Está en la página 1de 4

Modelo Nº: 047

MANUAL TECNICO Libro 1 - Experiencia 2 - Página 1/4

FUENTE REGULADA REGULABLE


5-50 V; 1.5 A

Este modelo totalmente transistorizado, permite alimentar cualquier


circuito que requiera una tensión de alimentación estable entre 5 y 50
Vcc y un consumo inferior a 1,5 Amperes.
Existe la posibilidad de ampliar esta fuente para 3 A de consumo
máximo cambiando algunos componentes según indica el informe.

LISTADO DE COMPONENTES:

RESISTENCIAS:
R1=6.8 Kohms (Azul-Gris-Rojo)
R2=10 Kohms (Marrón-Negro-Naranja)
R3=220 ohms (Rojo-Rojo-Marrón)
P1=P3=Preset 4,7 Kohms
P2=Potenciómetro 5 Kohms lineal

CAPACITORES:
C1=1000 µF 63 V (ELECTROLITICO)
C2=100 µF 16 V (ELECTROLITICO)

SEMICONDUCTORES:
T1=T2=2A 99/ BC 549
T3=2N3055
D1 a D4=1N4007
DZ=Zener 3.9 V / 1 W

VARIOS:
Transformador de 220/ 35 V ; 2 A (*)
Disipador para T3 (*)

Los componentes marcados con un asterisco no se proveen.


Modelo Nº: 047
MANUAL TECNICO Libro 1 - Experiencia 2 - Página 2/4

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
El transformador rebaja la tensión de red a una tensión aproximada de 35 Vca a
la vez que aísla nuestro dispositivo de los 220 Vca de línea. La tensión que entrega
el secundario del trafo ingresa a un puente rectificador de onda completa, del cual
pasa a C1 , que trabaja como filtro aumentando el nivel medio de la onda rectificada.
Esta tensión continua ingresa a un divisor formado por DZ y R1. De este divisor se
toma la tensión de referencia del emisor de T1. El colector de este transistor se
conecta a positivo de la fuente a través de R2 y polariza la base del par DARLINGTON
formado por: T2 (amplifica corriente) y T3 (transistor de paso).
La regulación de la tensión se logra haciendo variar la tensión del colector de T1,
para ello se modifica la conducción del mismo aplicándole en su base una porción
de la tensión de salida que se extrae del divisor formado por: P1, P3 (regulan el
nivel máximo y mínimo de la tensión de salida) y P2 (regula el nivel de salida).
La estabilización del sistema se produce de la siguiente manera: al cargar la
salida de esta fuente con un aparato de consumo algo cercano al máximo, la tensión
de este tiende a disminuir con lo cual la tensión existente en el cursor de P2
también.Esta tensión se aplica a la base de T1 , produciéndose una disminución de
la corriente de su colector y aumento de su tensión , que se traslada a la salida
hasta estabilizarse.

NOTAS DE MONTAJE:
1- Es imprescindible el montaje de T3 (2N3055) sobre un disipador, siendo
conveniente aislarlo eléctricamente de este mediante el uso de mica y niples. Para
mejorar la disipación se aconseja agregar grasa siliconada.

2- Características del disipador:


Resistencia térmica= 2,9 ºC / W

3- Al aislar correctamente el transistor se puede fijar el disipador al gabinete


metálico en que se va a colocar la fuente y conectar la masa del circuito al chasis,
para evitar la mayor cantidad posible de ruido ambiental.A su vez, adosando el
disipador al chasis se logra mayor superficie de disipación.
Modelo Nº: 047
MANUAL TECNICO Libro 1 - Experiencia 2 - Página 3/4
Modelo Nº: 047
MANUAL TECNICO Libro 1 - Experiencia 2 - Página 4/4

MODIFICACIONES PARA 3 A DE CONSUMO MAXIMO:


1-Reemplazar D1 a D4 (1N4007) por cuatro diodos 1N5404 (3 A 200 V)

2- Utilizar un transformador de 220/ 35 V; 4 A

3- Utilizar 2 transistores 2N3055 en vez de 1, conectándolos según el gráfico.

4- Aumentar la superficie del disipador.

Características del disipador:


Resistencia térmica= 2,9 ºC / W

En el siguiente gráfico, se muestra el diagrama de conexiones de la fuente


ampliada para un consumo máximo de 3 A.

También podría gustarte