Está en la página 1de 132

EL ENEMIGO SE CONSTRUYE SEMANALMENTE: CONSTRUCCIÓN DEL

ENEMIGO A TRAVÉS DE LAS PORTADAS DE LA REVISTA SEMANA

DELIA SUSANA CELEMÍN GÓMEZ

Código: 20181191029

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN - EDUCACIÓN

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN CULTURA POLÍTICA

BOGOTÁ

2020
EL ENEMIGO SE CONSTRUYE SEMANALMENTE: CONSTRUCCIÓN DEL

ENEMIGO A TRAVÉS DE LAS PORTADAS DE LA REVISTA SEMANA

DELIA SUSANA CELEMÍN GÓMEZ

Tesis de Maestría en Comunicación - Educación

Directora de trabajo de grado:

DIANA MARÍA LOZANO PRAT

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN - EDUCACIÓN

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN CULTURA POLÍTICA

BOGOTÁ

2020
NOTA DE ACEPTACIÓN

_______________________________

Diana María Lozano Prat

Directora de tesis

_______________________________

Agustín Lara Beltrán

Jurado

_______________________________

Hernán Javier Riveros Solórzano

Jurado

Acuerdo 19 del Consejo Superior Universitario que dice: “Artículo 177: La Universidad

Distrital “Francisco José de Caldas no se hará responsable por las ideas propuestas en esta

tesis”
Dedicatoria

Este trabajo investigativo es dedicado a toda mi familia y

amigos, en especial a mi mamá, que me apoyó, pero,

sobre todo me brindó su cariño durante todo el proceso y

trayecto de la maestría; a mi hermano, por sus muchas

colaboraciones técnicas; a mis primos, especialmente a

mis primas Laura, Mechi y Meiss; a mis tías y tíos,

dentro de los que tiene un lugar especial María; a mis

compañeras de apoyo moral de la MCE, por su

sororidad; y por último, pero no menos importante a

Nuna por ser ella.


Agradecimientos

Gracias a todos los profesores que se cruzaron en mi

camino durante este proceso de aprendizaje, que me

enseñó a apreciar aún más su labor, especialmente, a

mi tutora, Diana Lozano que me guio durante el

proceso investigativo.

Gracias a Vivi y a Nelson, por darme visiones

diferentes, que enriquecieron este trabajo. Gracias

infinitas a mi familia.
RESUMEN

Esta investigación se centra en el papel de los medios de comunicación en la construcción del

enemigo a través de sus discursos. Asimismo, busca entender como las relaciones que se dan

entre los medios, sus discursos, el poder y el enemigo, inciden en dichas construcciones.

Especialmente, se enfoca en la revista Semana y como esta concibe, construye y caracteriza

al enemigo a través de sus portadas durante el periodo comprendido entre los años 2016-

2019. Para esto, se aplica la disciplina de análisis crítico del discurso (ACD), desde el

esquema dado por Patrick Charaudeau para analizar el discurso mediático; a su vez,

apoyándose en recursos semiológicos que permiten enriquecer la interpretación del discurso.

Durante el desarrollo de este trabajo, se va facilitando una mejor comprensión y

entendimiento de cómo ciertos medios, como la Revista Semana, que son entidades privadas

que realizan una labor de interés público, han ido perdiendo poco a poco su carácter de

contrapoder, en gran medida por la injerencia de poderes como el político y económico en la

esfera mediática. Esto es debido, en parte, a que estos poderes han visto como tener control

sobre estos medios les permite ejercer el poder más poderoso, que es aquel que se ejerce, ya

no sobre los cuerpos, sino sobre las mentes de los sujetos; sujetos que tienden a pensar que la

información que presentan los medios corresponde con la realidad y no solo que esta es una

versión de la misma.

Por último, a través de este trabajo investigativo, se invita a reflexionar sobre estas

construcciones de enemistades, en su mayoría no orgánicas, en las que el otro, en el peor de

los casos llega a ser deshumanizado hasta tal punto en que como sociedad se justifique su

aniquilación.

Palabras claves: Medios de comunicación, poder, contrapoder, construcción del enemigo,

discurso, revista Semana, censura, imágenes, semiología


ABSTRACT

This research focuses on the role media has in constituting enemies through its speech. Also,

it looks forward to understand how the relationships that exist between media, its speech,

power and the enemy, affect this constructions. Especially, it focuses on Semana, the

magazine, and how it conceives, builds and characterizes the enemy on the magazine’s

covers during the period between years 2016-2019. In order to achieve this, the discipline of

Critical Discourse Analysis (CDA) is applied, from the outline given by Patrick Charaudeau

to analyze media discourse; in turn, leaning on semiological resources that allow an

enrichment of the interpretation of discourse.

During the development of this investigation, it’s possible to have a better comprehension

and understanding of how mass media, such as Semana, which are private entities that carry

out public interest work, have been gradually losing their character of counterpower, largely

due to the interference of powers such as political and economic in the media sphere; due in

part to the fact that these powers have become aware of the fact that having control over these

means of media allow them to exercise the most powerful power, which is the one that is

exerted, no longer over the bodies, but instead over the minds of the subjects; subjects who

tend to believe that the information presented by media corresponds to reality, instead of

being just one version of it.

Finally, through this investigative work, you are invited to reflect on these constructions of

enmities, mostly non-organic, in which the other, in the worst case, becomes dehumanized to

the extent that as a society its annihilation is justified.

Keywords

Media, power, counterpower, enemy building, discourse, censorship, Semana, images,

semiology
TABLA DE CONTENIDO

PARTE I

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..12

JUSTIFICACIÓN ………………………………………………………………………….16

PROBLEMA…………………………………………………………………………..…….17

Pregunta principal ………………………………………………………………….17

Definición del problema………………………………………………………….…17

OBJETIVOS………………………………………………………………………………...18

Objetivo principal…………………………………………………………………...18

Objetivos Secundarios……………………………………………………………....18

ESTADO DEL ARTE…………………………………………………………………...….19

SUPUESTOS………………………………………………………………………………...24

PARTE II

MARCO TEÓRICO………………………………………………………………………...26

Capítulo I: Poder, contrapoder y medios …………………………………………26

1.1. La naturaleza del poder hoy………………………………………..26

1.2. La comunicación, el poder y los contrapoderes…………………...29

1.3. Los Medios de comunicación: Poder o contrapoder……………...32

1.4. La cuestión mediática en Colombia: Mercado, poderes, rating….37

1.5. Cultura visual, poder y medios de comunicación…………………40

Capítulo II: Discurso, medios e imagen……………………………………………43

2.1. Los medios y sus discursos: La información………………………….43

2.2. La imagen como signo………………………………………………….46

2.3. El papel de la fotografía en el discurso mediático…………………….50

2.4. De la fotografía al enemigo……………………………………….……53


Capítulo III: El enemigo: Un reto semiótico discursivo…………………….…….55

3.1. El enemigo: Un concepto ……………………………………….……...55

3.2. Construcción y deconstrucción del enemigo………………….……...56

3.3. El análisis del enemigo……………………………………….……......58

PARTE III

DISEÑO METODOLÓGICO……………………………………………….……………. 61

Tipo de investigación………………………………………….…………………… 61

Método……………………………………………………………………………… 61

Fases del diseño metodológico de esta investigación…………………………….. 64

Fase 1: Caracterización y organización de corpus en temas (enemigos).. 64

Fase 2: Lectura e interpretación del corpus……………………………… 69

Instrumento: Matriz de análisis…………………………………. 71

Explicación de los elementos de la matriz………………………. 72

Categoría……………………………………………. 72

Circuito externo…………………………………….. 72

Lugar de producción: Revista Semana…..………. 73

Lugar de Recepción: Lectores de la revista………. 75

Nivel socio-histórico de la escena discursiva……… 76

Circuito interno……………………………………...77

Elementos escritos del discurso…………………… 77

Elementos visuales del discurso……………………79

Fase 3: Triangulación y construcción de hallazgos……………………….82

PARTE IV

HALLAZGOS ………………………………………………………………………………84

Relación hallazgo y objetivos……………………………………………………… 84


Hallazgo 1: La autocensura del medio…………………………………………… 85

Hallazgo 2: Enemigos duros, medios y blandos………………………………….. 95

Hallazgo 3: Variación del tratamiento semiótico-discursivo según el tipo de

Enemigo……………………………………………………...................................... 99

Síntesis de los hallazgos……………………………………………………………111

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………114

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………..121

ANEXOS…………………………………………………………………………………...128

Anexo 1…………………………………………………………………………………....128

Anexo 2…………………………………………………………………………………....129

Anexo 3…………………………………………………………………………………....130

Anexo 4…………………………………………………………………………………....131

Anexo 5…………………………………………………………………………………....132
PARTE I
INTRODUCCIÓN

En las sociedades actuales los medios de comunicación han desarrollado relaciones con el

poder cada vez más estrechas, debido en gran medida a que se han convertido, ya no tanto, en

entidades que ejercen como contrapoderes que cuestionan a los poderosos, sino más bien, en

instrumentos ideales para que ciertos actores sociales que buscan influir en las decisiones y

acciones de otros, lo consigan de formas mucho más sutiles. Porque, si hay algo que el poder

contemporáneo ha logrado comprender, es primero, que el poder que más frutos da, es aquel

que llega a tocar las mentes y no los cuerpos de los sujetos; y que la influencia de los medios

es inmensa, pues, muchas veces se da por hecho que la información que nos brindan es la

realidad y no lo que en verdad es: una versión de ella.

Así pues, los medios tienen gran incidencia en el prisma desde el que observamos a los

diferentes actores sociales, pues sus discursos son coadyuvadores en las construcciones que

hacemos de los diferentes actores sociales. El caso que toca este trabajo, es específicamente,

el de la revista Semana y su papel en la construcción del enemigo. Construcción que como

señala Umberto Eco, es inherente a toda sociedad, pues permite a esta descargar debilidades,

frustraciones y fallas sociales en este enemigo.

En este sentido, la presente investigación se desarrolla sobre la siguiente pregunta: ¿Cómo se

ha construido una idea de enemigo en el discurso de las portadas de Semana durante el

periodo comprendido entre los años 2016 a 2019?

Para responderla se dispuso una estructura compuesta por cuatro partes. En la primera de

ellas se exponen: El problema, los objetivos de la investigación, el estado del arte y los

supuestos con los que se dio inicio.

12
Así pues, los objetivos presentados buscan, por un lado, analizar las formas en que la revista

Semana construye la idea de enemigo a través del discurso en sus portadas durante el periodo

comprendido entre los años 2016 a 2019; y por otro, establecer como concibe y caracteriza la

revista Semana al enemigo a través de sus portadas, identificando los elementos semióticos-

discursivos a los que recurre para construirlo. Asimismo, en esta parte de la investigación se

establecieron las principales tendencias que se presentan en torno al tema de la construcción

del enemigo por parte de los medios de comunicación.

La segunda parte, está conformada por cuatro capítulos, desde los que se dio pie a

elaboraciones teóricas, que permitieron reflexionar sobre las relaciones entre poder, medios

de comunicación, discurso y enemigo. Autores como Byung-Chul Han, Manuel Castells,

Ignacio Ramonet, Nicholas Mirzoeff, Román Gubern, Patrick Charaudeau, Susana González

y Umberto Eco, fueron fundamentales para entender y explicar dichas relaciones.

Estas reflexiones sirvieron como base para entender, seleccionar y desarrollar el diseño

metodológico, que se convirtió en la tercera parte del trabajo. En esta, se hizo evidente que,

para alcanzar los objetivos de la investigación, se debía recurrir a la investigación de tipo

cualitativa y de corte hermenéutico, que permitiera la interpretación de un corpus, que fue

construido desde la observación y aplicación de ciertos criterios definidos. Dicho corpus,

quedó conformado por las siguientes categorías: Venezuela, Conflicto armado, Donald

Trump, Corrupción, Agentes del Estado y Protesta.

En relación a lo anterior, se hizo pertinente la aplicación de la disciplina conocida como

análisis crítico del discurso, articulándolo con ciertos elementos semióticos, que permiten un

entendimiento más profundo de los procesos de construcción del enemigo por parte del

13
medio. Fue así, como finalmente hubo un decantamiento hacia la aplicación de un esquema

analítico basado en la corriente de análisis del discurso periodístico de Patrick Charaudeau;

teórico que consiente y aprueba la multidisciplinariedad para analizar los discursos

mediáticos, lo cual resulta beneficioso teniendo en cuenta el tipo de corpus al que nos

enfrentábamos; el cual está compuesto por portadas de la revista Semana, en las que se

observan tanto elementos verbales como visuales, por lo que fue preciso servirse de la

semiótica como recurso indispensable para enriquecer la interpretación de estos textos. Este

análisis del discurso de las portadas y su resultante interpretación se conjugó con elementos

como el perfil del medio que las produce, el perfil del lector de Semana que las lee y ciertos

antecedentes políticos, sociales e históricos, que permitieron descubrir patrones, a los que al

realizarles la triangulación dieron como resultado unos hallazgos y conclusiones interesantes,

los cuales integran la cuarta parte del trabajo, que está compuesta además por la bibliografía y

anexos

Estos hallazgos no solo permitieron alcanzar los objetivos, sino que también dieron pie a

sorprendentes conclusiones, como la aplicación de censura del medio hacia sí mismo, es

decir, que el medio se autocensura. Se pudo determinar también, que la concepción y el

tratamiento dado a través de los recursos semiótico-discursivos empleados por la revista

Semana, permiten dar una clasificación por tipo de enemigos; esta clasificación la conforman

tres tipos de enemigos: El enemigo duro, el medio y el blando.

A estos tipos de enemigos, la revista dispensa un tratamiento diverso, pues están aquellos

enemigos duros, con los que emplea todo un armamento de recursos semiótico-discursivos,

que soportan una connotación negativa, cuyo objetivo indudablemente es impactar al lector

por su mordacidad y virulencia; y en el extremo opuesto, están estos enemigos suaves, con

14
los que el medio se permite cierta indulgencia en el tratamiento, viéndolos como enemigos

graciosos o arrepentidos y con los que el lector puede mostrar cierta tolerancia.

Estos hallazgos y conclusiones permiten a su vez entender y recordar que si bien medios

como Semana son empresas privadas “realizan una actividad de interés público” por lo que

es fundamental, que estos entiendan la importancia de fomentar un equilibrio entre estos

factores que influyen en “la toma decisiones que afectan a sus audiencias” (Flip, 2019).

Audiencias que van tomándose nuevos espacios que les permiten ser escuchados y

convertirse en nuevos contrapoderes, que, a través del fomento del pensamiento crítico, van

saliéndose de su papel de simple consumidor, hacia uno que les permite reconocerse como

sujetos que hacen parte de estas nuevas ciudadanías que cuestionan y ejercen control sobre la

información que reciben.

15
JUSTIFICACIÓN

Los medios de comunicación han tomado un rol social principal y se han convertido en

poderosos referentes informativos para las masas, sin embargo, al estar permeados por

diversos grupos y sus respectivos intereses como el económico y político; puede percibirse

como algunos de ellos han relegado a un segundo plano objetivos principales de su misión

dentro de las sociedades, tales como el de ser un contrapoder que cuestione, investigue y

controle a los poderes tradicionales; o el de informar objetivamente los sucesos que se

registran en una sociedad; en otras palabras, su función crítica se ha ido diluyendo, dándole

paso a una faceta que es la espectacularización y trivialización de la información, en la cual

se percibe un trasfondo en el que se venden la conformidad, la resignación y la

intrascendencia al consumidor de dicha información, a través, en muchas ocasiones de la

omisión y la distracción.

Éste último elemento destaca en la agenda informativa de varios medios, entre ellos resalta la

revista Semana, pues esta, a través de su contenido (dentro del que se encuentran sus

portadas), puede ser un claro ejemplo de esto. En ellas es resulta sumamente interesante

conocer cómo se da el proceso para la selección y tratamiento informativo en la que

constantemente sobresalen ciertos temas, sujetos, grupos e instituciones sobre otros.

Es así, como el discurso implementado y difundido en los medios, y en especial en la revista

Semana que cuenta con una amplia audiencia, puede generar efectos políticos y sociales que

podrían evidenciarse en ciertos fenómenos de la sociedad colombiana, en la que medios como

Semana han alimentado y fortalecido ciertas ideologías, permitiendo que ciertos actores

sociales se afiancen en las mentes de los colombianos como otro, un diferente, una amenaza,

un enemigo,

16
PROBLEMA

Pregunta principal

Este trabajo investigativo, surge de un proceso reflexivo que permitió el surgimiento de la

siguiente pregunta central de investigación:

¿Cómo se ha construido una idea de enemigo en el discurso de las portadas de Semana

durante el periodo comprendido entre los años 2016 a 2019?

Definición del problema

De la anterior pregunta brota el problema que motiva esta investigación, el cual es:

La Revista Semana a través de sus discursos incide en la construcción de enemigos en la

sociedad colombiana.

17
OBJETIVOS

Objetivo principal

Analizar las formas en que la revista Semana construye la idea de enemigo a través del

discurso en sus portadas durante el periodo comprendido entre los años 2016 a 2019.

Objetivos Secundarios

 Establecer como concibe y caracteriza la revista Semana al enemigo a través de sus

portadas durante el periodo comprendido entre los años 2016 a 2019.

 Identificar los elementos semióticos-discursivos empleados por la revista Semana

para construir al enemigo a través de sus portadas durante el periodo comprendido

entre los años 2016 a 2019.

18
ESTADO DEL ARTE

Acerca del tema que es objeto de estudio de esta investigación, existen trabajos

investigativos, artículos académicos, entre otros tipos de textos; sin embargo, para realizar el

análisis de antecedentes se incluyeron aquellos que tuviesen un nivel académico de posgrado

y/o también que hicieran un importante aporte sobre el tema. Lo anterior, permitió concluir

que las principales tendencias desde las cuales ha sido abordado el tema son:

 La tendencia que gira entorno a la construcción del enemigo en el contexto del

conflicto armado colombiano analizando el discurso producido por estos actores y

enfocado desde una perspectiva multidisciplinaria.

 La tendencia que analiza el discurso informativo a través de estudios y elementos

críticos de interpretación discursiva.

 La tendencia que estudia las estrategias narrativas empleadas por los medios para

narrar el conflicto armado en Colombia

 La tendencia que analiza el discurso periodístico desde una visión ideológica.

A continuación, se destacan los trabajos y textos que resaltaron durante la búsqueda de

antecedentes por el valioso aporte que generaron y porque son un ejemplo de las tendencias

anteriormente mencionadas:

 La investigación “La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano

1998-2010” (Cañas, y otros, 2015), realizada desde una perspectiva interdisciplinaria

y desarrollada por el Grupo de Investigación sobre Conflictos y Violencias – INER y

que se basa en la pregunta “¿Cómo se construye discursivamente el enemigo en el

conflicto armado colombiano, en el periodo comprendido entre 1998 y 2010 y cuáles

19
son sus consecuencias en la manera de enfrentarlo?” es un trabajo relevante para la

investigación ya que en ella se hace un rastreo y análisis de 368 documentos que

contienen comunicados y discursos de los actores del conflicto armado, para

determinar cómo construyen los diversos actores del conflicto armado colombiano a

sus enemigos desde sus propios discursos. Además, este trabajo aborda fundamentos

teóricos que son una guía invaluable para el trabajo que se está desarrollando en esta

investigación como el concerniente a la construcción de enemigos en las sociedades y

específicamente en la colombiana. De igual manera se destaca la articulación teórica y

metodológica que involucra expertos de diversas áreas como el derecho, la sicología,

la comunicación social entre otras, dan cuenta de la importancia de tener en cuenta

diversas disciplinas para enriquecer y contar con más herramientas al realizar un

análisis crítico discursivo.

 Otro trabajo relacionado es la investigación interinstitucional titulada “Construcción

del discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en Colombia”

(Orozco, Barreto, Sabucedo, & López, 2008), realizada por los grupos de

Investigación en Psicología Social y Política de la Universidad Católica de Colombia,

Psicología Política de la Universidad de Santiago de Compostela y Lazos Sociales y

Culturas de Paz de la Universidad Javeriana de Bogotá. Esta investigación se enfocó

en la identificación tanto de diferencias como similitudes en el discurso de los actores

del conflicto armado, pero enfocándose en la cuestión ideológica para así poder

entender como las ideologías van permitiendo clasificar al adversario como enemigo,

y como así mismo, se logra justificar la violencia contra él. En este sentido el trabajo

tiene en cuenta no solo la ideología sino como esta se comunica a través del uso de los

20
recursos lingüísticos que permiten caracterizar a estos enemigos, hasta lograr una

deshumanización

 Otra investigación que aborda temas relacionados es la realizada desde la Maestría de

Comunicación-Educación de la Universidad Distrital, titulada “Análisis del discurso

periodístico sobre la reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez: un caso de

legitimación en la revista Semana (2005-2006)”, llevada a cabo desde la perspectiva

interdisciplinaria de análisis crítico del discurso, especialmente desde el enfoque

sociológico de Norman Fairclough y el enfoque socio cognitivo de Van Dijk. Su

objetivo fue abordar las estrategias discursivas legitimadoras de la reelección

presidencial que llevaron a que en mayo 28 del 2006 se reeligiera a Álvaro Uribe

Vélez, a través de la identificación de recursos discursivos legitimadores como las

metáforas, la lexicalización y la tropicalización.

 La docente Neyla Pardo, cuya carrera e investigación han sido enfocadas al análisis

del discurso en medios, ha escrito varios textos acerca la aplicación del análisis crítico

del discurso muchos de ellos importantes en esta investigación, pero hay un trabajo

investigativo que destaca especialmente, titulado “Representación de los actores

armados en conflicto en la prensa colombiana”, el cual hace parte de las

investigaciones “Representaciones sociales sobre la impunidad en la prensa

colombiana” y “Niveles de organización del conocimiento social en el discurso”. En

este se realiza un análisis sobre los actores sociales y hace un estudio más profundo de

los actores armados (policía, militares, paramilitares y guerrillas) a su vez que analiza

el papel que juegan los actores discursivos y su papel en la constitución de la realidad

social y por ende en la construcción del imaginario de los actores del conflicto

armado. En esta investigación realizada por la Doctora Pardo se demuestra como en el

21
ACD existe una convergencia de varias disciplinas y en ocasiones una integración

entre las metodologías cuantitativa y cualitativa, así mismo, nos muestra como en el

ACD existe un vaivén entre diversas técnicas, conocimientos y saberes colectivos

implícitos en las comunidades, lo cual le permite reconocer y analizar las distintas

problemáticas sociales que se presentan en una sociedad y que muchas veces son

erigidas por el discurso. Sumado a lo anterior es interesante que se centra en la prensa

por lo que el proceso que realiza concierne y nutre la investigación realizada en el

presente trabajo.

 Un trabajo que permite aclarar el panorama y que es una importante guía académica,

es el trabajo realizado por Carlos Pabón como tesis de grado de sus estudios en la

Maestría En Estudios Y Gestión Del Desarrollo, titulado “Análisis crítico del discurso

sobre conflicto armado y desarrollo en los Presidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan

Manuel Santos en Colombia entre los años 2002 Y 2013” (Pabón, 2014), en el cual

realiza un análisis crítico de los discursos de los presidentes Uribe y Santos. A través

de su trabajo tiene en cuenta tres niveles para el análisis del discurso, el textual de tipo

descriptivo, el practico discursivo de tipo interpretativo y el practico social de tipo

explicativo; y al tener en cuenta este último involucra el conflicto armado colombiano

dentro de su proceso investigativo, por tanto, en este estudio son notables varios de

sus elementos, lo cuales sirven como guía para la investigación que se desarrolla en

este trabajo.

 A su vez, el articulo “El conflicto de Santos: entre el héroe y los villanos” (Olaya,

2012) que hace parte del desarrollo de la investigación llamada “Memorias de la

violencia y formación ética y política de maestros y jóvenes en Colombia”,

22
desarrollado por el grupo de investigación en Educación y Cultura Política de la UPN

y que se enfoca en la revisión de los textos periodísticos para desentrañar las

estrategias narrativas empleadas por la revista Semana a la hora de describir el

conflicto en Colombia; y como estas varían según el actor al que se refieran creando

así un ambiente propicio para construir héroes y villanos y que demuestra como los

medios facilitan la edificación de bases de un conflicto como el que hace parte

fundamental de la historia colombiana.

