Está en la página 1de 4

1 R.

El Paraguas: Tela impermeable, pasta, varillas de aluminio

El martillo: Madera, Hierro.

2 R. VACUNAS CONTRA LA GRIPE: Materiales y científicos.

PROGRAMA DE COMPUTADOR, TABLET O CELULARES: Materiales y propiedades, técnicas,


imaginación.

CULTIVOS RESISTENTE A LAS PLAGAS: Conocimiento científico y técnicas

3 R:

PRODUCTO IMAGINACION MATERIALES CONOCIMIENTO TECNICA

LA La forma Hilo o fique, aguja matemático al La forma en


MOCHILA momento de cómo se va a
cuadrar un dibujo manejar la
si lo lleva aguja y el hilo
o fique y que
tipo de tejido
se utiliza.

4 R: El problema o necesidad que encuentro en mi salón de clases es que faltan más


computadores para los estudiantes para que cada uno pueda manejarlos solos y no en parejas.

Otra seria que los estudiantes deben cuidar mejor de ellos.

5 R: Los lápices están esparcidos y desordenados encima de la mesa.

-Buscar donde recogerlos

-Ordenarlos por tamaño Y colores

Pierdo continuamente las llaves de mi casa.

-Busco un llavero y las coloco en él.

-Les saco una copia a cada una.

-Me las prenso en el pantalón.

Almacenar objetos en una habitación pequeña donde no caben más muebles.


-Ordeno la habitación.

-Ordena de mayor a menor

-Ordeno según la necesidad y deshacerme de los objetos inútiles.

Desplazar un mueble pesado sin estropear el suelo

-Busco a alguien que me ayude.

-Busco una tabla de madera, ruedas.

-Utilizo lazos.

6 R: a.¿En qué criterios te fijarías para seleccionar o elegir el mejor paraguas?

-La calidad Y el color de la tela

-Quien lo va a utilizar

b . Indica las características idóneas que debería reunir el diseño de un posavasos, en cuanto a
forma, dimensiones, tipo de materiales, propiedades etc.

PRODUCTO FORMA DIMENSIONES MATERIALES PROPIEDADES

POSAVASOS Redond Grande Tela, hilo, Con plástico por


a encaje debajo de la tela

C . Empleando sólo cosas sencillas, diseña un objeto que sea similar al compás, es decir, que
permita dibujar circunferencias del tamaño deseado.

Teniendo círculos de vidrios de diferentes tamaños.

7 R: a. Realiza una descripción lo más completa posible sobre las operaciones, materiales y
herramientas necesarios para forrar un libro.

-El ancho y largo (multiplicación)

-Papel o plástico

-Pegante

b.  Describe las operaciones a realizar, herramientas y materiales necesarios para colgar un


cuadro.

MATERIALES: Un metro, nailon.

HERRAMIENTAS: Martillo, puntillas, taladro.


OPERACIONES: Sumas, multiplicaciones.

8 R: Biblioteca, cartuchera, porta CD, carpeta y escritorio.

9 R: La fregona, lampazo, trapeador, mapo, mopa, trapero, coleto, suape, aljofifa, lava suelos,
trapo de piso, mocho o mechudo es una herramienta para limpiar el suelo en húmedo y suele
constar de un palo en cuyo extremo se encuentran unos flecos absorbentes.

La fregona se suele entender asociada a un cubo provisto de un mecanismo escurridor. Para


limpiar el suelo, después de humedecerla y de escurrirla, se restriega contra la superficie que se
va a limpiar. Se utiliza frecuentemente también para limpiar líquidos derramados.

La fregona, identificada como «un todo compuesto por un cubo de material plástico, con un
escurridor del mismo material que se acopla al cubo y un palo con un mocho con el que se friega
el suelo»,1 fue inventada en España en 19642 por Manuel Jalón Corominas (1925 - 2011),34 y
fue perfeccionándose hasta adquirir el aspecto actual.

 
10 R: -Lectura lo más rápida que pueda

-Comprensión de lectura

-Subrayado

-Resumen

-Memorización

-Repaso

- Mapas conceptuales

También podría gustarte