Está en la página 1de 5

LA ORACION.

Jeremías 33:1-3

La oración es UNA DE las llaves que nos permite entrar al mundo espiritual y lograr
alterar o controlar las circunstancias. Vamos a comenzar una urgente y poderosa
enseñanza sobre como orar para obtener resultados y tu vida espiritual va a
fortalecerse grandemente.

La iglesia de hoy y la oración.

La iglesia en la actualidad no vive una vida de oración, ni como deleite, y menos


como disciplina. Esta es una de las razones de la crisis de la iglesia contemporánea.
Su oración es:

 Vacía (sin doctrina). Leer texto de LIDERE.

 Egoísta. (Pide para su necesidad). Sant.4:3.

 Presurosa. (sin intimidad).

 Desenfocada. (Oraciones sin discernir los tiempos). Jonás 4:1-3, 10-11.

 Osada. (Sin autoridad queremos confrontar las tinieblas). Hec.19:13.

 Incoherente. (Oramos a un Dios Santo, sin estar en santidad). Mt.15:8-9.

 Inmadura. (Pedimos desde nuestro corazón, no desde Su voluntad).


1Jn.5:14.

Enemigos de la oración.

 La contaminación.

 La culpa y el pecado.

 La falta de revelación de Cristo.

 El ocultismo.
 Las iniquidades.

Lo que sucede cuando dejamos de orar. Hechos.12.

 La iglesia será maltratada y perseguida. V.1. “En aquel mismo tiempo el rey
Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles”.

 El liderazgo de la iglesia entra en peligro . V.2-3. Y mató a espada a Jacobo,


hermano de Juan. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a
prender también a Pedro. (Jacobo muere. Juan desaparece. Pedro se va.
V.17. “…Y salió, y se fue a otro lugar.”).

 Herodes decreta muerte. V. 4, 6. “Y habiéndole tomado preso, le puso en la


cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que
le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua… “Y
cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro
durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas
delante de la puerta custodiaban la cárcel.”

o Sentencia. Herodes, fija una fecha para la muerte. “Después de la


pascua”.

o Encarcela. Encierra y somete a la gente de Dios.

o Ata. Las cadenas son ataduras que no dejan avanzar.

o Duerme. El sueño es depresivo, es desesperanza, es entrega.

 Esta es la realidad de la iglesia hoy.

Qué es la oración y como la palabra la describe:

 Es tener intimidad con el Padre, no a modo de la religión, sino desde mí


posición.

 Es acercarme en reverencia para pedir el diseño, de cómo acceder a Su


palabra y promesas, las bendiciones por las cuales Cristo ya pagó en la cruz.
 Es pedir para tener la revelación de cómo vivir los privilegios como Reyes,
Señores y Sacerdotes.

 Es clamar para entender las estrategias del enemigo, y cómo tratar contra
eso.

 Es activar el ahora de Dios, traer lo eterno a lo natural.

Lo que sucede cuando oramos.

 El Espíritu Santo te trae mayor revelación de Dios, en la Palabra y en para tu


vida.

 Tu espíritu es vivificado y fortalecido.

 Comienzas a dejar atrás la vieja forma y se empieza a manifestar la nueva


naturaleza de Dios.

 Comienzas a cambiar tu manera de hablar.

 Levantas cerco de protección. Estas más protegido de los ataques o


tentaciones de Satanás, ya que una persona ocupada constantemente en la
oración no tiene tiempo ni deseos de pecar.

 Desarrollas autoridad sobre Satanás y su reino.

 Crecerá y se incrementará en ti el hambre por mayor conocimiento y mayor


sabiduría espiritual.

 Te sentirás más útil para Dios. Descubrirás SU propósito para tu vida.