 El trabajo de grado perteneciente a la Maestría de Comunicación –Educación de la

Universidad Distrital titulada “Valoración crítica del discurso informativo difundido

durante el primer mandato de Álvaro Uribe Vélez (2002 – 2006) y su impacto en la

construcción de cultura política en Colombia” y que buscó a través del análisis del

discurso hacer una confrontación de estudios y balances críticos con respecto al

discurso informativo difundido por la Revista Semana. Para esto realiza una amplia

Revisión documental, Análisis crítico del Discurso y Teoría Fundamentada.

23
SUPUESTOS

Los supuestos o hipótesis con los que inició este proceso investigativo fueron los siguientes:

 La revista Semana incide en la construcción de enemigos tanto internos como

externos, y en ocasiones los acopla y articula para dar más fuerza a dichas

construcciones.

 Poderes como el económico y político tienen gran influencia en la forma en que la

revista Semana retrata a unos y otros actores de la sociedad colombiana, para

construir la figura del enemigo.

24
PARTE II

25
MARCO TEÓRICO

Capítulo I: poder, contrapoder y medios

“El propósito de los medios masivos[...] no es

tanto informar y reportar lo que sucede, sino más

bien dar forma a la opinión pública de acuerdo a

las agendas del poder corporativo dominante”

Noam Chomsky

1.1. La naturaleza del poder hoy

En los tiempos que corren, podemos ver como todo está sujeto a una cuestión de conexiones

e interacciones; en las cuales el poder ha sido esa capacidad que ha demostrado a través de la

historia tener una gran fuerza para determinar cómo estas se desarrollan, jugando así el poder

un papel principal. Pero para empezar, se debe tener claro el concepto de poder; en este

aspecto resulta relevante el punto de vista de Byung-Chul Han (Sobre el poder, 2016) y

Manuel Castells (Comunicación y poder, 2009).

Para esta investigación es interesante la concepción del filósofo surcoreano acerca del poder,

ya que como él mismo reconoce, el poder no es simple, sino que por el contrario es un

concepto bastante complejo, que no puede entenderse solo como el poder controlar, restringir

y/o neutralizar la libertad, voluntad y acciones del otro o súbdito como denomina Han a aquel

sobre el cual se ejerce el poder. Ahora bien, para contextualizar un poco el asunto tratado, se

debe resaltar que anteriormente como lo indicó Michel Foucault (1979) se solía asociar

principalmente al poder con acciones violentas y posteriormente también con un

disciplinamiento del cuerpo a través del castigo y la vigilancia, que tenía como objetivo la

normalización y obediencia como fin último. Estos permitían controlar a los individuos y sus

26
formas de vivir; de ahí que Foucault acuñara los conceptos de biopolítica y biopoder para

explicar esa injerencia de la política y el poder en la vida y cuerpos de los sujetos.

Y si bien, Han va por otra línea diferente a Foucault, lo cierto es que se basa en ciertos

elementos de este para teorizar ya no sobre una biopolítica que limita las libertades, sino,

sobre lo que él denominó Psicolpolítica (2014), en la que ya no tanto el cuerpo sino la mente

y la aparente libertad juegan roles principales. Para Han el poder actualmente no opera

restringiendo dicha libertad, sino más bien la convierte en una paradoja, ya que, para él, el

poder actúa dentro de ella, y de cierta manera es ese otro o súbdito quien procede como un

actor activo y participativo, por lo que el poder adquiere ciertas notas de interdependencia.

Han destaca que cuando se llevan a cabo acciones violentas y/o coercitivas en las que no hay

siquiera opción o la ficción de opción de poder elegir obedecer, simplemente se da un

sufrimiento pasivo; sumado a esto, cuando se presentan estas (la violencia y/o acciones

coercitivas) dan cuenta de una derrota para el poder. Y es así cuando aparece lo que el

cataloga como el mayor poder, ese que se da cuando el súbdito por voluntad propia opera

como el soberano o yo (nombres dado por Han a quién ejerce el poder) desea que lo haga.

Para que esto suceda, para que el poder opere desde el otro y no contra el otro, debe darse un

alto nivel de intermediación con éste, no viéndolo como un antagonista sino como una

continuidad del yo, convirtiéndose esto en una característica fundamental para que el poder se

expanda. Por consiguiente, el grado de intermediación resulta esencial para determinar el tipo

de poder, puesto que en sí, a un mayor nivel de intermediación el poder será poder en

libertad, y por el contrario cuando se da un nulo o bajo nivel de intermediación este poder es

un poder coercitivo.

27
En este aspecto Manuel Castells también tiene mucho que decir ya que ha tomado el

concepto de poder y lo ha estudiado de tal manera que le ha permitido definirlo como:

“…la capacidad relacional que permite a un actor social influir de forma asimétrica

en las decisiones de otros actores sociales de modo que se favorezcan la voluntad, los

intereses y los valores del actor que tiene poder. El poder se ejerce de dos maneras:

Mediante la coacción –o la posibilidad de ejercerla- o mediante la construcción de

significado partiendo de los discursos…El concepto de actor se refiere a distintos

sujetos de la acción: actores individuales, actores colectivos, Organizaciones,

instituciones y redes.” (2009, pág. 33)

Y coincide con Han, ya que Castells tampoco ve este poder coercitivo como el poder más

poderoso; de hecho, para él el poder reside y se forma en las mentes; por tanto es más

efectivo tocar las mentes que lastimar los cuerpos del otro. Dicho de otra forma, como

Castells mismo lo señala, el poder basado en la violencia es débil. Y es que es en las mentes

dónde se forman lo que somos y hacemos; y por tanto es en ellas, según Castells donde

realmente se dan las batallas del poder.

Por ende, de acuerdo a las concepciones de Han y Castells y acorde a la presente

investigación, nos enfocaremos en el poder, entendiéndolo como la capacidad relacional de

influir en el “otro” hasta lograr que este actúe según lo desea aquel que ostenta el poder;

capacidad que es más fuerte si se privilegia el uso de intermediaciones que permiten tocar la

mente del otro, sobre medidas coercitivas y/o violentas que solo inducen a debilitar esta

capacidad.

De cierta manera dicha concepción se ajusta a lo que es el mundo hoy, en el cual el poder se

da en todos los espacios sociales, y además un mundo en el que la mente y lo que en ella

28
sucede es trascendental; algo que los poderes tienen claro y por tanto son conscientes que es

en ellas donde las cruzadas se libran y los campos de batalla físicos se han convertido en algo

secundario.

Hoy se consigue más poder de formas mucho más sutiles, influyendo en las mentes de las

sociedades de tal manera que algunos ni siquiera lo notan y van naturalizando estas formas,

hasta que se convierte en costumbre pensar o actuar de cierta manera creyendo que lo

hacemos autónomamente. Detrás de este proceso que ejerce este poder que es de cierta forma

más inteligente y estratégico juega un rol principal la comunicación de la que se hablará a

continuación.

1.2. La comunicación, el poder y los contrapoderes

Como se trató en el apartado anterior, la mente juega un papel protagónico para el poder

debido a la manera en que vivimos actualmente, pero ¿qué papel tiene la comunicación y cuál

es su relación con el poder?

Para empezar, la comunicación ha sido abordada por diversas corrientes teóricas, desde la

funcionalista, la estructuralista, la marxista, entre otras. Cada una de ellas ha asumido una

posición sobre el tema; algunas de estas conceptualizaciones la sopesan y reducen de una

forma tan simple que la definen como:

"proceso mediante el que un mensaje emitido por un individuo, llamado emisor, es

comprendido por otro llamado receptor o destinatario, que es la persona o entidad a

quien va dirigido el mensaje, gracias a la existencia de un código común." (Varo &

Martinez Linares, 1997).

29
Como se lee, esta conceptualización se enfoca en el proceso de transmisión, lo cual, si bien es

importante, determina que la comunicación es un proceso de transmisión de un mensaje entre

un emisor y un receptor, dejando muchos aspectos fuera de la ecuación; esto resulta en una

noción obsoleta y simplificadora de un fenómeno trascendental para la humanidad como lo es

la comunicación. Y así como la anterior, diversas posturas conciben la comunicación desde

varios puntos de vista que van desde lo filosófico instrumental hasta lo filosófico abstracto,

convirtiendo el concepto en uno con carácter polisémico.

Sin embargo, una postura llamativa y relevante, sobre todo teniendo en cuenta el corte de esta

investigación que navega en las ciencias sociales, es la de Marta Rizo, en la que indica cómo:

“hablar de comunicación supone acercarse al mundo de las relaciones humanas, de

los vínculos establecidos y por establecer, de los diálogos hechos conflicto y de los

monólogos que algún día devendrán diálogo. La comunicación es la base de toda

interacción social, y como tal, es el principio básico, la esencia de la sociedad”

(Garcia, 2004).

Esto supone que todo acto social implica en sí mismo un proceso de comunicación. En este

sentido es oportuno abordar de nuevo la importancia de la mente y a Castells (Castells, 2009),

pues desde allí hace una ilustración bastante clara de lo que son estos procesos; primero

empieza explicando cómo las mentes están conformadas por redes neuronales que interactúan

entre si y que a su vez se relacionan con las redes neuronales de otras personas y con las

redes de nuestro entorno social; esto para Castells son los procesos de comunicación.

Pero, ¿qué relación tienen la comunicación y el poder?

30
Recordemos que el poder más valioso, aquel del que nos habla Han (2016) y el cual será base

fundamental de este trabajo es aquel que se da a través de la intermediación y no de la

fuerza; así por ejemplo, la violencia pura, aquella que no busca ningún tipo de comunicación

y cuyo objetivo es exterminar sin más, sin intermediación, carece casi por completo de poder.

En cambio, sugiere el mismo Han, que es la comunicación la base en gran medida de la

intermediación, siendo así esta la que amplía el poder. Así la comunicación ayuda a construir

e instituir el poder y por tanto comunicar amplifica el poder sobre el otro.

En este sentido Han determinó en su obra Psicolpolítica, que “la libertad y la comunicación

ilimitadas se convierten en control y vigilancia totales” (2014), estos dos elementos juegan

un papel fundamental en este poder que actúa de forma sigilosa y silenciosa, de tal manera

que los sujetos no notan que son sometidos a este.

Ahora bien, antes de adentrarnos aún más en el asunto de la comunicación y el poder,

debemos tener claro otro fenómeno que se desarrolla a la par con el poder: el contrapoder.

Puesto que, si bien el poder existe, allí donde este se da también se generan contrapoderes,

que son definidos:

“Procesos de resistencia al poder, en nombre de intereses, valores y proyectos

excluidos o subrepresentados en los programas y composición de las redes.

Analíticamente, ambos procesos configuran en último término las estructuras de

poder mediante su interacción. Son diferentes, si bien actúan bajo la misma lógica”.

(Castells, 2009)

Este contrapoder claramente es representado por aquellos actores (ya sea individuos, grupos

de sujetos o instituciones) que no se sienten representados por el poder instituido; dichos

actores obran a través de la resistencia y el desafío.

31
De nuevo retomando la comunicación, esta ofrece la posibilidad de producir y construir

significados en las sociedades, lo que resulta bastante útil para el poder, pues como se

mencionó anteriormente y refuerza Han (2014), hoy vivimos en sociedades en las que la

psique representa un importante activo en gran medida debido al capitalismo en el que se

desarrollan la mayoría de las sociedades actuales; por tanto lo que piensen las personas es

relevante e influir en sus opiniones como lo hace la comunicación y particularmente los

medios de comunicación es fundamental.

1.3. Los Medios de comunicación: poder o contrapoder

Los medios de comunicación son bajo la perspectiva de Castells “todas las organizaciones y

tecnologías…que incluyen tanto la comunicación de masas como la autocomunicación de

masas”. (2009, pág. 261); entendiendo comunicación de masas como aquella que a diferencia

de la interpersonal, tiende generalmente a ser unidireccional; en esta se envía un mensaje que

llega a muchos receptores a través de diversos medios como la radio, la televisión, libros,

películas, etc. Por otra parte, la autocomunicación de masas surge gracias al Internet y un

ejemplo de estas nuevas formas de comunicación son los medios de comunicación digitales y

las redes sociales tales como Facebook, Twitter, entre otras. Estos nuevos medios han

permitido dar voz y espacios a aquellos que no tenían la posibilidad de hacerse escuchar o de

llegar a los medios de comunicación tradicionales. A su vez ha permitido a las audiencias

descubrir y desarrollar un potencial que les permite por un lado crear sus propios mensajes y

contenidos y por otra llegar a audiencias globales o seleccionar sus posibles receptores.

Esta característica de llegar a grandes públicos, determina en gran medida la importancia de

los medios para el engranaje del poder, pues es indiscutible la influencia que tienen en la

32
formación y moldeamiento de la opinión pública, pues sus mensajes cargados de contenidos

simbólicos logran posicionarse en la mente de sus audiencias1.

En sí misma, esta cualidad entre otras, dota a los medios de comunicación de poder y de

hecho en la época de la Revolución Francesa empezaron a ser rotulado como el cuarto poder2

y a su vez, paradójicamente, como un contrapoder, debido a que tienen la posibilidad de

cuestionar a los otros poderes. Sobre el tema Han (2016) por su parte ve a los medios más

como una gran influencia que como un poder. Para él los medios ocupan un espacio más bien

difuso; y sin embargo coincide con otros teóricos en el sentido en que los medios también

tienen un rol principal en la estructura del poder, y vuelve a coincidir en el sentido en que

considera que estos pueden llegar a desestabilizar los poderes por lo que de cierta forma los

pone en el espacio de los contrapoderes.

No obstante, si se analiza a fondo, las cosas han cambiado. Hoy a los medios los vemos

subyugados a otros poderes. De hecho, Ignacio Ramonet explica muy bien el estado actual

del sistema mediático, pues para él los medios:

“Evidentemente en un momento fueron una solución: cuando la democracia

funcionaba sólo con tres poderes, la aparición del cuarto poder permitió crear una

mejor democracia, indiscutiblemente. Pero en la actualidad tenemos el problema de

1
Audiencias es un término que se entiende en este contexto como las personas u hogares expuestos a un medio
o soporte en un tiempo determinado. Esta información puede ser consultada y ampliada en el siguiente recurso
electrónico: https://fasecolda.com/files/9713/8513/7187/m2.pdf
2
En 1787 Edmund Burke, político anglo-irlandés y quien se oponía a los principios de la Revolución Francesa,
durante su discurso frente al debate de apertura de la Cámara de los Comunes del Reino Unido destaco el papel
de la prensa y lo denominó cuarto poder. En su época Burke hacía referencia como los otros poderes a la iglesia,
la nobleza y los políticos; hoy los tres poderes conocidos son el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
Recientemente se ha acuñado un nuevo concepto que es el del quinto poder que se ha otorgado al poder a las
intervenciones económicas del gobierno y al Internet.
33
que este cuarto poder no está cumpliendo su misión de contrapoder y, además, es el

único poder, en el seno de la democracia, que no admite ningún tipo de crítica, que

no admite ningún tipo de contrapoder”. (2014, pág. 34)

Pero a pesar de que algunos no aceptan un contrapoder que aplique para ellos, sí se acoplan

un poder que esta sobre ellos: el económico.

Lo primero que hay que tener en cuenta para entender su lógica actual es pensar en los

medios como empresas, que es lo que son mayoritariamente. Y empresas que en su mayoría

tienen ánimo de lucro; por lo tanto uno de sus principales intereses y objetivos es el de

reportar beneficios tanto para sus socios, accionistas y/o dueños y se tienen en cuenta que “la

propiedad de los medios afecta sus contenidos” (Rettberg & Rincón, 2011) además como

señala Ramonet:

“… los dueños de los medios no son ni siquiera empresarios de la comunicación, sus

dueños son emporios empresariales con acciones e intereses en todos los sectores,

desde multinacionales de las telecomunicaciones que controlan las vías de difusión

de la información hasta grupos bancarios imprescindibles para la financiación”.

(2014, pág. 39)

En este sentido, los medios se han convertido en parte de grandes conglomerados

empresariales, en los que suelen ser una rama de un grupo de empresas cuya naturaleza es

diversa. Una de las razones para esto la da el analista de medios Juan Carlos Gómez al diario

la República “los grandes conglomerados, invierten en medios de comunicación porque les

34
dan poder simbólico, que a su vez respalda el poder económico y así van ampliando su

capacidad de influencia en el poder político, y también su rentabilidad” (La República, 2012)

Sumado a esto, al convertirse en un actor activo del mercado deben responder a diversos

intereses, como los de sus propietarios (mencionados anteriormente); pero también a los de su

pauta publicitaria, ya que la publicidad es tradicionalmente la principal fuente de

financiación de los medios; por tanto, es normal pensar que los medios pueden encontrase en

la encrucijada entre informar a sus audiencias o mantener a sus clientes publicitarios

satisfechos, y recordemos que estos clientes pueden ser variados por lo que los temas

complejos a tratar son muchos. A esto se suma otra situación que ha puesto a varios medios a

agonizar: La aparición de los nuevos medios.

La transformación de la oferta mediática se ha diversificado debido a estos nuevos medios y a

su vez esto ha ido transformando la forma de financiación del sistema. Como indica

Alejandro Santos director de la revista Semana “En el pasado los medios vivíamos de la

publicidad; ahora, con el crecimiento de las audiencias digitales, el reto es pasar de millones

de lectores gratuitos a cientos de miles de suscriptores pagos” (El Tiempo, 2019).

Con este panorama han aparecido diversas dificultades pues parafraseando a la directora de la

revista digital La Silla Vacía Juanita León en una de sus publicaciones, el asunto se complica

pues si se desea generar estos suscriptores pagos se debe tener en cuenta que las audiencias

no están acostumbradas a pagar por estar informadas, lo cual implica un reto para los medios

que quieran permanecer a flote; dado que además, dentro las posibles soluciones la principal

es ofrecer una alta calidad informativa como lo han hecho algunos medios como el periódico

estadounidense “The New York Times, que superó el año pasado los tres millones de

suscriptores (a raíz de la elección de Trump consiguió 750 mil nuevos solo desde su

posesión) y por fin ha conseguido una estabilidad económica. La diferencia es que para

35
lograrlo el medio de referencia gringo ha hecho una mega inversión para ofrecer un

periodismo de máxima calidad”. (León, 2018)

En otras palabras, ofrecer calidad cuesta, lo que implica que algunos medios opten por otras

alternativas como seguir al servicio de otros intereses económicos.

En este punto es relevante subrayar lo que Ramonet denomina “nueva censura” (1998, pág.

55), la cual no es la censura en la que los medios eran acallados; muy por el contrario muchas

veces son estos los que la aplican a sus audiencias dicha censura, la cual consiste según

Ramonet en “enterrar la verdad con la mentira o la información inútil” o en ocasiones, lo que

hacen es simplemente no dar u omitir información o darle un enfoque tal que logre desvirtuar

los hechos y modificar “la verdad”.

Hasta hace unas décadas los medios eran un actor calificado por muchos como confiables y

en cierta medida hasta intrépidos, pues eran vistos como implacables en la búsqueda de la

verdad. Pero al darse la mutación de la configuración del sistema mediático como se ha

descrito, a un sistema en el que el factor económico es notable; mutó también la relación e

influencia de los medios sobre la “verdad”. Esta “verdad” y su relación con los medios y la

sociedad resulta supremamente relevante pues como lo dice Mirta Amati:

“Cuando alguna información aparece en los medios solemos pensar que es lo que

efectivamente está sucediendo, que los hechos difundidos son algo parecido a un

reflejo de la realidad y, por lo tanto, que los medios no mienten. Sin embargo, la

información no es un reflejo de los hechos, sino que, por el contrario, es un relato de

los hechos y, por lo tanto, producto de un proceso de construcción”. (Amati, Lois, &

Isella, 2014)

36
Por tanto los medios son una intermediación fundamental para el poder debido en gran

medida a la influencia en sus audiencias, esto a pesar de que recientes investigaciones y

estudios han demostrado que las audiencias no son de modo alguno simples entes pasivos

sino más bien de cierto modo desprotegidos pues “…tampoco tiene el dominio ni el

conocimiento del funcionamiento de las industrias culturales, de los lenguajes sonoros y

audiovisuales para elegir de manera “libre” lo que quiere ver y escuchar” (Bonilla, Cataño,

Rincón, & Zuluaga, 2012)

Lo anterior implica, que si bien la imagen de los medios se ha visto afectada y no es absoluto

el poder sobre sus audiencias, siguen teniendo gran influencia sobre gran parte de los sujetos

y lo que estos piensan, y por lo tanto son uno de los ejes fundamentales en esta investigación

y ya que esta se desarrolla en el contexto colombiano y tiene como objeto de estudio uno de

los medios más importantes del país como lo es Semana cabe preguntarse ¿cómo es la

situación en Colombia?

1.4. La cuestión mediática en Colombia: mercado, poderes, rating

El contexto colombiano no difiere del que viven la mayoría de países con influencia

occidental. Para empezar el sistema mediático colombiano está compuesto por subsistemas

entre los que se encuentran los medios tradicionales (radio, televisión, prensa y revistas) y los

nuevos medios surgidos gracias al Internet. Así mismo, varios medios tradicionales han

alternado su canal de comunicación convencional con el Internet, por lo que sus contendidos

pueden encontrarse disponibles también en la red a través de plataformas digitales.

Una de las mayores características del sistema mediático colombiano, es que se ha

conformado una alta concentración de medios en pocas manos. Como lo demuestra la última

37
investigación de la MOM34 realizada en el año 2014, los medios se encuentran en un 78% en

manos de ocho conglomerados empresariales y/o familiares (MOM, 2014); lo que en otras

palabras indica que estamos bajo un oligopolio mediático; algo que por lo general se traduce

en que los que ofrecen el producto o servicio pueden imponer sus condiciones, son

interdependientes unos con otros y a la vez suelen poner barreras a otros nuevos o posibles

oferentes.

Para retratar mejor esta situación podemos poner el ejemplo de la televisión, que sigue

siendo el medio de comunicación con mayor cobertura5 pues según la Autoridad Nacional de

televisión en liquidación (ANTV) la televisión pública digital (TDT) cuenta con una

cobertura del 87%, mientras la privada tiene un 96% (ANTV, 2019). Los canales de

televisión con mayor rating6 desde el año 2000 al 2018 han sido los privados Caracol y RCN

en ese orden (Rating Colombia, 2019). Los dueños de estos medios son los herederos y

empresarios de la Familia Santo Domingo (dueños de Caracol TV) a través, del

conglomerado Valorem, quienes son propietarios a su vez de medios entre los que se

encuentran Blu radio, El Espectador, Cine Colombia, BE-TV, Revista Cromos; es decir, el

19% dela oferta mediática (MOM, 2014), y adicionalmente tienen inversiones en el comercio

minorista a través de las tiendas D1 y en sectores como el del transporte y energía entre

4
MOM por sus siglas en inglés (Media Ownership Monitor) es un proyecto que monitorea la propiedad de
Medios en el mundo, puesto en marcha por la ONG internacional de derechos humanos “Reporteros sin
Fronteras” (RSF) que defiende el derecho a informar y ser informados. En Colombia se ha desarrollado el
proyecto MOM con el apoyo de la federación Colombiana de Periodistas (FECOLFER) que lucha por la
protección de periodistas y monitorea casos de violaciones a la libertada de Prensa en el país. EL proyecto
MOM está financiada por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). Los
resultados de sus investigaciones y dados en este artículo están disponibles en el siguiente recurso electrónico:
http://www.monitoreodemedios.co
5
Cobertura es el Área geográfica en la cual hogares y/o personas pueden estar expuestos a un medio de
comunicación. Esta información fue extraída del siguiente recurso electrónico:
https://fasecolda.com/files/9713/8513/7187/m2.pdf
6
Rating es el porcentaje de personas del universo que estuvieron expuestas a la televisión en un canal o
programa durante un tiempo determinado. Esta información fue extraída del siguiente recurso electrónico:
https://fasecolda.com/files/9713/8513/7187/m2.pdf
38
otros7. Por su lado, el Canal RCN tiene como propietario al conglomerado Ardila Lülle cuyo

dueño es Carlos Ardilla Lülle. Esta organización tiene bajo su mando cuarenta y nueve

medios de comunicación, concentrando cerca del 29% de la oferta de medios (MOM, 2014),

entre los que se encuentran el ya mencionado Canal RCN, pero también RCN Radio, Mundo

Fox, NTN24, La FM, entre otros; además, cuenta con alrededor de cincuenta empresas en

sectores tan diversos como el de bebidas azucaradas, el agroindustrial, el automotriz, el de

finanzas y seguros, entre otros8. Estos dos empresarios hacen parte del grupo los

multimillonarios más ricos del planeta (Forbes, 2019) junto al empresario más rico del país

Luis Carlos Sarmiento Angulo, quien posee el conglomerado más grande del país según el

informe de gestión del año 2017 del Grupo Aval9. Dentro de sus empresas se encuentran

medios como el diario El Tiempo, canal El Tiempo, CityTV, Portafolio, entre otros medios.

