsim

 Microstation: motor de CAD de 2d y 3d.

 Energy Simulator: simular y analizar fácilmente los sistemas de instalaciones, las


condiciones ambientales y el rendimiento energético.

8
Funcionalidades básicas

2. AECOsim Y BIM

AECOsim: Architecture Engineering Construction Operation simulation

Bentley Systems: Empresa con amplitud de soluciones no solo para el mercado de la


construcción sino también las ingenierías industriales, obra civil, administraciones

Historia: AECOsim 2011, Bentley Architecture, Triforma 1996...

Motor 2d Microstation (manera de guardar continuamente los ficheros)

Incluye los módulos: Arquitectura, Estructura, Mecánica, Eléctrico, Space Planner


(cargar/descargar)

Bentley City

9
AECOsim

Bentley Yearbook

http://www.yearininfrastructure-digital.com/yearininfrastructure/year_in_infrastructure_2016?pg=1#pg1

2.1 Cómo aplicamos BIM en el despacho

Introducción en nuestro modelo de trabajo

¿Por qué BIM, por qué AECOsim, por qué industrialización?

La construcción mantiene una desigual relación con la tecnología condicionada por un modelo
de trabajo basado en productos y servicios independientes. Tanto la empresa pública como el
cliente privado están evolucionando los sistemas de contratación hacia soluciones completas.
Para ofrecer una solución completa se han de controlar todos los procesos que se realizan a lo
largo de la creación, construcción y vida útil de un edificio.

10
Funcionalidades básicas

11
AECOsim

2.2 Temas tratados basándose en un proyecto de urbanización

12
Funcionalidades básicas

3. INTERFAZ

Abrimos el programa y seleccionamos el fichero Empty.dng del Project BuildingTemplate_NM

1. Toolbar

2. Herramientas

3. Modelos

4. Vistas

13
AECOsim

3.1 Toolbar

Conocer el interfaz del programa, herramientas básicas de modelado.

En la parte superior del programa se encuentra las pestañas básicas que vienen
predefinidas. Como propiedades del fichero, del espacio del trabajo o acceso a
herramientas particulares de un modelado de CAD 2D/3D.

3.2 Herramientas

En la parte superior de las herramientas encontramos la base “Main-Building” Con estas


herramientas seleccionamos, editamos, tanto elementos BIM como elementos de CAD.
Aquí también se encuentra herramientas de un dibujo 2d o de crear Callout para generar
extracciones del modelo.

A continuación se encuentran herramientas ordenados por grupos/disciplinas. Por


defecto están cargadas todas las disciplinas menos el módulo del SpacePlanner y
Electrical.

Con cada herramienta que se abre se activa una ventana “pop-up” diferente donde
podemos definir más al detalle los parámetros de cada comando.

3.3 Modelos

Creación de un nuevo model (espacio)

Un fichero tiene la posibilidad de crear:

un diseño Design 2d, 3d

un dibujo Drawing 2d (extracción, anotaciones)

y una hoja Sheet 2d (planos)

14
Funcionalidades básicas

3.4 Vistas

Se puede tener hasta 8 vistas del mismo modelo. Cada vista es una representación del mismo
modelo que estamos desarrollando en el Model (Espacio). Cada vista permite cambiar el tipo
de visualización, la dirección de la vista, el tipo de cámara o los niveles que se demuestran.

3.5 Visualizaciones

Atributos de la vista (1) y Display Style DIalog.: Illustration, Wireframe, Shadows,… (2)

15
AECOsim

4. NAVEGACIÓN

4.1 Ratón y teclado

16
Funcionalidades básicas

5. DIBUJO 2D

5.1 Dibujo geométrico 2D. Accudraw. Tentativo

Material: Flecha.pdf

https://drive.google.com/open?id=0Byzxep1Sa5eHQlRaanZxaVVUQk0

1. Creamos un nuevo modelo Drawing

2. Uso de SmartLine

3. Entrada de datos como coordenadas/fórmulas

4. Conocer el AccuDraw para orientar y controlar el dibujo en 3 dimensiones.

El accudraw nos facilita la entrada de coordenadas con el teclado. Si estamos en un 3d


Model tenemos las 3 coordenadas X, Y, Z si trabajamos en un 2d Model solo tenemos 2
coordenadas X, Y. Podemos cambiar el modo entre las entradas absolutas y polares
con la tecla space. Si desaparece el accudraw lo activamos de nuevo con F11. La
entrada de datos del accudraw permite la combinación de fórmulas (+,-, ×, ÷) mientras
estamos introduciendo los valores.

