Está en la página 1de 3

Condiciones y zonas para la formación de hidratos de gas.

Las condiciones para la formación


• Presencia de agua (liquido)
• Presiones altas y temperaturas bajas.
• La presencia de un gas condensable.
Además de otras características como: la saturación del agua, salinidad y el pH.

Se forman en los sedimentos marinos de los márgenes continentales de la Tierra y en


regiones de “permafrost” (capa de suelo permanentemente congelada).

En el

proceso de perforación en aguas profundas bajo ciertas condiciones de presión y


temperatura, el fluido de perforación base agua de mar impregnado con gas puede
generar hidratos.
Panorama de la formación de hidratos en México.
En México se tiene estimado que los hidratos se encuentran en Golfo de México, Golfo de
California y talud del Océano Pacífico.

En el Golfo de México, la formación de hidratos se lleva a cabo con dióxido de carbono y


ácido sulfhídrico, estos gases escapan de las rocas del lecho marino a profundidades
superiores a los 500 m, y en combinación con las condiciones de presión y temperatura
provocan su formación.
Formación de Hidratos en aguas poco profundas
Hasta de 200 metros de profundidad y con temperaturas de 19.85°C (293 K).

 Con un 10% de etano en la mezcla de gas, los hidratos son estables a 0.6 MPa
(87.03 psi) (aproximadamente 60 metros de columna de agua) y una temperatura
de 279 K (5.85 °C)
 Los hidratos de metano puro son estables solo a presiones superiores a 4 MPa
(580.15 psi) (aprox. 400 metros de columna de agua).

También podría gustarte