También a través de grupo Aval controla cuatro bancos (Popular, Av Villas, Occidente y

Bogotá) lo que convierte en el banquero poderoso de Colombia. A su vez es propietario del

fondo de pensiones Porvenir. Cabe resaltar que su influencia no es solo local pues a su vez es

propietario de uno de los holdings financieros más importantes de Latinoamérica (Revista

Capital, 2012).

A la concentración de medios que se da en el país, se suma que estos medios cuyos dueños

son los grandes conglomerados y familias más poderosas de Colombia, son los medios con

7
Información obtenida del sitio Web oficial del conglomerado Valorem. Esta información puede ser consultada
en el siguiente recurso electrónico: https://www.valorem.com.co/es/site/la-compania
8
Información obtenida del sitio Web oficial de la Organización Ardila Lulle. Puede ser consultada en el
siguiente recurso electrónico: https://www.oal.com.co/empresas
9
Informe de gestión del grupo Aval en el 2017 y publicado en el 2018: Puedes ser encontrado en el siguiente
recurso electrónico: https://www.grupoaval.com/wps/wcm/connect/grupo-aval/654eafaf-af8f-4871-82c8-
d43ca64a8b66/201803-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa.pdf?MOD=AJPERES
39
mayores audiencias y con mayor influencia no solo entre las audiencias sino también entre

los líderes de opinión que son muchas veces quienes ponen la agenda informativa del país.10

Lo anterior implica que los medios en Colombia viven una situación que es generalizada

mundialmente y es que en su mayoría pertenecen a grupos económicos, por lo que la

información brindada y los contenidos por estos medios puede llegar ser orientada y

acomodada a los intereses de sus propietarios, que evidentemente pueden tener influencia en

los contenidos, la orientación y selección informativa, línea editorial, las voces que pueden o

no ser escuchadas y por tanto pueden exaltar o estigmatizar ideas y actores sociales y/o

políticos. En este sentido se sirven de diversos recursos para consolidarse y cumplir sus

objetivos, en este sentido, las imágenes y su poder en la mente de los sujetos resulta un

elemento interesante a explotar; de esto se habla más profundamente en el siguiente apartado.

1.5. Cultura visual , poder y medios de comunicación

La importancia de lo que vemos diariamente en nuestras vidas reside en que a partir de esto

se va formando en parte nuestra cultura visual, la cual influye en la formación de nuestras

realidades.

Para adentrarnos en este campo de la cultura visual, es importante reconocer que este se

mueve interdisciplinariamente y debido en gran medida a esto existen diversos campos de

estudio que toman la cultura visual como objeto de análisis y por tanto variadas

conceptualizaciones del campo.

10
Panel de Opinión, medición 2018 es un estudio y análisis realizado por Cifras & Conceptos, en que reúne a
1812 líderes de opinión de 18 departamentos del país. Este último estudio dio como resultado que los medios
con los que se informan estos líderes de opinión son en medios impresos El tiempo (27%), Semana (22%), El
Espectador (19%); en Radio Caracol Radio (26%), La W (24%), Blu radio (17%), en televisión Caracol (31%),
Canal 1 (16%), CM& (14%) y RCN (13%). Esta información puede ser consultada y ampliada en el siguiente
recurso electrónico: http://cifrasyconceptos.com/wp-content/uploads/2018/11/Panel-de-Opini%C3%B3n-
Testigos-del-Cambio.pdf
40
El profesor Fernando Hernández Hernández, en su artículo titulado “De qué hablamos

cuando hablamos de cultura visual” (Redalyc, 2005) , toma como referencia a Deleuze y

Guatari, quienes le dieron un enfoque filosófico al término Rizoma11 tomado de la botánica

y que emplean para describir un modelo descriptivo en el que “cualquier punto del rizoma

puede ser conectado con cualquier otro, o debe serlo…” (1980, pág. 13); para explicar lo que

es la base de muchas de estas concepciones de la cultura visual, pues en ellas se relacionan

diversas fuentes que la alimentan y construyen como el arte, la fotografía, el cine, los comics,

los medios de comunicación, entre otros. Dentro de estos elementos ninguno es más o menos

importante que el otro tal como sucede con los rizomas y sus tallos. Así mismo, la cultura

visual “no cesaría de conectar eslabones semióticos, organizaciones de poder, circunstancias

relacionadas con las artes, las ciencias, las luchas sociales” (Deleuze & Guattari, 1980, pág.

13).

Dentro de las visiones de la cultura visual existen concepciones con diversos enfoques tan

interesantes como los de John Walker y Sarah Chaplin (2002) que en su libro una

“Introducción a la cultura visual” hacen un análisis de corte académico de esta, en la que

abarcan temas como la proliferación de las imágenes y su diversa proveniencia tecnológica,

tomando esta disciplina como una que permite pensarse desde las estructuras sociales y

permeada por las ideas de cada época. Sin embargo, debido a que la presente investigación se

orienta a las relaciones de poder y discursos y que su visión se da desde una configuración

actual y dada desde una perspectiva política, nos encaminaremos más profundamente en la

teorización que realiza Mirzoeff sobre la cultura visual. Para Mirzoef,f cultura visual es:

11
En Biología, un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo
raíces y brotes herbáceos de sus nudos. Los rizomas crecen indefinidamente, y con el curso de los años mueren
las partes más viejas pero cada año producen nuevos brotes, de ese modo pueden cubrir grandes áreas de
terreno. La anterior información fue obtenida y puede ser encontrada en el siguiente recurso electrónico:
https://proyectoidis.org/rizoma/
41
“…tanto el nombre de un campo académico como el de su objeto de estudio. La

cultura visual incluye las cosas que vemos, el modelo mental de visión que todos

tenemos y lo que podemos hacer en consecuencia. Por eso la denominamos cultura

visual, porque se trata de una cultura de lo visual. Una cultura visual no es

simplemente la suma de todo lo que ha sido hecho para ser visto, como los cuadros o

las películas. Una cultura visual es la relación entre lo visible y los nombres que

damos a lo visto. También abarca lo invisible o lo que se oculta a la vista. En

resumidas cuentas, no vemos simplemente aquello que está a la vista y que llamamos

cultura visual. Antes bien, ensamblamos una visión del mundo que resulta coherente

con lo que sabemos y ya hemos experimentado.” (Mirzoeff, 2016, pág. 11)

Para Mirzoeff, las instituciones buscan moldear la visión de los sujetos del mundo; por tanto,

los medios de comunicación como instituciones sociales entran en esta afirmación. De hecho,

los medios a través de las imágenes han venido ejerciendo poder al influir en las mentes de

las personas, actualmente a través del uso de ellas han potencializado su influencia creando

en las audiencias un ansia por la imagen; y así “poco a poco se va extendiendo la idea de que

la importancia de los acontecimientos es proporcional a su riqueza de imágenes” (Ramonet,

1998, pág. 6) Olvidando que en ocasiones estas no expresan en su totalidad la complejidad de

la situación, sujeto u objeto que está plasmada en ellas y que además pueden ser manipuladas

o peor aún “Ante la carencia de imágenes sobre alguna situación, ciertas cadenas han

intentado fabricarlas artificialmente, produciendo falsos documentos.” (Ramonet, 1998, pág.

25), lo cual implica una distorsión informativa; que nos lleva a preguntarnos, qué

información estamos recibiendo de los medios y qué papel juegan los discursos en esta

dinámica.

42
Capítulo II: Discurso, medios e imagen

“Este poder de evocación de la imagen viene a

perturbar su efecto de transparencia, pues vemos que

interpretamos y sentimos ésta, a la vez, según el modo

en que nos es mostrada y según es nuestra propia

historia personal o colectiva”.

Patrick Charaudeau (2009)

2.1. Los medios y sus discursos: la información

Los medios de comunicación, como se estableció anteriormente, tienen una gran capacidad

de influencia en parte porque sus mensajes llegan a grandes audiencias, lo que los convierte

en una intermediación clave para el poder; así que los discursos que llegan a través de sus

contenidos también resultan relevantes.

Para empezar a adentrarnos en la relación entre los discursos y los medios, lo cual es

fundamental debido al objeto que trata la presente investigación, es importante entender lo

que es el discurso. Entendido como “una estructura formal, una organización lógica de signos

que tiene una significación precisa […] el hombre usa el discurso para comprender y

transmitir la realidad” (González, 2005).

Los medios con sus mensajes cargados de contenidos asumen elementos propios del lenguaje

como la lengua y los discursos los cuales ayudan a difundir. Patrick Charaudeau (2009)

explica como los medios hacen parte de las máquinas12 que producen discursos, dentro de

12
Charaudeau emplea este término para referirse a fenómenos sociales que con la ayuda de normas, reglas y
aparatos institucionales y jurídicos se convierten en fabricantes de signos.
43
las que también se encuentran la religión, la educación y la ciencia. En estas máquinas

podemos encontrar varios actores que intervienen en proceso de producción de los mismos.

Si tomamos como ejemplo los medios, en la producción de sus mensajes intervienen los

directores, los editores, los periodistas entre otros; y son estos actores en los medios quienes

“producen, cada uno a su manera y por medio de discursos que hacen circular en el campo

social representaciones que constituyen lo que da sentido a sus papeles respectivos”

(Charaudeau, Análisis del discurso e interdisciplinariedad en las ciencias humanas y sociales,

2009).

Y no son solo los productores quienes deben llamar nuestra atención, pues Charaudeau

(2009) deja claro que para analizar el discurso de los medios es pertinente tener en cuenta tres

lugares: el de producción, el del producto terminado y el de recepción.

En estos lugares se encuentran cuatro sujetos. Por un lado, en el lugar de producción se

encuentra el productor del acto del lenguaje que es el sujeto comunicante que produce los

mensajes y quien se encuentra en un ámbito social determinado que le da un estatus y

autoridad que le permite la construcción de estos mensajes dotados de cierta intencionalidad

y que buscan conseguir ciertos efectos previstos. En el lugar del producto terminado se

encuentran el enunciador y el destinatario que son identidades discursivas que se construyen

por la puesta en escena que pone el sujeto comunicante; este lugar está lleno de efectos

posibles que son los posibles sentidos que puede tomar el mensaje. Y, por último, está el

lugar de recepción, que es el lugar en el que se da la interpretación y es en el que se

encuentra el receptor- interpretante; en este lugar es en el que realmente se pueden conocer

los efectos producidos de un discurso.

44
Estos lugares, sujetos y efectos dados por Charaudeau en su línea teórica de análisis del

discurso “son propios de toda máquina de lingüística constructora de sentido[…] resultado

de una coconstrucción” (Charaudeau, 2009). Y la realidad es que los medios dan sentido a

los discursos dado que cumplen tanto con el proceso de transformación ya que se convierte

un mundo por significar en un mundo significado, es decir, los medios se encargan de

“describir (identificar, calificar hechos), contar (describir acontecimientos) y explicar

(proporcionar los motivos de esos hechos y acontecimientos” (Charaudeau, 2009) y a su vez

cumple con el proceso de transacción, proceso que “plantea que para un acto de

comunicación sea válido, los dos interlocutores deben estar en condiciones de reconocer el

marco de intencionalidad en que se produce” (Charaudeau, 2003) por tanto los medios al

informar cumplen con este proceso ya que se da un “intercambio que circula entre los

participantes… en los que uno está encargado de transmitir y se supone que el otro debe

recibir, comprender, interpretar , al mismo tiempo que experimenta una modificación de su

estado de conocimientos, y cuyo resultado solo puede medirse con la posible reacción del

otro.” (Charaudeau, 2003)

Es así como resulta evidente la importancia que han adquirido los discursos que emplean los

medios ya que estos transportan y propagan maneras de contemplar la realidad, cabe

distinguir los tipos de discursos informativos; para esto vale la pena traer a colación

nuevamente a Susana González (2005) quien los categoriza en discursos informativos y

discursos opinativos. Los primeros transmiten información acerca de los hechos por lo que

manejan la dimensión informativa que busca dar a conocer información a las audiencias; y

los segundos contienen mensajes que incluyen juicios por lo que su dimensión es

argumentativa. Sin embargo, ambos coinciden en que como dice González “evalúan el

acontecimiento”.

45
Por lo anterior, resulta relevante el papel que juega la información que llega a los sujetos a

través de los medios. De hecho, Charaudeau en su libro El discurso de la información, hace

una oportuna reflexión acerca de esto; según él “la información es esencialmente una

cuestión de lenguaje, y el lenguaje no es transparente; presenta su propia opacidad mediante

la cual se construye una visión y sentido particular del mundo” (Charaudeau, 2003, pág. 15).

Esto lleva a pensar que concebir el informar cómo dar a conocer los sucesos de una forma

objetiva por no llamarla inocua resulta algo inocente; y que realmente si se piensa así se está

omitiendo, según Charaudeau, que la información también está inmersa en lo que él llama

influencia social y que, por tanto, también tiene una intención ya sea consciente o

inconscientemente de influir.

Dentro de los recursos más empleados para aumentar su influencia, los medios han empleado

las imágenes dentro del desarrollo de sus actos de comunicación informativa. Este tema será

abordado en los siguientes apartados.

2.2. La imagen como signo

El signo como precisa Umberto Eco es “todo lo que, a partir de una convención aceptada

previamente, pueda entenderse como “ALGUNA COSA QUE ESTA EN LUGAR DE OTRA”

(Tratado De Semiótica General, 2000, pág. 25) y siendo más exactos y amplios se puede

definir como:

“aquello que hace referencia a otra cosa (referente); es la materia prima del

pensamiento y, por lo tanto, de la comunicación. Un signo se interpreta. Los signos

los podemos encontrar en las palabras, las imágenes, los sonidos, los actos y/o los

objetos. Los signos no tienen ningún significado por sí mismos, nosotros les damos un

46
sentido cuando los interpretamos ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior podemos

afirmar que siendo la imagen una representación de algo es por consiguiente un

signo y más específicamente es un signo gráfico” (Ferrer, Fontanills, & Gómez, 2013,

pág. 17).

Así pues, es importante ahondar más en el tema de las imágenes como signo, y por tanto es

pertinente profundizar en una cuestión: ¿qué es la imagen?

El historiador de medios de comunicación Román Gubern, define la imagen como “una

representación visual que puede tener un valor cognitivo, ritual, mágico y/o estético” (2017,

pág. 38). Así también Alba Ferrer Franquesa y David Gómez Fontanills brindan un oportuno

símil, bastante sencillo y claro sobre las imágenes en el que nos hablan de estas como “las

unidades de representación del lenguaje visual, igual que las palabras lo son en el lenguaje

escrito”. (2013, pág. 7).

Estas dos visiones se complementan y nos aclaran algo, y es que las imágenes entran en el

campo de los signos porque por un lado forman parte de un lenguaje cargado de significantes

(formas que toman los signos) y significados (conceptos que representan) (Ferrer, Fontanills,

& Gómez, 2013, pág. 18); y por otro al ser lenguaje su función es comunicar lo que las

convierte en una materia susceptible de ser estudiadas y analizadas por la semiótica que es la

ciencia que se encarga del estudio de los signos.

Teniendo claro esto, resulta fundamental destacar que las imágenes al ser signo entran dentro

del proceso de significación y categorías desarrolladas por Peirce13. Para empezar, en ellas se

13
Charles Pierce, filósofo inglés cuyo trabajo y pensamiento se destacó en diversos campos siendo la semiótica
uno de ellos, de hecho, es considerado el padre de la semiótica moderna. Su aporte más importante en este
campo se dio durante el periodo comprendido entre los años 1867 y 1869; en estos años se publicaron tres
artículos que marcan la apertura de un nuevo capítulo de la semiótica y dentro del que se desarrolló ideas como
la de la triada del signo.
47
da el proceso de significación porque en el proceso comunicativo de la imagen intervienen

tres elementos fundamentales de ese proceso que son el signo, el objeto y el interpretante.

El signo en este caso la imagen misma (que está en representación un objeto); el objeto (a lo

que se refiere el signo, lo que busca reflejar) y el interpretante (cómo está interpretado el

signo). A su vez, una imagen puede estar dentro de las categorías dadas por este filósofo ya

que pueden ser iconos (si tiene similitud con el objeto representado), índices (si mantiene una

relación causal con lo que representa) y/o símbolos (sí su significado se da gracias a

convenciones). (Ferrer, Fontanills, & Gómez, 2013). En ocasiones la imagen puede encajar

en más de una de estas categorías a la vez, lo que es una característica del signo pues “todo

signo puede ser considerado como un índice y como un icono, o como un símbolo, según las

circunstancias en que aparece y el uso significativo a que se ha destinado”

De estos tipos de signos destaca la imagen como símbolo, pues siendo el símbolo “un signo

arbitrario, cuya relación con el objeto se determina por una ley” (Eco, 1988) resulta aún más

complejo su análisis que los de otros tipos de signos, en gran medida por su proceso de

significación, el cual puede ser relativamente más difícil si se tiene en cuenta que a pesar de

generarse convenciones en una sociedad para la interpretación de los símbolos, cabe la

posibilidad de que estos adquieran una significación y sentido subjetivos que dependen del

momento histórico y contextos en los que estos aparecen.

Entonces, si se desea realizar un análisis profundo del papel de la imagen en los discursos se

debe tener en cuenta lo anterior y así también apreciar los diversos elementos que nos aportan

para esto, diversas disciplinas como la semiótica y la lingüística entre otras. Y es que, si se

observa el trabajo de teóricos del signo como Saussure, Peirce y Eco podemos notar como se

48
han servido por ejemplo de recursos de la lingüística propios en un principio del lenguaje

textual para entender el lenguaje visual. Por eso se pueden observar, metáforas, alegorías,

hipérboles y más cuando se analiza el papel de las imágenes en los discursos.

Para finalizar este apartado se debe considerar que dentro de los tipos de imágenes como

signo en esta investigación el papel de la imagen fotográfica es fundamental, por lo que

resulta adecuado definir la fotografía; en este sentido Eco nos habla de como esta:

“no solamente representa un objeto, de la misma manera que puede hacerlo un

dibujo, sino constituye implícitamente su huella y funciona como el círculo de vino

que queda sobre la mesa y que testimonia la presencia (en pasado) de un vaso” (Eco,

Signo, 1988, pág. 57)

Y si se tiene en cuenta que la fotografía es el desarrollo de la experimentación científica de

una técnica, podemos tomar en consideración lo que nos dice José Pablo Concha en su

artículo Imagen fotográfica y lenguaje, quien la define como “el registro a través de la

técnica de una situación encontrada en la realidad transformada en imagen y susceptible de

ser almacenada y reproducida por medios fotoquímicos o electrónicos” (2001), y que a su

vez puede ser susceptible de ser modificada y por tanto puede prestarse en campos

comunicativos y específicamente en el ámbito de los medios de comunicación no solo con

fines informativos sino con el objetivo de manipular; pues recordemos que ninguna imagen

es neutra, toda imagen y por ende toda fotografía tiene una intencionalidad. De hecho, la

profesora Susana González nos hace ver la importancia de la imagen (fotografía y caricatura)

como uno de los pilares de los medios escritos que cuenta con dos elementos o pilares

fundamentales: lo escrito y la imagen fija

49
En este sentido, y ya que el trabajo realizado se centra en un medio impreso y que este tipo de

medios “ha empezado a desarrollar un periodismo más reflexivo, que demanda mayor

investigación y que manifiestamente refleja una interpretación más profunda del acontecer

social” (González, 2005) tiende a tomarse aún más en serio la información que estos

producen, por lo que las imágenes que estos difunden tienen un gran peso y un mayor

posicionamiento en la mente de las sociedades; es por esto que las imágenes especialmente

las fotografías se convierten un elemento del que resulta fundamental conocer y entender el

papel que juegan en los discursos informativos.

2.3. El papel de la fotografía en el discurso mediático

Queda claro que la fotografía ha ido adquiriendo día a día una capacidad de influir en las

mentes realmente significativo; de hecho, para el docente y fotógrafo, Joan Fotcumberta “las

imágenes articulan pensamiento y acción” (2016, pág. 8), Y si tenemos en cuenta que la

fotografía ha sido según sus propias palabras “tautológicamente ligada a la verdad y a la

memoria” (Fontcuberta, 2016) resulta relevante analizarla y a su vez profundizar en su

relación con el discurso mediático.

Para empezar, debemos tener en cuenta a Román Gubern, quien nos explica lo fundamentales

que son las imágenes (por ende la fotografía) para la humanidad, recordándonos como el ser

humano es un ser visual, pues un 90% de la información que nos llega es recibida por nuestro

sistema óptico. (1987, pág. 1); y segundo que esa concepción que relaciona la fotografía con

el término realismo está más asociada con una dimensión histórica que perceptual. Gubern

nos aclara cómo la imagen desde su origen empieza por ser una imagen producida, pues para

empezar “el fotógrafo fabrica su imagen tomando una multitud de opciones de técnica

ortopédica ante la realidad que se ofrece a su cámara” (1987, pág. 161). Por esto, hay quien

50
clasifica a la fotografía como una imagen falsa ya que desde el principio esta para ellos

trucada.

Sobre esto Gubern nos explica la fotografía como:

“un producto cultural, severamente codificado, y que por ello requiere un activo

proceso de decodificación en su lectura…caracterizada por lo tanto la fotografía (no

trucada) por la condición de testimonio e historicidad existencial de su referente , y

a la vez por la falsedad o convencionalismo de su propuesta perceptual, debe

concluirse que, más que una técnica óptica de reproducción, la fotografía es sobre

todo una técnica de transfiguración, y en esa transfiguración reside precisamente su

semanticidad, su retórica y su arte” (1987, pág. 162)

Para él además la fotografía no refleja solo un evento sucedido frente a la cámara, sino que, a

su vez, es un reflejo del espíritu de su autor y de su época; por esto resulta un recurso

indispensable para los medios de comunicación, pues las fotografías permiten que sus

mensajes sean más impactantes (recordemos el ser humano como ser visual) y que a su vez la

información que ofrecen adquieran más veracidad y se amplifique su alcance.

Sobre las imágenes usadas por los medios y la información Ramonet (1998) tiene una

posición bastante clara. Para empezar sobre la forma de informar en el sistema mediático, él

considera que:

“… se está informando sobre la marcha […] Se trata de una revolución copernicana,

de la cual aún no se han terminado de calibrar las consecuencias y supone que la

imagen del acontecimiento (o su descripción) es suficiente para darle todo su

significado.” (1998, pág. 6)

51
En ese sentido para él mismo, la imagen ha adquirido un alto grado jerárquico ya que se ha

construido y cimentado una “fascinación hacia la imagen” tanto para los medios como para

el consumidor de estos. Más aún, en ocasiones se vuelve casi indispensable que la

información cuente dentro de su contenido con imágenes y como el mismo dice “poco a poco

se va extendiendo la idea de que la importancia de los acontecimientos es proporcional a su

riqueza de imágenes.” (Ramonet, 1998, pág. 6)

Y es que como nos explica Fontcuberta, el momento histórico actual es uno en el que no se

habla como tal de fotografía, sino de la mutación que esta ha sufrido y que acuña como

postfotografía. Mutación no propiamente relacionada con la llegada de las tecnologías

digitales, sino más bien vinculadas al cambio que se ha generado en los valores

fundamentales, pues se ha ido desmantelando la visualidad. Esto en cierta medida se debe a la

sobreabundancia de imágenes fotográficas en las que nos vemos sumergidos hoy en día, es

decir, vivimos en un momento de la de fotografía que está sumergida en un alto índice de

exceso de producción y a su vez una gran capacidad de acceso a ella; y sin embargo aún

existen productores visuales que siguen siendo referentes y continúan teniendo gran

influencia en sus audiencias. Esto sucede con algunos medios de comunicación lo que los

hace altamente susceptibles a ser analizados.

