Está en la página 1de 2

COMENTARIO TEXTUAL DE LA CARTA A GARCIA.

La carta García es un breve ensayo escrito solo en 1 hora de la tarde después de


la comida el 2 de febrero en 1899 donde El presidente necesitaba entregar la carta
a García para que se dé finalizada una guerra eso fue a finales de 1800 entonces
le pregunta a su equipo sí que persona estaba capacitada para llevar esa carta,
cual le dijeron que el soldado rowan, el cual toma la carta sin decir nada de dónde
encontrar a García, toma en cuenta lo que le dijo el presidente y empieza un viaje
hacia a cuba, pasando mar y pasando todo lo geográfico llega a cuba y le entrega
la carta a García.
Esta lectura nos enseña la  importancia de la iniciativa ante las cosas cotidianas
de la vida. Esta actitud  demuestra interés, entereza de carácter y deseos de
sobresalir. Es cierto que la historia no se centra en lo que hizo el soldado para
encontrar a García, eso queda en el campo de la especulación. Lo importante es
que lo hizo sin importar los obstáculos que se le presentaron. Otra enseñanza que
me dejo esta lectura fue que para lograr alcanzar tus metas tenemos que reunir
todas nuestras habilidades y recursos y actúa rápidamente en dirección a ella así
como hizo rowan y entrega la carta a García. Sin ningún pero y sin ninguna
explicación de donde estaba García.
Otra de las enseñanzas que me dejo las lecturas de este documento es cuando
nos estemos preguntando, este trabajo en realidad me toca hacerlo a mí, estaré
capacitado para esto, no será que mejor se la doy a otra persona, mientras nos
estamos preguntando esto, nos estamos saboteando y en la carta a García el
soldado fue muy valioso con su trabajo que sin decir nada fue a llevar la carta a
García.
También aprendí de este de esta lectura que las personas que tienen iniciativa y
las que no tienen iniciativa, las personas que tienen iniciativa son las que ejecutan
una tarea por propia voluntad sin necesidad que nadie les diga por ejemplo lleva la
carta a García y las personas que no tienen iniciativa les deben decir muchas
veces que ejecuten alguna tarea y en ocasiones no la ejecutan bien.
Y un último aprendizaje que he aprendido de esta lectura y una de la más
importantante es una historia la cual se desarrolla en una estación de policía le
suben el cargo a un policía que lleva dos años en la compañía primero que aun
policía que lleva 16 años en ella, esto es porque el policía que lleva dos años en la
compañía lleva la carta a García y es una persona que en la cual se le asigna una
actividad y siempre ejecuta la tarea completa no hay que mandarlo dos ni tres
veces sino que simplemente lleva su carta a García.
La Carta a García puede enseñar muchas cosas, pero ante todo, es un documento
que puede llegar a exaltar las cualidades y el ingenio humano, haciéndonos
reflexionar en nuestros propios alcances y potenciales.

También podría gustarte