Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD NAC FACULTAD De C LO YALDIZAN- HUANUCO RESOLUCION N? 434-2018-UNHEVAL/FCCyF Huénuco, 30 de noviembre del 2048 Visto, el acuerdo del Consejo de Facultad Ordinario de fecha 30-11-18 sobre Reglamento de Practices Pre- piofesionales de la Facultad de Ciencias Contables y F nancieras ‘CONSIDERANDO: Que, con Resolucién N° 052-2016-UNHEVAL-CEU, de fecha 26/08/2018, se Proclama y Acredia a partir el 02-SET-2016 hasta el 01-SET-2020, a los Decanos de las Facultades de la UNHEVAL, entre elos al Dr. Cayto Didi MIRAVAL TARAZONA como Decano de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, de acuerdo @ lo ‘establecido por la ley Universitaria N® 30220 y ta Gula de Adecuacion de Gobierno de las Universidades Pablicas, aprabada mediante Resolucion del Consejo Directivo NP 002-2015-SUNEDUICD de fecha 20/07/2015; Que, con Resolucion N° 055-2016-UNHEVAL-CEU de fecha 29-08-2016, se Proclama y Acradita a partic del (02-SET-2046 hasta el 01-SET-2016 a los docentes representantes a los Consejos de Facultad; con Resolucion N° 024-2017-UNHEVAL-CEU de fecha 02-11-17, se Proclama y Acredita a partir del 02-NOV-2017 hasta e! 07-NOV- 2018 a los estudiantes de pregrado representantes ganadores en mayoria y ganadores en minoria 2 Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejo de Facultad: con Resolucién N° 025-2017-UNHEVAL-CEU de fecha 03-11-17, se Habiita y Acredita 2 partir de! 03-NOV-2017 hasta el O1-SET-2019 a los docentes representantes @ los Consejos de Facultad; ‘Que, con Resolucién Asamblea Universitaria N° 0001-2016-UNHEVAL-AE de fecha 29ENE.2018, se _aprobé el Estatuto de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan-Huanuco, de acuerdo a la Ley N® 30220, y en su Capitulo Vil Obtencién de Grados y Tiulos estabiece en su At. 82° Titulo Profesional: requiere del Grado de Bachillery la aprobacion de una tesiso trabajo de suficiencia profesional Que, con oficio N° 002-2016-FCCYFICPP de fecha 28-11-18, el presidentes de la Comision Perma de Practcas Pre-profesionales de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, remile la propuesla de un ‘iuevo reglamento de Practicas Pre-profesionales para su aprobacién, y que en sesion ordinaria de la fecha el pleno a delerminado aprotar el Reglamento Modificado de Practices Pre-profesionales; Estando a las atrbuciones conferidas al Decano y a lo acordaco en Consejo de Facultad Ordinario del 30- 1148 ‘SE RESUELVE 1, APROBAR el Reglamento de Practcas Pre-profesionales, de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras, y por lo expuesto en la parte consideratva de la presente, y que cuyo contenido det Reglamento acfunto a ia presente forman parte de la resolucién, 2. ELEVAR el Consejo Universitario, para su ratficacon y fines pertinentes. 3. DAR A CONOCER le presente resolucion a ls interesacos y ales instanclas cortpspondientes, Registrese, comuniquese y archivese. ih BRAK FLORES TARIO DSCENTE, AL TARAZONA, Disibucit =CU. View Rafacem.- GPPP- Archivo UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIAN - HUANUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS: REGLAMENTO DE PRACTICAS PREPROFESIONALES HUANUCO - PERU 2018 8 se 2 D CAPITULO GENERALIDADES Art. 1° De la Definicién Las Practicas Preprofesionales (PPP en adelante}. son consideradas como el conjunto de actividades de cardcter operativo que realiza el estudiante con el objeto de aplicar conocimientos adguiridos en el proceso de formacién profesional, en 4éreas de su campo para capiar y aplicar técnicas, habilidades y destrezas eontables y financieras. Art. 2°.- Dela Finalidad Normar ia realizacién de tas Précticas Pre-Profesionates en la Facultad de Ciencias Contables y Financieras las que se efectuarin en tas empresas privadas. piiblicas, instituciones financieras y pablicas. CAPITULO It DE LA BASE LEGAL OBJETO Y ALCANCE Art. 3° De la Base Legal El presente Reglament. 0 base = Constitucién Politica del Pera de 1993 ~ Ley Universitaria N° 30220 ~ Decreto Supremo N° 016-2015-MINEDU, Politica de Aseguramiento de la Calidad de la educacién Superior Universitaria ~ Estatuto de ta Universidad Nacional Hermitio Valdizén. aprobado con Resolucién Asamblea Universitaria N° 000)-2018-UNHEVAL ~ Reglamento General de Grados y Titulos de la UNIIEVAL. aprobado con Resolucién Consejo Universitario ~ Reglamento Interno de Grados y Titulos de la FCCyF, aprobado con Resolucién de Consejo de Facultad N° 126-2013-UNHEVAL!FCCyF-CF ne co! [las siguiemes normas: Art. 4°.