Ahora si bien es cierto como nos lo hace evidente Fontcuberta, que convivimos actualmente

con el exceso de imágenes, resulta a su vez claro que las empleadas por los medios (en

especial las fotografías) han conseguido resaltar por encima de ese maremoto de imágenes,

esto debido en gran medida al alcance de los medios. Es así como la televisión, revistas, cine

entre otros medios visuales se han convertido en referentes la cultura visual de las sociedades

y por supuesto en proveedores de construcciones como las representaciones sociales y los

imaginarios.

52
Entender la importancia de esto resulta fundamental en este trabajo investigativo ya que

medios como la Revista Semana (actualmente la única revista de corte político del país) se

convierten no solo en un referente informativo, sino que a su vez las imágenes que muestra

en sus secciones tienen un alto impacto en la mente de los ciudadanos colombianos. Y es que

en muchos sentidos ese impacto en las psiquis de los ciudadanos se transforma o evoluciona

en las construcciones mentales que hacen estos de los diversos actores e instituciones que

componen la sociedad.

2.4. De la fotografía al enemigo

La fotografía como signo poderoso que es, se ha permitido instalarse en nuestras mentes y

configurar y posicionar actores sociales. Dichas construcciones no se dan solo desde los

sujetos, en muchas ocasiones se edifican conjuntamente dentro de las sociedades. Román

Gubern nos lo explica así:

“La mirada humana ni es objetiva, ni es neutra, ni es inocente, porque detrás de ella

hay una larga historia colectiva. (La del grupo social al que pertenece quien mira) y

una densa historia: personal y subjetiva, cargada de expectativas, de proyecciones,

de deseos, de temores, de afectos y de desafectos que contribuyen a organizar y a

construir nuestras percepciones visuales”. (Gubern, 1987, pág. 42)

En consecuencia, tanto a la información que ofrecen los medios como la fotografía como

recurso explotado ferozmente por estos, les cabe gran parte de la responsabilidad de las

construcciones sociales que se dan en las sociedades, pues son estos actores y recursos los

que refuerzan y/o implantan ideas muchas veces mostrando algo y otras con los simples actos

de ocultar, editar u omitir.

Por lo anterior se hace evidente la importancia de evaluar la relación de los sujetos y

comunidades con los medios; y a su vez es palpable la necesidad de educar la mirada para

53
determinar elementos como la intencionalidad de su autor; la visión de quien interroga la

imagen y el contexto en que el que se dan tanto la información como las imágenes, pues tanto

los medios como las imágenes nos dicen muchas veces de forma directa o indirecta a quienes

debemos amar u odiar. Es decir, quienes son nuestros amigos y quienes nuestros enemigos.

Y son estos últimos precisamente quienes han generado en gran medida esta investigación;

porque son sociedades como la colombiana en las que por su historia marcada por la

violencia en gran parte debida a un largo conflicto armado, que este rol de enemigos se ha

revelado como un elemento social importante y digno de analizar. Estos enemigos que en

gran medida son construcciones sociales muchas veces no son quienes más han asesinado o

victimizado a una sociedad sino aquellos que más han sido expuestos y construidos como

tales; y es en este sentido en el que los medios juegan un gran peso en dichas construcciones.

Por lo anterior, a continuación dedicamos un capítulo para abordar más profundamente a

estos personajes: los enemigos.

54
Capítulo III: El enemigo: un reto semiótico discursivo

“Por una parte, podemos reconocernos a nosotros

mismos solo en presencia de Otro, y sobre este

principio se rigen las reglas de convivencia y

docilidad. Pero, más a menudo, encontramos a ese

Otro insoportable porque de alguna manera no es

nosotros. De modo que, reduciéndolo a enemigo, nos

construimos nuestro infierno en la tierra”.

(Eco, 2011)

3.1. El enemigo: un concepto

El enemigo es ese “otro” aquel que no es mi igual, es decir, esa “persona o grupo de personas

diferentes que amenazan nuestras necesidades y valores” (Domeño, Novellas, Thonon, &

Santiago, 2006 ). Entendiendo que estas necesidades van desde las más elementales como las

bilógicas hasta algunas más complejas como la seguridad y la necesidad de que se respete la

identidad propia.

Cabe aclarar que cuando personas o grupos entran en contacto es normal que se den ciertos

conflictos y roces debido a las diferencias, no obstante, cuando se dan ciertas características

positivas en estas relaciones como que no hay predisposición o esta es mínima, se facilita

encarar estas relaciones de un modo sano, dándose procesos de negociación y convivencia.

Sin embargo, cuando no es así, cuando estas se generan en un ambiente de predisposición

alimentada de prejuicios y estereotipos es cuando se dan las condiciones para que se produzca

la desconfianza y es ahí cuando se ve a ese “otro” como una amenaza del “nosotros”; esto

hace que se creen sentimientos de animadversión y odio y es en ahí cuando nace un enemigo.

55
(Domeño, Novellas, Thonon, & Santiago, 2006 ). Enemigo que parece necesario en toda

sociedad. Sobre esto Umberto Eco nos dice:

“Al parecer no podemos pasarnos sin el enemigo. La figura del enemigo no puede ser

abolida por los procesos de civilización. La necesidad es connatural también al

hombre manso y amigo de la paz. Sencillamente, en estos casos, se desplaza la

imagen del enemigo de un objeto humano a una fuerza natural o social que de alguna

forma nos amenaza y que debe ser doblegada, ya sea la explotación capitalista, la

contaminación ambiental o el hambre en el Tercer Mundo”. (Construir al enemigo y

otros escritos, 2011, pág. 18)

Y es que el enemigo es necesario y “es importante no solo para definir nuestra identidad,

sino también para procurarnos un obstáculo con respecto al cual medir nuestro sistema de

valores y mostrar, al encararlo, nuestro valor. Por lo tanto, cuando el enemigo no existe es

preciso construirlo” (Eco, 2011, págs. 7-8)

A continuación, se hablará sobre cómo se da dicha construcción y también la importancia de

que se dé la deconstrucción del enemigo en una sociedad.

3.2. Construcción y deconstrucción del enemigo

Cuando hablamos de enemigo se está hablando de una construcción mental que se da

básicamente desde dos niveles: el nivel personal y/o micro social y el macro social.

El personal y/o micro social implica aquellas características propias de cada persona que la

hacen proclive a percibir al “otro” como enemigo. Estas características son la inseguridad, la

56
baja autoestima, la reducida capacidad de aceptar las diferencias, entre otras características de

la personalidad. Por otro lado, el nivel macro social abarca las condiciones del contexto como

la existencia de un entorno o historia compartida no resuelta como sucede con Colombia cuyo

conflicto armado ha facilitado la construcción de enemigos ya que este conflicto sirve como

caldo de cultivo ideal para que se tema y rechace las diferencias del “otro” tales como la

religión, ideologías, proveniencia y economía convirtiéndolas en amenazas; así mismo, en

este nivel también entran las actuaciones de líderes que justifican la violencia y llevan a sus

pueblos a legitimar el odio y actuaciones violentas hacia el “otro”; las políticas estatales

polarizadoras que generan la necesidad en los sujetos de estar en un bando u otro; y por

supuesto los medios de comunicación que tienen la capacidad de transmitir información a

grandes audiencias y que en ocasiones ayudan a crear un clima social de tensión que facilita

el posicionamiento de la imagen de “enemigos”. (Domeño, Novellas, Thonon, & Santiago,

2006 )

Esto nos lleva a la necesidad de realizar una deconstrucción, la cual implica una

descomposición o desmantelamiento de los conceptos, procesos y estructuras con los

objetivos de descubrir y entender, en este caso la construcción del enemigo, convirtiendo ésta

en un paso fundamental para ponernos en los zapatos del “otro” y humanizarlo. Esto debido a

que la deshumanización que conllevan muchos de los procesos de construcción del enemigo

deriva en consecuencias trágicas no solo para ese enemigo sino también para el “nosotros”.

Por ende, este proceso se ha convertido en una necesidad urgente pero también difícil y

compleja de realizar que desafía diversos aspectos sociales y humanos, como la ética, sobre la

que Eco comenta:

57
“Yo diría que la instancia ética sobreviene no cuando fingimos que no hay enemigos, sino

cuando se intenta entenderlos, ponerse en su lugar[…]Intentar entender al otro significa

destruir los clichés que lo rodean, sin negar ni borrar su alteridad”. (Eco, 2011)

Volviendo a la deconstrucción se debe tener en cuenta que cuando se habla de esta

relacionada con la construcción del enemigo, hay diversos aspectos a tener en consideración,

entre estos está la percepción (en la que se hallan los prejuicios y estereotipos); los

sentimientos y emociones de los grupos frente al enemigo y también el lenguaje que permite

transmitir y fijar estos en la mente de los sujetos. Lo anterior implica que para generar

estrategias que permitan entender al otro debemos canalizar las emociones, abrirnos a

flexibilizar la identidad propia para así enfocarnos en las similitudes y no en las diferencias y

por último entender al otro (Domeño, Novellas, Thonon, & Santiago, 2006 ), lo que involucra

un estudio de este y su construcción, es decir, un análisis profundo y concienzudo del

enemigo.

3.3. El análisis del enemigo

El análisis del enemigo como se dijo anteriormente hace parte fundamental de la

deconstrucción del enemigo, y para desarrollar este proceso es necesario tener en cuenta

algunos elementos mencionados en los apartados anteriores y que atañen especialmente en lo

que concierne a esta investigación; dichos elementos son el lenguaje, el discurso, los medios

de comunicación y por supuesto el poder.

Pero cuando se habla de medios en esta investigación y debido al objeto de estudio de la

misma nos referimos especialmente a aquellos que dentro de sus recursos emplean la imagen

58
para comunicar a sus audiencias y que han adquirido un poder que a su vez está al servicio de

ciertos poderes mayores y que facilita a estos últimos transmitir sus discursos.

La imagen a su vez ha visto acrecentar su influencia en las sociedades en las que lo visual

adquiere gran influencia en la vida de los sujetos. Y si bien existe una excesiva producción de

imágenes, lo cierto es que hoy en día algunos medios todavía son referentes no solo visuales

sino que también son formadores de opinión y en cierta medida como se señaló

anteriormente, tienen peso en el moldeamiento mental de sus audiencias.

Por ende, es claro que los medios son lo bastante poderosos para influir y decirnos a quien

debemos amar, pero lo más peligroso es que influyen en la construcción de a quienes

odiamos, de nuestros enemigos; lo que en una sociedad como la nuestra, con su historia

compleja de conflicto armado, desigualdad y otros problemas sociales ha generado que estos

enemigos se conviertan en una herramienta útil del poder que ha dado al enemigo diversas

caretas según el contexto y el tiempo, pero siempre coincidiendo en que refleja lo que nos

disgusta o quieren que nos disguste. Lo paradójico es que este antagonista muchas veces tiene

muchas características nuestras.

59
PARTE III

60
DISEÑO METODOLÓGICO

Tipo de investigación

Esta investigación es de tipo cualitativo como lo indica Sampieri (2014), esto debido a que el

problema que origina la misma es pertinente abordarlo mediante un estudio interpretativo y

explicativo de corte hermenéutico, específicamente a través de la aplicación del Análisis

Crítico del Discurso (ACD) apoyado en recursos semióticos, es decir, un análisis semiótico-

discursivo. Este permite dar cuenta de los procesos discursivos y semióticos de los medios de

comunicación, fundamentales para la construcción de la visión de las realidades sociales en

los sujetes y sociedades y, por ende, esencial en la construcción de enemigos.

Esta metodología a su vez, permite desentrañar el origen de algunas dinámicas y acciones de

los medios, además, su aporte es apreciable en la medida que consiente el desarrollo de los

objetivos investigativos. En este sentido, resultó oportuno tener en cuenta el análisis del

discurso de Patrick Charaudeau, ya que él ha desarrollado un enfoque interesante sobre el

discurso informativo, el cual despliega desde una visión abierta a la multidisciplinariedad y se

complementó con otros teóricos como la Dra. Silvia Gutiérrez Vidrio, quien dentro de su

propuesta de análisis discursivo incluye recursos interesantes, que resultan adecuados debido

al tipo de corpus (portadas de revista Semana) que se manejó en esta investigación y que

incluye elementos visuales y verbales.

Método

La investigación presentada es de corte hermenéutico ya que busca interpretar el significado

de los textos (en este caso las portadas) y el discurso dado a través de ellos, intentando

“encontrar sentido a los fenómenos en función de los significados que las personas les

otorgan” (Sampieri, 2014) y tiene un alcance explicativo ya que esta centra su interés en

61
“explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones” (Sampieri, 2014) , en este caso

la construcción del enemigo en un medio de comunicación masivo como lo es la revista

Semana.

Bajo estos criterios, se apoya en la disciplina conocida como análisis crítico del discurso

(ACD) que “tiene por objeto dar cuenta del funcionamiento de los fenómenos lingüísticos en

su uso y de lo que éstos evidencian en cuanto a la forma como los individuos que viven en

sociedad construyen el sentido social” (Charaudeau, 2009). Así mismo el ACD se caracteriza

por:

“…su multidisciplinariedad y por la heterogeneidad de corrientes y tradiciones que

confluyen en él. No solo está constituido por la convergencia de diferentes ciencias

(lingüística, sociología, antropología, psicología social, psicología cognitiva,

ciencias políticas, ciencias de la comunicación, pedagogía, etc.), sino que en el

interior de cada una de esas ciencias, pueden converger corrientes muy distintas

entre sí”. (Sayago, 2014)

Y es esta intersección disciplinaria la que para Charaudeau (2009) enriquece la interpretación

de los resultados de los análisis; y es el mimo Charaudeau y su corriente de análisis (que él

mismo describe como “psicosociológica y semiocomunicacional”) la que sirve como guía a

esta investigación, en gran medida porque tiene un enfoque que involucra la semiótica, lo

cual es fundamental debido a la naturaleza del corpus sobre el que esta investigación trabaja;

pero, también porque posee una visión clara sobre el análisis del discurso periodístico y

político, que se desenvuelve bajo unas exigencias y circunstancias especiales, que “se

organizan en un dispositivo sociocomunicacional —que denomino el contrato de

62
comunicación—, el cual deja un cierto grado de libertad a los sujetos para desarrollar

estrategias de legitimación, credibilidad y captación” (Charaudeau, 2009).

Por todo lo anterior, el análisis de discurso dado por Charaudeau resulta pertinente para el

proceso que se desarrolla en este trabajo investigativo puesto que el corpus pertenece a un

medio dedicado a procesos en los cuales maneja este tipo de comunicación y por tanto, se

convierte en una máquina de signos, es decir, hace parte de esos actores que “… producen,

cada uno a su manera y por medio de discursos hacen circular en el campo social,

representaciones que constituyen lo que da sentido a sus papeles respectivos.” (Charaudeau,

2009).

Cabe resaltar que para Charaudeau es sumamente importante tener claro quién produce el

discurso puesto que este está:

“…situado en un determinado ámbito de la práctica social que lo dota de un cierto

estatuto y de ciertos roles en función de una determinada apuesta comunicacional,

lugar en el que se construye su intencionalidad en función de las condiciones de

producción del acto lingüístico que lo sobredeterminan” (Charaudeau, 2009).

Es decir, según esta corriente de análisis crítico del discurso, la revista Semana tiene un

poderoso rol porque es finalmente quien pone en escena un discurso, por lo que analizar el

medio es de gran importancia. Sin embargo, no es el único actor a tener en cuenta, pues

Charaudeau nos presenta un esquema que sirve de referencia a este trabajo y en el que nos

habla de no perder de vista al receptor del mensaje y sus características, ya que este (en este

caso el lector de Semana) es determinante y en gran medida condiciona las formas de

producción del mensaje.

63
Para continuar y como se mencionó anteriormente, Charaudeau dentro de su esquema

analítico del discurso, permite y aplaude la multidisciplinariedad, y ya que la investigación

contiene elementos visuales, la semiótica tendrá un papel principal, el cual resulta pertinente

debido a que las imágenes en las portadas de la revista Semana juegan un rol protagónico y

también porque tienen un claro objetivo comunicativo, y por ende, un significado, ya que

transmiten un mensaje y generan y emplean un discurso que coadyuva en las construcciones

sociales y por consiguiente tienen influencia en nuestra concepción de aquellos actores

sociales que consideramos enemigos.

Fases del diseño metodológico de esta investigación

Por otra parte, para la elaboración del diseño metodológico resultaron vitales los objetivos,

pues fueron estos las bases que guiaron el desarrollo de la metodología aplicada, ya que todos

los procesos e instrumentos que en esta se adelantaron debían tener como fin dar respuesta a

estos. Dentro de estos procesos fueron fundamentales las fases del diseño, las cuales son

presentadas en el siguiente apartado.

• Caracterización y organización de
Fase 1 corpus en temas (enemigos)

• Lectura e interpretación del corpus


Fase 2 (aplicación de matrices de análisis)

• Triangulación y construcción de
Fase 3 hallazgos

Fase 1: Caracterización y organización de corpus en temas (enemigos)

Dentro de los lugares de pertinencia presentados por Charaudeau se encuentra el lugar del

producto terminado (en este caso las portadas), el cual se según él autor “debe ser objeto de
64
análisis semiológicos y discursivos para tratar de sustraer los posibles efectos de sentido

[…] En un segundo acercamiento, pueden verse posibilidades de articulación más estrechas

entre estas distintas disciplinas” (2009). Así mismo, como indica el mismo autor, es

elemental a la hora de realizar el análisis sobre el lugar del producto terminado, tener en

cuenta los lugares de producción y de recepción, ya que estos pueden condicionar el sentido

que se le da a este último. Estos elementos hacen parte de lo que el autor llama circuito

interno.

Corpus

Partiendo de lo anterior, y ya que en este trabajo investigativo se aplica el Análisis crítico del

Discurso, se hace indispensable contar con un corpus, es decir, una construcción determinada

a través de criterios definidos y sobre la cual se despliega el ACD y el análisis semiótico

(Charaudeau, 2009). En tal sentido, el corpus aquí construido fue definido gracias a las

siguientes variables:

 Variable temporal: Portadas producidas por la revista colombiana Semana en el

periodo comprendido entre los años 2016 a 2019. Esta variable como dice

Charaudeau (2009) “permite preguntarse si el objeto ha cambiado en el curso del

tiempo o si sigue siendo el mismo”; es decir, permite saber si el tratamiento de la

revista hacia ciertos actores sociales varía dependiendo de los acontecimientos que se

presentaron en este ciclo temporal que vivió el país. Dentro del juicio que llevó a

seleccionar este periodo, fue determinante que este contó con eventos históricos y de

inflexión para la historia del país. Dentro de estos eventos podemos encontrar el

plebiscito por la paz, la firma de los acuerdos de paz del gobierno Santos con la Farc

(y lo que ha sucedido después de este), el premio Nobel de Paz, las diversas

elecciones dadas durante el postconflicto y la llegada al poder de un nuevo gobierno.

65
 Variable Enemigos: Esta variable se aplicó teniendo en cuenta aquellas portadas en

las que se presentara un tema central o protagonista (ya fuera un sujeto, grupo,

institución, etc.) asociado con elementos que suelen caracterizar al enemigo, por

ejemplo, en cuanto a lo verbal, el uso de adjetivos y/o sustantivos negativos que

lleven a pensar en un contrario, antagonista o un sujeto que representara una amenaza;

y en lo semiótico se tuvo en cuenta aquellas imágenes que denotara un connotaran

algo negativo en el sujeto como por ejemplo, mostrarlo con características que lo

hicieran ver como un peligro que debe preocupar a la sociedad colombiana; o aquellas

en las que se le ridiculizara o se le diera un trato que lo descalificara, humillara y/o

disminuyera.

Aplicación de parámetros y construcción del Corpus

Para realizar la caracterización y organización del corpus sobre el cual se efectuó el proceso

de análisis de esta investigación, se realizó un rastreo primario al que se le aplicaron las

variables anteriormente mencionadas. Al iniciar el rastreo se observaron 184 portadas, y

posteriormente al aplicar el filtro que generan estas variables, se seleccionaron 21 portadas,

las cuales son las que componen finalmente el corpus de esta investigación.

A partir de este corpus se realizó una caracterización que generó una categorización

determinada por elementos en común.

A continuación, se presentan las características de las diferentes categorías del corpus, que a

su vez hacen parte de la matriz que será presentada posteriormente, la cual se aplicó para

facilitar el análisis de las portadas.

66
 Categoría Venezuela: A esta categoría pertenecen las portadas que tienen como

temas centrales aquellos que se asocian a Venezuela; entre ellos están: el presidente

Nicolás Maduro, éxodo de migrantes venezolanos y el castrochavismo.

 Categoría Conflicto armado: En esta categoría se incluyen aquellas portadas que se

refieren a temas relacionadas con los actores del conflicto armado, pero

específicamente los ilegales como: guerrillas, paramilitares y Grupos Armados

Organizados Residuales (GAOR) también conocidas como disidencias.

 Categoría Donald Trump: La categoría está compuesta por las portadas que retratan

al presidente de los Estados Unidos Donald Trump; el que durante la observación en

el rastreo y filtrado del corpus se presenta como un personaje recurrente y que suele

ser caracterizado negativamente.

 Categoría Corrupción: La categoría es compuesta por las portadas que tocan el tema

de la corrupción, el cual es tratado en varias de ellas y que por la naturaleza del

mismo suele verse y por ende retratarse de forma negativa.

 Categoría Agentes Del Estado: Si bien esta categoría puede pertenecer a la

categoría conflicto armado, se decide generar y crear una nueva categoría por lo que

representan socialmente, pues si bien hacen parte del conflicto también pertenecen al

Estado, por tanto, son consideradas instituciones de las que se espera actúen desde y

dentro de la legalidad y legitimidad que les brinda esa posición; también se tuvo en

cuenta la diferenciación en el trato que da el medio a estos actores sociales, lo cual

resulta interesante y será explicado más adelante en los hallazgos. Dentro de esta

67
categoría podemos encontrar a la policía, el ejército y otras fuerzas armadas del

Estado o miembros y/o representantes de las mismas.

 Categoría protesta: Esta categoría surge debido a los recientes sucesos que han

venido presentándose y que han convertido a la protesta en una protagonista que viene

ganándose connotaciones negativas en algunos medios de comunicación, lo que ha

contribuido a que se convierta en un enemigo para algunos sectores sociales. Dentro

de estos medios antes mencionados se encuentra la revista Semana. Después de lo

anterior, cabe anotar que a esta categoría pertenecen aquellas portadas que muestran

dentro de su contenido central elementos que refieren y representan las protestas

atribuyéndole características desfavorables.

Durante el primer rastreo se filtraron aquellas portadas que trataban los temas de las

categorías (en total 66 portadas, es decir, el 39% del total de portadas del periodo 2016 a

2019), los porcentajes detallados pueden observarse en la siguiente gráfica:

PORCENTAJE DE LOS TEMAS QUE PERTENECEN A


LAS CATEGORIAS RETRATADOS EN LAS PORTADAS
100
100
90
80
TOTAL PORTADAS
70
VENEZUELA
60
CONFLICTO
50
CORRUPCIÓN
40
PROTESTA
30
TRUMP
20
8,7 10,8 AGENTES DE ESTADO
7 4,3
10 2,7 2,1
0
% SOBRE TOTAL DE PORTADAS

68
Y en un segundo filtro se separaron aquellas en las que el tema (actor social, grupo o

institución, etc.) era mostrado dándole connotaciones negativas al mismo. Lo anterior puede

observarse en la siguiente gráfica

100 100 100

80 75 75
70
60
60

40

20

0
VENEZUELA CONFLICTO CORRUPCIÓN PROTESTA TRUMP AGENTES DE
ESTADO

% TOTAL DE PORTADAS SOBREEL TEMA


% PORTADAS QUE LO RETRATAN COMO ENEMIGO

Fase 2: Lectura e interpretación del corpus

Es destacable, que, según esta observación primaria, durante este periodo (2016-2019), el

29% de las portadas de la revista Semana se encargaron de retratar un enemigo, como puede

verse en la siguiente gráfica.