Verdades de la oración efectiva

La oración debe ser efectiva o eficaz. Santiago nos advierte que muchas veces
oramos y no recibimos porque estamos orando mal o sin efectividad. San.5:16. En
ocasiones la oración no tiene efectividad y no recibimos porque pedimos mal, con
los propósitos equivocados. Dios contesta las oraciones de todo aquello que lo
honra a Él o está dentro de SUS propósitos. Sant.4:2-3
Cuáles son los modos de orar. 1 Corintios 14:15.

 Con el entendimiento: No se refiere al idioma, va más allá. Se refiere a orar,


con el “entendimiento”, los “sentidos” espirituales despiertos.

 Con el espíritu: O desde el espíritu. Idioma angelical, en el espíritu o en


lenguas, sin entendimiento natural; del espíritu humano al espíritu de Dios.

Cuando se debe orar:

 Se debe orar en todo lugar, públicamente, sin avergonzarnos o


privadamente a solas con Dios, con un corazón sano de iras y contiendas,
para que las oraciones sean contestadas. 1 Timoteo 2:8.

 Debemos estar preparados para orar en todo tiempo, conforme la situación


lo amerite. Efesios 6:18.

 Cuando no se quiere orar. La constancia y la perseverancia son actitudes de


oración propia de todos aquellos hijos de Dios, confiables, que no están
dispuestos a rendirse y que nunca van a dejar que el desánimo o el
desaliento, por las razones que sean, los detenga. 1 Tesalonicenses 5:17;
Romanos 12:12.

 Debemos orar en los momentos que estamos sintiendo el ataque del


enemigo.

Jesús nos aseguró mayores cosas.

 La oración nos posiciona y glorifica a Dios. Juan 14:12-13.

 Dios delego Su Poder en nosotros, y lo hacemos efectivo al orar. Efesios


3:20.
 Que el que ora podrá vencer la tentación y alimentar su espíritu. Mt.25:41.

La oración efectiva requiere…

 Tienes que ordenar tus caminos: No podemos estar haciendo lo incorrecto y


esperar buenos resultados en la oración. No podemos recibir recompensa
de nuestro Dios al que estamos ofendiendo, con un comportamiento
indeseable. Salmo 50:23 Proverbios 15:21.

 Poner fin a palabras deshonestas o necias: La Palabra nos exhorta a


eliminar palabras ociosas como son las groserías y los chistes de aspecto
vulgar o inmoral. Cuidemos la boca con la que oramos a Dios. Efesios 5:4.

 Sanar el corazón: No podemos esperar contestación a nuestras oraciones


con un corazón lleno de celos, iras, rencores, venganza, desprecios y
cualquier otra obra perversa. Dios contesta las oraciones de los pacíficos,
amables, benignos, sinceros y misericordiosos. Santiago 3:13-18.

 No envolverte en las cosas del mundo: Mantener amistad con personas del
mundo nos expone a contaminación y tentaciones. Participar en los pecados
de la gente del mundo nos hace cristianos carnales y el carnal
eventualmente arriesga su comunión con Dios. Es en ese momento que la
oración pierde efectividad, porque no va acompañada con el poder de la
santidad. Sant.4:4-6; Jer.15:19; 2Tes.3:6.

 Cuidar tu alma (mente) de confusión: Creer es gratis, la duda es la que es


costosa. Cuando creemos nuestra mente comienza a ser bombardeada con
pensamientos de duda y de incredulidad; con el fin de confundirnos y
robarnos la paz y el milagro. La Palabra de Dios actúa como un filtro que
impide que las impurezas de duda, lleguen a nuestro corazón y nuestras
oraciones no sean contestadas. Filipenses 4:6-7.

 No difamar la autoridad. Cuidarnos de difamar a aquellos que han sido de


bendición para nuestras vidas. El que se levanta contra la autoridad puesta
por Dios resiste a quien oramos pidiéndole favores. Criticar la autoridad es
cuestionar el criterio, la decisión y la lucidez de Dios. JAMAS hable mal de un
ministro, si desea que sus oraciones sean contestadas, por el que puso al
ministro. Jeremías 18:18.

También podría gustarte