Está en la página 1de 2

El búho ciego

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El búho ciego
de Sadeq Hedayat Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en persa Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original ‫ بوف کور‬Ver y modificar los datos en Wikidata
País Irán Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición traducida al español
Traducido por Iraj Bashiri (al inglés)
Fecha de publicación 1937
[editar datos en Wikidata]
El búho ciego (1937) (en persa: ‫ بوف کور‬Buf-e kur) es la mayor obra escrita en prosa
de Sadeq Hedayat y una de las grandes obras literarias iraníes del siglo XX.
Escrita originalmente en persa, se cuenta en esta obra la historia de un pintor que
ve en sus macabras pesadillas que "la presencia de la muerte aniquila todo lo
imaginario. Somos engendros de la muerte y la misma muerte nos libera de las
ilusiones falsas y tentadoras de la vida; es la muerte la que nos guía para salir
de las profundidades de la vida. Y si nos detenemos, lo hacemos para oír el llamado
de la muertes... a lo largo de nuestras vidas el dedo de la muerte nos apunta." El
narrador se dirige a su sombra, la que se asemeja a un búho y que oye sus
confesiones.

En la versión inglesa, Iraj Bashiri comenta sobre la atmósfera de las obras de


Hedayat. "La traducción y el análisis de la obra de Sadeq Hedayat consumió diez
años de mi vida. Eso pasó hace ya veinte años. Es maravilloso ver cómo el tiempo
cura lo que los Tiempos nos imponen. Si no fuera así, la vida misma sería la carga
que Hedayat describe. Su mundo es un mundo oscuro cuando se está adentro. Ya una
vez fuera continúa acosando por un tiempo. Al final, sin embargo, lo abandona a
uno, si uno es capaz de abandonarlo."

Esta obra fue escrita durante la época de represión del gobierno de Reza Shah (1925
—1941). Se publicó originalmente en Bombay durante la estadía de un año del autor
en esa ciudad. En esa primera edición se imprimeron pocas copias y venían con una
advertencia: "Prohibida su venta o publicación en Irán". Se publicó por primera vez
en Teherán en 1941, luego de la abdicación del Shah.

Enlaces externos
Texto en persa
Traducción al inglés por Iraj Bashiri (en inglés)
‫ نگاه هدايت به زن در بوف کور‬por ‫( شکوه میرزادگی‬en persa)
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1211660Commonscat Multimedia: The Blind Owl
IdentificadoresOpen Library: OL8398736W
Categorías: Novelas de 1937Novelas de IránObras literarias en persaLiteratura de
Irán del siglo XX
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
Azərbaycanca
‫کوردی‬
Deutsch
English
‫فارسی‬
Français
Türkçe
4 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 12 feb 2021 a las 10:37.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte