Está en la página 1de 3

SUBSIDIARIAS FINANCIERAS EN EL EXTERIOR DE INSTITUCIONES DE

BANCA MÚLTIPLE

Son sociedades mexicanas autorizadas para organizarse y operar, pero que en su


capital participa una institución financiera exterior o una sociedad controladora
filial. Las actividades que realicen dichas oficinas de representación y sucursales
se sujetaran a las reglas que expida la SHCP y a las orientaciones que de acuerdo
con la política financiera señalen la propia secretaria y el banco de México.

A su vez, una institución financiera del exterior es una entidad financiera


constituida en un país con el que México haya celebrado un tratado o acuerdo
internacional que le permita establecer filiales en el país. Estas organizaciones
están contempladas en diversos ordenamientos legales:

Capítulo III de la Ley de Instituciones de Crédito

Capítulo II del título tercero de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras

Capítulo III bis 1 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de


Crédito

Capítulo III bis de la Ley de Mercado de Valores

SUCURSALES Y AGENCIAS DE INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE EN


EL EXTRANJERO

Banca Múltiple son todos los bancos comerciales que llevan a cabo las siguientes
operaciones:

Operaciones pasivas, constituidas por los depósitos que reciben.

Operaciones activas, que comprenden los préstamos que otorgan.

Operaciones neutras, depósitos, intermediación, compraventa de títulos, cajillas de


seguridad, fideicomisos o fiduciaria mercantil.

Algunos ejemplos de este tipo de sociedades son: Scotiabank, Banamex, Banorte,


Bancomer, por citar algunas. En el pasado, estos bancos fueron sociedades
nacionales de crédito, de hecho es hasta el sexenio de Carlos Salinas de Gortari
que fueron vendidas mediante licitaciones públicas en el mismo sexenio
presidencial, por lo que pasan a formar parte de la banca múltiple (banca privada).

Las oficinas de representación son autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria


y de Valores, las cuales tiene como actividad principal promover, informar y
negociar las condiciones y demás características de las operaciones de crédito así
como de otras operaciones activas y de inversión que pretenda realizar en el
territorio nacional la entidad financiera del exterior representada, entendiéndose
por esta última a aquella que realice en su país de origen, operaciones de banca y
crédito.

Algunos ejemplos de instituciones de banca múltiple en el extranjero con


sucursales y agencias son:

BANCO SANTANDER 

Es un banco comercial con sede en España, cuenta con sucursales en Argentina,


Panamá, Londres, París, Frankfurt y Nueva York, Puerto Rico, Costa Rica, El
Salvador, Guatemala y República Dominicana; Chile, Uruguay y Sao Paulo luego
se ampliará por toda Latinoamérica.

Es el origen de una de las empresas multinacionales más importantes de España


tras el éxito y absorción de distintos bancos nacionales y extranjeros, el Grupo
Santander está formado principalmente por el Banco Santander Central Hispano
(BSCH), creado en1999 tras la fusión con el Banco Central Hispanoamericano
(BCH).

Datos relevantes Banco Santander:

 Tipo: Sociedad Anónima


 Fundación: 1857
 Sede Santander, España
 Industria, Finanzas y seguros
 Productos Servicios financieros
 Ingresos 42.049 millones de euros

HSBC

HSBC Holdings plc, por sus siglas en inglés (The Hong Kong and Shanghái
Banking Corporation) Sus resultados se publican en dólares debido a que el 80%
de sus ingresos provienen de fuera del Reino Unido. Alrededor del 22% de sus
ingresos se deben a operaciones en Hong Kong, donde estaban sus oficinas
centrales hasta 1991.

El Grupo tiene más de 10.000 oficinas en 82 países en territorios de Asia, Oriente


Medio, Europa, África y las Américas.

Cuenta con sucursales en:

 Brasil
 México
 Francia
 Reino Unido
 Hong Kong
 Estados Unidos

BANAMEX

En agosto de 2002, después de cubrir los requerimientos de las autoridades


mexicanas y estadounidenses, Banamex se integró a Citigroup, la principal
institución financiera del mundo con presencia en más de 100 países. A partir de
noviembre del mismo año, las sucursales, los productos y servicios de CITIBANK
y Banca Confía (integrado inicialmente a Citibank México) se unen a la plataforma
tecnológica y de servicio de Banamex.

La incorporación a Citigroup nos ha permitido ofrecer una extensa gama de


servicios financieros en México y el mundo, a través de nuestras empresas
subsidiarias:

 Banamex
 Acciones y Valores Banamex
 Casa de Bolsa
 Seguros Banamex
 Afore Banamex

BIBIOGRAFIA

https://es.scribd.com/doc/74922969/Expo-Eq-2

http://www.shcp.gob.mx/ApartadosHaciendaParaTodos/reformafinanciera/doctos/0
4_banca_desarrollo_08052013.pdf

http://anamariahernandezgonzalez.blogspot.mx/2012/12/subsidiarias-financieras-
en-el-exterior.html

También podría gustarte