Está en la página 1de 3

1.

Que es el peso seco

2. Explique por que a los pacientes renales se les debe hacer restricción de líquidos

3. Estrategias que usted como enfermero le debe enseñar a su paciente para superar la sed

4. Como debe ser la alimentación de un paciente con insuficiencia renal

5. Que alimentos no debe consumir un paciente con insuficiencia renal

6. Valores normales de creatinina

7. Valores normales de bun

8. Medicamentos que deben tomar los pacientes trasplantados

RESPUESTAS

1 El peso seco es el que se debe tener sin el exceso de líquidos, que el organismo retiene cuando
los riñones dejan de funcionar. Es el peso al finalizar la diálisis, cuando se ha extraído el exceso de
líquido y con el cual nos sentimos bien.

2 la restricción de líquidos en pacientes renales es importante ya que el exceso puede causar


inflamación e hinchazón en las extremidades y rostro, presión arterial alta (con probabilidad de
accidente cerebrovascular), dolor de cabeza, daño al corazón y dificultad para respirar debido al
exceso de líquido en los pulmones.

3 Evite las “trampas de líquidos”: identifique las situaciones en las que puede beber por
aburrimiento o como hábito social.

Espere 10 minutos para que pase el antojo de beber líquidos, llame a un amigo, lea una revista o
cuente hasta 100.

Manténgase fresco durante los días calurosos: evite sobrecalentarse con vestimenta apropiada,
manténgase a la sombra y use un atomizador con un ventilador de mano.

Coma un pedazo de fruta fría o congelada como uvas, fresas o arándanos.

Congele su bebida favorita en una botella y beba sorbos a medida que se descongela.

Chupe un pedazo de caramelo duro sin azúcar o mastique goma de mascar sin azúcar.

Beba de tazas o vasos pequeños.

Enjuáguese la boca con enjuague bucal.


4 Con todos los planes de alimentación, incluyendo la dieta renal, es necesario realizar un
seguimiento de la cantidad de ciertos nutrientes que consumes, como:

Calorías

Proteína

Grasa

Carbohidratos

5 No agregues sal a tu comida cuando cocinas o comes. Trata de cocinar con hierbas frescas, jugo
de limón o con especies sin sal.

Escoge verduras frescas o congeladas envés de verduras en lata. Si usas verduras en lata, escurre
y enjuágalas para remover la sal antes de cocinarlas o comerlas.

Evita las carnes procesadas como el jamón, tocino, salchichas o chorizos y carnes de almuerzo.

Come frutas y verduras frescas en lugar de galletas u otros aperitivos salados.

Evita las sopas enlatadas y comidas congeladas que son altas en sodio.

Evita los alimentos en escabeche, como aceitunas y pepinillos.

Limita condimentos altos en sodio como la salsa soya, de barbacoa o salsa de tomate (kétchup).

¡Importante! Ten cuidado con los substitutos de sal u comidas con “sodio reducido”. Muchos
substitutos de la sal son altos en potasio. Mucho potasio puede ser peligroso si tienes enfermedad
renal. Trabaja con tu dietista para encontrar comidas bajas en sodio y potasio.

6 Para hombres adultos, de 0,74 a 1,35 mg/dL (65,4 a 119,3 micromoles/L)

Para mujeres adultas, de 0,59 a 1,04 mg/dL (52,2 a 91,9 micromoles/L)

7 Los resultados de los análisis de nitrógeno ureico en sangre se miden en miligramos por decilitro
(mg/dL) en los Estados Unidos y en milimoles por litro (mmol/L) internacionalmente. En general,
entre aproximadamente 7 y 20 mg/dL (2,5 a 7,1 mmol/L)

8 Hipotensores. Fármacos para el control de la presión arterial elevada.

Diuréticos. Para intentar mantener un buen volumen de orina y evitar la retención de líquidos.

Quelantes del fósforo. Son medicamentos que reducen la absorción del fósforo para evitar que se
acumulen en el organismo.

Suplementos de calcio
Vitamina D

Eritropoyetina. Proteína segregada, principalmente, por el riñón en el adulto y por el hígado en el


feto, que estimula la producción de glóbulos rojos.

Quelantes del potasio. Sirven para reducir la absorción del potasio de la dieta. Una concentración
elevada de potasio en sangre es peligrosa.

Inmunosupresores. En caso de ser trasplantado, se deben tomar fármacos inmunosupresores para


evitar el rechazo del trasplante renal.

También podría gustarte