Está en la página 1de 3

Lab 6

Fundamentos teóricos
Fuerza Electromotiz
La fuerza electromotriz E, en un circuito se encarga de establecer una diferencia
de potencial con lo cual se crea corriente en un circuito, su origen se encuentra a
partir de un campo eléctrico no conmutativo denominado campo electromotor E m-
En un circuito las cargas siempre van de mayor o menor potencial, pero al pasar
por la fuentes de fuerza electromotriz o fem son impulsadas de un potencial menor
a uno mayor. La energía para que produzca este impulso en muchos casos es
química (también pueden ser de otros tipos). El valor de la fem € esto expresado
en voltios y nos indica el potencial del borde positivo (+) de la batería con respecto
al negativo (-).
Todas las baterías poseen un valor de resistencia interna “r” lo cual hace que el
potencial de un borde (+) con respecto al otro (-) sea diferente al valor de su fem €
consideremos que el circuito exterior tiene una resistencia total R entonces al
aplicar la ley de kinchoff de las mallas.
Potencia
Viene ser la rapidez con que se entrega energía por parte de la batería al circuito
definido en general como P=IV, para nuestro caso calcularemos la potencia
externa dada al circuito sabiendo que tiene una definición de potencial V entre los
bordes de la batería y una resistencia total R y una intensidad i como:

Pext =I 2 R=E2 R/ ( R+r )2

en donde al derivar “P” respecto a R se cumple que la potencia máxima se halla


cuando
2
E ( r −R )
=0 Entonces r=R
( R+r )2

E2
Y de aquí se obtiene que la potencia máxima es Pmax = debido a que la potencia
4r
total es la que ofrece la batería Ptotal=Ei ; se definió la eficiencia como la relación
entre la potencia consumido y la potencia dada por la batería
ir ir
ε =Ei− entonces ε =1−
Ei E
Usando las relaciones que acabamos de encontrar las corres determinar los
valores de E, icc, r, Pmax respecto a las configuraciones distintas en un circuito.
Resultados
Entrada 1 (AMP) Entrada 2 (VLT) Ohms
0.47 A -0.47 V 1.0 ohms
0.36 A -0.71 V 2.0 ohms
0.29 A -0.86 V 3.0 ohms
0.24 A -0.97 V 4.0 ohms
0.21 A -1.04 V 5.0 ohms
0.18 A -1.1 V 6.0 ohms
0.16 A -1.14 V 7.0 ohms
0.15 A -1.18 V 8.0 ohms
0.13 A -1.2 V 9.0 ohms
0.12 A -1.23 V 10.0 ohms

¿Qué tipo de relación existe entre la corriente y el voltaje según la gráfica


obtenida?
La corriente es la intensidad o cantidad de electrones que circulan por un
conductor, mientras que el voltaje es la presión de los electrones al tratar de
circular.
Según la gráfica obtenida entre corriente y voltaje existe un tipo de relación cual es
la potencia ya que al tener mayor resistencia en batería nuestro voltaje disminuye
haciendo aumento de la corriente.
Conclusión
Para concluir en este trabajo continuamos mucho de lo aprendido en la ley de ohm
pero adquiriendo conocimientos adicionales de la fuerza electromotriz donde
haciendo uso del simulador nos llevamos unos resultados para hacer una tabla y
gráficos y obtener una ecuación de dicho procedimiento. Al tener que aumentar las
herramientas de avanzados también notamos una disminución en el voltaje razón
que todos los resultados de voltios quedaran negativos.

Recomendación
Es importante tener en cuenta para la simulación el tener todos los controles en el
valor que debe estar para poder dar con los resultados correctos
Aprender y saber diferenciar cada elemento para la simulación y así poder obtener
los valores del gráfico y tablas.
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_electromotriz
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_el%C3%A9ctrica

También podría gustarte