Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PÁRA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN

MARACAIBO, EDO-ZULIA

NAYALI PAOLA MARTINEZ FARIA

CI: 24.713.240

SECCIÓN: D-1013

CATEDRA: DERECHO PROCESAL PENAL II

PROFESOR: ALFREDO HERNANDEZ

FECHA DE ENTREGA: 10/06/2021


CASO PRACTICO NRO 1

SE REALIZA LA AUDIENCIA PRELIMINAR, Y EL JUEZ DE CONTROL,

CONCEDE LA PALABRA AL FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO Y UNA


VEZ CULMINADA SU EXPOSICIÓN, LE CONCEDE LA PALABRA AL
ACUSADOR PRIVADO (VICTIMA), PERO EN AMBAS EXPOSICIONES NO
EXISTEN ARGUMENTOS DISTINTOS AL INCUMPLIMIENTO DE UNA
RELACIÓN NETAMENTE MERCANTIL REFERIDA A UN CONTRATO QUE
REGÍA UNA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE ACUSADO Y VÍCTIMA, POR
LO QUE EL JUEZ DE CONTROL, CONSTATO QUE LOS HECHOS POR
LOS CUALES LA ACUSACIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO Y LA VÍCTIMA
NO PODÍAN SUBSUMIRSE EN EL TIPO PENAL CONTENIDO EN LA
ACUSACIÓN, ASÍ COMO EN NINGÚN OTRO TIPO PENAL, POR LO QUE
EL JUEZ DE CONTROL DICTO EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA POR
CUANTO EL HECHO IMPUTADO NO ES TÍPICO SEGÚN LO DISPONE EL
ORDINAL 2 DEL ARTÍCULO 300 DEL COPP.

PREGUNTA:

ESTÁ USTED DE ACUERDO CON LA POSTURA PROCESAL DEL JUEZ


DE CONTROL? ARGUMENTE Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA

Si estoy de acuerdo ya que según el artículo 300 del COPP el


sobreseimiento procede cuando: el hecho objeto del proceso no se realizó o
no puede atribuírsele al imputado o imputada. El hecho imputado no es típico
o concurre una causa de justificación, inculpabilidad o de no punibilidad. En
este caso no existen argumentos distintos al incumplimiento de una relación
netamente mercantil referida a un contrato que regía una relación comercial
entre acusado y víctima por lo tanto no hay ningún hecho contrario.
CASO PRACTICO NRO. 2

EN FECHA 05/12/2019, EL FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO,


PRESENTO ACUSACIÓN ANTE EL TRIBUNAL DE CONTROL; EL JUEZ DE
CONTROL, FIJO PARA EL 20/12/2019 (DÍA DÉCIMO PRIMERO), LA
CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, CONFORME AL
ARTÍCULO 311 DEL COPP, LAS PARTES TIENEN HASTA CINCO DÍAS
ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA
AUDIENCIA, LA OPORTUNIDAD DE PRESENTAR POR ESCRITO, SUS
FACULTADES O CARGAS; LA AUDIENCIA NO SE PUDO REALIZAR,
POSTERIORMENTE EN FECHA 22/01/2020, LA DEFENSA CONSIGNO
ESCRITO OFRECIENDO PRUEBAS, EL JUEZ DE CONTROL FIJO POR
AUTO PARA EL 05/02/2020, LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA
PRELIMINAR, LA CUAL SE REALIZÓ SIN NINGÚN PROBLEMA, AL
MOMENTO DE DICTAR SU DECISIÓN EL JUEZ DE CONTROL DECLARO
INADMISIBLES LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LA DEFENSA EN EL
ESCRITO PRESENTADO EN FECHA 22/01/2020.

PREGUNTA:

ESTÁ USTED DE ACUERDO CON LA POSTURA PROCESAL DEL JUEZ


DE CONTROL? ARGUMENTE Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA

No estoy de acuerdo ya que el plazo en el que se presentó el escrito de


facultades o cargas era de 48 días y corresponde ponerlo en el 5to día antes
del vencimiento del plazo de audiencia preliminar que sería de 20 días lo cual
nos indica que se debe consignar el día número 15

Artículo 311. Facultades y cargas de las partes


Hasta cinco días antes del vencimiento del plazo fijado para la celebración de
la audiencia preliminar, él o la Fiscal, la víctima, siempre que se haya
querellado o haya presentado una acusación particular propia, y el imputado
o imputada, podrán realizar por escrito los actos siguientes:
1. Oponer las excepciones previstas en este Código, cuando no hayan sido
planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos.
2. Pedir la imposición o revocación de una medida cautelar.
3. Solicitar la aplicación del procedimiento por admisión de los hechos.
4. Proponer acuerdos reparatorios.
5. Solicitar la suspensión condicional del proceso.
6. Proponer las pruebas que podrían ser objeto de estipulación entre las
partes.
7. Promover las pruebas que producirán en el juicio oral, con indicación de su
pertinencia y necesidad.
8. Ofrecer nuevas pruebas de las cuales hayan tenido conocimiento con
posterioridad a la presentación de la acusación Fiscal.
Las facultades descritas en los numerales 2, 3, 4, 5 y 6 pueden realizarse
oralmente en la audiencia preliminar.

CASO PRACTICO NRO. 3

COMIENZA LA AUDIENCIA PRELIMINAR, ANTE EL JUZGADO SEGUNDO


DE CONTROL, POR ACUSACIÓN INTERPUESTA POR EL MINISTERIO
PÚBLICO, EN CONTRA DE DON GATO, POR LA PRESUNTA COMISIÓN
DEL DELITO DE HOMICIDIO SIMPLE, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL
ARTÍCULO 405 DEL CÓDIGO PENAL. DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA
AUDIENCIA EL FISCAL SE PERCATA QUE HABÍA OBVIADO LA
IMPUTACIÓN POR EL DELITO DE PORTE ILÍCITO DE ARMA PREVISTO
EN EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY PARA EL DESARME Y CONTROL DE
MUNICIONES, Y PROCEDE A AMPLIAR LA ACUSACIÓN CONTRA EL
ACUSADO POR ESTE DELITO. ANTE ESTA AMPLIACIÓN EL JUEZ DE
CONTROL, CONSIDERO QUE ESTO CONTRIBUÍA A CASTIGAR AL
CULPABLE, PROCEDIENDO A ADMITIR DICHA AMPLIACIÓN Y EN
CONSECUENCIA NOTIFICA AL ACUSADO DEL CONTENIDO DEL
ARTÍCULO 434 DEL COPP SIN SUSPENDER LA AUDIENCIA
PRELIMINAR.

PREGUNTA:

CONSIDERA USTED COMO DEFENSOR AJUSTADA A DERECHO LA


ACTUACIÓN DEL JUEZ DE CONTROL? (EN CASO POSITIVO O
NEGATIVO ARGUMENTE SU RESPUESTA)

Negativo ya que en este caso se puede diferir en la audiencia por falta de


investigación un lapso que no puede exceder 20 días

También podría gustarte