Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “JUAN MONTALVO”

Proyecto 7, semana 4, miércoles 26 de mayo hasta el martes 1 de junio de 2021

Nombre: Milena Chirtala Curso: “A” 2021- 06- 01

Nombre del proyecto: Cinco acordeones del aprendizaje para un mundo mejor
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y
la cultura de paz exigen el respeto y la práctica de los derechos humanos, la justicia
social, la diversidad, la igualdad entre todos los seres humanos y la sostenibilidad
ambiental en función de promover un mundo y un futuro mejor para todos.
Tema: Ventana filosófica
Temática:
Lectura Crítica
El Relato de Terror
Elementos de la narración
Estructura de la narración

ACTIVIDADES DEL PROYECTO


1.- Lee el siguiente texto:
Dilema
Hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento
que un farmacéutico acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar. La
medicina es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El
esposo de la mujer enferma acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero,
pero solo ha podido reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se está
muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El
farmacéutico se niega y, ante esto, el esposo de la enferma, desesperado, piensa atracar la
farmacia para robar la medicina para su mujer.
Fuente: texto de 1.o de Filosofía.

2. Identifica los problemas sociales que se evidencian en el texto leído, escríbelos en el


siguiente cuadro.

Problema social Evidencia textual


De salud Hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto.
Económico La medicina es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que
le costó hacerla.
Inseguridad El esposo de la enferma, desesperado, piensa atracar la farmacia para robar
la medicina para su mujer
No empatía Le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde.
El farmacéutico se niega

3.- Frente a cada problema identificado, escribe la posible solución al mismo.


Problema social Posible solución.
De salud Más información de cómo prevenir la enfermedad y promoción de una buena
calidad de vida
Económico Vender la medicina bajo reglamentos establecidos para no pasar a la
explotación.
Inseguridad Implementar más seguridad con policías y reglas en cuanto al cuidado de la
ciudadanía
No empatía Ponerse en los pies de la otra persona y evitar la avaricia y solo el bien propio

Actividades adicionales al Proyecto

1.- Lee el siguiente texto:


Relato de terror

Un cuento o relato de terror es una narración por lo general breve, perteneciente al ámbito


literario o al popular, que busca ocasionar al lector sensaciones de miedo y de angustia, a
través de la recreación por lo general de situaciones imaginarias, fantásticas o
sobrenaturales. Responde a una tradición local o popular, a menudo vinculada con
los valores religiosos o culturales de la región, recogiendo una advertencia o moraleja
más o menos explícita y que permanece como enseñanza.

Elementos del cuento de terror:

 Personajes. Reales para el relato o imaginarios y fantásticos, los personajes son


las entidades sobre las cuales recae la acción.
 Narrador. Como toda narración, el cuento de terror tiene un narrador definido que
es la voz que cuenta la historia.
 Acción. La acción del relato de terror suele estar organizada en torno al suspenso
generado por acciones asombrosas, incomprensibles, siniestras o angustiantes,
que ocurren en una unidad de tiempo determinada y que tienen su final en una
revelación, aparición o desenlace.

Estructura del relato de terror:

La estructura de la mayoría de los cuentos de terror no es demasiado distinta de la


estructura general del relato breve: inicio – desarrollo, clímax, (complicación) y el
desenlace.
 Así, en muchos cuentos de terror el final del relato coincide con la aparición del
monstruo, la revelación de la verdad oculta o elementos similares que a menudo
acarrean la muerte o la perdición del personaje protagonista.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/cuento-de-terror/#ixzz6smZ1Kli2

2.- Lee el siguiente texto.


Imagina que, al asomarte a tu ventana, divisas a alguien que camina frente a tu casa.
Sólo se miran por un segundo, pero hay algo en esa persona que te aterra o te asombra.

3.- Relata el desarrollo de esta situación planteada, en la cual debes expresar lo que

pensaste y sentiste al mirar a aquella persona que viste por tu ventana; comienza el

clímax del relato con la siguiente frase:

“Él/ella simplemente miraba a la ventana, pero algo en sus manos me llenó de terror…”.
Escribe tu relato en el siguiente cuadro.

Ya era tarde, no fue buena idea quedarme jugando en el Play Station pero
Introducción
bueno, a las 2 de la mañana ya es necesario descansar.
Voy a cepillarme los dientes y amarrarme el cabello como siempre para irme a
dormir, aunque tengo un poco de hambre pero, no es correcto comer tan tarde
¿cierto?, bien, tengo que bajar las cortinas y creo que nunca les conté que mi
Desarrollo
ventana es visible a la entrada de un cerro, sin embargo… hay noches que siento
algo cerca de la misma ventana, deben ser mis pensamientos confusos a tan altas
horas de la noche, pero, hoy fue distinto… por fin pude verla…
Ella simplemente miraba a la ventana, pero algo en sus manos me llenó de
terror, no pude moverme al verlo, era una cabeza… tal vez de un animal, o
Clímax bueno eso espero. Ella estaba agachada, arrimada a un árbol y reconozco que se
veía feliz, posiblemente por ver mi cara de profundo horror.
Dio dos pasos y puedo asegurarte que ella desapareció, se esfumó en mi cara.
Al sentirme más aliviada pensando que era únicamente mi imaginación aturdida
Desenlace
por jugar tanto, me di la vuelta… Ojalá no lo hubiera hecho…

También podría gustarte