- Del Objeto y Alcance del Reglamento El presente Reglamento tiene por objeto normar tos procedimientos por los cuales cl estudiante lograré obtener una Resolucién de haber realizado sus Prictivas Preprofesionales, para poder tramitar su Grado de Bachiller y Titulo Profesional. El presente Reglamento seté de uso y alcance de los estudiantes que se encuentran en condiciones de realizar sus Pricticas Preprofesionales, docentes, y autoridades de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras. CAPITULO HI DE LAS PRACTICAS PREPROFESIONALES: Art, 5%. De fos Requisitos Los estudiantes realizarin sus Prictieas Preprofesionales, las que formartin parte de las exigencias para obtener el Grado Académico de Bachiller. Los estudiantes podrdn tramitar la realizacién de sus PPP, cuando haya concluido ¢l 3° afio de estudios 0 el séptimo ciclo, sin que tengan pendiente de aprobar asignatura alguna del primer semestre al séptimo semestre, Art, 6°.- Del inicio de las Practicas Preprofesionales El estudiante que va a realizar sus Practicas Preprofesionales, presentaré una solicitud ante el Decano, pidiendo una Carta de Presentacién para la empresa o entidad correspondiente, para ello, adjuntard a su solicitud su Reporte de Notas que muestre haber concluido el 3° afio de estudios o el séptimo ciclo. La Carta de Presentacién, sera tramitada personalmente por el estudiante. Art. 7° Una vez que la empresa o entidad, haya aceptado la realizacién de las PPP, a efecto de la Carta de Presentacién, el estudiante, presentard una solicitud ante el Decano, adjuntando el original de la Carta de Aceptacién para que emita la resolucién correspondiente, indicando ta fecha de inicio de las PPP. CAPITULO IV DE LA EJECUCION Art. 8° Las Priicticas Preprofesionales se realizaran en las siguientes dependencias: a. En las empresas privadas y piblicas del pais. >, En las instituciones piblicas del pais, gobiernos regionales, gobiemos locales que mantengan convenios con la UNHEVAL 0 Ia Facultad de Ciencias Contables y Financieras. ~ ¢. En los estudios 0 consultorias contables, cuyo titular sea un Contador Piblico ? Colegiado. 4. En las empresas privadas o piblicas, entidades financieras, instituciones iiblicas, que por propia gestién del estudiante acepten realizar sus PPP. Art. 9°.- Las Pricticas Preprofesionales podran ser realizadas durante el periodo académico © en periodo vacacional Art, 10°.- Las Pricticas Preprofesionales a tiempo completo (TC) tendrén una duracién de cuatro (4) meses, y las de tiempo parcial (TP) podrén realizarse en un maximo de ‘ocho (8) meses. CAPITULO V DEL ASESOR Y LA SUPERVISION Art, 11°.- El estudiante, presentaré una solicitud, antes de iniciar sus PPP, ante el Decano de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras pidiendo un Asesor de PPP. EL Asesor de las PPP seri un Docente Ordinario, el mismo que sera designado por . el Decano a peticién del interesado. Art, 12°. EI Asesor de PPP, cumplird sus funciones durante el periodo de las pricticas, ~ luego emitiré un informe sobre ta conformidad del Informe de pricticas pre profesionales presentado por el estudiante, culminado sus funciones cuando haya Sido aprobado y/o desaprobado el Informe de pricticas materia del asunto Art. 13°, Art. 14°. ~ El Asesor de PPP supervisard la realizacion de las practicas preprofesionales del estudiante, constituyéndose a la empresa o institucién donde viene realizando sus practicas el estudiante ~ Si las PPP se Hevan a cabo fuera de la jurisdiccién de los distritos de Pilloo Marca, Huanuco y Amarilis, el Asesor gestionard ante el Consejo de Facultad y ésta gestionard ante la instancia correspondiente para que cubra los gastos de supervisi6n. Si esta gestién es negativa el gasto seré asumido por el estucliante. La supervisién y coordinacién de la PPP se efectuardé minimamente una vez para los que realizan sus pricticas a tiempo completas y dos veces para los de tiempo parcial, durante el periodo de las PPP, cuya supervisién serd registrada en el Formato N° 01 que se