Está en la página 1de 13

Pirólisis &

Combustión
PIRÓLISIS
¿Que es?
Es un proceso de degradación
térmica de la materia
orgánica por medio de la
adición de calor en una
atmósfera inerte, carente
agentes oxidantes o en el
Piro:Calor
vacío.
Lisis: ruptura, descomposición
Características
● El único oxígeno presente es el contenido en el residuo a tratar.
● Las temperaturas de trabajo son inferiores a las de la gasificación, oscilando entre 300°C y
800°C.
● Como resultado del proceso se obtiene:
1. Gas
2. Residuo líquido
3. Residuo sólido
Tipos de pirólisis
● pirólisis oxidativa
● Pirólisis seca
● Pirólisis de hidrocarburos
● Pirólisis de madera
● Pirólisis de basura y desechos
Ventajas de las plantas de pirólisis
Factores a tener en cuenta en el proceso de
pirólisis
● Termogravimetría
● Estudio cinético
● Granulometría
● Humedad
● Tiempo de residencia
COMBUSTIÓN
¿Que es?
La combustión es un tipo de reacción química exotérmica. Es un proceso de
oxidación rápida de ciertos elementos combustibles, o sea, constituidos
principalmente por hidrógeno, carbono y a veces azufre.

las combustiones son reacciones


redox (reducción-oxidación)
¿Cómo se produce la combustión?

Las combustiones son un tipo de reacción redox:(reducción-oxidación)


En el caso de la combustión, el agente oxidante (oxígeno) obtiene
electrones del agente reductor (combustible).
Tipos de combustión

● Combustiones completas o perfectas.


● Combustiones estequiométricas o neutras.
● Combustiones incompletas.
Reacción de combustión

● Pre-reacción o primera etapa: Los hidrocarburos presentes en el


material combustible se descomponen y comienzan su reacción
con el oxígeno del aire
● Oxidación o segunda etapa: En esta etapa se genera la mayor
parte de la energía calórica de la reacción.
● Fin de la reacción o tercera etapa. Ocurre cuando se completa la
oxidación de los radicales y se forman las moléculas estables.
Ejemplos de combustión
¡Muchas gracias!

También podría gustarte