Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº

Me divierto, en el patio jugando en los sectores donde mi Maestra lo organizara.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Área Competencia Capacidad Indicador


Matematica Actúa y piensa 1.2 Comunica y representa ideas 1.2.2 Expresa el criterio para ordenar.
matemáticas
matemáticamente en
situaciones de forma,
movimiento y localización
PSICOMOTRICIDA .
D

MOMENTO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS
PEDAGÓGICO

 Planificación: Invitamos a los niños a sentarse en semicírculo para acordar los sectores donde vamos a trabajar y establecer algunos Material del
acuerdos. Minedu
 Organización: Los niños se agrupan por afinidad de 4 y 5 integrantes y deciden a qué jugar, con quién jugar y cómo jugar. Se ubican en -Cuentos, revistas,
JUEGO LIBRE EN
su sector. libro de
LOS SECTORES  Desarrollo: Los niños una vez agrupados juegan libremente según su elección. imágenes,
 Orden: Entonaremos la canción “a Guardar” para avisarles a los niños que el juego ha terminado y deben de guardar. rompecabezas,
 Socialización; Dialogamos rápidamente con todos los niños que empezaron el juego desde el inicio dándoles el espacio para que cuentas, etc.
expresen contando a sus amigos sobre lo que jugaron, cómo jugaron y con quienes jugaron, etc.
 De Ingreso: Saludamos a los niños con la canción: ”Hola niños cómo están”. Luego cada niño registrará su ingreso en el cartel de
asistencia, oración, lectura de carteles funcionales, cartel de nuestros acuerdos, responsabilidades y planificamos la actividad de -Carteles,
trabajo. plumones.
 Refrigerio: Invitamos a los niños a entonar la canción del aseo para la hora de lonchera. Los niños, deben estar muy atentos para la
RUTINAS oración y luego entonaremos la canción de la “Hora de la lonchera”.
Se dará las indicaciones como: usar los cubiertos, como tomar los líquidos, como usar el individual y comer con la boca cerrada.
 Aseo: Cada niño debe lavarse las manos antes de comer y después de usar los servicios higiénicos. - Jabón líquido,
 Salida: Nos preparamos para salir a casa, ordenando nuestra aula, verificando sus cosas como: chompas, cuadernos, lonchera, luego papel higiénico,
conversamos sobre lo que aprendieron en el día, proponiendo superar algunas dificultades en el transcurso de la semana finalmente papel toalla.
haremos la oración final.
UNIDAD DE INICIO
APRENDIZAJE Hojas bond
Nos ubicamos con los niño fuera del aula, recordando las normas de convivencia, la maestra les contara la historia Colores
de Jaimito el niño que no podía jugar, utilizara títeres para contar ka historia. Tijera

La docente pregunta a los niños : ¿ como se llama la historia? ¿Qué le paso a Jaimito? ¿Por qué no podía jugar?

DESARROLLO

Nos sentamos en media luna, y observamos lo que hay alrededor del patio, comentamos y preguntamos lo
siguiente: ¿Qué es lo que vemos?¿que podemos hacer con eso?

Nos organizamos por grupo para el cual deberán elegir por consenso a que sector les gustaría ir a jugar

La docente les dara un tiempo prudente para que jueguen manipulen.

Luego se ubicaran dentro del aula para lo cual deberán de dibujar sobre lo que hemos realizado en el patio

CIERRE
Promovemos una exposición de trabajos.
Cada representante de grupo lo presenta, los compañeros intervienen con algunas preguntas.
Colocamos los trabajos en el mural de los trabajos.
La maestra formará un trencito con los niños para salir al patio y les pedirá desplazarse por él.
Luego jugara con ellos a Pepe manda, donde el muñeco les irá dando instrucciones relacionadas con los conceptos
ACTIVIDAD DE
de cerca-lejos.
PSICOMOTRICID
Después la maestra en aula enseñara a los niños una cajita que contienen distintos objetos, los cuales permitirán al
AD
niño reconocer cual está cerca de –lejos de. Podrá también trabajarlo con ellos mismo.
Se les entregara a cada niño su hoja grafica donde deberán pintar al carrito que está cerca del árbol y encerrar al que
esta lejos.

También podría gustarte