Está en la página 1de 14

Compresores

I. INTRODUCCIÓN
La compresión es un proceso que implica la reducción de volumen, esta es utilizada en
diversas industrias, por su gran importancia en los procesos. Los compresores son
ampliamente utilizados en la actualidad en campos de la ingeniería y hacen posible
nuestro modo de vida por razones como:
• Son parte importantísima de muchos sistemas de refrigeración y se encuentran en
cada refrigerador casero.
• Se encuentran en sistemas de generación de energía eléctrica.
• Se encuentran en el interior de muchos motores de avión, como lo son
los turborreactores, y hacen posible su funcionamiento.
• Se pueden comprimir gases para la red de alimentación de sistemas neumáticos, los
cuales mueven fábricas completas.
II. DEFINICIÓN-COMPRESIÓN
• La compresión puede ser un proceso físico o mecánico que consiste en
someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que
disminuya su volumen. Se conoce como esfuerzo de compresión al
resultado de estas tensiones.
II. Definición- Compresoras:

• Un compresor es una Llamados también corazón


máquina que eleva la del sistema de
presión de un gas, un refrigeración ya que
vapor, o una mezcla de bombea el refrigerante lo
mismo que la corazón
gases y vapores. bombea la sangre.
• Son maquinas de flujo • Se clasifican según su uso,
continuo en donde se construcción y
transforma la energía desplazamiento.
cinética (velocidad) en
Trabajo (presión). • Según su construcción
sellado, semisellado y
abiertos.
• Según su desplazamiento.
III. Tipos de Compresores:
A. COMPRESORES SEGUN SU CONSTRUCCIÓN

• Compresores herméticos: • Compresores • Compresores abiertos:


semihermetico:
son aquellos que están
construidos dentro de una están encerrados dentro se diferencian de los
carcasa de metal. de una carcasa con tapa semisellados porque tienen
de acceso para realizar un eje que sale al exterior.
Trabajan con velocidades de inspecciones. Estos son movidos por
1,750 a 3,500 rpm con
motores de 2 y 4 polos. Estos tienen su gran uso motores externos
en la refrigeración Estos se fabrican desde
Estos motores se fabrican comercial y se fabrican 1HP a 300HP.
desde 1/20 HP en caballajes de 2HP
en adelante. Se utilizan en fabricas,
a 7 ½ HP. barcos, autobuses.
Ventajas: se puede
Ventajas: silenciosos, baratos reparar.
Desventajas: no se puede Desventajas: son caros.
reparar.
B. COMPRESORES SEGUN SU
TEMPERATURA C. SEGUN SU DESPLAZAMIENTO
Se clasifican en positivos
Baja Temperatura: 1 - DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO:
-10ºc a -30ºc

• a) - COMPRESORES DE EMBOLO

• b) - VETILADORES COMPRESORES

Media Temperatura: • c) - VENTILADORES NO


0ºc a -10ºc COMPRESORES

• 2 - DE DESPLAZAMIENTO NO
POSITIVO, O DINAMICOS:

Alta Temperatura: • a) - VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE


7ºc a -5ºc FLUJO RADIAL.

• b) - COMPRESORES DE FLUJO AXIAL.

• c) - COMPRESORES DE FLUJO MIXTO.


• Compresores de Desplazamiento Positivo:

• Se subdividen en dos categorías básicas: Reciprocantes y Rotatorios.

• El compresor reciprocante tienen uno o más cilindros en los cuales hay un pistón o embolo de movimiento
alternativo que desplaza un volumen positivo en cada carrera.

• Los rotatorios incluyen los tipos de lóbulos, espiral, aspas o paletas y anillos de liquido. Cada uno con una
carcasa, o con mas elementos rotatorios que se acoplan entre sí, como los lóbulos o las espirales, o
desplazan un volumen fijo en cada rotación.
• Compresores Reciprocantes o de Pistones:

• 1) Los compresores reciprocantes abarcan


una capacidad muy pequeña hasta unos
3000 PCMS.