COMPARACIÓN DE PORTADAS QUE RETRATAN UN


ENEMIGO SOBRE EL TOTAL DE PORTADAS
100
100

50
29

% DE TOTAL PORTADAS

69
Por otra parte, como se mencionó antes, debido a que los elementos del corpus están

compuestos por imágenes y textos, el tipo de análisis que se decidió aplicar a este corpus es

de tipo semiótico-discursivo, por lo que se tendrá el ACD como herramienta fundamental, ya

que esta ayuda a entender y describir el sentido y significado que busca darle la revista

Semana a sus portadas cuando, como dice Charaudeau las pone en escena. Así mismo, debido

a que en esta puesta en escena intervienen con un rol principal elementos gráficos como

fotografías y caricaturas (entre otros tipos de imágenes), en los cuales la visión se fija en un

primer momento y los convierte en componentes básicos en el análisis, se hizo necesario

darles una sección de análisis dentro de la matriz. Dicho lo anterior, cabe aclarar que por

conveniencia y organización se decidió que los elementos textuales y visuales se analizarían

por separado para generar un análisis diferenciado que posteriormente llegara a integrarse en

una interpretación final.

A continuación, se muestra la matriz desarrollada la cual es el instrumento principal del

análisis. Esta se dividió en dos grandes apartados: El circuito externo y el circuito interno.

Posteriormente a esta presentación se realizar una explicación de la misma.

70
Instrumento: Matriz de análisis
Categoría:
Nivel Socio-Histórico
Fecha y contexto socio-histórico en que se habla:
Identidad de quien habla y su interlocutor: (Perfil Revista Semana y sus lectores)
CIRCUITO EXTERNO
Elementos discurso verbal escrito: Texto principal:
-Identificación operaciones discursivas:
-identificación de tiempos y aspectos verbales:
determinar si dan giros o se mantienen iguales en la
pieza
-Identificación de modelizaciones: certidumbre,
probabilidad, uso de adjetivos y adverbios
-semiótica de la tipografía: Tipo de letra, posición,
color

-Identificación operaciones enunciativas: sujeto, Textos complementarios:


lugar
-identificación de tiempos y aspectos verbales:
determinar si dan giros o se mantienen iguales en la
pieza
-Identificación de modelizaciones: certidumbre,
probabilidad , uso de adjetivos y adverbios
Elementos visuales del discurso: Imagen principal:
-Tipo de imagen: Fotografía, caricatura, mixta
-imagen denotada:
-Imagen connotada:
-Recursos empleados:
-Punto central de la imagen:
-Plano:
-Proporción de elementos constitutivos:
-Encuadre y angulación:
-Iluminación:
-¿hace uso de elementos simbólicos, icónicos y/o
índices? ¿Cuáles? Recursos empleados:
Análisis semiótico del discurso: Imágenes complementarias
Fuente:
-Tipo de imagen: Fotografía, caricatura, mixta
-imagen denotada:
-Imagen connotada:
-Recursos empleados:
-Punto central de la imagen:
-Plano:
-Encuadre y angulación:
-¿hace uso de elementos simbólicos, icónicos y/o
índices? ¿Cuáles?

71
Explicación de los elementos de la matriz

Después de la presentación de la matriz, resulta pertinente desglosar y explicar los elementos

que componen la misma; así como ciertos referentes que permitieron y facilitaron su

aplicación, y que a su vez llevan a entender mejor el diseño metodológico. Por consiguiente,

procederemos a realizar dicha explicación que empieza, primero con el elemento de

categoría, segundo se encuentra el circuito externo y sus componentes; y por último el

circuito interno y los elementos que de él hacen parte.

Categoría

Este campo es generado debido a que al corpus analizado (como se explicó antes), se le

aplicaron ciertos criterios que permitieron desarrollar la construcción y definición de una

categorización (Venezuela, Conflicto armado, Donald Trump, Corrupción, Agentes del

Estado y protesta) que permitió finalmente agrupar las diferentes portadas seleccionadas. Esto

permitió que este espacio fuera diligenciado de acuerdo a la categoría a la que pertenece la

portada a la que se le aplica la matriz.

Circuito externo

Dentro del análisis del discurso de Charaudeau, se deben tener en cuenta las condiciones que

están dadas en, como él los denomina circuito externo y circuito interno del acto

comunicativo, ya que estos determinan la configuración de la producción, del producto y de

la recepción discursiva (Charaudeau, 2009). Ahora bien, tanto el perfil del productor (Revista

Semana que hace parte del lugar de producción) como el receptor (Lector de Semana que

pertenece al lugar de recepción) conforman el circuito externo; estos dos elementos

conforman la primera parte desarrollada en la matriz, y son estos los que se explicaran a

continuación.

72
 Lugar de producción: Revista Semana

Para determinar este lugar, se tuvo en cuenta lo que Charaudeau nos expone, y es que es en

este espacio en el que se presentan las condiciones de producción; y que, hablando de

máquinas mediáticas comunicacionales específicamente, estas condiciones se presentan como

aquellas en las:

“…que los periodistas están inmersos en las exigencias del órgano de información

para el que trabajan (radio, prensa, televisión), y donde se construyen los efectos

previstos en función de las hipótesis que se hacen sobre lo que son sus lectores, sus

radioescuchas o sus telespectadores” (Charaudeau, 2009)

Por lo tanto, en esta etapa se hace necesario realizar un perfilamiento del medio con el fin de

entender “las exigencias organizacionales del funcionamiento mediático y, por otra, las

intenciones de sus actores en relación con las imágenes que se hacen de su público y los

efectos que buscan producir.” (Charaudeau, 2009).

Revista Semana

La revista Semana nace en el año 1982; su fundador Felipe López y dueño mayoritario hasta

enero de 2019, la pensó como una revista de opinión similar a la revista Times, por lo que

Semana se enfoca en informar sobre los hechos de actualidad de país y el mundo y que a la

vez cuenta con una línea de análisis político; está compuesta además de sus portadas por un

sumario que por lo general cuenta con los siguientes apartados:

 Adelante: apartado de la revista con el cual inicia y del cual hacen parte la sección

confidencial (breves notas con información por lo general política) y enfoque del que

73
hacen parte varias secciones (infografías; caricaturas reconocidas como las de Aleida

y Oscar Alarcón, entrevistas y notas cortas de eventos e información cultural). En este

apartado suele aparecer la sección cartas en las que pueden aparecer cartas al editor o

del equipo de Semana.

 Actualidad: apartado de la revista en el que confluyen varias secciones como Nación

dentro de la que se destacan varia subsecciones como la historia central que suele

estar ligada a la portada, notas informativas en ocasiones de periodismo investigativo

sobre temas que tocan al país como política, justicia, economía y mundo (actualidad

internacional; a su vez cuenta con otra subsección de entrevistas centrales en las que

se suele presentar entrevistar a personajes de gran importancia para el país en la

actualidad; también dentro de esta sección la revista presenta informes especiales

 Entretenimiento: apartado de la revista dedicado a información sobre actualidad de

entretenimiento, cultura, cine, agenda (cultural), pasatiempos, caricaturas de política y

opinión y por ultimo notas sociales.

 Columnas de opinión: Uno de los pilares por los que es reconocida la revista Semana

son sus columnas de opinión que se pueden encontrar por decirlo de cierta manera

diseminadas a través de toda la revista. En esta sección las columnas son de tipo

opinativo por lo que tienen un aire subjetivo, es decir, cada columnista plasma su

visión sobre diversos temas que tocan al país. Cabe aclarar que, si bien son columnas

de opinión, muchas de ellas son basadas en el periodismo de carácter investigativo.

Actualmente Semana cuenta con los siguientes columnistas: Daniel Coronell, María

Jimena Duzán, Vicky Dávila, Alfonso Cuellar; Antonio Caballero, Daniel Samper,

Salud Hernández y Luis Carlos Vélez.

74
Actualmente su socio mayoritario es el empresario Jaime Gilinski quien cuenta con la mitad

de las acciones, desde su llegada a la revista esta ha presentado cambios como la migración a

nuevas plataformas sin perder su formato impreso, y nuevas contrataciones para su equipo

periodístico.

 Lugar de Recepción: Lectores de la revista Semana

Puesto que este trabajo tiene como objetivo analizar las formas en que la revista Semana

construye la idea de enemigo a través del discurso en sus portadas; resulta sustancial saber en

quién influye dicho medio y para quien están pensadas sus portadas; por lo tanto, conocer su

audiencia es fundamental, pues es esta la que en un primer momento recibe los efectos de las

construcciones discursivas del medio. Por esto es crucial realizar un perfil de lector de la

Revista; este ha sido construido a partir de la información del Estudio General de Medios

(EGM)14 del año 2019.

Lector de la revista Semana

La revista Semana cuenta con 1´181.300 lectores; de estos son casi en la misma proporción

hombres y mujeres, sin embargo, estas últimas representan un poco menos con un 44%. Así

mismo, gran parte de su audiencia son personas casadas (o en unión libre) aunque los solteros

representan el 40.8%.

En cuanto a lo que respecta al nivel socio económico (NSE) , el lector de la revista Semana se

encuentran ubicado mayoritariamente en el NSE medio (56.3%), seguido por aquellos

14
El EGM definido por ACIM Colombia (empresa qu e realiza este estudio) como “un estudio poblacional que
busca una representación adecuada del universo objetivo, a través de una muestra interrogada acerca de su
comportamiento en relación al consumo de medios entre otras cosas... es un estudio multimedia, es decir, que
estudia para cada individuo su comportamiento respecto a los distintos medios. La realidad social es
multimedia, como lo es también en su mayor parte la realidad publicitaria”. Descripción obtenida del recurso
electrónico: http://www.acimcolombia.com/estudios/estudio-general-de-medios-egm/

75
lectores que se encuentran en el NSE bajo (34.6%) y por ultimo aquellos que pertenecen al

alto, quienes son quienes menos leen la revista (9.1%). Por otro lado, se puede decir que la

mayoría de sus lectores son adultos jóvenes (55%) y adultos mayores (38%) que se

encuentran mayoritariamente en Bogotá y en otras ciudades capitales como Medellín

(13.6%), Cali (13%) y Barranquilla (7%).

Si tenemos en cuenta lo anterior podemos notar como el contenido de la revista y por

ende sus portadas y el discurso que se transmite en ellas (que por su puesto debe impactar

y atraer a su público objetivo) están desarrollados para un público de clase media. Nivel

socio económico surgido para nombrar a esta clase social que suele asociarse como

emergente y aspiracional y al que pertenece gran parte de los colombianos (31%) y que

son considerados de esta manera ya que sus ingresos fluctúan entre $590.398 y

$2`951.990 . A esta clase social pertenecen en su mayoría trabajadores formales, es decir

que se ven afectados por impuestos como el IVA y por las prestaciones de seguridad

social.

 Nivel socio-histórico de la escena discursiva

Además del productor de los mensajes (Revista Semana) y del receptor de los mismos (lector

de Semana) que son elementales dentro de la escena discursiva; se dan otros elementos que

también influyen en esta, como el contexto socio-histórico en el cual se produce el mensaje;

tenerlo en cuenta permite dilucidar el objeto, intención y sentido de las portadas porque estas

portadas se producen y reciben por:

“…individuos situados en circunstancias sociohistóricas específicas. Estas

circunstancias pueden estar caracterizadas por disposiciones institucionales de

76
diversos tipos y por relaciones de poder y dominación. Este nivel es esencial porque

las formas simbólicas no subsisten en el vacío: son fenómenos sociales

contextualizados, se producen, ponen en circulación y se reciben en condiciones

sociales específicas que se pueden reconstruir con la ayuda de métodos empíricos,

documentales y de observación” (Gutiérrez S. , 2010)

Durante el desarrollo de la matriz se tuvo en cuenta la fecha de producción de las portadas y

el contexto socio-histórico en el que se desarrollaron y presentaron.

Circuito interno

En este apartado de la matriz se analizan los elementos verbales y visuales de las portadas y

la manera en que estos están estructurados y dispuestos por parte del productor para el

receptor en el producto final; esto se hará empleando el análisis crítico del discurso

agregándole recursos de la semiología.

Debido al corpus, como se expuso previamente, se analizaron por separado los elementos

verbales y los visuales de la portada, por lo tanto, a continuación, se explican criterios

aplicados a los textuales y posteriormente se realizará lo mismo con los aplicados a los

visuales:

 Elementos escritos del discurso:

‐ Identificación operaciones discursivas: En este espacio se debió determinar el o los

sujetos que hablan y otros elementos que se denotan en el mensaje analizado y:

“…que recubren los actos de habla (o intenciones de comunicación como:

apreciar, demandar, aconsejar), las operaciones cognitivas o elementos de los

procesos de constitución del saber (como: definir, clasificar, interpretar), las

77
operaciones metadiscursivas que explicitan la organización de un texto

(establecer una conclusión, hacer una transición o anunciar un desarrollo

temático” (Gutiérrez S. , 2010)

También se debe tener en cuenta como explican Calsamiglia y Tusón (2001) si el tipo

de frases que se dan son asertivas, interrogativas, imperativas o explicativas; si

emplean modos gramaticales como el subjuntivo (que se da cuando se emplean

afirmaciones hipotéticas, inciertas o de deseo) o el indicativo (se da al emplearse

hechos reales y ciertos en los enunciados); si usan adjetivos y/o adverbios y cómo y

cuáles emplean en las portadas.

‐ Identificación de tiempos y aspectos verbales: En este aspecto se debe determinar

cómo influye el uso de los verbos en el discurso. Así que, en este apartado cabe

preguntarse, qué verbos se dan en los enunciados pues estos connotan ciertas

características tanto del productor como de quien recibe los mensajes; y por último el

uso de los tiempos verbales que dan un sentido al discurso. Lo anterior se resume en,

cómo dice la docente investigadora Sara Isabel Pérez:

“todo verbo de acto de habla puede ser definido como el decir de un hablante

X a un oyente Y de una oración y la intención de X de provocar con su decir

que Y acepte su acto de habla” (Pérez, 2003)

‐ Retórica: Dentro del análisis textual se pueden presentar otros elementos textuales

pertenecientes a la retórica que es “un sistema de reglas y recursos que actúan en la

construcción de un discurso” (Ferrer, Fontanills, & Gómez, 2013). Dentro de las más

78
conocida podemos encontrar las metáforas, alegorías, metonimia, sinécdoque y la

prosopopeya. Para ampliar información sobre esta información ver el anexo 1.

 Elementos visuales del discurso:

Debido a la presencia de estos elementos, es principalmente por lo que se trae a esta

investigación la semiótica, convirtiéndose en este trabajo en la más importante herramienta

para realizar la lectura de los elementos visuales de las portadas que componen el corpus, y

que se aplica debido a que, como se explicó anteriormente, gran parte de la comunicación que

en estas se presenta, se da a través de imágenes, que en el caso especialmente del discurso

periodístico tiene un manejo que “no es desde luego neutral, sino que representa una acción

discursiva, es decir, una forma específica de hacer algo” (Gutiérrez S. , 2010), y cuyo

análisis resulta fundamental. Es en este punto donde entra lo semiótico, específicamente la

rama de esta llamada semiótica de la imagen ya que esta estudia, analiza e interpreta estas

teniendo en cuenta diversos elementos como gestos, expresiones corporales y también los

colores, elementos que dan un significado y sentido a las imágenes. En este sentido, dentro

de la matriz de análisis aplicada confluyen en el nivel semiótico visual elementos como:

‐ Sicología y semiótica del color:

Existe un elemento a tener en cuenta dentro de la semiótica de la imagen, que es, la sicología

del color, que inició con el poeta y científico alemán Johan Goethe, quien en 1810

cuestionaría con sus investigaciones las perspectivas de Newton. Goethe daría a los colores

una visión más sicológica y humanística que dota a estos de evocaciones sentimentales,

emocionales, culturales y morales, es decir, para él cada color tiene un significado y por ende

influye en la percepción que tenemos de una imagen. De ahí en adelante varios teóricos han

trabajado el tema de la sicología del color, entre ellos Max Lüscher, sicoterapeuta suizo quien

después de varias investigaciones y estudios desarrollo el test de color, que si bien fue

desarrollado para medir el estado sicofísico, lo cierto es que este test y otras herramientas

79
desarrolladas por él han sido de gran ayuda y han servido de referencia en el mundo

empresarial y académico entre otros. Es por eso que en esta investigación también se tendrá

en cuenta y se emplean como referencia en el análisis semiótico junto con algunos referentes

de la semiótica del color. Para conocer las tablas de referencia sobre asociación de los colores

se pueden observar las tablas 2 y 3 que se encuentran en el anexo 2.

‐ La iluminación:

Al igual que el color, otro elemento visual fundamental es la luz. Esta no solo tiene una

importancia técnica “sino además en el aspecto creativo para “crear” una determinada

atmósfera” (Pereira, 2005), es decir, así como el color, la luz tiene la capacidad de generar

efectos psicológicos que se dan al explotar diversas técnicas de iluminación “…que en

síntesis, consisten en contrastes, sombras y claros, influyendo en el significado de la imagen,

expresando emociones, diferenciando aspectos, creando ambientes, generando volúmenes,

potenciando la nitidez de la imagen o difuminándola, etc” (Aguilar, 1996). La tabla que se

desarrolló para servir de guía en este aspecto puede ser encontrada en el anexo 3.

Por otro lado, otro de los elementos del nivel semiótico de la imagen es el comportamiento no

verbal que se puede observar en las imágenes y del que se habla a continuación, pues es otro

de los elementos que se analiza en la matriz.

‐ Comportamiento no verbal

Antes de explicar el motivo para tener en cuenta el comportamiento no verbal, resulta

esencial para la investigación y la sección semiótica visual de la misma, entender que este

tipo de comportamiento incluye el “…comportamiento espacial del hombre, el movimiento,

la gestualidad, los cambios en la mirada y en la expresión de la cara, el aspecto externo y

aquellos aspectos no estrictamente lingüísticos del discurso” (Proyecto de innovación

docente, aula de psicología, 2009). Muchos de estos comportamientos pueden ser originados

80
desde lo fisiológico (sistema nervioso) o por nuestro entorno social (cultura, creencia,

hábitos). En las portadas que hacen parte del corpus hay varios elementos que permiten

interpretar mejor el discurso que subyace en ellas, estos elementos van desde la proxemia

(proximidad que tienen uno con el otro) hasta otros como la kinesia (lenguaje no verbal) dada

a través de la expresión facial, la mirada, la postura, la posición de las manos, etc (Gutiérrez

G. , 2014). Su importancia reside en que esta permite enfatizar lo comunicado, expresar

sentimientos y emociones, sustituir palabras, orientar le mensaje indicando como debe ser

interpretado y en ocasiones puede llegar hasta contradecir otros tipos de comunicaciones

como la verbal (Johnson, 1996)

En la tabla No 3 se explican ciertos aspectos a tener en cuenta y que sirven de referentes al

momento de desarrollar los campos de la matriz relacionados con este tipo de

comportamientos. Esta puede encontrarse en el anexo 4.

Tener en cuenta esto resulta importante porque esta comunicación no verbal es básicamente

visual, por lo que es observable claramente en las portadas que se analizan y permite llegar a

una mejor interpretación de las mismas.

 Otros elementos de la imagen:

Así mismo, existen otros elementos que son importantes dentro del análisis que se está

desarrollando en este trabajo y que deben ser tenidos en cuenta ya que la disposición de estos,

sus procesos y relaciones están pensadas y plasman el sentido de una imagen. Dicho,

procesos y relaciones son lo que denomina el diseñador Christian Leborg como gramática

visual y sirve como “guía de consulta para descodificar y producir mensajes visuales”

(Leborg, 2013). Dentro de estos están elementos como el encuadre, los puntos de interés de

una imagen, puntos de vista y reglas de composición. La tabla guía de referencia que se tuvo

en cuenta al aplicar la matriz está en el anexo 5, al final del documento.

81
Finalmente, los recursos visuales expuestos anteriormente, permiten y facilitan la aplicación

de la matriz y así realizar una lectura tanto de la imagen denotada, es decir aquella que

requiere una “lectura en la que describimos objetivamente todos los elementos plásticos que

aparecen en una imagen: formas, colores, tamaños, textos, esquema compositivo, etc” (ORT

campus virtual, 2014) como la connotada que es aquella en que la lectura da como resultado

“el significado que nos evoca la imagen [...]; se trata por tanto, de una visión subjetiva y

personal del espectador, acerca del significado o de la intencionalidad que contiene la

imagen” (ORT campus virtual, 2014).

Así, al tomar estos recursos y relacionarlos con los recursos para el análisis de los elementos

verbales del discurso, se genera una interpretación enriquecida y conjugada. Es así, que al

contar con estos recursos se da una interpretación con un mayor grado de objetividad a este

trabajo.

Fase 3: Triangulación y construcción de hallazgos

Esta fase resulta fundamental ya que en ella se realiza la verificación y comparación de la

información que se obtuvo de las dos fases anteriores, en este sentido es primordial observar

los puntos comunes y las diferencias entre categorías en los datos resultantes; esto sucederá a

medida que se van desarrollando las fases previas en las que las tablas de referencia y la

matriz permiten dar estructura a estos datos e información que va emergiendo y por tanto son

claves ya que facilitan la auditoria de los mismos. Es decir, se debe tener en cuenta toda la

información obtenida desde el inicio del proceso, como la observación primaria que se realizó

al construir el corpus, elementos del circuito externo e interno y otros datos e información

que brinda la aplicación del instrumento (matriz de análisis) del diseño metodológico.

82
PARTE IV

83
HALLAZGOS

Para el desarrollo de los hallazgos se hace necesario traer a colación los objetivos de esta

investigación, pues son estos los que han guiado la misma y sobre los que se ha forjado el

proceso en sí; es decir, surgen de tener en cuenta las relaciones entre medios de comunicación

(específicamente Revista Semana) enemigos y poder.

Es así, como si se observa las fases del diseño metodológico, estas van enfiladas a obtener

respuesta en cuanto a las formas en que la revista Semana retrata a los diferentes enemigos y

como incide en la construcción del mismo en la mente de la sociedad colombiana.

La relación hallazgo y objetivos

• Objetivo principal:
Analizar las formas en que
la revista Semana construye
la idea de enemigo a través
del discurso en sus portadas
durante el periodo
comprendido entre los años
2016 a 2019.

Hallazgo No 1: La
HALLAZGOS autocensura del
medio

Hallazgo No Hallazgo No
2:Enemigos duros, 3:Variación del
medios y blandos: tratamiento
Clasificación del semiótico-discursivo
enemigo según el según el tipo de
tratamiento que enemigo.
reciben al ser
• Objetivo secundario 1: Entre la virulencia y
retratados por la • Objetivo secundario: Identificar
Establecer como concibe y la indulgencia.
revista Semana en los elementos semióticos-
caracteriza la revista sus portadas discursivos empleados por la
Semana al enemigo a través
revista Semana para construir
de sus portadas durante el
al enemigo a través de sus
periodo comprendido entre
portadas durante el periodo
los años 2016 a 2019.
comprendido entre los años
2016 a 2019.

84
Hallazgo 1: La autocensura del medio

EL hallazgo No 1, que habla de la autocensura está ligado al objetivo principal que tenía

como fin analizar las formas en que el medio retrata a los diferentes enemigos en sus

portadas durante el periodo 2016 a 2019.

¿Pero por qué se habla de autocensura en este hallazgo?

