Está en la página 1de 2

TEORIA DEL ESTADO

PAULA ANDREA JARAMILLO ARBOLEDA

EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO

La finalidad del trabajo es dar a conocer nuestro pensamiento acerca del ´´EL ESTADO
SOCIAL DE DERECHO´´ ya que fue en el año 1991 donde la constitución política definió
a Colombia en su artículo 1 como un pais ESTADO SOCIAL DE DERECHO, y para el
año antes mencionado esta fue una de las mayores innovaciones ya que esta constituye
una norma fundamental o estructural del estado colombiano.

1- ¿Cómo surgió este gran acontecimiento?


Este acontecimiento surge como el resultado de las distintas conquistas ideológicas y
políticas que fueron alcanzadas por los modelos del estado liberal que fueron
incursionando en el discurso de la razón y el progreso.
También hay que dejar claro que en la actualidad Colombia se define como un ESTADO
SOCIAL DE DERECHO y que por tal motivo se persiguen unos ideales que construyan
una buena calidad de vida para las personas, pero lo que se pretende con esto es
satisfacer las necesidades o requerimientos básicos de la justicia global, la igualdad, y
sobre todo mejorar la calidad humana que en nuestro tiempo actual se ha ido
desvaneciendo.
Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente y algunos comentarios sobre este estado
social de derecho donde algunas personas expresan una inconformidad con respecto a
esta norma ya que para ellos no cumple con los requerimientos necesarios para que se
haga valedero el valor de la igualdad porque vivimos en un pais muy desigual e
intolerante.
Además somos un pais donde las normas no estan siendo cumplidas correctamente,
donde la violencia prevalece más que el amor por el prójimo, un pais que en muchas
ocasiones está siendo vulnerado por la misma ley. Porque es una norma vulnerada pues
porque la justicia en Colombia y en otros países es muy lenta o en algunas ocasiones no
llegan hasta el fondo del problema y muchos casos quedan archivados y sin ningun tipo
de castigo.
También se debe tener en cuenta que esto tiene como propósito intentar la determinación
de la ocurrencia de aspectos socio – políticos vividos en esa entidad territorial durante las
2 décadas anteriores que permitan mostrar el establecimiento de las figuras políticas que
hay en el pais. Donde la definición de estado se ubica en la modernidad y en una entidad
que está en representación de los ciudadanos que tiene como obligación de ejercer la
tutela en la búsqueda exhaustiva del interés colectivo.
TEORIA DEL ESTADO
PAULA ANDREA JARAMILLO ARBOLEDA
Teniendo en cuenta todo lo expuesto en los párrafos anteriores esta norma fue creada
para que de alguna forma se pueda dar total cumplimiento a los fines sociales,
garantizando a la comunidad en general el derecho a la vida que es considerado un
derecho fundamental que se encuentra estipulado en la DECLARACION UNIVERSAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS en el artículo 3.
Pero hay que tener presentes que este no es el único derecho que se les quiere
garantizar a las personas ya que en el pais se tiene una desigualdad real entre los grupos
sociales.

También podría gustarte