Está en la página 1de 2

IAVQ

ELECTRICIDAD PRODUCCIÓN MUSICAL


CUESTIONARIO N° SEMIPRESENCIAL
2

OBJETIVOS:

a. Contestar las siguientes interrogantes en forma clara y concisa en función


a las tutorías y las ayudas audiovisuales disponibles.

1. Realice un cuadro de la clasificación de los materiales acorde a sus


propiedades eléctricas citando un ejemplo de cada uno.

2. Describa la ley de cargas de Benjamín Franklin.

Él aseguraba que si un cuerpo cualquiera tenía más fluido de lo normal, este cuerpo tendría
carga positiva, si por el contrario el cuerpo tenía menos fluido de lo normal tenía carga
negativa.

3. ¿Qué es la ionización?

La ionización es un proceso de conversión, tanto químico como físico, a través del cual se
producen iones.

Los iones son átomos o moléculas que contienen carga eléctrica debido a la falta o exceso
de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.

4. ¿Qué es un ión negativo?

Partícula con carga eléctrica obtenida añadiendo o quitando electrones de átomos o


moléculas, en cambio cuando hay exceso de electrones, el ión tiene carga negativa y
se llama anión.

5. ¿Qué es un ión positivo?

Son iones que se forman como consecuencia de la pérdida de electrones. Los


también llamados cationes son iones de carga positiva. Esto significa que los
cationes siempre tienen más protones que electrones. La palabra catión significa
el que va hacia arriba.
6. ¿Cuáles son las formas más generales de ionización de la materia?

Físicas y Químicas

b. Investigue acerca de las pilas y responda en forma efectiva las siguientes


interrogantes del tema propuesto.

a. ¿Qué es? Definición, concepto.

Una pila es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica; por un
proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus
elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el
mismo.

b. ¿Cuál es el principio de funcionamiento y /o dinámica de funcionamiento?

la unidad fundamental de una pila de combustible se compone de dos electrodos


conductores electrónicos separados por un electrolito conductor iónico. Los reactivos,
oxígeno e hidrógeno, reaccionan de forma separada en cada electrodo.

Para que estas reacciones tengan lugar es necesario que haya un catalizador tanto en el
cátodo como en el ánodo. En total resulta la reacción del hidrógeno que ya hemos visto
antes.

c. ¿Cómo es? Iconografía y /o tabla o descriptor gráfico.

Descriptor gráfico

d. ¿Para qué sirve? Rama de su profesión en la que genera utilidad y


desarrolla competencia.
En este caso las pilas son fundamentals para nuestro trabajo, ya que nos ayuda a poder
tener equipos inalámbricos funcionando de manera óptima y que nosotros no tengamos que
usar tanto cable para nuestras conexiones

También podría gustarte