Está en la página 1de 3

Símbolos fonológicos. Forma y caligrafía.

Los símbolos fonológicos son empleados para representar los sonidos de la lengua
inglesa. Como dijimos antes, algunos símbolos son familiares, ya que son idénticos a
las letras de nuestro alfabeto. Algunos otros símbolos, sin embargo, encuentran su
origen en otros alfabetos, como el griego. Ya que no se trata de una forma
convencional de escritura, no es posible tanta variación como podemos tener en
nuestra caligrafía, a la que no solemos prestarle tanta atención.
En este apunte, haremos una rápida revisión de los símbolos empleados en nuestro
curso, podremos realizar una comparación entre las versiones “de imprenta” y
manuscritas, y haremos hincapié en las formas permitidas y no permitidas. En
cualquier caso, debemos siempre tratar de imitar los símbolos en los textos tanto
como sea posible, salvo cuando en algunos casos se indique lo contrario y se permiten
ligeras variantes.
Vocales. Se escriben siempre sobre el renglón. Formas permitidas:

i: ɔ:
ɪ ʊ
e u:
æ ʌ
ɑ: ɜ:
ɒ ə
Diptongos. Obsérvese como modificamos la forma de los diptongos / aɪ - aʊ / para
facilitar su escritura. Esta es la forma aconsejable para realizar transcripciones
manuscritas, ya que el primer elemento /a/ puede fácilmente ser confundido con /ə/.
Los diptongos se escriben siempre sobre el renglón. Formas permitidas:

aɪ əʊ
eɪ eə
ɔɪ ʊə
aʊ ɪə
Consonantes. La mayoría de las consonantes se escriben sobre el renglón. Se debe
prestar atención a las imágenes provistas, ya que cada símbolo se entrega con un
renglón a modo de referencia. Formas permitidas:

p g
t f
k θ
b s
d ʃ
v ŋ
ð l
z r
ʒ j
h w
m tʃ
n dʒ
Formas no permitidas. En nuestro curso, solemos observar algunos símbolos que por
su variedad, forma y falta de precisión no son admitidos y se consideran un error. La
lista es extensa, por lo que a continuación solo incluiremos los más frecuentes. Por
favor, observen estos símbolos y compárenlos con la lista anterior:

Mayúsculas, formas muy adornadas o estilizadas, letras de “carta”, otros símbolos que
en este caso no son equivalentes. ¿Se identifican con algunos de ellos?

También podría gustarte