• 2) Para equipo de procesos no se utilizan


mucho los tamaños grandes y se prefieren
los centrífugos. Si hay alta presión y un
gasto más bien bajo, se necesitan los
reciprocantes.

• 3) El número de etapas o cilindros se debe


seleccionar con relación a las o
temperaturas de descarga, tamaño
disponible para los cilindros y carga en el
cuerpo o biela del compresor.
• Compresores de Émbolo o Pistones:

• Se muestra el esquema de un
compresor de émbolo típico. Es
en esencia una máquina con un
mecanismo pistón-biela -
manivela.

• Todos los compresores son


accionados por alguna fuente de
movimiento externa. Lo común
es que estas fuente de
movimiento sean motores, lo
mismo de combustión como
eléctricos. En la industria se
mueven compresores accionados
por máquinas de vapor o
turbinas.
• Compresores Rotatorios o de Tornillo:

• 1) Los sopladores, bombas de vacío y compresores


rotatorios todos son de desplazamiento positivo, en
los cuales un elemento rotatorio desplaza un
volumen fijo con cada revolución.
• 2) El más antiguo y conocido es el de lóbulos, el
cual dos o tres rotores en forma de •8• se acoplan
entre sí y se impulsan con engranes de
sincronización montados en cada eje.
• 4) Los sopladores de lóbulos van desde unos 2
SCFM, hasta los 20000 SCFM.
• 5) Se usan principalmente como sopladores de
baja presión, que comprimen el aire o gases hasta
5 a 7 psig y algunos hasta 25 psig.
• 6) También se utilizan como bombas de vacío, que
son en realidad compresores que funcionan con
presiones de succión inferiores a la atmosférica y
con presiones de descarga iguales a la atmosférica
o un poco mayores.
• Ventilador - Compresor:

Compresor refrigerado por aire y


aceite, totalmente automático y
silencioso, con motor hermético.
La novedad de este compresor es
la refrigeración del motor por
ventiladores de aire. Dotado de
aletas disipadoras en el cabezal
del motor.
Este modelo es adecuado para
trabajos en talleres y estudios con
consumo medio de aire.
• Compresores de Desplazamiento No positivo, Dinámicos o Centrífugos:

• Los compresores Dinámicos son de los


más utilizados en la industria, porque
su construcción sencilla, libre de
mantenimiento y permite un
funcionamiento continuo durante
largos periodos.

• El compresor centrifugo más sencillo


es el suspendido, de una sola etapa.

• Los hay disponible para flujo desde


3000 hasta 150000 PCMS o SFCM.
• Compresores Centrífugos de Flujo Radial:

• El Compresor Centrífugo es un tipo de


turbocompresor que puede presentar un
flujo radial, diagonal, o una combinación
de ambos.

• Las velocidades periféricas de las


secciones medias de entrada y salida son
sustancialmente diferentes.

• Este Compresor cuenta con una pieza rotatoria


y no requiere de aceite lubricante ni de sellos
de gas, lo que supone:

• 1.- Bajo costo de manufactura

• 2.- Poco mantenimiento

• 3.- Bajo costo de reparaciones

• 4.- Bajo costo de reemplazo


• Compresores de Flujo Axial:

• En estos compresores, el flujo del aire es paralelo


al eje o al árbol del compresor y no cambia de
sentido como en los centrífugos de flujo radial.

• Cada etapa consta de aspas rotatorias y fijas. En


un diseño de reacción de 50 %, la mitad del
aumento de la presión ocurre en las aspas del
rotor y las de la segunda mitad en las del estator.

• Los compresores isotérmicos de flujo axial y de


flujo axial- radial están diseñados para manejar
grandes volúmenes de flujo de aire y de otros
gases depurados dentro de una carcasa
relativamente pequeña, mientras conservan un
alto rendimiento.

También podría gustarte