Está en la página 1de 20

Planificación y Control del

TIEMPO

Postgrado en Gerencia de Proyectos


Clase Introductoria
Profesora: María Esther Remedios
Datos de Contacto
mariaestherremedios@gmail.com
0416-635.76.15
@meremedios
http://mariaestherremedios.blogspot.com/
https://sites.google.com/site/mariaestherremedios/

Prof. María Esther Remedios 2


Contenido

Dinámica de Presentación
Reglas del Curso / Aspectos Logísticos
Programa de la Materia / Objetivos / Contenido
Plan de Evaluación / Plan de Clases
Bibliografía / Referencias electrónicas
Base de Conocimiento / Estrategia de Enseñanza-
Aprendizaje
Próxima sesión:
Unidad 1: Introducción a la Planificación
y Control del Tiempo: Base Conceptual (1/2)

Prof. María Esther Remedios 3


Equipos y Proyectos

TRABAJO
VIAJE ESPECIAL DE
GRADO

EMPRENDI-
MIENTO

PROYECTO PROYECTO
TECNOLÓGICO SOCIAL

Prof. María Esther Remedios 4


Equipos y Exposiciones

OPCIONES
SCRUM
REALES

PRINCE2

MARCO PLANIFICACIÓN
LÓGICO ESTRATÉGICA

Prof. María Esther Remedios 5


Reglas del curso: Dinámica el Semáforo

Que no se debe hacer:


• Atender el celular en clase
• Faltar a más de un 30% de las clases (4 /12)
• No entregar las asignaciones en la fecha fijada
• Tener una actitud pasiva
Que puede hacer como excepción:
• Entradas/Salidas Tardías
• Extenderse en otros temas

Que debe hacer:


• Participar activamente
• Aprender. Preguntar. Aclarar dudas
• Respetar las opiniones
• Entregar las tareas en la fecha prevista
• Utilizar las herramientas del curso
Prof. María Esther Remedios 6
Aspectos Logísticos

Horario: Martes 6:15 a 8:30 pm (sin receso)


Delegad@ del Curso
Facilita la comunicación entre el profesor y asuntos
generales del curso
Toma semanal de la asistencia
Gestor@ de la información y documentación
Recopila y distribuye la información digital
Crea y Administra grupo virtual del curso

Prof. María Esther Remedios 7


Programa de la Materia

Objetivos Contenido

Planificación y
Control del
TIEMPO

Evaluación Bibliografía

Prof. María Esther Remedios 8


Objetivos

Proporcionar al participante una visión integral de los


elementos claves a considerar en los procesos de
planificación y control de la duración del proyecto
que permita asegurar que la ejecución se ajuste a los
objetivos, alcance, estrategias y programas establecidos
en el plan.

Analizar el contexto de desarrollo de estos procesos,


los parámetros involucrados, las técnicas en que se
apoyan y las interrelaciones con las
otras áreas de conocimiento de la
Gerencia de Proyectos.

Prof. María Esther Remedios 9


Objetivos Específicos

Definir y analizar los procesos de planificación y


control de Gestión de Tiempo de Proyectos
Manejar las técnicas de planificación y control de
Tiempo en Proyectos
Analizar las variables y los parámetros a ser
considerados en el plan.
Evaluar los principales factores que afectan el
cumplimiento de los planes en los tiempos
establecidos.
Estudiar las causas de las desviaciones
del tiempo y proponer acciones correctivas.

Prof. María Esther Remedios 10


Contenido
Introducción a la Planificación y Control del Tiempo
Base conceptual. El Tiempo del Gerente
Gestión del Tiempo en los proyectos . Interrelación con las otras
áreas del conocimiento

Herramientas y técnicas para Planificación de


Proyectos
Planificación de proyectos
Software de Gestión de Proyectos
EDT / WBS
Actividades (recursos, secuenciación, duraciones)
Diagramas de Gantt (de barras) y Curvas S
Diagramas Pert/CPM (de redes). Camino Crítico
Aceleración de Proyectos

Prof. María Esther Remedios 11


Contenido

Herramientas y técnicas para Control de Proyectos


Proceso de Control de Proyectos
Método del Valor Ganado
Medición del progreso
Pronóstico de duraciones y costos
Cambios y Control de Alcance
Informar el avance y rendimiento

Conclusiones, reflexiones finales y cierre

Prof. María Esther Remedios 12


Plan de Evaluación

EVALUACION PORCENTAJE PUNTOS

Ensayo Administración personal del tiempo (individual) 20% 4

Exposición enfoque metodológico (grupo-individual) 20% 4

Proyecto de Planificación (grupo-individual) (Def, Present, Informe) 40% 8

Participación y Asistencia 20% 4

100% 20

Prof. María Esther Remedios 13


Plan de clases y evaluaciones
24-abr 01-may 08-may 15-may 22-may 29-may 05-jun 12-jun 19-jun 26-jun 03-jul 10-jul 17-jul 24-jul
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12

1. Introducción a la Planificación
X X X
y Control del Tiempo

Ensayo Administracion
X
Personal del Tiempo 15%

2. Herramientas y técnicas
X X X X X X
para Planificación de Proyectos

Feriado Día del Trabajador


Exposición 20% X1 X2 X3 X4 X5

Entr.
Proyecto de Planificación 30% Títuo Def. P1 P2 P3 P4 P5
Inf.