En primer lugar, debemos entender que es censura para entender porque se habla de

autocensura, y sobre todo para deducir cuando un medio se la aplica a sí mismo. Ignacio

Ramonet nos dice que, aunque anteriormente la censura consistía:

“…esencialmente, en suprimir, amputar, prohibir un cierto número de aspectos de

éstos, o el conjunto de los hechos, ocultarlos, esconderlos […] hoy la censura no

funciona mediante este principio, salvo en las dictaduras […] ¿Cómo ocultan hoy la

información? Por un gran aporte de ésta: la información se oculta porque hay

demasiada para consumir y, por tanto, no se percibe la que falta […] Esta

superabundancia de información hace incluso la función de un biombo. Es un biombo

que oculta, que es opaco y que hace quizá más difícil que nunca la búsqueda de la

buena información”. (Ramonet, 1998)

Es decir, la censura actualmente se da, por un lado, por el exceso de información al que

estamos expuestos como dice Ramonet, pero por otro, también está dada por la censura que

se da desde el propio medio, que como nos dice Noam Chomsky y Edward Herman, ejercen

algunos de los miembros de los medios de comunicación como:

85
“periodistas y comentaristas que se ajustan a la realidad de los requerimientos

organizativos de las fuentes y de los medios de comunicación, y por otro de los

responsables de alto nivel de dichos medios, que fueron elegidos para poner en

práctica las constricciones —que en muchos casos han interiorizado—impuestas por

los propietarios y por otros centros de poder, tanto del mercado como

gubernamentales “ (Chomsky & Herman, 2000)

Ahora bien, para llegar al hallazgo de que la revista Semana se autocensura fueron esenciales

tres elementos claves que surgen durante la observación y análisis:

 El contexto del medio, es decir, el lugar de producción en el que fue fundamental el

perfil del medio y el contexto socio histórico en que se desenvuelve el mismo.

 Las formas de retratar a los diferentes enemigos de las categorías del corpus

(Venezuela, Conflicto armado, Donald Trump, Corrupción, Agentes del Estado,

protesta) en las que se hizo evidente la contención u omisiones al retratar a algunos de

los actores sociales, grupos o instituciones que pertenecientes a algunas de dichas

categorías.

 Antecedentes de experiencias vividas por otros medios de comunicación.

En seguida se explica cada uno de estos elementos.

Lugar de producción

Para iniciar se deben tener en cuenta elementos que surgen del análisis que se realizó del

sector, pero muy especialmente del medio o como dice Charaudeau el lugar de producción,

los cuales tienen una evidente relación con apartados del marco teórico.

86
Por lo anterior, se hace necesario contextualizar al lector del presente trabajo sobre elementos

encontrados en el sector mediático. Como se explicó en el punto 1.4 del Capítulo I del marco

teórico, titulado “La cuestión mediática en Colombia: mercado, poderes, rating, en

Colombia”, en el que es claro como los medios de comunicación considerados otrora como

un contrapoder, están actualmente en un momento histórico en el que hacen parte de

conglomerados económicos de los cuales son un brazo más de poderes como el económico

y/o político. Este escenario ha puesto a algunos de ellos en una posición de dependencia;

situación a la que no ha sido ajena la revista Semana en particular. Especialmente, se

encontraron elementos que resultan fundamentales y que sumado al análisis de las portadas

permitieron dar con este primer hallazgo, de autocensura en el medio.

Uno de ellos es que la revista Semana hace parte del grupo mediático Publicaciones Semana,

del cual es la publicación más importante. Este medio nacido en 1982, cuyo dueño

mayoritario hasta el año 2019 fue su fundador, el periodista y empresario Felipe López

Caballero, hijo del expresidente Alfonso López Michelsen y nieto del expresidente Alfonso

López Pumarejo. Debe su nombre a la revista del expresidente Alberto Lleras Camargo que

funcionó durante los años 1946 y 1961 y que cedió el nombre a este nuevo medio (Vladdo,

2012). Fue pensada por Felipe López como una revista de opinión similar a la revista Times,

por lo que Semana se enfoca en informar sobre los hechos de actualidad de país y el mundo y

que a la vez cuenta con una línea de análisis político.

Si nos detenemos en los antes dicho, es indiscutible no solo que Semana es una revista que

toca temas políticos sino que de hecho la política está muy inmersa en todo lo que tiene que

ver con ella, empezando desde sus dueños, directores, orígenes hasta las relaciones políticas

de estos, que por obvias razones puede llegar a pensarse tienen gran influencia en el

87
contenido del medio y por ende en el contexto social colombiano, pues no olvidemos que

Semana es segundo medio más consultado por los líderes de opinión colombianos después de

El Tiempo. (Cifras y conceptos, 2018)

Por otro lado, como se mencionó, la revista semana tuvo como dueño mayoritario a Felipe

López con el 89.9% de las acciones (el otro 10% era de socios minoritarios entre los que

sobresale la hija de Felipe López, Isabel López con más de 9% y el político Fuad Char, con

0,064%) , sin embargo, esto fue así, hasta enero de 2019, mes en el que hubo grandes

cambios ya que el Grupo Gilinkski compró el 50% de las acciones de la revista que

actualmente “tiene cuatro líneas de negocio, la Fundación, Publicaciones, Sostenibilidad y

Foros” (La República, 2019)

La adquisición de la mitad de las acciones de semana por parte del grupo empresarial en

cabeza del banquero Jaime Gilinski Bacal (el segundo hombre más rico de Colombia y uno

de los más ricos del mundo según Forbes 2018) ha acarreado diversas perspicacias, ya que

esta movida le permite Gilinski siendo socio mayoritario tener en sus manos un poderoso

medio como es la revista Semana que:

“…mantiene la tercera posición de lecturabilidad en revistas independientes con 1,2

millones de lectores según el Estudio General de Medios igualando según cifras de

2017 a El Tiempo Dominical y superando tres veces a El Espectador dominical”. (La

República, 2019)

Y si bien la alianza y adquisición ha sido explicada como parte de un proceso que facilitaría a

Semana migrar a plataformas digitales (como lo han hecho otras revistas del mundo con el

mismo perfil) lo que la haría más competitiva y acorde con las necesidades tanto de los

88
medios como de las audiencias actuales, lo cierto es que anteriormente los dueños de revista

Semana habían rechazado ciertos apoyos y créditos para no perder la independencia, pero

ahora con el ingreso de Gilinski, son muchos los temas que pueden llegar a ser vistos con

sospecha cuando sean tratados u omitidos por la revista, ya que, el Señor Gilinski ha

patrocinado campañas políticas, así mismo, es dueño de diversas empresas como YUPI y

Rimax; grupos financieros como AVAL, FirstCaribbean International Bank, Gilinski

National Bank Sudameris, (entre otros) y hoteles como el Charleston y Casa Medina (Bogotá)

y Santa Teresa (Cartagena); por lo que si algunos de los temas relacionados con dichos

negocios son omitidos o tratados de cierta manera en los contenidos de la revista, se puede

pensar que la información podría llegar a no ser objetiva y omitida. Lo mismo sucede con

ciertos temas políticos y personajes cuyo trato puede ser cuestionable, debido a las fuertes

relaciones políticas de sus creadores y dueños, como se mencionó antes.

Historia reciente de la Revista Semana

Esto lleva a analizar más profundamente los hechos que han marcado la más reciente historia

de la revista. Por un lado Semana, con un corte que puede ser denominado como liberal; a

través de sus publicaciones y su trabajo periodístico ha sido clave en descubrir diversos

hechos importantes para la sociedad colombiana, como el escándalo de la parapolítica, y sin

embargo, nuevos hechos, como lo sucedido con las revelaciones del New York Times sobre

el retorno de ejecuciones extrajudiciales por parte de agentes del Estado o como han sido

denominados erróneamente Falsos Positivos 2.0, y el descubrimiento de que la revista

Semana contaba con dicha información, la engavetó y no la presentó a sus lectores y a la

sociedad en general, ha puesto en entredicho a la revista, a los directivos y por ende su

89
trabajo informativo15. Sumado a esto el despido de su columnista más famoso y leído, Daniel

Coronell, después de cuestionar a la revista en una de sus columnas sobre lo sucedido, no la

dejó bien parada a pesar de haber reculado y recontratado al columnista en cuestión. Este

suceso, dejó en entredicho al medio y deterioró su imagen antes sus lectores y ante el público

en general, al que en teoría tenía la obligación de informar.

En si este hecho bastaría para determinar que el medio se autocensura pues, se entiende

autocensura como:

“… la medida interna que toma un medio de comunicación de no divulgar

información por motivos de conveniencia política, personal o económica. De

ordinario, la decisión se produce en las etapas finales del proceso de acopio de

información (autocensura final), pero también es frecuente que, desde antes de

iniciar su labor, el propio periodista se abstenga de abordar los temas prohibidos en

su sala de redacción previendo que su publicación no será autorizada (autocensura

previa)” ( Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, 2007).

Frente a esta situación la Flip (Fundación para la libertada de Prensa) pronunció su malestar a

través de un comunicado, aceptando que los medios tienen autonomía “para seleccionar o

despedir periodistas, columnistas o colaboradores. No obstante, en distintas ocasiones la

15
Según Juan Esteban Lewin en su artículo para el portal La Silla Vacía, a finales de abril del 2019, las oficinas
de la Revista Semana recibieron la visita del entonces Secretaria General de la Presidencia Jorge Mario Eastman
en donde habló con el director de la Revista Alejandro Santos y el periodista Ricardo Calderón sobre el tema de
las denuncias acerca de nuevas ejecuciones por parte de agentes del Estado y sobre las que trabajaba la revista.
Dichas denuncias y la investigación de las mismas fueron realizadas y dadas a la opinión pública finalmente por
The New York Times a través del trabajo investigativo y de reportería de su periodista Nick Casey en un amplio
artículo titulado: “Colombia Army’s New Kill Orders Send Chills Down Ranks”. Sobre el tema Lewin da cuenta
de diversas versiones; estas coinciden en que se ejerció presión sobre la revista Semana y algunos miembros de
la misma desde el gobierno para, sino evitar por lo menos demorar lo que hubiera sido una un gran evento
informativo por la relevancia de la información. Así mismo, esta situación generó el cuestionamiento por parte
del público a la revista. La anterior información fue obtenida del siguiente recurso electrónico:
https://lasillavacia.com/semana-tenia-investigacion-del-new-york-times-71681.
90
FLIP ha manifestado preocupación por el hecho de que estas decisiones tengan como

propósito silenciar voces críticas”, así mismo, manifestó su preocupación frente a la:

“autocensura que esta decisión pueda generar en la sala de redacción, columnistas y

colaboradores de la Revista Semana. Estas personas pueden leer lo sucedido como

un acto aleccionador suficientemente claro como para inhibir el cubrimiento sobre

los temas del sector defensa o la manifestación de críticas sobre el medio de

comunicación” (Flip, 2019).

Y no fue solo la Flip quien cuestionó a Semana, la opinión pública en general y su audiencia

en particular, realizaron fuertes reclamos que tocaron ante todo el prestigio de la revista y de

paso demostraron a estas audiencias como unas que exigen explicaciones.

Además de esto, la revista ha empezado a dar un giro en su línea editorial, lo cual ha sido

notorio gracias a las recientes contrataciones de Vicky Dávila, Salud Hernández y Luis

Carlos Vélez, considerados por un amplio sector de la opinión pública como periodistas

cuyas opiniones y labor periodística tienden a estar alineadas hacia la derecha; lo que

indicaría que el revolcón del que se habló con la llegada del nuevo dueño y cuya inversión

rodea los dos millones de dólares ha empezado a darse y está influyendo en sus decisiones y

contenido, dentro del que hacen parte sus portadas.

Sumado a lo anterior, existe un tema que genera presión sobre la revista, el antecedente de lo

sucedido con la revista Cambio.

El antecedente

Si bien, actualmente revista Semana es la única revista de análisis político del país, esto no

siempre fue así. Hasta el año 2010 la revista Cambio fue su principal competidor en el

mercado debido a que su línea de trabajo se enfocaba también en la actividad socio política.

91
Esta revista hacía parte de las publicaciones de la Casa Editorial El Tiempo, fue cerrada de

manera intempestiva en el año 2010 y a pesar de que el presidente de la empresa en su

momento aseguró en entrevista con la BBC (2010) que “no fue por darle contentillo al

gobierno…sencillamente el modelo del producto no funcionó”, lo cierto es que este cierre se

dio posterior a las denuncias por parte de la revista sobre Agro Ingreso Seguro16 y justo

cuando la Casa Editorial era uno de los postulantes en la fallida adjudicación del tercer canal

nacional de televisión, que otorgaría el gobierno nacional, lo que obviamente generó

suspicacias. Para el presidente de la junta directiva de la Fundación para la Libertad de Prensa

de la época, Ignacio Gómez, la situación retrató "una relación incestuosa entre el poder

político y los medios de comunicación" (BBC News Mundo , 2010)

Por otro lado, como se mencionó anteriormente hubo otro elemento que resultó fundamental

para llegar al hallazgo y que a se va a explicar a continuación.

Las formas de retratar a los diferentes enemigos de las categorías del corpus

Durante el análisis semiótico-discursivo de las portadas se hizo evidente el trato diferencial

que da la revista a los diferentes actores que retrata como enemigos en sus portadas, que para

esta investigación fueron agrupados en seis categorías que son: Venezuela, Conflicto armado,

Donald Trump, Corrupción, Agentes del Estado, protesta.

16
Agro Ingreso Seguro (AIS) fue un programa del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, desarrollado a través del
ministerio de agricultura, que buscaba entregar subsidios a campesinos y pequeños agricultores y que finalmente
terminó en un gran escándalo destapado por la revista Cambio, debido a que estas ayudas financieras terminaron
en manos de poderosas familias del Magdalena y Valle del Cauca, reinas de belleza y narcotraficantes. Por este
caso el ministro de agricultura de la época Andrés Felipe Arias fue condenado a 17 años de prisión por la Corte
Suprema de Justicia por los delitos de celebración de contratos sin cumplir los requisitos legales y peculado por
apropiación en favor de terceros a 17 años de prisión. En este caso el periodista Daniel Coronell columnista de
la revista Semana tuvo también participación destacada pues dentro de sus investigaciones pudo demostrar que
varios de los beneficiados con estos dineros fueron aportantes a la campaña presidencial del entonces presidente
de la República.
92
Durante el análisis fue notorio la contención del medio al referirse sobre ciertos sujetos e

instituciones en sus portadas e incluso la exclusión de algunos de ellos en las mismas; para

empezar resulto bastante notorio en la categoría Conflicto armado, la ausencia de portadas

que retrataran a grupos paramilitares, siendo estos uno de los mayores protagonistas del

conflicto armado y el que más número de víctimas mortales ha dejado durante el mismo17,

por lo que resulta cuando menos curioso que la revista no se refiera en ninguna portada a

estos grupos. A continuación, la gráfica muestra como de las 14 portadas que se refieren a

actores del conflicto, ninguna retrató grupos o miembros de los paramilitares.

PORCENTAJE DE CADA ACTOR (ILEGAL) DEL CONFLICTO


ARMADO QUE FUE RETRATADO COMO ENEMIGO

100

80
78
60

40

20 21
0
0
GUERRILLAS DISIDENCIAS PARAMILITARES

Así mismo, en casos como los de las categorías de corrupción, Donald Trump y agentes del

Estado, fue evidente el uso de imágenes y/o recursos como imágenes no fotográficas como

las caricaturas que permitió en gran medida rebajar el tono e importancia de los temas y

actores reflejados.

17
Según la base de datos que contiene información desde 1958 a 2018, entregada por parte del Centro Nacional
de Memoria Histórica al Sistema integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, en el aparte
“presuntos responsables según violencia contra la vida e integridad física por ataques/afectaciones a la
población civil y combatiente en estado de indefensión”, los paramilitares fueron responsables de 94.754 de las
muertes del conflicto sobre un total de 215.664. Esta información puede ser consultada en el siguiente recurso
electrónico: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/262-197-muertos-dejo-el-
conflicto-armado
93
En resumen, se puede decir que este hallazgo resultó de la sumatoria de los siguientes

elementos:

 Al hacer parte hoy la revista Semana del conglomerado Gilinski, debe responder

(como empresa e inversión) ante un nuevo socio mayoritario que ha invertido

cerca de dos millones de dólares en ella. Dueño que tiene inversiones en otros

sectores; por lo que resulta factible que la revista se cohíba, omita o no presente

información objetiva al tratar ciertos temas.

 Recientes sucesos como el acaecido por la no publicación de información (falsos

positivos 2.0) que evidencian que el medio es susceptible a presiones internas y

externas que condicionan sus contenidos y por ende sus portadas.

 Existe un antecedente, el de su ex competidor la revista Cambio, en el que según

expertos el medio fue censurado y llevado finalmente al cierre por su trabajo

periodístico y contenidos.

 El tratamiento diferencial que da el medio a los diferentes tipos de enemigos que

se presentan en sus portadas; en algunos casos la revista no se guarda nada y usa

varios recursos para dejar claro que es un enemigo, y en otros casos se contiene y

hace uso de elementos que permiten rebajar la importancia del mismo.

94
Hallazgo 2: Enemigos duros, medios y blandos: Clasificación del enemigo según el

tratamiento que reciben al ser retratados por la revista Semana en sus portadas.

Este hallazgo está ligado directamente con el objetivo específico que busca “establecer como

concibe y caracteriza la revista Semana al enemigo a través de sus portadas durante el

periodo comprendido entre los años 2016 a 2019”.

Esta concepción y caracterización pudo determinarse, ya que, como se expuso en el hallazgo

1, fue evidente la diferenciación en el trato que hizo la revista Semana hacia unos y otros

actores sociales pertenecientes a las categorías de enemigos que hacen parte del corpus de

esta investigación. Durante el proceso de aplicación de la matriz se dieron ciertos resultados

que fueron claves para determinar que estos enemigos pueden ser clasificados por el trato que

les dispensa la revista Semana en sus portadas y que en gran medida da muestra de la forma

de concebir y caracterizar a los enemigos del medio.

Para empezar, se observó durante el análisis de los resultados de aplicación de la matriz que

en algunos casos la revista hacia un trato duro hacia ciertos actores considerados enemigos,

mediante el cual podía llegar a ser virulenta en el tipo y uso del lenguaje verbal y visual; en

otros casos su trato era un poco más suave pero aún mantenía un tono y un empleo bastante

fuerte de los elementos visuales y textuales en sus discurso, y por último están aquellos

enemigos a los que se les dio un tratamiento suave si se le compara con los otros dos.

Es decir, podemos hablar de tres tipos de enemigos según el tratamiento que les da la revista

en sus portadas: Enemigo duro, enemigo medio y enemigo blando.

95
Enemigo duro

Es un enemigo

Es el enemigo al cual no se le debe tener consideración alguna; aquel que representa la

amenaza más fuerte, al que hay que deshumanizar para no sentir culpa al exterminarlo; de

hecho, se le despoja de todo aquello que lo hace un ser similar a nosotros mostrándolo como

ese otro que es totalmente opuesto y que por tanto es justificable su aniquilación.

En gran medida, es muy similar al enemigo que es catalogado como absoluto en otras

investigaciones, pues al considerarlo absoluto se “…da por hecho que na hay nada que

relativice la enemistad […] o sea como es totalmente distinto a mí, no hay otra salida que

aniquilarlo, pues de lo contrario, me aniquilara a mi y conmigo a todo lo que lo rodea”

(Cañas, y otros, 2015).

A este tipo de enemigo pertenece la categoría conflicto armado.

96
Enemigo medio:

El enemigo medio es aquel a la revista retrata de formas duras, pero, con este es más suave en

sus formas que con el enemigo duro. Es un enemigo, que si bien es diferente no se le

reconoce como una amenaza directa sino más bien como una latente.

Es similar a la enemistad política, en la que hay una confrontación “que está sometida a unas

reglas del juego que establecen ganadores y perdedores […] se establece un respeto por la

condición de oponente o contrincante, aunque a veces se llegue a la confrontación armada y

se le declare, por ejemplo, delincuente” (Cañas, y otros, 2015).

En otras palabras, es un enemigo reconocido con el que se puede llegar a acuerdos y que

puede llegar a ser transgresor, pero con el que finalmente puede surgir un diálogo. A este tipo

de enemigo pertenecen las categorías Protesta, Corrupción y Venezuela.

97
Enemigo suave:

Ue

El enemigo suave es retratado por la revista empleando recursos verbales y visuales en su

discurso mucho más ligeros, de hecho, Semana en sus portadas suele ridiculizarlo y/o

justificarlo. Es un tipo de enemigo que surge en su mayoría por las circunstancias del

contexto socio- histórico y así como aparece puede desaparecer y/o perder su rol de enemigo,

por lo que se le puede considerar un enemigo coyuntural.

Como se explicó, del tratamiento de la revista hacia los personajes del corpus y sus

categorías, surgió una clasificación. Pero ahora cabe preguntarse cuáles son esos elementos

que evidenciaron la diferenciación del trato de la revista hacia los diferentes enemigos que se

presentaban en sus portadas. De este cuestionamiento junto al último objetivo específico es

de dónde surge el tercer hallazgo que se presente en seguida.

A este tipo de enemigo pertenecen las categorías Trump y Agente del Estado.

98
Hallazgo 3: Variación del tratamiento semiótico-discursivo según el tipo de enemigo.

Entre la virulencia y la indulgencia

Este hallazgo nace del proceso realizado con el fin de alcanzar el objetivo específico que

consistía en “Identificar los elementos semióticos-discursivos empleados por la revista

Semana para construir al enemigo a través de sus portadas durante el periodo comprendido

entre los años 2016 a 2019.

En tal sentido, se dio un hallazgo interesante y es que los recursos visuales y textuales

empleados para mostrar a unos y otros enemigos que aparecían en las portadas en este

periodo (2016-2019) variaban claramente. De hecho, fueron estas diferenciaciones tan

patentes las que permitieron dar con la clasificación de enemigos que se expuso en el

hallazgo anterior, y la que servirá como base para presentar los elementos semiótico-

discursivos; es decir, estos serán expuestos por tipo de enemigo, recordando que dentro de

cada tipo de enemigo podemos encontrar una o varias de las categorías del corpus.

Elementos semiótico-discursivos del Enemigo duro

Este tipo de enemigo es al que pertenece la categoría conflicto armado. Para este enemigo, la

revista no se guarda nada, de hecho, le dice textualmente que es el enemigo. Usa fotografías

impactantes en todas las portadas en las que lo retrata. Esta aplicación de la fotografía como

recurso principal, se trató en el capítulo II del marco teórico, en el apartado 2.3. en el que se

habla del papel de la fotografía en el discurso mediático; se dijo que la fotografía como

explica Fontcuberta (2016) esta tautológicamente ligada a la verdad y a la memoria; lo que

hace que al incluirla en sus portadas se está diciendo entre líneas, a través de estos elementos

visuales del discurso, que eso que se muestra en ellas es real, está pasando o pasó.

99
Así mismo, dichas fotografías suelen mostrar a los personajes con una gestualidad agresiva y

en otros casos burlona, lo que obviamente genera en el observador molestia e incomodidad

hacia estos personajes.

Semióticamente, es el tipo de enemigo al que más simbología aplica Semana, y los símbolos

que en estas portadas se observan tienden a repetirse en varias de ellas. Son símbolos que

tienen significados asociado por lo general a lo negativo.

En cuanto a lo textual como se mencionó antes, la revista no ahorra adjetivos calificativos

negativos, ni asociaciones que desacreditan a este enemigo. Tiende a realizar enunciaciones

afirmativas en modos gramaticales indicativos que dan por hecho lo que exponen, es decir,

estas frases por lo general no dan pie a ponerlas en duda. También, emplea figuras retoricas

como metáforas, símiles, entre otros, que permiten asociaciones y comparaciones negativas.

Es decir, la revista apela a recursos contundentes, tanto, en el nivel semiótico como en el

discursivo al referirse a estos actores.

Resulto curioso, que varias de las portadas que retrata a uno de estos actores (Eln), se da en

un contexto particular en el que ya se habían firmado los acuerdos con la Farc, por lo que se

ve como el medio da a este enemigo duro un nuevo rostro, ya no el de las Farc sino el del

Eln; lo que demuestra la necesidad de no dejar a este enemigo sin un rostro visible, el cual es

expuesto frecuentemente. Por último, cabe anotar, que este recuento de los elementos

semiótico- discursivos en cuanto al enemigo duro deja claro que la revista construye portada

a portada personajes que pueden y deben ser odiados por la sociedad.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de los recursos del tratamiento de la revista

hacia el Enemigo duro:

100
Portada 1868

Elementos simbólicos como la boina18


y la capucha19, que en esta portada está
aún más cargada de simbolismo ya
que, está fabricada con la bandera del
Eln.
Otro elemento fue el camuflado20.

