Está en la página 1de 3

En el transcurso del tiempo, siempre en las empresas ha existido los

problemas de ultimo momento como los dichosos daños en los equipos. Los
cuales ocasionan sobre costos en el proceso productivo, perdidas, retrasos,
perdida de clientes por estos mismos retrasos. En los cuales a larga son
perjudiciales para la empresa. De estos hechos nace esta pregunta ¿Como
podemos contribuir con la mejora continua de la disponibilidad y mantenibilidad
de los activos requeridos en los procesos productivos de la producción y/o
servicio mediante la gerencia de procesos de mantenimiento basado en
PHVA?

La manera de contribuir a la mejora continua, disponibilidad y mantenibilidad


de los activos es dándole la verdadera importancia al proceso de
mantenimiento y introducirla como un proceso indispensable y no opcional de
urgencias al que recurrimos de ultimo momento en la empresa.

Por la falta de importancia que se le han dado al mantenimiento, no se han


dado cuenta que este agrupa todas las actividades que deben ser
desarrolladas en orden lógico, con el propósito de conservar en condiciones de
operación segura, efectiva y económica, los equipos de producción,
herramientas y demás activos físicos, de las diferentes instalaciones de una
empresa. Que si una maquina que hace parte de la producción de la empresa
se daña por falta mantenimiento constante. Esta generara retrasos, los cuales
conllevaran a perdidas de dinero y esto a una posible perdida de clientes por
no poder cumplir con los pedidos a tiempo.

Todo esto se podría evitar si se le diera la importancia que tiene el


mantenimiento he implementar en la planificación de la empresa un
mantenimiento constante para garantizar siempre un buen funcionamiento de
las maquinas y no ocasionen imprevistos.

Siendo así introduciríamos los tres mantenimientos esenciales:

1. Mantenimiento correctivo: Consiste en corregir los errores del equipo


conforme vayan apareciendo por el uso y el desgaste.
2. Mantenimiento preventivo: Consiste en una intervención sistemática del
equipo, aunque este aún no haya dado señas de desgaste o error.
3. Mantenimiento predictivo: Hace un análisis constante del equipo para poder
descubrir si las variables de la maquinaria cambian y predecir las averías y los
errores antes de que se produzcan.

Con estos evitaríamos estos incidentes. Siempre tenemos que tener una
planeación en las cuales tienen que entrar todas estas fases del mantenimiento
para evitar que ocurran eso imprevistos en las empresas con el fin de prevenir
las fallas de los equipos y disminuir los costos de reparación con base en los
postulados de máxima Calidad, Seguridad. Se debe aceptar que el
mantenimiento efectivo de los activos es costoso, pero es más costoso aún es
dejar de mantenerlos ya que si no se les da el correcto mantenimiento, en
intervalos adecuados de tiempo, no es posible producir y trae daños
devastadores como perdidas de clientes y mala reputación.

Dándole la importancia al mantenimiento se garantiza el optimo funcionamiento


de los equipos, y demás infraestructura empresarial, mediante programas de
prevención y predicción de fallas, reparación de daños y mejoramiento
continuo de sus condiciones operativas con la política de cero defectos, para
cumplir objetivos fundamentales. Ayudaría también liderar el proceso de
generación de una cultura del mantenimiento, aplicando los conceptos
modernos de la Confiabilidad, Efectividad, Productividad, Disponibilidad y
Mantenibilidad.

También se tiene que tener en cuenta el desempeño de la mano de obra,


porque podemos tener mano de obra, pero no calificada para hacer un correcto
mantenimiento. Esto hace como si no tuviéramos un equipo de mantenimiento.
Así que hay que capacitando contantemente la mano de obra. Se debe
considerar, el número de trabajadores, los niveles de capacitación técnica y
experiencia personal, la disponibilidad de equipos y herramientas adecuadas,
la descripción de las funciones laborales y los sistemas de programación de
personas.

Establecer metas parciales concretas, o de estándares, con fines de


comparación futura. Una vez que se completa el análisis de las actividades, se
debe iniciar el trabajo de revisión y comparación de los costos de
mantenimiento; esta es la parte fundamental del análisis y su resultado es la
base del programa de optimización. Durante la revisión general del
departamento, se deben analizar las categorías básicas que integran la función
del mantenimiento.

Con todo esto garantizariamos la disponiblidad de los activos de la empresa y.


el mejoremiento continuo de esta. El mantenimiento tiene una funsion
importante en una empresa y nunca hay que estos procesos se pasen por alto
en las industrias, porque trae grandes concecuencias en perdidas monetarias.
Siempre hay que tener el mantenmiento como un proceso indispensable y no
opcional de urgencias al que recurrimos de ultimo momento en la empresa.
Siempre planificar y no esperar que las fallas no planificadas aparezcan de
emergencia porque la maquinaria falla. Esto puede acarrear problemas de
distinta índole. Por un lado, si una pieza clave de tu maquinaria industrial se
estropea, eso pararía la producción. Si estuvieras en un pico de trabajo o con
una entrega de producto cerca, podría acarrearte problemas con tus clientes y
dar una mala imagen de empresa. Además, la maquinaria industrial puede ser
muy peligrosa en mal estado y ocacionar daños a nuestro recurso humano.  Si
descuidas el mantenimiento industrial, tus trabajadores podrían verse
envueltos en situaciones peligrosas o en accidentes.Lo ideal es que todo
el mantenimiento sea planificado. De esa forma, aumentaremos la seguridad
de los trabajadores y no pondremos en riesgo la continuidad de la producción.
Piensa que una buena gestión del mantenimiento industrial te ahorrará
problemas a la larga. Por ejemplo, gastos por reparaciones de emergencia o
sustituciones de material imprevistas. En ocasiones, nos encontraremos con
que necesitamos reparaciones inesperadas. Pero un buen plan de
mantenimiento industrial reducirá este riesgo a la mínima expresión.

También podría gustarte