3. Herramientas y técnicas para


X X
Control de Proyectos

Conclusiones finales y Cierre X

Participación 20% X X X X X X X X X X X X

Entrega de Notas X

Prácticas en Project

Todas las evaluaciones deben ser entregadas en físico y publicadas en digital en el grupo (la primera puede ser enviada al correo de la profesora
Se exige Puntualidad en la entrega de las asignaciones

Prof. María Esther Remedios 14


Bibliografía
Aristeguieta, Alberto (2007). “Gerencia de Proyectos“. Tercera Edición: Universidad
Metropolitana. Caracas.
Horine, Gregory (2009). “Manual Imprescindible. Gestión de Proyectos”. Ediciones Anaya
Multimedia, 2010. Impreso en España.
Chamoun Yamal, (2002). “Administración Profesional de Proyectos. La Guia”. Mc Graw-
Hill/ Interamericana de Mexico.
Colmenar, Antonio y otros. “Gestión de proyectos con Microsoft Project 2007”. Alfaomega
Grupo Editor, S.A. México.
Guido, J. y Clemente, J.(2007). “Administración exitosa de proyectos”. Tercera edición.
Editorial Thonsom. México.
Hindle, Tim. (1998). “La administración del tiempo”. Editorial Grijalbo. Barcelona.
Ménard, Jean. (2006). “Todo bajo control”. Editorial Larousse. México.
Palacios, Luis E. “Gerencia de Proyectos. Un enfoque Latino”. UCAB. 2007. Caracas.
PMI. “Guía de los Fundamentos de la Dirección de proyectos. PMBOK”. Cuarta Edición.
Project Management Institute, Inc. 2008. Pennsylvania.
Remedios, María (2012). “Láminas de apoyo a la clases de planificación y control de
proyectos”. 7ª edición. UCAB. Caracas.
Prof. María Esther Remedios 15
Referencias electrónicas
LiderDeProyecto.com está dedicado a intercambiar, difundir y promover
experiencias, técnicas y prácticas en materia de manejo de proyectos.
Buscamos poner los conocimientos y prácticas recomendados por instituciones
mundialmente reconocidas, tales como el Project Management Institute
(PMI®) y el Software Engineering Institute (SEI®), al alcance de todas
aquellas personas que tengan necesidad de aprovecharlas. Muy en especial,
buscamos promover el intercambio de experiencias y conocimientos en
manejo de proyectos en países de habla hispana.
http://www.liderdeproyecto.com/

Project Management Institute: http://www.pmi.org/Pages/default.aspx


PMI Capítulo Venezuela: http://www.pmi-v.org.ve/

deGerencia.com es un portal de mejora gerencial, dirigido al gerente de habla


hispana: http://www.degerencia.com/
Videos recomendados
http://www.degerencia.com/videos/gestion_de_proyectos_reflexiones_met
odologicas_1
http://www.degerencia.com/videos/gestion_de_proyectos_reflexiones_met
odologicas_2

Prof. María Esther Remedios 16


Base de Conocimiento

Libros
Enlaces Web Base de
Láminas del Conocimientos
Curso
Tareas
Otros
Docs
• Google Sites
• Blog
• Gmail – Docs
• ….

Prof. María Esther Remedios 17


Estrategia enseñanza-aprendizaje

Facilitación

Casos de Participación
Estudio Activa

Comunidad
de
Aprendizaje

Ejercicios Construcción
Talleres Colaborativa

Ejemplos
Ilustrativos

María Esther Remedios 18


Próximos pasos
Estudiar el Material de la próxima clase:
https://sites.google.com/site/mariaestherremedios/
planificacion-y-control-del-tiempo:
Tiempo_MER_2_Base_Conceptual
Seleccionar proyecto dentro del área asignada y
escribir título tentativo

Prof. María Esther Remedios 19


Fin sesión Introductoria

Próxima clase:
Base Conceptual Planificación y Control
del Tiempo

Prof. María Esther Remedios 20

También podría gustarte