Está en la página 1de 6

Sistemas P&ID y formatos de papel

Sebastian Andrés Castillo Michea

INTERPRETACIÒN DE PLANOS

Instituto IACC

11-04-2021
Desarrollo
1. Identifique el nombre y la función de seis de los instrumentos de control presentes
en el proceso de la imagen, completando la tabla.

SIMBOLO NOMBRE DEL INSTRUMENTO FUNCION ASOCIADA


FE Placa de orificio biselado Es medir el vapor ya sea por
presión o flujo
FR Registrador de flujo de caudal FR 102-100 Toma la señal
neumática del transmisor de flujo
para poder ser registrada
FT Transmisión de flujo de caudal FT 100 Es el que transmite la
señal eléctrica
LV Válvula de control Válvula de nivel que se encuentra
conectada al controlador de flujo
que permite el cierre y la apertura
de la válvula
PR Registrador de presión Registra la presión que de acuerdo
a las señales neumáticas que se
pueden recibir del PT 103
PT Transmisor de presión Transmite una señal respecto a las
presiones de flujo del caudal que
se encuentra FR 102
2. Distinga los sistemas de control en el siguiente diagrama P&ID y menciones su función,
completando la tabla.

SIMBOL NOMBRE FUNCION


O
r(t) Registrador de temperatura Puede medir la temperatura que ingresa al sistema
c(t) Controlador de temperatura Controla la temperatura del sistema
u(t) Multifunción sensor de temperaturas Medir la resistencia en los calentadores del horno

3. Observe la siguiente imagen y determine.


a). -

TAMAÑO NOMBRE APLICACION


841x1189 mm A0 Se aplica para la confección de dibujos
técnicos, planos, poster
148x210 mm A5
105x148 mm A6 Utilizado normalmente para post it de gran
tamaño, para el formato del papel higiénico
297x420 mm A3 Se utiliza para planos en layout para el diseño
de plantas de embotelladoras
74x105 mm A7
594x841 mm A1 Se utiliza para dibujos técnicos, dibujos de
todo tipo, rota folios y poster

b). - ¿Cuál es la diferencia o similitud del estándar internacional ISO 216 con su par alemán
DIN?

En la industria existen 2 normas son las DIN (alemana) y la ISO (internacional) las cuales
regulan y definen los diferentes formatos de papel para su uso industrial, actualmente la
norma que más se utiliza es la ISO 216 la que está basada en antigua norma del DIN.
La norma DIN ayudo como base a la actual norma internacional, la que fue de mucha
ayuda a varios países, aunque existan algunas diferencias, pero son aceptadas en el tema
de tolerancias. Existen una similitud entre estas dos normas ya que ambas se refieren al
formato de papel, en donde son similares y se determinan por las medidas.
Lo que es importante de la ISO 216 que se originó a base de la DIN 476 cada una se usa en
países diferentes.

4. De acuerdo con la siguiente figura, indique lo siguiente:


a).- Que tipo de proyección es: ¿del primer diedro o del tercer diedro? Además, mencione
la norma homologada corresponde.

La proyección isométrica de esta figura, su proyección correspondería al tercer diedro, la


que está homologado por esta norma chilena 1193 oficial 1993 (ISO 128). Esta norma a
partir del año 1993 es oficializada para poder reemplazar la NCH 17 Y NCH 18 donde fue
homologada para poder definir la representación de las vistas de los dibujos, como
tendrías los aspectos, cortes y los detalles que se encuentran por dentro de los dibujos,
considerando dentro de sus alcances y los campos de aplicación en dos diferentes tipos de
dibujos técnicos como, por ejemplo: arquitectura, obras civiles, eléctricos, mecánicos, etc.
Siempre de acuerdo a la división área industrial y estándares internacionales.
b). - Determine la disposición de cada cara de acuerdo con la vista de la figura
completando la siguiente tabla:

VISTA POSICION
VISTA SUPERIOR E ESTA POR ENCIMA LA VISTA FRONTAL (a)
VISTA INFERIOR B ESTA POR DEBAJO DE LA VISTA FRONTAL
(a)
VISTA IZQUIERDA C ESTA POR LA IZQUIERDA DE LA VISTA
FRONTAL (a)
VISTA DERECHA D ESTA POR LA DERECHA DE LA VISTA
FRONTAL (a)
VISTA POSTERIOR F ESTA POR LA DERECHA DE LA VISTA (d)

5. ¿En qué se diferencian los distintos formatos de papel? Y si tuviera que escribir una carta y
dibujar el plano de una casa, ¿Qué formatos escogería? Argumente adecuadamente sus
respuestas.

Las diferencias que deben de tener los formatos de papel, son las medidas por los cuales
fueron normados, también están diferenciados en los países en los cuales son usados, ya
que cada uno se puede regular por normas o estándares operación de uno requerido.
El formato definido más grande según la norma es (1189x841) lo cual tiene una superficie
de 1 metro cuadrado. Los demás formatos se pueden tener realizando pliegues del
formato A0 donde en el pliegue se puede obtener el A1, donde se puede seguir de esta
forma hasta llegar al A8 que es el más pequeño. Para poder realizar una carta es el
formato A4 que es el más adecuado para la vida cotidiana para poder realizar un escrito.
Para realizar un dibujo de un plano de una casa se deberá de ocupar el A0 es el más
adecuado por todas las industrias para poder realizar dibujos técnicos o planos.
Bibliografía

Contenido semana 2. IACC. Interpretación de planos 2021

También podría gustarte