Está en la página 1de 2

U.E.

COLEGIO LUISA CACERES DE ARISMENDI


CODIGO DEA: S2256D0101
COCHE-CARACAS
TELEFONO: 0212-681.60.16

ACTIVIDADES EVALUATIVAS.
ASIGNATURA: F.S.N.
CURSOS: 4º SECCIONES: A - B
DOCENTE: ZORAIDA NARANJO.
AÑO ESCOLAR: 2020-2021.

Guía de Actividades.
Portafolio 1, Momento III
Orientaciones para la entrega:
En este portafolio deben realizar 2 actividades:
Primera Actividad: relacionadas con la misión, funciones, organización y bases legales
que fundamentan la Fuerza Armada Nacional; que constitucionalmente, comprende
cuatro componentes: El Ejército, La Armada, La Aviación y la Guardia Nacional, cada
una tiene su propio escudo que lo identifica y representa; debe dibujar cada escudo tal
y como lo es, puede hacerlo en una sola hoja los cuatro y escribir en la parte inferior el
objetivo general o por separado. Use los colores correspondientes; en caso de usar
hoja para todos; deben ser de tamaño 8 x 10 cm, como mínimo. Valor 10 ptos (4 ptos
los dibujos y 4 ptos los objetivos).
Segunda Actividad: es un cuestionario, copie cada pregunta y responda cada una
seguidamente, Valor 3 ptos cada uno, Tota 12 ptos

1. Está o no de acuerdo con el derecho que establece la Constitución Nacional en


el Artículo 330? Razone su respuesta.
2. Mencione los pilares fundamentales de la FAN y explique cómo se relacionan
entre sí Artículo 328.
3. Se ejerce la máxima autoridad civil y militar simultáneamente (Artículo 236;
numerales 5 y 6 de la Constitución Nacional). Argumente la respuesta.
4. Nombra los rangos jerárquicos de los oficiales superiores y sus equivalentes en
la Armada.
Guía Pedagógica.
Portafolio 1, Momento III

Las actividades correspondientes a este portafolio deben realizarlas en hojas tamaño


carta, usando bolígrafo, con una portada contentiva de los datos de la asignatura y del
estudiante (nombre completo, año y sección); los dibujos deben ser a color con la
respectiva identificación de c/u (Armada, Fuerza Aérea o Aviación, Ejército y Guardia
Nacional) el objetivo de c/u, referido al ámbito geográfico y función específica de cada
uno. Redactado en forma precisa y con ortografía correcta. Valor 8 ptos.

La segunda actividad es un cuestionario de 4 preguntas (3 ptos c/u, total 12 ptos) debe


leer detenidamente los Artículos de la Constitución Nacional vigente (1999) responder
con sus propias palabras, aunque haciendo referencia a los artículos dados,
argumentando su respuesta y dar una conclusión sobre cada pregunta y/o opinión; su
validez buena, será de acuerdo a su razonamiento o argumento.
Los pilares fundamentales (Art. 328 CN); de la F.A.N., se relacionan debe tener claro a
que se refiere cada uno para determinar su correlación; son tres: puede faltar uno?
En la pregunta 3, puede responder con ejemplos o evidencias.
La pregunta 4, el orden de los grados militares, de oficiales generales y oficiales
superiores es: General en Jefe, Mayor General, General de División, General de
Brigada, Coronel, Teniente Coronel, y Mayor. (Investigue y coloque el equivalente en la
Armada de cada uno).

Las actividades del portafolio se entregan en físico en las


instalaciones del Colegio, Sin carpetas, ni sobres, identificados con
nombre del alumno, área, sección y engrapados.
Fecha de entrega: 30 de abril de 2021.

También podría gustarte