Está en la página 1de 3

Instituto superior tecnológico

“17 de julio”
Saneamiento ambiental

Tema: Agua carbonatada

Integrantes: Bryan Haro,

Curso: 4to mecánica automotriz “A”

Fecha:10/07/2018
COMPOSICIÓN DEL AGUA CARBONATADA

 El agua carbonatada es agua que contiene ácido carbónico (H2CO3) que, al ser
inestable, se descompone fácilmente en agua y dióxido de carbono (CO2), el cual sale
en forma de burbujas cuando la bebida se despresuriza. .

 Cabe resaltar que en algunos países se le da el nombre de soda o club soda al agua
carbonatada cuando se le añade bicarbonato, mientras que al agua carbonatada
simple se le denomina agua con gas, agua gasificada.

 por provenir de deshielo se la denomina agua mineral gasificada; si se obtienen los


minerales artificialmente se la denomina agua gasificada artificialmente mineralizada

 las primeras aguas carbonatadas se preparaban añadiendo bicarbonato de sodio a la


limonada. Una reacción química efervescente entre el bicarbonato de sodio y el ácido
cítrico del limón produce dióxido de carbono que se libera en forma de gas (de ahí la
efervescencia).

PREPARACIÓN

• manera industrial el agua carbonatada se prepara añadiendo ácido carbónico y dióxido


de carbono en una reacción exótermica en tanques de almacenamiento a presión para
que no exista despresurización y disociación de los minerales. De este proceso, sale
como residuo carbonato de calcio.

COMPOSICIÓN DEL AGUA CARBONATADA

 El agua carbonatada es agua que contiene ácido carbónico (H2CO3) que, al ser
inestable, se descompone fácilmente en agua y dióxido de carbono (CO2), el cual sale
en forma de burbujas cuando la bebida se despresuriza. .

 Cabe resaltar que en algunos países se le da el nombre de soda o club soda al agua
carbonatada cuando se le añade bicarbonato, mientras que al agua carbonatada
simple se le denomina agua con gas, agua gasificada.

 por provenir de deshielo se la denomina agua mineral gasificada; si se obtienen los


minerales artificialmente se la denomina agua gasificada artificialmente mineralizada

 las primeras aguas carbonatadas se preparaban añadiendo bicarbonato de sodio a la


limonada. Una reacción química efervescente entre el bicarbonato de sodio y el ácido
cítrico del limón produce dióxido de carbono que se libera en forma de gas (de ahí la
efervescencia).

PREPARACIÓN

• manera industrial el agua carbonatada se prepara añadiendo ácido carbónico y dióxido


de carbono en una reacción exótermica en tanques de almacenamiento a presión para
que no exista despresurización y disociación de los minerales. De este proceso, sale
como residuo carbonato de calcio.
AGUA CON GAS NATURAL. O GÜITIG

 En su proceso, se obtiene a partir de la lluvia que pasaría al subsuelo cogiendo los


minerales de la tierra, llega hasta 2km de profundidad encontrándose a una
temperatura de 60ºC. Vuelve a salir a la superficie recogiendo más minerales por el
camino. El agua brota con gas del manantial. La profundidad y temperatura a la que se
encuentra el agua es propicia para la formación ácido carbónico.

 A continuación se almacena en grandes depósitos donde se baja la temperatura del


agua, se pasa de 60ºC a 5ºC, ya que la solubilidad del carbónico en agua está en
función de la temperatura (es más soluble en frío que en caliente), de la salinidad y de
la presión. Se suministra gas carbónico que se ha ido perdiendo durante el proceso.

GÜITIG

 La historia de GÜITIG comienza en 1880 en Machachi - Ecuador. Desde un inicio las


fuentes fueron reconocidas por sus aguas milagrosas de origen natural. Su
comercialización inicia envasando el agua rudimentariamente.

 Allá por la década de 1870, el agua mineral, que brotaba de las vertientes de Tesalia,
ubicadas en una hacienda de Machachi, ya llamó la atención del científico Teodoro
Wolf, quien había llegado a estudiar las riquezas naturales del país. Aunque resaltó el
valor curativo del agua, el científico registró que esta no era valorada en aquella
época. El envasado del agua mineral empezó a finales del siglo XIX de manera
artesanal en botellas de vidrio de 20 litros, que se distribuían localmente.

 GÜITIG es agua mineral con gas, proveniente de los deshielos del volcán Cotopaxi y es
envasada directamente en la fuente.

 Única por el CO2 natural en su contenido y su riqueza mineral. distribución exclusiva


en la ciudad de Quito.

También podría gustarte