Está en la página 1de 2

FORMA DE PREPARAR 10 JUEGOS DE NUTRIENTES DE ESTADO

SOLIDO A ESTADO LÍQUIDO.


Para preparar estos nutrientes es necesario tener a la mano los siguientes
materiales:
1. un balde plástico con capacidad de 12 litros, completamente desinfectado
con límpido.
2. un pedazo de tubo de pvc para disolver los elementos ( 50 cms)
3. envases para empacar los nutrientes plásticos y preferiblemente oscuros
4. guantes de caucho quirúrgicos
5. 14 litros de agua hervida ( fría )

NOTA. El lugar donde se van a preparar estos nutrientes debe estar bien
desinfectado y con condiciones de asepsia adecuada. Antes de empezar el
procedimiento ponerse los guantes.

PARA PREPARAR 10 LITROS DE NUTRIENTE MAYOR:


1. En el balde plástico vaciar 5 litros de agua hervida

2. En estos 5 litros disolver primero la totalidad del calcio, la idea es revolver con
el pedazo de tubo de pvc hasta que no queden grumos y quede completamente
disuelto.

3. Después de disuelto el calcio agrega el potasio y fosforo de la misma manera


revuelve hasta no quedar grumos y quede completamente disuelto

4. Después de revolver los tres elementos, completa con agua lo que haga falta
hasta 10 litros y revuelve bien nuevamente.
De esta forma estaría listo el nutriente mayor para empacarlo en los envases
plásticos preferiblemente oscuros.

PARA PREPARAR 4 LITROS DE NUTRIENTE MENOR


NOTA: se puede preparar en el mismo balde que se usó para el nutriente mayor lo
único es que debe lavarlo bien, también lavar el tubo de pvc.
1. En el balde agregar 2 litros de agua hervida

2. Agregar el N de magnesio y revolver bien hasta que quede bien disuelto

3. Agregar el S de magnesio hasta que quede bien disuelto

4. Aparte poner a calentar un poco de agua (20 ºC la cantidad para llenar la mitad
de un vaso desechable, en este vaso vaciar el contenido de la bolsita pequeña
que contiene varios elementos y disolver suavemente con los dedos hasta que
no queden grumos, luego vaciar el contenido de este vaso en la mezcla anterior
con el magnesio.
5. De la misma forma hace con el hierro en un vaso pequeño con agua caliente
disuelve bien y luego agrega al balde.

6. Después de esto agrega la cantidad de agua que haga falta hasta completar 4
litros y así quedaría listo el nutriente menor para ser empacado en los envases

De esta forma quedarían listos los nutrientes para ser aplicados en los cultivos

DOSIS DE APLICACIÓN A LOS CULTIVOS:


PARA APLICAR AL CULTIVO HAY TRES TIPOS DE DOSIS DE APLICACIÓN.

DOSIS COMPLETA: SE APLICA AL CULTIVO DESPUES DEL TRASPLANTE.


5 ml nutriente mayor y 2 ml de nutriente menor por cada litro de agua.

DOSIS MEDIA: SE APLICA AL CULTIVO CUANDO ESTA EN ETAPA DE


ALMACIGO
2.5 ml nutriente mayor y 1 ml de nutriente menor por cada litro de agua

DOSIS UN CUARTO FULL: SE APLICA A CULTIVOS DE FORRAJE


HIDROPONICO
1.25 ml nutriente mayor y 0.5 ml de nutriente menor por cada litro de agua

ESTOS NUTRIENTES DEBEN ESTAR FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS, DE


PERSONAS IRRESPONSABLES Y ANIMALES PREFERIBLEMENTE EN UN CAJON CON
LLAVE Y MANEJADO POR UN SOLO OPERARIO.
SE DEBEN ALMACENAR EN UN LUGAR FRESCO PREFERIBLEMENTE OSCURO, NO
DEBE EXPONERSE AL SOL DIRECTAMENTE.
Muchos éxitos

Cordial saludo sr Bladimir.

La idea es utilizar 2 litros de solución nutritiva por cada kg de fvh a producir; si la cantidad de
FVH esperada en 15 bandejas es aproximadamente 240 kg entonces la cantidad de solución
nutritiva seria 480 litros. La solución nutritiva se la empieza a aplicar dos días después de la
siembra en la bandeja y suspender la aplicación el día de la recolección. Los dos primeros
días solo aplicaría agua en frecuencias de hora y media así mismo el día de la recolección,
desde el tercer día día hasta el onceavo día se aplica solución nutritiva. El ciclo total del cultivo
es de 12 días, el doceavo día es el apropiado para cosechar el FVH ya que es en este día
donde tiene su máximo potencial proteico. entonces la cantidad de agua necesaria sería la
siguiente:

480 litros / 12 días = 40 litros diarios / 7 aplicaciones = 5.7 litros por aplicación /15 bandejas. =
380 ml por bandeja en cada aplicación.

La idea es hacer aplicaciones en frecuencias de hora y media empezando a las 8 am y


terminando a las 5 pm, 7 aplicaciones en total.

Cualquier inquietud estoy para ayudarlo con mucho gusto.


Recuerde también ofrezco el servicio de capacitación y asesoría técnica.

También podría gustarte