Usa epítetos peyorativos y asociaciones


contundentes que no dejan duda de lo
que quieren transmitir como:

Asociación con otro de los


enemigos: Venezuela

18
La boina prenda de vestir también suele asociarse con los militares, especialmente la boina roja tiene una
connotación especial pues así fue llamado un grupo de elite de la policía de Serbia creada en 1996 y disuelta en
2003 y que se caracterizaron por uso excesivo de la fuerza y por cometer crímenes de guerra durante la guerra
Yugoslava entre otros crímenes. Así mismo, fue un elemento muy usado por el controvertido presidente
venezolano Hugo Chávez, el cual fue mostrado por diversos sectores como un
19
La capucha, en varias sociedades como la colombiana el uso de esta controvertida prensa se ha criminalizado
por gran parte de la población asociando a quienes la emplean como delincuentes, pues se toma como regla
general que si no se hace algo malo no se debe ocultar el rostro. Los inicios de esa relación surgen en los años
70 cuando artistas del grafiti ocultaban su rostro para pintar paredes. Esta información es obtenida y puede ser
ampliada a través del siguiente recurso electrónico:
https://www.google.com/amp/s/smoda.elpais.com/moda/encapuchados-dime-que-vistes-y-te-dire-lo-peligroso-
que-eres/amp/
20
El camuflado es usado por los soldados y otros actores de combate para mimetizarse con las selvas y bosques
y así hacer su labor en batalla más eficiente; por lo anterior suele ser asociada a la vida del combate en batalla;
pero también con fuerza, potencia y violencia.
101
El tipo de imágenes en todas las portadas fueron fotografías y/o montajes fotográficos

Portada 1834 Portada 1889 Portada 1876

 Uso de símbolos que representan Uso de colores como el rojo


peligro como las armas de fuego, (que es asociado con violencia,
sumado a que apunta directamente, lo sangre y furia), negro (asociado
cual representa una amenaza directa al luto, la tristeza, temor) y el
para quien observa la portada. amarillo (asociado al fuego, al
 También elementos como sobreponer calor y que tiende a ser un color
una diana sobre los protagonistas, que puede causar irritación)
simboliza que son ellos el objetivo al
que se debe apuntar-aniquilar.
 según el enfoque del psicoanálisis de
lectura corporal, específicamente las
tablas proyectivas de Karen
Machover, el que los personajes se
salgan del recuadro implica que están
fuera de la legalidad.

Elementos semiótico-discursivos del Enemigo medio

Inicialmente, es preciso recordar que al tipo de enemigo medio pertenecen las categorías

Corrupción y Venezuela. Este tipo de enemigo es tratado de manera más suave que el duro,

pero, aun así, al seguir considerándolo una amenaza latente tiene un tratamiento fuerte, en

algunas categorías más que en otras y en unas portadas más que en otras.

102
En este tipo de enemigo se despliegan símbolos negativos como en los del enemigo duro,

pero la diferencia reside en la recurrencia, que en el enemigo duro es mayor. Suele ser

representado no solo en imágenes fotográficas, sino también, con caricaturas, ilustraciones y

fotomontajes que pueden resultar burdos y poco limpios (producidos así a propósito) con lo

que disminuye la dosis de realidad y se da paso a la burla.

En algunas portadas, si bien se le presenta como un actor o tema que encarna cierto grado de

amenaza, prima la caracterización de enemigo incomodo, indeseable, aquel que representan

todo aquello que nos fastidia en lo que no queremos convertirnos; pero que puede todavía ser

controlado, por tanto, se usan imágenes y adjetivos que tienen esta significación y/o

connotación.

Dentro de los elementos textuales fueron recurrentes las prosopopeyas y modismos que se

dieron en forma de refranes. También se hace uso de adjetivos que califican negativamente al

enemigo medio. A continuación, se presentan algunas de las portadas que se analizaron

Portada 1838

Fotomontaje obvio, que puede llegar


a resultar cómicos, esto a pesar de
que la imagen cuenta con otros
elementos que simbolizan y son
asociados con la violencia como los
son las armas.

medida disminuye el impacto.


Uso de adjetivos que
sugieren que este actor es
una amenaza latente pero
que por el momento está
controlada.

103
Portada 1960:
 En la parte superior se ve un texto
complementario que apoya el tema central y
que connota que el paro deja lecciones.
 Se hacen asociaciones negativas, en este
caso, protesta con violencia, actos
vandálicos y se le muestra como un
fenómeno que genera incertidumbre para el
país.

 Uso de imágenes fotográficas que a primera


vista parecen apoyar lo escrito en el texto,
sin embargo, en este caso al observar
detenidamente la imagen, se puede ver que
aquellos que se ven como enemigos medios
(amenaza latente-protestantes) son
perseguidos por los policías, lo que denota
una cierta debilidad de los protestantes, y
que los policías están intentando atraparlos.
 Resalta el uso de las capuchas, que como se
mencionó antes tiene connotaciones
negativas.

Dentro de los textos complementarios, presenta


frases interrogativas que al ser asociadas con otros
elementos parece dar respuestas. En este caso, la
frase “para dónde va el país”, puede ser
respondida por el resto del contenido; Para un mal
lugar

Uso de ilustraciones en las que se evidencia el uso


de elementos retóricos como la prosopopeya, en
la que la serpiente representa la corrupción que se
come el país, que está representado por el mapa.
La serpiente tiene un significado simbólico
asociado al peligro y desde la simbología
religiosa cristiana que es muy fuerte en Colombia
connota traición, inmoralidad y tentación e
infierno, idea que parece apoyar el fondo
desértico de la imagen.

Los elementos textuales del discurso en esta


imagen, están dados para apoyar y corresponder
con los elementos visuales.

104
Elementos semiótico-discursivos del Enemigo suave

A este tipo de enemigo pertenecen las categorías Trump y Agentes de Estado.

Es un enemigo al que se le aplican dos tratamientos observables en las portadas analizadas;

por un lado, se le satiriza y ridiculiza como a Trump y por el otro está el que se les da a los

agentes de Estado, que, a pesar de sus graves comportamientos, se les tiene consideración y

se les retrata como un enemigo arrepentido. En las dos categorías se usan mayoritariamente

ilustraciones y caricaturas, lo que deja en claro que se intenta rebajar la realidad e

importancia de los temas tratados.

Es importante decir que las caricaturas fueron usadas en todas portadas que retratan a Donald

Trump, salvo en una en la que si bien no se empleó directamente, si se recurrió a elementos

de la tira cómica que “trabaja con personajes caricaturizados, incluso con rasgos

caricaturescos ya fijados por la repetición, convencionalizados.” (Paraiso, 1997)

Ahora bien, es interesante que sean las caricaturas el principal recurso visual al que recurre

Semana al retratar a Trump. Estas imágenes, de origen italiano y cuya misma etimología da

testimonio de su significado ya que retratti carichi o caricatture (en italiano) significa retrato

sobrecargado; son imágenes que, además:

“suponen una transformación deliberada y rebajante en los rasgos de una persona

[…] es, con toda claridad, una forma risible que pertenece al tipo de lo cómico […]

desde luego, participa de la agresividad de lo risible. La persona caricaturizada se

siente degradada, amenazada en su individualidad por la duplicación de su imagen,

desalojada de su secreto vergonzante […] la caricatura comparte con las demás

105
formas de lingüísticas de risibilidad el carácter “social”, de comunicación, y el fondo

agresivo. Este fondo agresivo, relativamente ligero en su origen” (Paraiso, 1997)

Por ende, si bien su uso en las portadas puede poner al personaje/enemigo en un foco

negativo y afectar a este por su tono satírico y burlón, lo cierto es que su uso le quita hierro a

asuntos que pueden ser supremamente relevantes para el lector de la revista Semana y en

general para la sociedad; así mismo, estos recursos (la caricatura y viñetas) no tienen la

misma potencia que una imagen fotográfica.

En cuanto a colores, se da un patrón en el uso del rojo, azul y blanco, apoyado en elementos

como las estrellas que es una simbología asociada a lo estadounidense por su asociación con

la bandera de ese país.

En cuanto a los elementos textuales, en las portadas Trump se utilizaron adjetivos

calificativos y comparaciones que buscaban burlarse y/o descalificar al personaje, pero

contrario al uso del lenguaje verbal en otros enemigos, como el Enemigo duro, se evitaba el

uso de un lenguaje más directo.

A continuación, se presentan algunas de las portadas analizadas que contienen los elementos

más recurrentes en esta categoría.

106
Uso de caricaturas como
imágenes principales o
elementos de viñetas como
los globos de diálogo.

Uso de comportamiento no
verbal, a través de gestos
reguladores característicos de
personajes dominantes y
autoritarios.

Usa la paranemia, es decir


enunciados incompletos, que se
consideran comúnmente aceptados y
sobreentendidos. En este caso se
sugiere un modismo (refrán) que
Adjetivos que da pie a burlarse y insinúa al personaje como un
satirizar al personaje, sumado a enemigo, pero sin decirlo
frases como “nadie cree que Donald
Trump gane las elecciones”, pues un
payaso no puede ganar las
elecciones de una nación poderosa.

Por otro lado, en las portadas de la categoría de Agentes de Estado, resultó interesante, que, si

bien los temas eran de suma importancia y gravedad, estas recurrieron al uso de la ilustración

basada en un tipo de animación llamada rotoscopia, que consiste en usar objetos y sujetos

reales para dibujar, consiguiendo así un efecto de dibujos literales, es decir, muy similares al

original (EfectoHD, 2008). En otras palabras, buscaron imágenes que retrataran a estos

actores de manera fiel, pero no recurrieron al recurso fotográfico. Esto puede deberse a que

ilustración como se dijo anteriormente, rebaja la realidad, pero, además también hay otras

razones, entre ella que esta permite jugar y manejar ciertos elementos de la imagen con

menores costes que la fotografía. Entre estos elementos, está la iluminación, con la que

revista Semana juega en varias de las portadas de la categoría Agentes de Estado. Por otro

107
lado, también en cuanto a lo visual la revista ilustra a estos personajes enfocándose en el

lenguaje no verbal, es decir, gestos y posturas, que permiten transmitir en el discurso

sentimientos como el arrepentimiento y culpabilidad.

Referente a lo textual la revista recurre a modismos y referentes culturales que tienen una

ligera connotación negativa. En seguida, se exponen algunos ejemplos de las portadas

analizadas.

Portada 1940
Dentro de los textos complementarios, presenta
esta frase que indica que no se debe perder de
vista este enemigo

Este modismo suele ser usado para referirse a


aquel que es diferente; tiene una connotación
negativa. Es muy usado para referirse a un
familiar indeseable, que si bien no se porta bien
sigue siendo familia

La imagen tiene varios elementos que nos hablan


de un personaje avergonzado y arrepentido, por un
lado, los hombros caídos, la mirada que no se
puede mantener y la gorra que oculta no solo los
ojos sino gran parte del rostro, la cabeza gacha, el
rictus de la boca. También se juega con la
iluminación en la ilustración
Portada 1949

108
Esta frase hace referencia al libro El general en su
laberinto; es principalmente un juego de palabras,
pues este personaje está en una difícil situación, en
la que toe la decisión que tome se encuentra
prácticamente en una encrucijada, al verse
involucrado en un acto ilegal y al mismo tiempo
pertenecer a una institución de la que se espera de
todos sus miembros actuaciones honestas y
honorables.

La iluminación lateral que genera


luces y sombras, es empleada como
recurso para generar un contraste. Al
costado derecho puede verse un
general serio, firme con autoridad; se
ven claramente sus soles de general,
los que indican su jerarquía y
distinción dentro del esa institución.

La parte de la ilustración que se


observa a la izquierda, muestra a un
sujeto sombrío y tenebroso, que
fácilmente puede ser asociado a
alguien cuyos comportamientos son
ilegales, como la persecución y
acallamiento hacia a otros miembros
del ejército que denunciaron malos
manejos y delitos cometidos por altos
mandos, lo cual denuncia el medio.

109
Por último, se debe mencionar que en muchas de estas portadas se daba la asociación entre

dos de este tipo de enemigos, el Enemigo Medio y el Enemigo duro, específicamente entre

las categorías Conflicto armado y Venezuela. A continuación, se exponen algunos ejemplos.

Portada 1949 Portada 1868

La asociación entre estos dos tipos de enemigos, se presentó desde lo visual como
podemos observar en la portada No 1949, o desde lo textual como en la portada 1868

Esto puede deberse en la revista a que, si bien puede haber una asociación real entre estos dos

actores, a que en la revista esto genera más impacto en el observador.

A continuación, se presenta una síntesis de los hallazgos encontrados:

110
SÍNTESIS DE HALLAZGOS
Hallazgos Es decir Elementos determinantes para el
hallazgo
Hallazgo 1 Un medio se autocensura -Lugar de producción: perfil del medio y el
cuando: contexto socio histórico dentro de los que
podemos encontrar: los intereses del medio
-No divulga información (hace parte de un conglomerado
por conveniencia política, empresarial) y sus dueños, lo que puede
personal o económica. cohibir al medio y/o generar omisiones o
La autocensura del no presentación de información objetiva
medio. - Sus periodistas se sobre algunos temas.
abstienen “… de abordar
los temas prohibidos en su -La no publicación de información de
sala de redacción previendo interés público como la de los asesinatos
que su publicación no será de civiles por parte de agentes del Estado
autorizada” (Instituto (falsos positivos 2.0).
Prensa y Sociedad de -Formas de retratar a los diferentes
Venezuela, 2007). Por enemigos: dentro del ACD se pudo
temor a represalias (caso determinar que la revista da un trato
Daniel Coronell, quien al diferente a los diversos enemigos, con
cuestionar a la revista fue unos es duro en su trato mientras que con
despedido) lo que se puede otros es benevolente.
como “un acto aleccionador
suficientemente claro como -Antecedente: El cierre la revista Cambio
para inhibir el cubrimiento (esta denunció ciertas irregularidades como
sobre los temas del sector ASI por parte del gobierno) bajo sospecha
defensa o la manifestación de censura, puede ser determinante para
de críticas sobre el medio que medios como Semana se contengan a
de comunicación”(Flip, la hora de publicar ciertos contenidos.
2019).

111
SÍNTESIS DE HALLAZGOS
Es decir Elementos determinantes para el
hallazgo
Hallazgo 2 A través del ACD se La matriz aplicada permitió observar
determina que la revista ciertos patrones que dieron paso a la
Semana concibe y caracteriza clasificación del enemigo por el uso de
a los diferentes enemigos de elementos semiótico-discursivos.
maneras distintas, y que estas
permiten la agrupación de Estos enemigos son:
estos enemigos en tres tipos:
Enemigos duros,
-Enemigo duro: La amenaza más fuerte.
medios y blandos:
Enemigos duros (categoría Es al que hay que deshumanizar y se lo
Clasificación del
conflicto), enemigos medios representa de tal manera que no se genere
enemigo según el
(Protesta, Corrupción y culpa al exterminarlo.
tratamiento que
Venezuela), enemigo suave
reciben al ser
(categoría Trump y Agentes -Enemigo medio: SI bien el trato con este
retratados por la
del Estado). es fuerte en las portadas no lo es en la
revista Semana en
misma medida que con el enemigo duro.
sus portadas.
Es una amenaza latente

-Enemigo suave: enemigo que surge en


su mayoría por las circunstancias del
contexto socio- histórico y así como
aparece puede desaparecer y/o perder su
rol de enemigo, por lo que se le puede
considerar un enemigo coyuntural. Es un
enemigo con el que el medio es
considerado y a veces indulgente.

112
Es decir Elementos determinantes para el
hallazgo
Hallazgo 3 El trato a través del uso de Los principales elementos que permitieron
diversos elementos semiótico- el hallazgo fueron los patrones encontrados
discursivos en las portadas de al aplicar la matriz, a partir de los cuales se
la Revista Semana permitió determina que el medio aplica ciertos
que al aplicar un ACD se elementos que se repiten en los diferentes

Variación del hiciera evidente la variabilidad tipos de enemigos así:


tratamiento del trato entre unos y otros Enemigos duros: Los elementos semiótico-

semiótico- enemigos lo que generó la discursivos empleados son contundentes

discursivo según el clasificación de enemigos por como en el caso de las imágenes el empleo
tipo de enemigo. tipo como se mencionó en el de fotografías (comúnmente ligadas con la
Entre la virulencia y hallazgo 2. verdad), adjetivos calificativos negativos y

la indulgencia. directos y el uso de elementos semióticos


discursivos con connotaciones negativas.
Enemigos medios: se despliegan símbolos
negativos como en los del enemigo duro,
pero la recurrencia es menor, que en el
enemigo duro es mayor. Suele ser
representado no solo en imágenes
fotográficas, sino también, con caricaturas,
ilustraciones y fotomontajes que pueden
resultar burdos y poco limpios (producidos
así a propósito) con lo que disminuye la
dosis de realidad y se da paso a la burla.
Enemigos suaves: para este se emplean
elementos semióticos como imágenes como
la caricatura e ilustraciones que en reducen
la realidad de algunos hechos que se
muestran, Asimismo, hace uso de adjetivos
que buscan descalificar y/o burlarse de los
personajes, pero, no deshumanizarlo como
si lo hace con el tipo de enemigo duro.

113
CONCLUSIONES

Durante el desarrollo de esta investigación, se fueron develando diversos elementos que al

relacionarse entre sí produjeron ciertos hallazgos que permitieron cumplir con los objetivos

propuestos; dichos objetivos surgieron del planteamiento del problema, que buscaba dar

respuesta y entender cómo se ha construido una idea de enemigo en el discurso de las

portadas de la revista Semana durante el período comprendido entre los años 2016 a 2019.

Los hallazgos se consiguieron después de realizar un análisis semiótico-discursivo de un

corpus compuesto por portadas de Semana producidas entre los años 2016 y 2019, que

retrataban aquellos actores que esta caracterizaba como enemigos; dicho análisis se articuló

y conjugó con la investigación y entendimiento de los diferentes lugares del discurso dados

por Charaudeau (2009): El lugar de producción, el del producto terminado y el de recepción.

El principal hallazgo que se obtuvo, fue el que determinó que el medio se autocensuraba. Este

se reveló al realizar una conjugación entre la información obtenida del análisis del corpus, la

investigación sobre el perfil del medio, su historia reciente, su contexto socio histórico y la

evaluación y búsqueda de antecedentes. A partir de esto, se pudo establecer que la Revista

Semana debe responder ante un nuevo dueño (Jaime Gilinski), quien realizó una gran

inversión en él; sumado a esto, Semana puede tener ciertos conflictos de intereses, que

pueden llegar a perjudicar su contenido debido a las relaciones políticas y económicas de

Gilinski y otros de los socios, como Felipe López. Por otro lado, recientes sucesos como el

engavetar información de interés general, ha dado pie a que la revista sea cuestionada por la

opinión pública y especialmente por su audiencia. El despido de Daniel Coronell al

cuestionar a Semana (medio en el que es columnista) solo logró aumentar este ambiente de

autocensura. Resultó interesante a su vez, conocer el antecedente que da el caso de la Revista

114
Cambio (quién fuese su competidor principal hasta el 2010) cuya labor también giraba

alrededor del periodismo político, y que fue cerrado bajo sospecha de censura, lo que puede

representar para Semana un antecedente que se puede convertir en un freno que repercuta y se

convierta en un tipo de moderador negativo de sus contenidos. Por último, algo que vino a

reafirmar esta tesis de autocensura, fue que, al realizar el análisis de las Portadas del corpus,

se hizo evidente la contención y exclusión de ciertos actores sociales por parte de la revista,

mientras que con otros su trato era severo.

Ahora bien, fueron diversos elementos los que permitieron establecer este trato tan diferente

hacia los diversos enemigos de las portadas; entre estos, el análisis semiótico discursivo de

las mismas, que, a través de la aplicación de la matriz de análisis, permitió llegar a detectar

ciertos patrones que dan paso a afirmar que la revista Semana dispensa un tratamiento con

marcadas diferencias al retratar a unos y a otros actores sociales. Esto dio paso a la

generación de una clasificación según el tratamiento de la revista a los diferentes enemigos

que hacen parte de las categorías del corpus (Venezuela, Conflicto armado, Donald Trump,

Corrupción, Agentes del Estado y protesta). Dicha clasificación se organizó por tipo de

enemigo, entre los que se encuentran: el Enemigo Duro, el Enemigo Medio y el Enemigo

blando.

El Enemigo Duro, es aquel al que se suele representar en portada haciendo uso de recursos

del lenguaje visual y del textual bastante impactantes y contundentes, como la fotografía

(tautológicamente ligada a la realidad) o adjetivándolo literalmente como enemigo. Estos

elementos a los que suele recurrir con bastante frecuencia, produjeron denotaciones y

connotaciones negativas. Con el Enemigo Medio tiende a recurrir a recursos similares, pero,

la contundencia y recurrencia disminuyen ostensiblemente, lo que reduce el impacto en el

115
observador. Finalmente, el ultimo tipo de enemigo, y que fue uno de los que más llamó la

atención, es el Enemigo blando, pues con este, el tratamiento semiótico discursivo se inclinó

hacía líneas más ligeras, recurriendo a recursos que implicaban, que con este tipo de

enemigos se debe ser indulgentes, porque, por un lado son un chiste o broma que no se debe

tomar en serio (caso de la categoría Trump); y por otro, están aquellos a los que presenta

como arrepentidos y avergonzados de sus errores por lo que deber ser excusados (caso de la

categoría Agentes de Estado).

A su vez, se pudo confirmar uno de los supuestos iniciales y es que la revista en ocasiones

acopla y articula enemigos, como lo hizo al asociar constantemente la categoría Venezuela

con la de Conflicto armado, lo que producía unos enemigos y discurso más duros.

Los anteriores hallazgos, llevan a realizar ciertas reflexiones y recapitulaciones; entre ellas a

reafirmar la importancia de recordar, que al ser los medios de comunicación máquinas

constructoras de signos, sentidos y discursos; no solo son medios informativos, sino que,

además:

“proporcionan algo más que una agenda de temas y debates públicos […] Más bien

son la forma principal del discurso público que proporciona la proyección general de

los modelos sociales, políticos, culturales y económicos de los acontecimientos

sociales, así como el conocimiento omnipresente dominante y las estructuras

conductuales que convierten en inteligibles a estos modelos” (Van Djick, 1990)

Esto nos lleva a un factor que se debe mencionar debido a su gran incidencia en esta

investigación: La cultura política, específicamente la cultura política colombiana

116
En la que como dice Fabio López de la Roche (2000), convergen diversos fenómenos como

la religiosidad, la violencia política y la experiencia histórico-cultural del país, entre otros

fenómenos; los cuales nos han convertido en lo que somos actualmente como sociedad.

En este escenario lo medios son una fuente que transmite y a su vez alimenta esta categoría

relacional que es la cultura política, ya que son quienes tienen gran incidencia en la

formulación de la agenda sobre la que circula opinión pública. Sumado a esto si tenemos en

cuenta su estado actual en el que se “ha intensificado el control corporativo de noticias e

información vitales y derrotado a los medios críticos, necesarios para una democracia

vigorosa” (Kellner, 2004) se puede decir que estos medios y su influencia deben ser

observados detenidamente, pues lo que es claro es que han contribuido a la crisis de la

democracia como bien apunta Doglas Kellner y a la creciente desconfianza hacia los actores

más representativos que en este modelo democrático operan.

Y es que los medios tienen un lugar fundamental en la construcción y en algunos casos

imposición de aquellos a quienes como sociedades consideramos enemigos. Es decir, en su

mayoría estos otros sujetos que representan o pueden representar una amenaza debido a

diversas causas, no son construcciones orgánicas, sino dadas por otros para que una sociedad

(en este caso la colombiana), se los apropie, olvidando que para que un fenómeno (en este

caso la enemistad) se presente, hay razones ocultas que pueden ser el punto de origen.

Lo anterior deriva en una pregunta: ¿estamos preparados para una recepción crítica de los

contenidos que ofrecen los medios, en especial aquellos que tocan temas tan sensibles e

importantes como el enemigo?

117
En este trabajo investigativo fue latente que la información de un medio puede llegar sesgada

o no llegar a sus audiencias. Asimismo, sucede con el enemigo retratado a través de las

portadas de la revista Semana, el cual sufre esta misma suerte, pues, recibe una construcción

conveniente dada por criterios e intereses propios del medio.