17
AECOsim

Shortcuts para alinear el Accudraw con

La vista superior T = top

La vista lateral S = side

La vista frontal F = frontal

Shortcuts útiles

Ortogonal Enter para bloquear dimensiones

Origen O = origen

Rotación rápida rq = rotate quick

5.2 Accusnap

Settings → Snaps → Button bar

Quickselection Snap

18
Funcionalidades básicas

El Accusnap reconoce los puntos de los elementos 2D, 3D para que


podamos modelar con exactitud los objetos. Por defecto está activado el
modo Keypoint, que son los puntos finales y los puntos de división que
definimos en el menú lock. (Settings -> Locks -> Full). 2 significa que el
objeto se parte en dos y el snap encuentra el punto medio.
Temporalmente podemos elegir otro tipo de snap si durante el comando
vamos eligiendo un tipo de snap diferente.

El modo por defecto se marca con color naranja oscuro mientras el


temporal solo se marca con un naranja, Doble click encima de otro tipo de
snap en el button bar se convierte en el snap permanente.

Shortcuts para snaps Letra subrayada (p.e. Nearest = N)

19
AECOsim

6. EDICIÓN

6.1 Selección

Conocer los modos de seleccionar elementos

Como en casi cualquier programa de Computer Aided


Design se mantiene la manera de poder seleccionar
elementos que están incluidos por completo o solo
comparten el rectángulo de selección. Quiere decir si
seleccionamos de izquierda a derecha solo se selecciona
aquellos elementos que quedan completamente dentro de
la herramienta de selección. Del otro modo de derecha
a izquierda quedan incluidos todos los elementos que
comparten alguna parte con el ámbito de selección. El
cuadro de selección es de línea continua en el caso de
izquierda a derecha y de línea discontinua en caso
contrario. En el diálogo superior del pop-up tenemos en la
primera fila más variaciones para concretar la selección
con otras geometrías (polígonos, círculos, líneas) en la
segunda fila se encuentra maneras para añadir, restar o
invertir la selección o seleccionar todo el contenido.

Abriendo el menú extendido en la flecha podemos


aplicar filtros de selección sobre colores, niveles, grosores,
tipos de elementos, etc.

Para poder seleccionar elementos que están


superpuestos apretamos el botón derecha sobre el
elemento en cuestión.

20
Funcionalidades básicas

6.2 Mover y copiar

La manera de mover y/o copiar elementos tanto 2D, 3D u objetos BIM siempre funciona
con la herramienta básica. Shortcut menú por números (p.e. 3,1 = copiar). Usando el
menú pop-up podemos modificar la cantidad de los elementos copiados. Con la entrada
de datos en el accudraw podemos entrar formulas. También se puede fijar una distancia
en el accudraw y durante el comando poner una división.

6.3 Transformación

Las transformaciones generales de elementos 2D y 3D (Shortcut 3,...) siempre vienen


acompañados del pop-up menú para poder editar y afinar el modo de transformación
que estamos aplicando.

Transformaciones típicas son: scale, rotate, mirror, array, stretch, offset,...

21
AECOsim

Modificaciones 2d: shortcut 7,...

Con este menú modificamos elementos 2d. Funciones como trim, chamfer, fillet. Siempre hay
que fijarse en el aviso que nos da el programa en la parte inferior para saber que pieza corta
cual.

22
Funcionalidades básicas

7. ACOTACIÓN 2D

7.1 Acotación lineal

Material: Acotado.pdf

Conocer las herramientas de acotación lineal y sus estilos. La toolbox de annotation


funciona tanto en el modo 2d como 3d. La caja contiene comandos para poner textos,
cotas, tags, o datagroup annotation.

Los estilos están configurables en Elements

-> Dimension Styles para las acotaciones y Elements -> Text Styles para los estilos de
textos.

Para editar y configurar las anotaciones hacemos servir los parámetros del pop- up
menú. Por ejemplo si se pone una cota paralela a una línea inclinada hay que cambiar en
el menú alignment a true.

23
AECOsim

7.2 Acotación angular

24
Funcionalidades básicas

8. EJERCICIO: INSTALAR PROGRAMA EN UN ORDENADOR


Material para estudiar: AECOsimBD, Quick Start Guide.pdf

25

También podría gustarte