Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR DE

INGENIERÍA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIDAD AZCAPOTZALCO

Fecha ______/_______/_____
DD MM AA
Grupo
Academia Eléctrica Electrónica
Ingeniería Mecánica Nombre alumno
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
TENCIA APLICADA
Profesor: Ing. Jorge Ortiz Bastida Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

PRÁCTICA 6

TIRISTOR SCR)
OBJETIVO:

Comprenderá y comprobara el funcionamiento de del SCR.

MATERIAL Y EQUIPO

MATERIAL EQUIPO
1 Lámpara miniatura de 6.3 V o 12 V 1 Milímetro con puntas
1 Potenciómetro de 50K50 Ω 1 Fuente
uente de alimentación de 5 VCD
1 Triac C106 B o equivalente 1 Osciloscopio
Diodo 1N4004 o equivalente 2 Cables coaxiales BNC-CAIMAN
BNC
1 Transformado a 120V
120V-24V y 1 Amp
2 SWITCH 1 polo -1 1 tiro
1 Cable con clavija (Conexión de Transformador)
Transformador
1 Resistencia de 10µµF 50V
1 Protoboard (tabla de
experimentación)
1 Alambre de colores para conexión número 22 o 24
1 Pinzas de punta con corte

INFORMACON TÉCNICA
Para la realización de la práctica se requieren las Hojas
Hoja de especificación técnicass del SCR,
SCR por lo tanto
deberá de consultar e imprimir dichos datos técnicos en la siguiente dirección
http://www.datasheetcatalog.com/
PRÁCTICA 6 – TIRISTOR SCR

DESARROLLO:

EXPERIMENTO 1.- Circuito SCR disparado por resistencia

1. Arme el siguiente circuito como se muestra en la sigu


siguiente figura:

Ing. Jorge Ortiz Bastida Electrónica Potencia Aplicada 06/08/2012 1


2. Manteniendo el interruptor 1 cerrado, el interruptor 2 abierto y el potenciómetro a su valor
medio, proceda a cerrar el interruptor 2.
¿Qué acción se presento en la lámpara?
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
3. Conecte el osciloscopio en los extremos de las terminales de la lámpara para visualizar la
señal de voltaje.
4. Ajuste el potenciómetro a su valor mínimo y registre la señal obtenida,
obtenida diga en qué estado se
encuentra la lámpara; ______________________________________
_____________
5. Ajuste el potenciómetro a su valor máximo y registre la señal obtenida,
obtenida diga en qué estado se
encuentra la lámpara; ______________________________________

PRÁCTICA 6 – TIRISTOR SCR

CH1 V/Div._________CD____CA____
T/Div. _________
Ch2 V/Div._________
V/Div._________CD____CA____

6. Ajuste el potenciómetro hasta el punto donde permanezca en estado de apagado y en estado


encendido y determine los grados eléctricos del ángulo disparo y el ángulo de conducción del
SCR. ______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Ing. Jorge Ortiz Bastida Electrónica Potencia Aplicada 06/08/2012 2


EXPERIMENTO 2.- SCR disparado por fase.

7. Arme el siguiente circuito como se muestra en la siguiente figura:

8. Conecte el canal 1 del osciloscopio para visualizar la señal de la lámpara,


lámpara ajuste el
potenciómetro a su valor m
medio y cierre el interruptor 3.
9. Ajuste el potenciómetro a su valor míni
mínimo
mo y registre la señal obtenida, diga en qué estado se
encuentra la lámpara; ______________________________________
10. Ajuste nuevamente el potenciómetro a su valor medio y registre la señal obtenida, diga en
qué estado se encuentra la lámpara; ______________________________________

CH1 V/Div._________CD____CA____
T/Div. _________
Ch2 V/Div._________
V/Div._________CD____CA____

11. Ajuste el potenciómetro hasta el punto donde permanezca en estado de apagado y en estado
de encendido y determine los grados eléctricos
eléctricos, del ángulo disparo y el
e ángulo de conducción
PRÁCTICA 6 – TIRISTOR SCR

del SCR.______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Ing. Jorge Ortiz Bastida Electrónica Potencia Aplicada 06/08/2012 3

También podría gustarte