Lo antes dicho, hace evidente la pertinencia del campo comunicación-educación, ya que, esta

permite contar con una actitud cuestionadora que busque ir más allá de lo obvio; es decir,

tener un pensamiento crítico hacia estos, que se entiende como la “capacidad que tiene el ser

humano para construir una representación e interpretación mental significativa de su

relación con el mundo”. (Villarini, 1987).

Ahora bien, dentro del campo comunicación-educación, el ámbito más relevante, debido a la

naturaleza de esta investigación, es el que se encarga de realizar el estudio de los efectos de

los medios catalogado, como nos indica Carlos Eduardo Valderrama Higuera (2000), como

educación para la recepción. Dentro de este, se han desarrollado diversas vertientes que

resulta importante tener en cuenta, porque estas permiten e incentivan el desarrollo de las

audiencias críticas, ya que buscan entender el contenido que los medios difunden, como lo

hace la vertiente denominada lectura crítica de los medios, que se enfoca en desentrañar “el

contenido no evidente y regulativo de los medios”; la vertiente Recepción activa que busca

“promover una actitud reflexiva ante los mensajes y estimular la expresión cultural”,

asimismo, dando cuenta de que “la significación no se agota ni en el proceso de emisión ni

en el análisis semiótico; por el contrario, es una construcción del sujeto inmerso en su

contexto”.

Ahora bien, podemos decir que:

118
“…en América Latina la educación para los medios no ha sido objeto de políticas de

Estado, cosa que sí ha ocurrido en países como Canadá, Australia y algunos otros de

Europa, en donde a partir de las décadas del sesenta y setenta, han integrado la

enseñanza de los medios audiovisuales en el currículum y la han ligado a los planes y

transformaciones pedagógicas de la escuela” (Valderrama, 2000)

Este trabajo resulta relevante no en la medida de ser una solución, sino, porque es una prueba

de lo necesario y pertinente del campo comunicación- educación, en el tipo de problema que

originó esta investigación. En este caso resulta primordial aclarar que, dentro de este campo,

la educación juega un rol principal (tanto fuera como dentro del aula), pues es esta, la que

permite y favorece la alfabetización de las audiencias, lo que a su vez da pie a, por ejemplo,

contar con una mejor y más nutrida cultura de lo visual, que sumado a otros elementos lleva a

no consumir información por consumir.

Obviamente se debe aceptar que esto no es fácil, y más en un país tan inequitativo

socialmente como lo es Colombia, en el que “ no solo hay un sistema educativo que ofrece

niveles de calidad diferenciales según la clase social, sino que impone, de hecho, una especie

de apartheid educativo: los ricos estudian con los ricos y los pobres con los pobre” (Villegas,

Espinosa, Ángel, & Heredia, 2013), por lo que se debe hacer un reiterado llamado a un

Estado que tiende a entremezclar calidad con cobertura.

Por otro lado, nos lleva a pensar que la autocensura se debe tomar como algo serio, pues,

observando este fenómeno se puede establecer que este, como bien indica la Flip, se

configura “como una forma de violación a la libertad de expresión y un impedimento para el

buen ejercicio del oficio periodístico” (2010), el cual no puede ni debe naturalizarse, y por el

contrario, debe ser un fenómeno que se combata desde diferentes flancos. Por un lado, como

119
dice Arturo Guerrero (2010) desde los medios y sus directivos, que deben incentivar su

independencia de los poderes, pues si bien medios como Semana son privados, ejercen una

labor que afecta e influye en gran medida en la sociedad; y desde las instituciones del Estado

se debe comprender que los medios no son un megáfono que reproduce lo que estas desean.

Por último, es importante decir que este trabajo deja un camino muy interesante que apenas

se pudo vislumbrar en esta investigación, y es el del papel y los espacios que han ido

tomándose las audiencias de los medios de comunicación como muestra de lo que puede

hacer una ciudadanía activa. En el caso particular de la revista Semana, se pudo apreciar

como su audiencia (lectores) actuaba como un contrapoder, al cuestionar al medio y

exteriorizar su desacuerdo con aquellas acciones u omisiones, que, para ellos, eran

responsabilidad de la revista. Esto deja claro que definitivamente estas audiencias no son

pasivas, sino, más bien, se han encontrado por mucho tiempo en un posición de

desprotección, y, sin embargo, esto ha ido cambiando en la medida que se vienen presentando

escenarios que le permiten convertirse, no solo en un consumidor de contenido, sino un

consumidor que viene evolucionando, gracias a que se ha dado cuenta del vínculo entre este

consumo y el ser ciudadano y político; en este escenario este nuevo tipo de consumo se viene

mostrando “…como un lugar de valor cognitivo, útil para pensar y actuar significativa y

renovadamente en la vida social” (Canclini, 1995).

120
BIBLIOGRAFÍA

Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela. (2007). Estudio Censura y Autocensura 2007.

Caracas: IPYS.

Aguilar, P. (1996). Manual del espectador inteligente. Madrid : Fundamentos.

Amati, M., Lois, I., & Isella, J. (2014). Comunicación popular, educativa y comunitaria.

Buenos Aires: Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U de

Buenos Aires.

ANTV. (2019). ANTV. From ANTV.com: https://www.antv.gov.co/index.php/informacion-

sectorial/cifras-y-estadisticas-antv/category/1121-cifras-y-estadisticas-antv

BBC News Mundo . (2010, febrero 10). BBC News Mundo. From

https://www.bbc.com/mundo/america_latina/2010/02/100209_2210_colombia_revista

_gz

Bonilla, J., Cataño, M., Rincón, O., & Zuluaga, J. (2012). De las audiencias contemplativas a

los productores conectados. Bogotá: Sello Editorial Javeriano.

Canclini, N. G. (1995). Consumidores y ciudadanos, conflictos multiculturales de la

globalización. México, D.F: Grijalbo.

Cañas, P., Ruiz, A., Jímenez, B., Angarita, P., Medina, G., Londoño, D., . . . Ramírez, M.

(2015). La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano 1998-2010.

Medellín: S{ilaba Editores, Universidad de Antioquia.

Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial.

Charaudeau, P. (2003). El discurso de la información. La construcción. La construcción del

espejo social. Barcelona: Gedisa.

Charaudeau, P. (2009). Análisis del discurso e interdisciplinariedad en las ciencias humanas

y sociales. From Patrick Charaudeau: http://www.patrick-charaudeau.com/Analisis-

del-discurso-e.html

121
Charaudeau, P. (2009). Le site de Patrick Charaudeau. From Reflexiones para el análisis del

discurso populista: http://www.patrick-charaudeau.com/Reflexiones-para-el-analisis-

del.html

Chomsky, N., & Herman, E. (2000). Los guardianes de la libertad: propaganda,

desinformación y concenso en los medios de comunicación de masas. Barcelona:

Biblioteca de Bolsilla.

Cifras y conceptos. (2018). From http://cifrasyconceptos.com/wp-

content/uploads/2018/11/Panel-de-Opini%C3%B3n-Testigos-del-Cambio.pdf

Concha, J. P. (2001). Imagen fotográfica y lenguaje. AISTHESIs: Revista Chilena de

Investigaciones Estéticas(34), 11.

Deleuze, G., & Guattari, F. (1980). Mil mesetas Capitalismo y Esquizofrenía (5 ed.). Paris:

Les editions de Minuit.

Dijk, T. V. (1990). La noticia como discurso. Buenos Aires: Paidós.

Djick, T. V. (1990). La noticia como discurso. Buenos Aires: Paidós.

Domeño, A. B., Novellas, C. V., Thonon, C. B., & Santiago, I. S. (2006 ). (Deconstruir) la

imagen del enemigo. Barcelona: Escola de Cultura de Pau.

Dussel, I., & Larrosa, D. (2006). Educar la mirada: políticas y pedagogías de la imagen.

Buenos Aires: Manantial.

Eco, U. (1988). Signo. Barcelona: Labor.

Eco, U. (2000). Tratado De Semiótica General. Barcelona: Lumen.

Eco, U. (2011). Construir al enemigo y otros escritos. Bogotá: Titivillus.

Eco, U. (2016, Agosto 3). Construir un enemigo y otros escritos. From kasalpopular.net:

http://www.kasalpopular.net/wp-content/uploads/2016/09/uecaeyooee.pdf

EfectoHD. (2008). EfectoHD. From www.efectohd.com:

http://www.efectohd.com/2008/01/el-arte-de-la-rotoscopia-un-poco-de.html

122
El Tiempo. (2019, febrero 4). ¿Cambiará línea editorial de ‘Semana’ con venta del 50% de la

revista? El Tiempo.

Ferrer, A., Fontanills, & Gómez, D. (2013). Imagen y comunicación visual (módulo 1).

Barcelona: Oberta UOC Publishing.

Flip. (2019, Mayo 29). Pronunciamiento sobre la salida de Daniel Coronell de Revista

Semana. From

https://www.flip.org.co/index.php/es/informacion/pronunciamientos/item/2355-sobre-

la-salida-de-daniel-coronell-de-revista-semana

Flundación para la libertad de prensa Flip. (2010, Agosto 18). Flip.org. From Multimedia

‘Autocensura y practicas periodísticas regionales’

Fontcuberta, J. (2016). La furia de las imágenes . Barcelona : Galaxia Gutemberg.

Forbes. (2019, Marzo 5). Forbes. From www.forbes.com:

https://www.forbes.com/billionaires/#457c737b251c

Foucault, M. (1979). Nacimiento de la biopolítica. Paris: F.C.E.

Garcia, M. R. (2004, Febrero). Contemporánea. From

http://www.contemporanea.uerj.br/pdf/ed_03/contemporanea_n03_06_garcia.pdf

González, S. (2005). Periodismo de opinión y discurso. México: Trillas.

Grupo Aval. (2018). Grupo Aval. From www.grupoaval.com:

https://www.grupoaval.com/wps/wcm/connect/grupo-aval/654eafaf-af8f-4871-82c8-

d43ca64a8b66/201803-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa.pdf?MOD=AJPERES

Gubern, R. (1987). La mirada opulenta. Barcelona: Gustavo Gili S.A.

Gubern, R. (2017). Dialectos de la imagen. Madrid: Ediciones Cátedra.

Guerrero, A. (2010). País lejano y silenciado: autocensura y practicas periodísticas en el

periodismo regional. Bogotá: Fundación para la Libertad de Prensa y Medios para la

Paz .

123
Gutiérrez, G. (2014). Esquema de lo no verbal. From

https://sites.google.com/site/plecomunicacion/comunicacion-no-

verbal/esquemadelonoverbal

Gutiérrez, S. (2010). Discurso periodístico: una propuesta analítica. Nueva época, núm. 14,

169-199.

Han, B.-C. (2014). Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Herder

Editorial.

Han, B.-C. (2016). Sobre el poder. Barcelona: Herder.

Helena Calsamiglia, A. T. (2001). Las cosas del decir: Manual de análisis del discurso. Ariel

SA: Barcelona.

Hernández, F. H. (2005). Redalyc. From www.redalyc.org:

https://www.redalyc.org/pdf/3172/317227042017.pdf

Johnson, E. (1996). Administración de ventas: conceptos, prácticas y casos. Bogotá:

McGraw-Hill.

Kellner, D. (2004). The media and the crisis of democracy in the age of Bush-2.

Communication and Critical/Cultural Studies Vol. 1.

Kharas, H., & Hamel, K. (2018, septiembre 27). Un punto de inflexión global: la mitad del

mundo es ahora de clase media o más rica. From www.brooking.edu:

https://www.brookings.edu/blog/future-development/2018/09/27/a-global-tipping-

point-half-the-world-is-now-middle-class-or-wealthier/

La República. (2012, Mayo 30). Continúa el reacomodo en el negocio de los medios de

comunicación locales. From La República:

https://www.larepublica.co/empresas/continua-el-reacomodo-en-el-negocio-de-los-

medios-de-comunicacion-locales-2011672

124
La República. (2019, enero 30). El Grupo Gilinski compró 50% de la participación

accionaria de Semana. From larepublica.co: https://www.larepublica.co/empresas/el-

grupo-gilinski-compro-50-de-la-revista-semana-2822114

Leborg, C. (2013). Gramática Visual. Brasil: Gustavo Gili.

León, J. (2018, Febrero 23). La Silla Vacía. From https://lasillavacia.com/la-decision-de-

cobrar-harakiri-o-salvacion-para-los-medios-64807

Lois, I., Amati, M., & Isella, J. (2014). Comunicación popular, educativa y comunitaria.

Buenos Aires: Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U de

Buenos Aires.

Mirzoeff, N. (2016). Cómo ver el mundo: una nueva introducción a la cultura visual.

Ediciones Paidós.

MOM. (2014). Monitoreo de Medios Colombia. From http://www.monitoreodemedios.co

Olaya, V. (2012). El conflicto de Santos entre el héroe y los villanos. Ciudad Paz-ando, 73-

92.

Orozco, H. B., Barreto, I., Sabucedo, J. M., & López, W. L. (2008). Construcción del

discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en Colombia.

Universitas Psychologica, Universidad Javeriana.

ORT campus virtual. (2014). ORT onix argentina:Lectura de una imagen: significado

connotado y denotado. From campus virtual ORT :

https://campus.ort.edu.ar/articulo/482806/lectura-de-una-imagen-significado-

connotado-y-denotado

Pabón, C. (2014). From Repositorio Universidad de la Salle Colombia:

http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17383/72122213_2014.pdf?se

quence=3&isAllowed=y

125
Paraiso, I. (1997). Teoría psicoanalítica de la caricatura. Monteagudo, (2), 95-104.

Recuperado a partir de https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/76991.

Monteagudo, 95-104.

Pereira, C. (2005). Los valores del cine de animación. Barcelona: PPU.

Pérez, S. I. (2003). Verbos de actos de habla y modalidad:una mirada desde el análisis de

discurso. IZTAPALAPA No 53 , 51-66.

Pico, N. V. (2018, Noviembre 20). Vanguadia. From Diario Vanguardia:

https://www.vanguardia.com/colombia/clase-media-carga-plena-ACVL450990

Proyecto de innovación docente, aula de psicología. (2009). El comportamiento no verbal.

From PID aula PSI:

https://www.ugr.es/~aula_psi/EL_COMPORTAMIENTO_NO_VERBAL.htm

Ramonet, I. (1998). La tiranía de la comunicación. Madrid: Debate.

Ramonet, I., De Moraes , D., & Serrano , P. (2014). Medios, poder y contrapoder. Buenos

Aires: Biblos.

Rating Colombia. (2019). From https://www.ratingcolombia.com/2010/12/cifras-de-

audiencia-en-colombia.html

Rettberg, A., & Rincón, O. (2011). Medios, democracia y poder: Una mirada comparada

desde Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Revista Capital. (2012, Noviembre 26). www.capital.cl. From Revista Capital:

https://www.capital.cl/los-grandes-de-colombia/

Revista Semana, Ediciones No 1765, 1775, 1813, 1822, 1832, 1834, 1838, 1839, 1846, 1859,

1868, 1876, 1877, 1880, 1889, 1899, 1911, 1926, 1929, 1940, 1947, 1948,

1949, 1960

https://www.semana.com/seccion/edicion-impresa

126
Roche, F. L. (2000). Aproximaciones al Concepto de Cultura Política. Convergencia. Revista

de Ciencias Sociales, vol. 7, núm. 22Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 22.

Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. México D.F: McGraw Hill.

Sayago, S. (2014). El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y

cuantitativa en las ciencias sociales. From http://www.moebio.uchile.cl:

http://www.moebio.uchile.cl/49/sayago.html

Valderrama, C. (2000). COMUNICACIÓN - EDUCACIÓN, Coordenadas, abordajes y

travesías. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Varo, E. A., & Martinez Linares, M. A. (1997). Diccionario de lingüistica moderna.

Barcelona: Ariel.

Villarini, Á. (1987). Principios para la integración del currículo. San Juan de Puerto Rico:

Departamento de Instrucción Pública.

Villegas, M. G., Espinosa, J. R., Ángel, F. J., & Heredia, J. D. (2013). Separados y

desiguales. Educación y clases sociales en Colombia. Bogotá: Colección de Justicia,

Reino de los Países Bajos.

Vladdo. (2012, Agosto 25). Vladdomania. From www.vladdomania.com:

https://vladdomania.com/2012/08/25/asi-nacio-la-revista-semana/

Walker, J., & Chaplin, S. (2002). Introducción a la cultura visual. Barcelona: Octaedro.

127
ANEXOS

Anexo 1: Figuras retóricas

Metáforas Cuando se presenta una comparación entre dos cosas (similares o


dispares) pero que tienen un elemento en común. Ejemplo: nubes de
algodón.
Alegorías Conjunto de metáforas que buscan con su utilización dar
explicación de algo que puede ser abstracto. Ejemplo: Tus ojos son
el alma del mundo
Metonimia Se da cuando se presenta una sustitución de un elemento por otro
entre los que existe una conexión física. Ejemplo: Le hizo daño el
sol (el calor del sol)
Sinécdoque Se da cuando se sustituye el todo por una parte o la parte por el
todo. Ejemplo: Ahora tiene ocho bocas que alimentar.
Prosopopeya Se da cuando se personifica un objeto inanimado o animal con
características humanas. Ejemplo: La naturaleza es sabia
Tabla 121

21
La tabla 1 se desarrolló teniendo como guía y con apartes del Módulo I; Imagen y comunicación visual de
Alba Ferrer y David Gómez Fontanills. Este puede ser encontrado en el siguiente sitio web:
http://cv.uoc.edu/annotation/121228fad7365aa79e42ca1bf7c9c1d1/551848/PID_00214985/modul_1.html
128
Anexo 2: Asociación de los colores

Tabla 2
Color 
Amarillo Azul Rojo Violeta Verde
Asociación Variabilidad Tranquilidad Fuerza de Deseos Constancia
Expectación Paz voluntad Irresponsabilidad Voluntad
Orginalidad ividad Ofensor Inmadurez Defensivo
Regocijo Sensibilidad Agresivo Afectivo Posesivo
Riqueza Espíritu Peligro Mágico Inmutabilidad
Alegría Limpieza Violencia Femenino Naturaleza
Energía Agua Excitabilidad Artificial Frescura
Vitalidad Comunicación Sexualidad
Irritabilidad Autoridad
explosión Activo
Autónomo
Amor
Guerra
Tabla 3
Color 

Negro Café Gris Blanco Anaranjado

Negación Pasivo Imparcial Tranqulidad Energía


asociación Renuncia Sociable Dependiente Pureza Hambre
Abandono Seguro Sobrio Limpieza Modernidad
Rechazo sobriedad Timidez Salud
Temor Mediocridad Maternidad
Luto
Firmeza
Tablas 2 y 3 22

22
Las tablas 2 y 3 fueron desarrolladas teniendo en cuenta información obtenida de los siguientes recursos
gráficos: https://es.slideshare.net/gretelitas/luscher-libromanualdeltestdecoloresdeluscher y
https://es.slideshare.net/jpabonvillamizar/el-color-y-sus-significados
129
Anexo 3: Guía de iluminación

Tabla 423

Luz frontal Luz lateral Luz cenital Contraluz Luz dura luz Luz suave
semidifusa

Suele Aumenta Genera Ayuda a Proporcion Produce No marca


suavizar en la grandes marcar el a contraste sombras muchas
un modelo atmósfera sombras objeto o en algunos pero más sombras,
duro cogedora que personaje elementos suaves refleja
elementos al hacerse exageran creando del que otros tranquilida
como en rasgos, grandes personaje u tipos de d y
líneas de ambientes, suele tener contrastes. objeto que luz. melancolía.
expresión. pero sobre una se desean
Es una objetos o connotación destacar.
iluminació personajes de misterio
n plana. se usa para y
generar dramatismo
contrastes .
en un
objeto.

23
La tabla 4 fue desarrollada a partir de la información que brinda Luis Monje Arenas y que puede ser
encontrada en el siguiente recurso electronico: http://www.difo.uah.es/curso/la_iluminacion.html
Igualmente se recomienda para ampliar esta información el módulo de luz y color de la página web cine y
valores que puede ser encontrado en el siguiente recurso: http://cineyvalores.apoclam.org/la-estetica-
cinematografica-luz-y-color.html
130
Anexo 4: Comportamientos no verbales

Tipos de actos no Emblemas: admitido por todos los miembros de una


verbales colectividad. Ej: levantar la mano
Ilustradores: reforzar el significado de la
información dada. Ej: Mano extendida
Reguladores: Su función es organizar o dirigir la
interlocución. Ej: apuntar con el índice.
Adaptadores: Aquellos que se realizan de manera
inconsciente y reflejan los sentimientos o respuestas
de quien los produce. Ej: mano en la barbilla
Gestos y posturas Gestos: estímulos visuales que se envían durante la
comunicación. Por lo general son movimientos con
cara, brazos, cara, piernas, cabeza y cuerpo conjunto:
Ej: cejas hacia arriba y ojos y boca abiertos (sorpresa)
Posturas: Mas durables que los gestos (minutos u
horas)
Al realizar este análisis también resulta de gran ayuda
tener en cuenta recursos dados desde la sicología,
específicamente desde el enfoque psicoanalítico que
se fundamenta en las teorías de Freud y Jung. En este
sentido resultan interesantes el test proyectivo de la
figura humana de Karen Machover.
Proxemia Espacio entre personas que se comunican. Entre
mayor sea la distancia menos es el grado de intimidad.

Imagen personal No se refiere únicamente a la manera de vestir sino


también a rasgos físicos, gestos, movimientos,
posturas, estilo de caminar, forma de mirar

24
Tabla 5

24
La tabla 5 fue desarrollada a partir de la información de la unidad 4 comunicación no verbal del libro
Administración de ventas: conceptos, prácticas y casos. Esta unidad puede ser encontrada en el siguiente recurso
electrónico: https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf
131
Anexo 5 Otros elementos visuales

ELEMENTO tipo
A ANALIZAR
Encuadre: Vertical
fragmento de Horizontal:
imagen que se Aberrante: en fotografía se da cuando se toma la cámara
toma en una inclinada, generalmente a 45º
imagen.
Punto de vista: Ángulos de visión:
una vez está -a nivel o normal: al que estamos acostumbrado en el
determinado mundo real. Es descriptivo y fácil de ver.
cuál es el punto -Picado: lo que ve plasmado en una imagen en ángulo
de interés picado tiende a percibirse como inferior, por lo que el
(elemento(s) de objeto puede verse como humillado o que genera lástima.
la imagen en el -cenital o súper picado: acrecienta la sensación de
que se desea inferioridad. Puede ser usado para dar otra perspectiva de la
que se fije la realidad.
vista) se -contrapicado: Se genera una percepción sobre el objeto
determina el retratado de majestuosidad, superioridad y de que este es
punto de vista dominante.
que permite que -Nadir: Genera en quien lo ve la sensación de ser diminuto
este se destaque Planos
dentro de la Gran plano general: en este todo el conjunto de la escena
composición de es importante por lo que no se detiene en detalles
la imagen específicos.
Plano general largo: es usado para dar la sensación de
soledad y/o pequeñez
Plano general: Se muestra toda la extensión de un sujeto u
objeto ya que se desea mostrar todos los elementos que lo
componen.
Plano americano: se da a la altura de la rodilla
Plano medio: Es el que se realiza a la altura de la cintura.
Es usado cuando es el objeto el que se quiere que se robe la
atención más que el fondo.
Plano medio corto: Es una plano que se da a la altura de
las axilas; permite observar e identificar las emociones del
sujeto retratado.
Primer Plano: retrato del rostro, por lo que suele usarse
para mostrar emociones
Primerísimo primer plano: la carga emotiva se acentúa y
la atención recae en el personaje
Plano detalle: Se da para mostrar detalles y puntos
cumbres emocionales.
Tabla 625

25
La tabla 6 fue desarrollada para servir como referencia al diligenciar la matriz que se aplica a las portadas, y la
información reflejada en esta fue obtenida de la guía de lenguaje y composición visual de Aideé Peña Martín y
que puede ser encontrada en el siguiente recurso electrónico: https://core.ac.uk/download/pdf/80532976.pdf
132

También podría gustarte