Está en la página 1de 3

CASO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

(EL AUGE DE NETFLIX Y LA CAÍDA DE BLOCKBUSTER)

Fuente:
https://bit.ly/2uVEaDT

 5 MINUTOS DE LECTURA | 25 MINUTOS PARA ANALISIS


El gigante de los medios, NETFLIX, tuvo una entrada espectacular en el espacio de los medios y
eliminó a BLOCKBUSTER de sus raíces, de manera lenta y sin esfuerzo. El levantamiento de NETFLIX y
la caída simultánea de BLOCKBUSTER fue particularmente interesante. Las fuerzas disruptivas no van
a destellar alarmas y luces rojas cuando entran. BLOCKBUSTER, no prestó atención al CEO de NETFLIX
y su capacidad para tomar el mercado, esto fue suficiente para ver su desaparición.

BLOCKBUSTER:
BLOCKBUSTER era una tienda de alquiler de Películas (primero CINTAS y luego DVDs), la más popular
en los Estados Unidos en la década de 1990; tenía tiendas en todo el país. Sí, aunque no parezca
creíble, tenías que acercarte a una tienda y alquilar DVDs en el pasado si querías ver una película
(mucho antes de que existieran los “Torrents”, el “Streaming”, NETFLIX y otras tecnologías o
plataformas similares). BLOCKBUSTER fue el nombre familiar para las películas. Tras una serie de
beneficios en descenso y una menor confianza de los inversores, cerró sus puertas en 2013.

Modelo de Negocio de BLOCKBUSTER:


BLOCKBUSTER había hecho grandes inversiones en su inventario para todas sus tiendas. Pero,
obviamente, no ganaba mucho dinero con películas que se quedaban en los estantes; solo cuando
los clientes alquilaban una película, BLOCKBUSTER lograba algo. Por lo tanto, era necesario que el
cliente viera la película rápidamente y luego la devolviera tan pronto como fuera posible para que se
pudiera alquilar el mismo DVD a diferentes clientes una y otra vez. No pasó mucho tiempo antes de
que BLOCKBUSTER se diera cuenta de que a las personas no les gustaba devolver las películas
rápidamente, por lo que aumentaron tanto los cargos por pagos atrasados que los analistas
estimaron que el 70% de las ganancias de BLOCKBUSTER se debían a estas tarifas.

NETFLIX:
Entra NETFLIX. Con este telón de fondo, surgió en el decenio de 1990 un pequeño advenedizo
llamado NETFLIX con una idea novedosa: en lugar de hacer que la gente vaya a la tienda de videos,
¿por qué no les enviamos DVDs por correo? (el fundador de NETFLIX, devuelve el DVD de la película
Apolo 13 a BLOCKBUSTER con seis semanas de retraso, y está consternado por la tarifa de USD$40).
NETFLIX tiene actualmente casi 100 millones de clientes en todo el mundo y está valuado en más de
USD$40 mil millones.

Modelo de Negocio de NETFLIX:


Para evitar la molestia de los pagos atrasados, NETFLIX introdujo un modelo de suscripción mensual.
Pague un cargo mensual de unos pocos dólares y ordene todos los DVD que desee (devuelva el
primero y solicite el segundo, y así sucesivamente). Por lo tanto, algunos usuarios tomarían prestada
una película al mes mientras que otros tomarían prestados 10, pero ambos pagarían el mismo cargo
de suscripción por mes.
El caso clásico:
Aunque los usuarios inicialmente se quejaron de no poder navegar físicamente y elegir de una
colección, (NETFLIX no tenía tiendas minoristas) el costo nominal y la conveniencia de la entrega a
domicilio fueron lo suficientemente motivadores para que los clientes se suscribieran a NETFLIX.
NETFLIX podía comprar enormes cantidades de DVD a bajo costo. Estableció un gran sistema
informático para que la gente pudiera pedir sus DVD, y su proceso para entregar y recolectar DVDs
estaba bien diseñado. BLOCKBUSTER, por otro lado, continuó sus operaciones tal como estaban, sin
prestar mucha atención a las posibles implicaciones de la expansión del negocio de NETFLIX. Entre
1999 y 2000, el fundador de NETFLIX propuso la venta de NETFLIX a BLOCKBUSTER por solo USD$50
millones (NETFLIX ahora vale más de USD$40 mil millones) pero el CEO y fundador de BLOCKBUSTER
rechazó la oferta varias veces. Para el 2002, NETFLIX estaba mostrando signos de potencial. Tenía
USD$150 millones en ingresos y un margen de beneficio del 36%. Los inversionistas de BLOCKBUSTER
estaban empezando a ponerse nerviosos, claramente había algo que NETFLIX estaba haciendo.
Muchos presionaron para que se observara más de cerca el mercado. BLOCKBUSTER se registró con
Enron para transmitir contenido en línea, pero Enron se vio atrapado en su escándalo contable, solo
9 meses después. La confianza de los inversores se redujo gradualmente.
NETFLIX expandió su base de clientes de 2 maneras: 1. Clientes de BLOCKBUSTER existentes que
vieron su valor en NETFLIX y se trasladaron a ella. 2. Nuevos clientes que encontraron el valor en el
proceso de pedido en línea y que se les entregaran DVDs en la puerta de su casa. | BLOCKBUSTER
perdió lentamente a sus clientes y se declaró en bancarrota en 2011, mientras que NETFLIX tenía 24
millones de clientes en 2011 (NETFLIX ahora tiene casi 100 millones de clientes en todo el mundo).
NETFLIX usó internet para recibir pedidos de DVD y ahora está usando internet para ejecutar su
negocio.

¿Qué salió mal para BLOCKBUSTER y bien para NETFLIX?


Clayton Christensen, el profesor de Harvard a quien se le atribuye haber acuñado el término
"innovación disruptiva" en su libro: "Cómo medirás tu vida" dice que la ignorancia y la pereza de
BLOCKBUSTER fueron su propia perdición. NETFLIX comenzó a prestar servicio a un "nicho de
mercado" y lentamente comenzó a hacerse cargo de todo el mercado de BLOCKBUSTER.
BLOCKBUSTER dudó en hacer un movimiento audaz / imitar el modelo de NETFLIX por temor a
transmitir un modelo de negocio confuso. Sin embargo, en sus esfuerzos por mantener una oferta
comercial enfocada, perdió a todos sus clientes en NETFLIX. BLOCKBUSTER, al ser tan grande cuando
NETFLIX entró en el espacio, pudo haber comenzado a entregar DVDs o podría haberlo comprado
para asegurar su longevidad en el mercado. Sin embargo, no hizo nada de eso y el resto es historia.

Es lógico que la última película que se alquiló a BLOCKBUSTER el 9 de noviembre de 2013 fuera "This
Is the End". “This is the end” ahora está disponible para millones simultáneamente en NETFLIX.

También podría gustarte