Está en la página 1de 4

¿

FECHA: Martes, 01 de junio de 2021


ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ACTIVIDAD: La ciencia y la tecnología para el cuidado de la
salud.
La ciencia estudia muchas cosas, dentro de las enfermedades, como prevenirlas y curarlas.

Comenzamos preguntándonos:

¿Cómo la ciencia y la tecnología contribuyen con la salud de las personas?

Conozcamos algunos personajes y sus aportes en


la salud.
Dionicia Gamboa

Es una científica, bióloga que


1. ¿Quién es Dionicia?
trabaja muchos años en la medicina.
………………………………………………………………
¿Qué hizo? ………………………………………………………………
…………………………………………….………………
observo que había una enfermedad que ataca a
2. ¿Cuál es su aporte a la salud?
Varios Peruanos sobre todo en la selva Peruana la
………………………………………………………………
cual no había sido investigada a profundidad, un día
………………………………………………………………
dijo: La malaria ataca a diferentes órganos del ……………………………………………………………..
cuerpo pueden provocar la muerte si no se trata a 3. ¿Qué realizó para ayudar a las
tiempo. Ella a viajado mucho por su trabajo y comunidades?
observo que aun hay muchas personas que se ………………………………………………………
enferman de malaria en nuestro país, pero que no son ………………………………………………………
identificadas a tiempo por lo tanto tienen malaria ………………………………………………………
por mucho tiempo, pero no saben que la tienen… ella 4. ¿Cuál es el plan de Dionicia?
descubrió que si se usan pruebas de diagnóstico más ………………………………………………
rápido podrán ser mejor para las comunidades ya que ………………………………………………
sabrán quienes tienen malaria para ser ayudados ………………………………………………
enseguida.

Dionisia armo un grupo de investigadores con el


objetivo de diagnosticar rápidamente a las personas
infectadas sacando unas pruebas más efectivas
mientras más científicos HAGAMOS PRUEBAS en
mas comunidades sin esperar a que presenten
síntomas podemos salvar a más personas.

El plan de Dionicia es que la malaria desaparezca en


el Perú.
Marca la alternativa correcta.
¿Sabes cómo la ciencia y la tecnología han ayudado a la
medicina?
a) Con terapias
b) Con diversos juegos recreativos.
C) Con las vacunas.

¿Cómo actúan las vacunas?


a) Nos alimentan
b) Nos ayudan a que las enfermedades sean más leves para el cuerpo.
c) Nos debilitan nuestro organismo.

¿Qué permiten las vacunas?


a) Que nos enfermemos.
b) permiten que se crean anticuerpos para combatir la infección.
c) Que nuestro cuerpo se infeccione y nos enferme.

¿Qué son anticuerpos?


a) Son sustancias que crea nuestro propio cuerpo para defendernos.
b) Son sustancias dañinas para la salud.
c) Son virus y bacterias.

¿Cuántas vacunas les han puesto? ¿Cuáles?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………….

La ciencia y la tecnología para el cuidado de la salud.

¿Quiénes pueden ser


MATHIAS vacunados?

Quiero hablarles sobre las vacunas, a mí ………………………………………………


me vacunan desde que era un bebé según ………………………………………………
mi mamá al vacunarme tuve algunos
……………………………………………
malestares, pero luego se me pasaba y me
paso también cuando me vacunaron, ya
grande también me dolió un poco, pero se
me paso, también me llamo la atención
que mi papá se vacunó yo pensaba que
solo los niño se vacunan.

Nota importante: La ciencia y la tecnología nos ayudan a través de las vacunas a cuidar y proteger
nuestra salud.
¿Qué aportes dan la ciencia y la tecnología para cuidar nuestra salud.
Existen muchas personas que crean indumentarias y vestimentas que ayudan a cuidar nuestra salud,
como:

¿para qué
sirve?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

II. Llego la hora con la señora


vizcacha.

Luego de haber escuchado la lectura, responde las siguientes preguntas:

1. ¿De qué crees que tratará el cuento?

………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cómo empieza el cuento?

……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….…………………………………………….
3. ¿Quiénes son los personajes?

……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Cómo continua el cuento?

……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Cómo termina el cuento?

v
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte