Está en la página 1de 4

Actividad integradora 5.

Potencias y conflictos
Facilitador: BALTAZAR GASPAR SALVADOR
Grupos: M10C4G18-BC-031
Alumno: Christian Cárdenas Méndez
https://app.creately.com/diagram/MfwlM8jHn6l/edit

ESTRATEGIAS DEL CONFLICTO DE GIBRALTAR


Estrategia de Estado para Gibraltar: España no dispone de una estrategia de Estado sobre
Gibraltar. “La última fue franquista y es hora ya de encontrar en Democracia el consenso entre
todos para abordar sin ningún tipo de complejos este asunto. Es preciso establecer una vía de
Estado para, una vez creada, seguir un plan de acción que esté integrado en un plan a largo plazo
para solucionar una situación entre Estados que se ha convertido en la más larga en la Historia de
las Relaciones Exteriores de nuestro país”.

1. Crear dentro de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, la Subcomisión


"Gibraltar" con el objetivo de diseñar una estrategia global de Estado sobre Gibraltar en
todas sus dimensiones y especificidades.
2. Crear en el Ministerio de la Presidencia, la Oficina para Asuntos de Gibraltar, dotada con
un equipo interdisciplinar y duradero que permita coordinar toda la acción del Estado
sobre la cuestión.
3. Reabrir el Consulado General de España en Gibraltar es una magnífica oportunidad para
denunciar desde dentro de Gibraltar los abusos que sufren los trabajadores españoles en
la ciudad.

Nueva organización territorial para la zona del Campo de Gibraltar: Es fundamental para el
estudio del asunto de Gibraltar profundizar en el conocimiento de las peculiaridades de la comarca
del Campo de Gibraltar, que marca el camino en la evolución de las relaciones de vecindad con
Gibraltar y, quizás, en la percepción que ésta tiene de España.

Crear un “Nuevo Foro sobre Gibraltar”: fusionando y rediseñando los marcos de relaciones entre
las partes: Foro de Diálogo y Proceso de Bruselas. “Incomprensiblemente, el Gobierno británico ha
desestimado, desde 2004, el marco de relaciones entre ambos Estados para tratar la cuestión de la
soberanía de Gibraltar y lo que resulta aún más grave es que haya negado recientemente a España
la posibilidad de dialogar sobre el tema de la soberanía en este ámbito pactado en 1984.

Acabar con el ‘paraiso fiscal’: Conseguir un mayor desarrollo socio económico de la zona e instar a
los gobiernos y autoridades responsables a aplicar la normativa fiscal de la UE en Gibraltar.

Conversión de Gibraltar en territorio Schengen: El Acuerdo Schengen es uno de los pasos más
importantes en el proceso de constitución de la UE.

I. Acción política del Reino de España para reclamar en el ámbito de la UE el compromiso del
Reino Unido de Gran Bretaña en la aplicación e intensificación de la cooperación policial
para la prevención e investigación de hechos delictivos.
II. Acción política del Reino de España ante las Instituciones de la Unión Europea y las
Autoridades del Reino Unido de Gran Bretaña, para que éste haga extensivo a Gibraltar el
Convenio Europeo de Asistencia Judicial en Materia Penal, de 20 de abril de 1959 y otros
que incidan en el buen desarrollo de una auténtica asistencia judicial en materia penal.
Bibliografía
Digital, E. C. (21 de 07 de 2012). Cinco soluciones para el conflicto de Gibraltar. Obtenido de
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/te_lo_aclaro/soluciones-conflicto-
Gibraltar/20120721010000066023.html

Portero, A. (10 de enero de 2019). Gibraltar, el istmo de la discordia. Obtenido de


https://elordenmundial.com/gibraltar-el-istmo-de-la-discordia/

sep, P. e. (s.f.). Conflictos territoriales del mundo. Obtenido de


file:///C:/Users/Cristian/Downloads/M10_S3_Conflictos%20territoriales_PDF.pdf

Sep, P. e. (s.f.). Hegemonía estadounidense y las potencias emergentes . Obtenido de


file:///C:/Users/Cristian/Downloads/M10_S3_Hegemoni%CC%81a%20estadounidense
%20y%20las%20potencias%20emergentes_PDF.pdf

También podría gustarte