anexa al presente reglamento. Art. 16° La Universidad, a través del Decano de la Facultad de Ciencias Contables y Art. 17°, Art. 18°. Financieras coordinara con la empresa o institucién donde los estudiantes realicen sus PPP para velar por la eficiencia y eficacia de las mismas. CAPITULO VI DE LA CERTIFICACION ~ La certificacién que acredita haber realizado las PPP por el estudiante, ser emitida por el titular de la empresa o institucién, o por el responsable del érgano correspondiente, indicando la fecha de inicio y de culminacién de las PPP del estudiante, - El titular 0 responsable del drgano correspondiente, a peticidn del interesado al finalizar las PPP, evaluaré utilizando el Formato N° 02 que se anexa al presente reglamento. CAPITULO VIE DEL INFORME Art 19° Al concluir las PPP, el estudiante presentard un informe que versaré sobre aspectos ¥ experiencias adquiridas en la empresa o institucién, de acuerdo a la estructura ue se presenta en el Anexo N° O1 del presente reglamento. El Asesor de las PPP emitira un informe sobre la conformidad del Informe de PPP, y el estudiante adjuntara al respectivo documento. Art. 20°. El informe de las PPP ser presentado en un ejemplar, a espacio y medio, tipo 12, fuente Times New Roman, con margenes de 2.5 em tanto para superior, inferior, derecho e izquierdo, con niimero de pagina al margen inferior derecho; anillado con cardtula transparente y contracarétula color azul. Adjuntado un CD que contendra todo lo presentado en el ejemplar, el mismo que quedara como archivo de la Facultad. Art.21°~ El informe de las PPP ser presentado en un plazo no mayor de sesenta (60) dias calendario concluido el periodo de la PPP. En caso de incumplimiento, el estudiante tendra que realizar nuevamente sus PPP. Los anexos serin ordenados convenientemente y enumerados correlativamente, y servirin para dar mayor esclarecimiento al cuerpo del informe. OF CAPITULO VII DE LA EVALUACION Art. 22°~ Para la evaluaci6n de las PPP, el Asesor utilizaré las fichas de supervisién, segiin el Formato N° C, para la cual deberd considerar los siguientes criterios: a. Organizaci6n y ejecucién del trabajo . Capacidad en el desempefio de sus funciones . Actividades que ha realizado 4. Integracién con los grupos humanos donde realiz6 las pricticas Art. 23°- La Comision de Pricticas Preprofesionales, evaluara el informe de PPP Presentado por el estudiante, en un plazo no mayor de diez (10) dias hibiles después de haber recepcionado el documento, emitiendo un informe aprobando uobservando el documento. Art. 24°. El informe de PPP aprobado, dard lugar a la emisién de una Resolucién del Decanato. Art. 25°.- El Informe de PPP observado, ser devuelto al estudiante para el levantamiento de observaciones respectivo, en un plazo de diez (10) dias hébiles, si en este plazo no levantata tales observaciones, se considera como no presentado el Informe y se sujeta a lo establecido en el Art. 21° del presente Reglamento CAPITULO IX DISPOSICION FINAL Primera. Cualquier asunto no contemplado en el presente Reglamento de Pricticas Preprofesionales sera resuelto por el Consejo de Facultad, a propuesta de la Comisién de Pricticas Preprofesionales. Segunda. Dejar sin efecto en todas sus extremos el Reglamento de Pricticas Preprofesionales aprobado con Resolucin N° 172-2002-FCCyF-CFT, de fecha os ANEXO 01 CARATULA DEL INFORME DE PRACTICAS PREPROFESIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO. VALDIZAN ~ HUANUCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS INFORME DE PRACTICAS PREPROFESIONALES. REALIZADO EN (nombre del rea o unidad de la empresa o instituctén) ESTUDIANTE: ASESOR: j. HUANUCO ~ PERU 2018 oF ANEXO N° 02 ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRACTICAS PREPROFESIONALES 1. Cardtula 2. indice 3. Introduccién 4, Cuerpo del Informe 4.1 Objetivo general 4.2 Objetivos especiticos 4.3 Resefia histérica de la entidad 44 Area 0 Unidad donde realizé las Priicticas Preprofesionales 4 Acciones realizadas por el pra icante 4.6 Bases tedricas relacionadas con las pricticas realizadas 4.7 Normas aplicadas a las practicas realizadas 4.8 Problematic de la entidad 4.9 Caso practico de las acciones realizadas CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS

También podría gustarte